Guía fácil sobre la electricidad de Repsol

En el presente artículo vamos a describir todo lo que tenga que ver con la compañía Repsol electricidad y gas, incluyendo sus facturas, bonos y descuentos especiales. En españa existen impuestos especiales que todo ciudadano puede solicitar, y por eso lo vamos a explicar además de otros datos importantes de sus servicios.

Repsol electricidad

Repsol electricidad

Repsol es una compañía que no solo comercializa servicios de gas y electricidad, sino que es una de las más importantes de España en cuanto a energía se refiere.

Ella provee todo tipo de productos y es gracias sus técnicas de mercadeo que se ha posicionado como una de las mejores compañías en el sector de energía en varios países del mundo.

Inicialmente comenzó como una comercializadora, sin embargo adquirió a Viesgo y se posiciono no solo en el sector de ventas sino de distribución también.

Como comercializadora

Para conocer a Repsol debemos iniciar con su historia y el tiempo que le llevó para estar donde está ahora. Para ello vamos a conocer un poco sobre su pasado.

Repsol inició como una pequeña compañía que distribuía gas y electricidad, sin embargo tras una negociación compró a Viesgo, una empresa que tenía más de 100 años en el mercado de generación y distribución de electricidad.

No solo adquirió a la compañía, sino que se hizo dueña de los 850 mil clientes que estaban con Viesgo. Este traspaso de propiedad le permitió a Repsol no solo tener la infraestructura, sino también el renombre y los consumidores que tanto le hacía falta para despegar en este competitivo mercado.

Sin embargo, para que Repsol pudiera destacarse de la competencia ideó una forma de vender sus planes y tarifas a través de descuentos.

Estos descuentos van sujetos a los planes de Repsol, mientras mayor sea la tarifa entonces la compañía reduce los costos a través de deducciones especiales. ¿Cuáles son estas? Pues:

  • Tarifas de electricidad.
  • Tarifas de gas.
  • Tarifas duales o mixtas (electricidad y gas natural).
  • Servicios de mantenimiento de Repsol.

Estos planes especiales permitieron que Repsol se destacara del resto, y aún en la actualidad cualquier ciudadano puede adquirirlo a través de los distintos medios de comunicación.

Aunque, tuvo un inicio complicado actualmente operado no solo en el sector de precios libres sino también en el mercado regulado de España. Es debido a esto y a otros motivos que no hay nadie igual que Repsol, y los nombres de las comercializadoras de las que es dueña es una prueba:




→ Repsol Comercializadora de Electricidad y Gas, S.L.U: Compañía que se encarga del sector de energía en el mercado libre.

→ Régsiti Comercializadora Regulada, S.L.U: Encargada del mercado regulado.

Pero seguramente algunos no conocen lo que es el mercado regulado o libre, y por ello vamos a especificarlos brevemente a continuación:

  • Mercado regulado: Este término es para referirse a precios que están sujetos a una regulación del gobierno, y que toda comercializadora debe acatar. Muchas compañías del sector energético tienen un número de contacto para adquirir estos planes especiales, en nuestro caso vamos a mencionarlo más adelante.
  • Mercado libre: Como indica la palabra es para tarifas que se fijan de acuerdo a las compañías distribuidoras y comercializadoras.

La diferencia de estas dos tarifas es que son limitantes en cuanto a potencia, cuando un consumidor adquiere un plan regulado tiene un uso máximo al año y cuando se sobrepasa entonces la empresa le cobra el precio completo.

La potencia en un hogar se determina por la cantidad de electrodomésticos en una vivienda, mayor sea el número entonces más energía se recarga en la factura.

Por eso, aunque las tarifas reguladas sean una gran ayuda económica al final muchas veces los consumidores terminan recurriendo a otros planes. De igual forma, si se usa de forma inteligente puede resultar de un gran ahorro, más adelante recomendaremos algunos consejos sobre este tema.

Repsol compra Viesgo Energía S.L

Fue en el año 2018 que la empresa Repsol compró a Viesgo y se posicionó como una comercializadora en España y no solo eso, obtuvo una infraestructura de: Dos centrales de ciclo combinado de gas, tres hidroeléctricas y la clientela de más de 800 mil clientes.

Repsol electricidad

Este traspaso de propiedad mantuvo los mismos acuerdos y condiciones de uso para todos los clientes de Viesgo, y de hecho se incluyen también los descuentos especiales que estuvieran activos en ese momento.

Actualmente la sede principal de Repsol se ubica en:Calle de Méndez Álvaro, 44, 28045 Madrid. Y su CIF es: A78374725.

Teléfono gratuito

El número variará dependiendo del tipo de consulta o duda que se tenga, por eso vamos a dejar los números generales de Repsol a continuación:

  • Contratación tarifas (Selectra): 91 076 66 35
  • Nuevas contrataciones: 900 834 746
  • Atención al Cliente: Línea General: 901 101 101
  • Atención al Cliente: Luz y Gas: 900 118 866
  • Asistente Luz y Gas: 900 101 721
  • Mantenimiento y Reparaciones Gas natural: 900 101 721
  • Comercializadora de Referencia: 900 101 005
  • Vehículo Eléctrico: 900 102 260

Existen otras opciones para consultar o tramitar una solicitud y es mediante los formularios en línea de Repsol o correo electrónico, que se puede ubicar en la sección de «contáctanos» de la web.

Es importante, que al momento de ingresar una solicitud se indique la dirección de la vivienda y código CUPS para que Repsol entonces apruebe el plan.

Sin el CUPS ellos no podrán encontrar el punto de suministro, y por ende van a considerar que el cliente nunca se ha dado de alta y no puede proceder con ninguno de los planes.

Ahora bien, para contratar servicios también está disponible: FotoFactura de Repsol. Esta opción permite a los clientes el tomar capturas de sus facturas más recientes para que la compañía lo analice.

La clave es que ellos revisan la información y le ofrecen al cliente, de acuerdo a esos valores, una tarifa que se adapta a sus hábitos de consumo.

Repsol electricidad

Si la persona en algún momento desea cambiar la titularidad debe informarlo, ya que de lo contrario todos los servicios y beneficios serán cancelados por Repsol. Para ello debe enviar un correo y los datos del nuevo titular al email:

modificaciones@repsolluzygas.com

Tarifas de luz

Uno de los servicios más destacados de Repsol es el suministro de gas y electricidad, ya que proveen variedad de planes de acuerdo a los tipos de consumidores que sean.

Sin embargo, elegir una tarifa dependerá como mencionamos antes del estilo de vida que tenga el cliente, ya que hay de todo tipo: fijos y de discriminación horario.

Estos dos horarios fueron elaborados para viviendas pequeñas, de gran tamaño, compañías medianas y grandes. Depende de la persona si elige:

  • Tarifa de luz online de Repsol.
  • Tarifa online Nocturna de Repsol.
  • Tarifa de luz Hogar XL.

Los precios de está tarifa incluyen la asistencia para protección de pagos por alrededor de todo un año, con este beneficio se puede aprovechar los pagos en factura y recibir lo que se llama: Compromiso de ahorro.

Existen otros servicios especiales a parte de estas tarifas, como por ejemplo el PVPC o bonos sociales que el gobierno d  España dispone para todos sus ciudadanos. Para contratarlo solo se debe llamar al número de Régsiti: 900 101 005.

Ahora bien, brevemente vamos a explicar el funcionamiento de estas tarifas antes de dar los precios y las potencias que se pueden contratar.

En España existe lo que se llama discriminación horaria y tarifa fija, términos para referirse a horarios de consumo en el día. De hecho incluso las temporadas de invierno afectan las tarifas, y por eso vamos a explicarlo a continuación:

→ Tarifa fija: Este plan se puede usar durante todo el día sin importar el consumo que se facture. Sin embargo es la más costosa de todas, ya que se usa en los horarios más costosos y sin ningún tipo de regulación.

→ Tarifa con discriminación horario: Este plan se subdivide en varias tarifas, sin embargo en resumen son precios especiales que se fijan en horas específicas del día.

Los precios con discriminación horaria condicionan al cliente a determinadas horas del día, pero eso no significa que le corten el suministro o algo parecido.

Vamos a explicarlo con un ejemplo: Un cliente como tiene un trabajo que no le permite estar mucho tiempo en casa decide contratar una tarifa de discriminación horario.

De entre todos ellos decide contratar el Nocturno, ya que esa es la hora en la que por lo general usa el servicio. Entonces solicita a Régsiti la activación en la vivienda, y a final de mes nota que la tarifa no indica lo que detalla el plan.

¿Qué sucedió? seguramente el aumento fue porque la persona usó el servicio fuera de los horarios fijados por la compañía, y usó la energía en horarios no regulados.

Como son tarifas especiales la compañía fija precios más altos para los horarios que no tienen descuento, y a esto se le llama discriminación horaria.

Si una persona contrata una tarifa especial está sujeto a ciertos horarios, que son los que cuentan con descuento. En el caso, que use el suministro fuera de este período del día Repsol le cobra un precio que es mayor a los planes normales.

Los planes especiales para que se les saque provecho se les debe usar como es, de lo contrario se paga mucho más que una tarifa normal.

Ahora vamos a definir las tarifas que dispone Repsol a continuación, es importante que se considere lo antes mencionado sobre la potencia y consumo:

Tarifa Online

Esta tarifa es la que mantiene un precio fijo durante todo el día sin importar el consumo. Los precios varían por la potencia que se tenga activa en la vivienda:

  • Hasta 10 kW: La potencia cuesta 0,1175 €/kW/día y el consumo 0,1299 €/kWh.
  • De 10 kW a 15 kW: La potencia se cobra 0,1313 €/kW/día y el consumo 0,1399 €/kWh.

Cuando se compre esta tarifa el asesor de Repsol le va a indicar el tipo de potencia que desea comprar, esto debe estar basado en los hábitos de los inquilinos en la vivienda.

Tarifa Online Nocturna

Esta es una tarifa con discriminación horaria ya que se fija un precio con descuento en determinadas horas de la noche, aunque con incremento si se utiliza fuera de las condiciones establecidas.

La franja horaria que se establece es desde la noche hasta las horas del día siguiente, muy temprano por la mañana. Este uso del tiempo le permite al consumidor ahorrar en factura de luz, ya que es normal que en el día se establezcan los precios más altos.

Por lo general, este tipo de tarifas es aconsejable para personas con trabajos diurnos como por ejemplo: doctores, camareros, bartender, etc.

Obviamente si es alguien que llega a la vivienda a las 4 pm y usa el servicio fuera de los horarios promocionales, debe asegurarse entonces que el consumo sea inferior a la tarifa Nocturna. En cuanto al precio, estos van desde:

→ Hasta 10 kW:

  • Potencia: 0,1175 €/kW/día
  • Consumo: Punta es 0,1499 €/kWh y valle 0,0749 €/kWh.

→ De 10 a 15 kW

  • Potencia: 0,1313 €/kW/día
  • Consumo: En horario punta el precio es de 0,1699 €/kWh y en el valle es de Valle: 0,0999 €/kWh

Estos horarios que dicen valle y punta se refiere a las horas que en España tienen descuento y las que son más costosas. De hecho se fijan por las temporadas en las que se usen, en resumen se considera lo siguiente:

→ Horas valles: En españa se le considera las horas económicas o promocionales, y van desde el verano de 23:00h a 13:00h y en invierno de 22:00h a 12:00h.

→ Horas punta: Se le consideran las horas donde el consumo son más costosos, y las comercializadoras se refieren a ellas como no promocionadas. La franja horaria va desde el verano de 13:00h a 23:00h y en invierno de 12:00h a 22:00h.

En este caso, el plan nocturno se refiere a el uso del servicio en horas promocionales de la noche donde la potencia es más económica que en otras horas del día.

Tarifa de luz XL

Este plan es igual al anterior, la diferencia es que se aplica para el día. Sin embargo, no cualquiera puede adquirirla ya que está dirigida exclusivamente para negocios o casas que sean muy grandes y por ende necesitan una potencia mayor a 15 kW.

Dependiendo de la hora de consumo se clasifica en Repsol 3 tarifas diferentes, vamos a enlistarlos a continuación por categoría:

→ Potencia:

  • Punta: 0,1177 €/kW/día
  • Valle: 0,0710 €/kW/día
  • Supervalle: 0,0545 €/kW/día

→ Consumo

  • Punta: 0,1099 €/kWh
  • Valle: 0,0999 €/kWh
  •  Supervalle: 0,0809 €/kWh

Cuando se adquiere esta tarifa el cliente recibe, sin costo, una asesoría para elegir la mejor potencia posible para su inmueble. De esta forma elige la que mejor le conviene y ahorra en la próxima factura del mes. Ahora en cuanto al horario sería el siguiente:

  • Horario punta en invierno sería desde las 18:00h a 22:00h y en verano de 11:00h a 15:00h.
  • Horario valle en invierno sería desde las 22:00h a 00:00h y de 08:00h a 18:00h. En verano en cambio es desde las 15:00h y de 08:00h a 11:00h.
  • En horario supervalle, que también corresponde a descuento, va desde invierno y en verano de 00:00h a 08:00h.

¿Qué tarifas de gas tiene Repsol?

Anteriormente hablamos sobre los servicios de luz de Repsol pero nos enfocaremos en el otro sector, el de gas natural. De acuerdo a la comercializadora se maneja una única tarifa, y se centra más que todo en suministro menores a 5 mil kwh hasta 50 mil kwh. Estos se clasifican de la siguiente forma:

  • Tarifa 3.1: Menos de 5.000 kWh.
  • Tarifa 3.2: Consumos de 5.000 kWh a 50.000 kWh

Si el cliente tiene un local o un inmueble que usa calefacción mediante el suministro de gas natural, entonces debe usar el segundo plan. Esta tarifa se llama Gas & más y tiene los siguientes precios fijados por Repsol:

→ Tarifa 3.1:

  • Precio fijo 0,1472 €/día
  • Consumo: 0,0549 €/kWh

→ Tarifa 3.2:

  • Precio fijo 0,2873 €/día
  • Consumo: 0,0484 €/kWh

Durante el primer año del servicio no se incluye costos por asesoramiento y asistencia en protección de pagos. Además, esta tarifa no es de permanencia así que el cliente puede pedir cambio o cancelar el suministro el día que quiera.

En el caso, que nunca se haya dado de alta y le interesa contratar servicios con Repsol debe considerar que ellos no hacen este trámite para nuevos clientes.

Si el solicitante desea darse de alta debe ir a buscar a otra compañía para que lo asesore y haga toda la instalación, para ello le recomendamos el siguiente enlace que habla al respecto sobre el tema: Repsol gas.

Servicios de mantenimiento

A parte de los servicios de luz y gas también existe un plan de mantenimiento llamado: Tu Asistente, que consiste en dar cobertura en un inmueble que va desde:

  • Mantenimiento.
  • Asistencia
  • Averías en instalaciones.
  • Labores de reparación.

Sin embargo, para poder adquirir alguno de ellos se debe comprar la modalidad en específico en Repsol y pagar alguna de estas tarifas:

  • Asistente 24 horas: 3,51€/año
  • Asistente 24 Horas Plus: 5,81€/mes
  • Asistente Gas: 9,62€/mes
  • Asistente Segunda Residencia: 4,99€/mes
  • Asistente Protección de Pagos: Sin costo durante 12 meses.

Ahora  bien, a continuación vamos a explicar a alguno de estos planes de asistencia con las características y beneficios que tiene para ofrecer:

→ Asistente 24 horas

Este plan provee de averías y emergencias que puedan ocurrir en la instalación eléctrica de un inmueble. Adicional a ello también ofrece:

  • Asistencia para todo un año.
  • Asistencia de personas cualificadas para atender una emergencia o avería dentro de la vivienda en cuestión. El tiempo es de solo 3 horas de durabilidad.
  • Cubre 3 horas de mano de obra durante estas asistencias, además de cobertura de hasta 50 euros en materiales.
  • El cliente recibe asistencia por teléfono sin ninguna recarga.
  • Da cobertura por 3 horas en actividades manuales que el cliente requiera en el hogar, como por ejemplo reparación del techo.

En el caso que el consumidor se interese por el paquete premium, la diferencia con el otro es que tiene asistencia para reparaciones de equipos en la vivienda sin costo.

→ Asistente Gas

Este plan da cobertura para averías o daños que pueda ocurrir en los equipos que suministran gas, como por ejemplo: calderas o calentadores. Se incluye:

  • Técnico para emergencias con cobertura de 3 horas.
  • Revisión en las instalaciones y reparación cada 2 años.
  • Asistencia las 24 horas.
  • Mano de obra sin costo.
  • Cobertura de 300 euros en materiales.
  • Asistencia por teléfono.

→ Asistente Segunda Residencia

Como indica el nombre fue creado para consumidores que quieran tener activo el servicio en una vivienda de poco uso, es decir segundas residencias usadas para vacacionar. Este plan incluye:

  • 3 horas para limpieza sin ningún tipo de cobro adicional.
  • 3 horas para trabajos de montaje o reparaciones libres en la vivienda.
  • Mantenimiento para emergencias durante las 24 horas del día para trabajos como: electricidad, fontanería, cerrajería y cristalería.
  • Cobertura de trabajos anticorrosivos para equipos que hayan sufrido por causas meteorológicas.
  • Trabajos para antiplagas.
  • Asistente Protección de Pagos.

Este plan básicamente está creado para resguardar al cliente en caso de no poder continuar con la cancelación de los recibos, ante una situación financiera delicada. Sin embargo, la cobertura es de hasta 650 euros solo para estos casos:

  • Fallecimiento del titular del servicio.
  • Incapacidad temporal o permanente del titular, que sea generado por un accidente.
  • Desempleo repentino.

Descuentos para contratar

A parte de los planes que mencionamos antes la compañía Repsol se caracteriza por sus descuentos especiales, exclusivos para consumidores de algunos de sus planes como:

  • Servicio de luz
  • Servicio de gas
  • Servicio de mantenimiento

Si  tienes algún plan activo de los antes mencionados, entonces la compañía provee descuentos especiales que tienen una durabilidad de 1 años, contando la primera contratación que se haga.

Sin embargo, para sacar provecho de estas promociones la compañía Repsol premia a los que tengan mayor cantidad de servicios con mejores ahorros en factura. Vamos a verlo a continuación:

→ 1 tarifa

  • Descuento carburante: 0.02 €/litro
  • Carburante premium: 0.04 €/litro

→ 2 tarifa

  • Descuento carburante: 0.03 €/litro
  • Carburante premium: 0.05 €/litro

→ 3 o más tarifas

  • Descuento carburante: 0.04 €/litro
  • Carburante premium: 0.06 €/litro

Si en algún punto el beneficiario cancela por cualquier situación uno de los planes antes mencionados, automáticamente la distribuidora le quita el descuento que tenía activo.

Obviamente si el titular tiene más de 3 servicios activos y decide cancelar uno, mantendrá vigente los descuentos solo que a un nivel más bajo.

Otro dato importante sobre este servicio es la app de Repsol llamada: Waylet. Con ella, los clientes pueden aprovechar descuentos exclusivos y un beneficio adicional donde se acumula el beneficio en forma de saldo, y el cliente podrá pagar sus facturas mediante esta cuenta online.

En el caso de ser cliente y además instala y usa esta app, entonces Repsol le deposita un descuento de 0.03 euros por cada litro que se haya reportado en carburante por 6 meses.

Repsol Waylet

En Respol existe una app que permite a los clientes tener dinero o una billetera virtual con la que puedan pagar sus deudas, sin embargo es mucho más que eso.

De acuerdo a las políticas de Repsol es obligatorio que para beneficiarse de los descuentos el cliente tenga esta app activa, ya que es la única forma de recibir el beneficio. Otras condiciones serían:

  • Es importante abrir cuenta en la app Waylet, y este además debe coincidir con el email que se registra en el contrato del servicio en cuestión.
  • Se debe aceptar el dar control de la información a Repsol, de esta forma ellos pueden ingresar y revisar los datos que se alojen allí.

Si el titular cumple con estas condiciones entonces solo debe solicitar ante Repsol los descuentos de app Waylet, y esperar 20 días hábiles para que le den respuesta al pedido.

En el momento que se tiene activa la app y la compañía le da luz verde al cliente, entonces este aporte se acumula en función de la cantidad de planes contratados con Repsol.

Ahora bien, para usarlo el titular solo debe ingresar a la web y buscar la opción de «pagar en caja». Inmediatamente se va a crear un código QR que se puede usar para pagar facturas pendientes en cualquier tienda afiliada a Repsol.

El Corte Inglés y Repsol

Este servicio es un convenio entre Repsol y el Corte Inglés desde hace 20 años, con el fin de distribuir políticas de promociones y ofertas para todos los involucrados.

El Corte Inglés a pesar de su nombre es una corporación que distribuye todo servicios alrededor del mundo, gracias a los convenios con múltiples compañías de diferentes sectores del país.

Entre ellas se ubica a Repsol, con la que ha compartido una sociedad corporativa del 50% conjunta entre ambas compañías. Es gracias a esta alianza que los beneficios entre ambos a permitido una red de 40 agencias por todo el país de España.

Pero ¿acaso se puede contratar mediante Corte Inglés? y es que si se puede gracias a esta sociedad. Aquellos que lo soliciten pueden comprar planes de gas o luz e incluso promociones sin necesidad de llenar un formulario de Repsol.

En el caso, que los clientes de Repsol quieran contratar planes de Corte Inglés a través de alguna de sus agencias el solicitante recibe un cheque de 100 euros por dicho trámite.

Aunque sea una promoción de Repsol todos los clientes de la corporación Corte Inglés reciben los mismos beneficios y son en tal caso aplicables.

Esta alianza ha permitido que Repsol pueda incorporar diversidad en sus agencias, menciónese: Sanchinarro, Castellana y Alcalá de Henares.

Si existe problemas al contratar los servicios y disponer de las promociones, es importante ponerse en contacto con la compañía Repsol para que le de un mejor asesoramiento.

Factura de Repsol

Existen clientes que no tienen conocimiento sobre el manejo de las facturas de servicios en España, y es por lo complicado que puede llegar a parecer.

Y la razón, es porque las facturas tienen secciones y elementos que se deben calcular para poder obtener el monto total a pagar. Estos pueden deducirse o no, y por eso muchos no son conscientes de lo que consumen y pagan.

La factura contiene todos los datos importantes de los servicios que se tengan activos en Repsol, y para acceder a ella existen tres modalidades: Mediante la app, envíos a domicilio o por correo electrónico.

La clave es que las facturas sean fáciles de entender, sin importar el tipo que sea. Por eso, los clientes pueden encontrar una sección de asesoramiento en la web de Repsol para que ellos lo consulten.

En resumen los elementos que la componen son los siguientes:

  • Información sobre el titular: nombre, apellidos, CUPS y dirección del punto de suministro. También se visualiza el período de facturación.
  • Detalle de la factura: Monto que se debe pagar, además de precio de potencia, consumo y en el caso que lo requiera, el alquiler del medidor.

  • Histórico de consumo: Consumos y facturación de meses anteriores al que está en curso. Además se visualiza un gráfico para comparar mejor la información.
  • Datos del suministro: Descripción de la tarifa y pagos por peajes o impuestos de la distribuidora o Estado.
  • Información y promociones: Es donde se reflejan descuentos o promociones especiales que estén activamente.
  • Lecturas y consumos: Se refleja el consumo real, el del mes pasado y la resta de ambos.
  • Información al cliente: Alguna novedad o que tenga que ver con información pertinente y de interés para el titular, como por ejemplo cambios de normativa en Repsol.

Ahora bien, las facturas no las emite como tal Repsol sino por la comercializadora Régsiti o cualquiera que tenga convenios con la misma.

Repsol es la distribuidora y ella creó una compañía para que se encargará de la administración y control de estos trámites, mientras que ella se mantenía como la red de suministro.

Área de clientes

Otro pilar reconocido dentro de Repsol es su servicio de atención de clientes. Existen distintos medios que va desde correo electrónico, formularios en línea y números telefónicos.

Cualquiera sea el medio que se use los clientes tiene acceso a ellos, aunque algunos son pagos y otros son gratuitos. Dependiendo de cual elija el cliente podrá gestionar todo tipo de trámites como contratar un plan de luz o un Bono Social, todo desde la comodidad de su hogar.

Repsol ideo distintas plataformas de consultas con diseños novedosos y de fácil acceso,  ya dependerá del cliente elegir uno de ellos.

Ahora bien, con esta sección de Repsol electricidad clientes se pueden hacer los siguientes trámites:




  • Consultar facturas
  • Administrar consumo y comparar consumos previos.
  • Cambios de tarifa de luz y gas
  • Modificaciones de potencia actualmente activas
  • Contratación de diversos servicios.
  • Solicitar asesoramiento online.
  • Registrar cuenta bancaria para pagos en línea.

Sin embargo, para disfrutar toda la experiencia de Repsol es importante tener una cuenta online y estar registrado en la base de datos. Crear una es sencillo, de igual forma existen asesores que le pueden ayudar en el tema.

Bono social

Este bono, a diferencia de los descuentos son ayudas económicas que ofrece el gobierno español a todos los consumidores de este tipo de servicios. Es básicamente para clientes que tengan una condición vulnerable en términos económicos, y no puedan costear los pagos en las facturas.

Los bonos sociales lo costea el Gobierno pero las comercializadoras son las encargadas de distribuirlas a sus clientes. Sin embargo, como mencionamos antes solo consumidores en estado vulnerable pueden solicitarlo.

Este descuento dependiendo de la económica del titular podrá tener cobertura de hasta el 100%, pero debe probar su condición durante la solicitud.

Actualmente están los que cubren 25%, 40% y del 100%, pero tienen un máximo de consumo al año. Una vez que se alcance el límite Repsol empieza a cobrar el precio completo de los servicios en la factura.

Ahora bien, este bono social opera en el mercado regulado y no solo en Repsol se puede solicitar sino en todas las compañías energéticas de España.

El mercado regulado es una exigencia para que las compañías energéticas mantengan ciertas tarifas para el acceso de todos, pero para optar por este beneficio, a parte del estado financiero es que debe estar al día en el registro PVPC.

Por su parte, la documentación que se exige las vamos a mencionar a continuación:

  • Documentación del titular y el contrato con Repsol que incluya información de los servicios activos, así como el de los miembros que vivan en el núcleo familiar junto con su documento de identidad.
  • Fotocopia de la vivienda familiar.
  • Certificado de empadronamiento vigente y a nombre del titular, junto con los nombres del resto del núcleo familiar.
  • Fotocopia de constancia que certifique que es una familia grande. Este documento se exige nada más para viviendas con muchos integrantes en ella.
  • Fotocopia de un documento que certifique la condición del los miembros familiares, y debe estar avalado por un organismo competente o en tal caso por la Comunidad Autónoma.

Para poder ser beneficiario del bono social el solicitante debe tener por lo menos algunas de estas condiciones, y ser considerado el sustento de la familia:

  • Discapacidad superior al 33%
  • Víctima de terrorismo
  • Víctima de violencia de género

Un consumidor vulnerable es porque tiene una situación en el hogar que no le permite tener un ingreso estable para pagar las facturas, y por ley el gobierno de España subsidia.

Dependiendo del nivel se podrá ser considerado simplemente como vulnerable, severo o en riesgo de exclusión social. Estos dos últimos se les exime las deudas en factura hasta cierto tiempo.

Además, este beneficio tiene una vigencia de 2 años, al término la persona deberá renovarlo con Repsol. Como estamos hablando de una ayuda del Estado no existe penalización por cancelación.

En caso, que sepa que se encuentra dentro de la población vulnerable solo debe ponerse en contacto con la compañía para que le den asesoramiento en el tema.

Es importante antes de contratar cualquier servicio el indagar lo que piensan las personas que ya han probado el servicio, y esta no es la excepción.

Sin embargo, no hay que dejarse llevar por lo que se lea de Repsol electricidad opiniones. Aunque son una buena guía no deben tomar decisiones como estas.

Repsol es una compañía que tiene sus pros y contras y el cliente tiene que basar sus opiniones de acuerdo a lo que le convenga más.

Con este artículo esperamos que el lector descubra más sobre la compañía Repsol, para obtener una mejor visión de sus servicios.

Se podría comparar con empresas como Iberdrola y Endesa, la diferencia es el posicionamiento actual que tienen en el mundo y dentro de su país.

De todas ellas Endesa es la que tiene buenas coberturas a precios accesibles, pero déficit en mantenimiento.

Iberdrola es económica pero no tiene todos los planes que los consumidores buscan.

Repsol es una compañía bastante completa pero sus precios y algunos planes son de permanencia, lo que obliga al consumidor el usar los servicios de forma obligatoria por determinado tiempo.

Cualquiera sean las condiciones de los servicios dependerá del cliente el decidir por la mejor, siempre en pro de su económica.

Esperamos que con este artículo el lector tenga más información de Repsol y los servicios más populares, además de sus tarifas y planes. Dejaremos a continuación algunos artículos interesantes que hablan más sobre el tema:

(Visited 205 times, 1 visits today)

Deja un comentario