La compañía de Régsiti provee un sin de servicios y productos, y en el caso que no sepas cuál de todas contratar en el presente artículo haremos una guía detallada sobre el tema en cuestión. Descubre a continuación sobre Régsiti y Repsol luz y gas tarifas en España.
Repsol luz y gas tarifas
La compañía Repsol no solo surte y distribuye servicio en España, sino que posiciona su mercado en otros países como por ejemplo México.
Al ser una megacorporación Repsol tomó la decisión de dividir el control de algunos de sus servicios a otras empresas, y para ello creó a Régsiti.
Como tal, Repsol es la compañía que se encarga del suministro y la toma de decisiones en cuanto al servicio de gas y luz, sin embargo Régsiti es la comercializadora que lo vende y triángulo con los clientes.
Si la persona le interesa una tarifa de luz o gas debe llamar a Régsiti para poder iniciar el proceso, pero para efectos de este artículo vamos a enfocarnos en los planes disponibles, condiciones y precios.
Pero para ello, debemos saber diferenciar las tarifas ya que se manejan por temporada y franja horaria. Esto motivó, a que existen regulaciones y los precios son muchos más costosos en determinadas horas del día.
Un horario de discriminación horario significa que una vivienda decide contratar un servicio para determinada hora del día o semana, que incluye un precio con rebaja. Estos son más económicos, ya que por lo general se diseñan para que los clientes lo utilicen en las horas menos costosas del día.
Sin embargo, si se usa como un plan normal resulta al final mucho más costoso que las tarifas fijas de Repsol. Básicamente son precios con rebajas con la condición de usarlos en el período que la compañía lo indique, de lo contrario se penalizará al consumidor.
Ahora bien, vamos a conocer un poco estas tarifas para que los lectores se den una idea sobre los planes activos en la web. En Repsol existen dos tarifas que son de permanencia de un año, y tiene los precios para uso nocturno y para uso de todo el día en la vivienda:
- Tarifa normal Repsol: 558,70 €
- Tarifa nocturna: 531,40 €
Dependiendo de los hábitos de los consumidores, estos decidirán cuál plan le conviene más. Vamos a suponer el siguiente ejemplo:
Supongamos que un cliente tiene una casa donde consume, de acuerdo a las tarifas anteriores, una potencia de 4 kW al mes y 3 mil kWh al año. Además, puede detectar que el 40% es en horas valle y el 60% en horas punta.
Con esta información entonces el cliente puede decidir cuál plan le conviene más, ya que de acuerdo a Repsol cada plan especifica el tipo ideal de consumidor y el porcentaje mínimo requerido para que se le saque provecho en la factura del mes.
- Tarifa Gas & Más 3.1: 218,34 €
- Tarifa Gas & Más 3.2: 491,96 €
De acuerdo a estas tarifas el plan 3.1 es perfecto para consumidores que tengan un promedio de uso de 4 mil kWh al año, y con electrodomésticos como cocina, calentador de agua con gas natural, ect.
En el caso de la tarifa 3.2 las características son de: consumos de 8 mil kWh por año con electrodomésticos como cocina, calentamiento de agua por medio de calefacción de gas.
De todos estos planes podemos darnos cuenta que el que más le conviene al consumidor dado el anterior ejemplo, es la tarifa de 3.1, ya que cubre todo los equipos y electrodomésticos que utiliza en la vivienda y puede pagar acorde a ello, y no por demás como hacen muchos clientes.
Precio y condiciones
Los planes tienen condiciones de uso y que son impuestos por la distribuidora y comercializadora. Cada uno maneja una descripción y características propias que el cliente debe aprender a respetar, en caso que desee disfrutar de un servicio óptimo y eficiente en su vivienda.
Cuando se adquiere un plan y no se usa de acuerdo a como fue diseñado ocurre los aumentos excesivos en tarifas, y que por lo general los clientes no saben el porque de ellos.
Los horarios con discriminación horario es para clientes que tienen hábitos algo peculiares, y requieren de planes especiales que se adapten a ellos. Obviamente el servicio se mantiene activo, pero si se usa como cualquier tarifa ocurre entonces el cobro de más en factura.
Cada tarifa está creada para ser usada de una forma en particular y depende del cliente el saberlas y respetarlas si no, entonces tendrá que pagar siempre de más o sufrir cortes de luz por déficit de potencia o energía.
Con eso aclarado, vamos a describir las tarifas de Repsol y algunas de sus características y para ellos vamos a describir lo siguiente:
La tarifa fija de Repsol como indica su nombre deja el precio fijo durante todo el día, sin importar la hora o la cantidad de consumo que pueda haber en una vivienda.
Existen muchos más planes que van a depender de las necesidades del cliente, y de lo que quiera obtener. Uno de los grandes beneficios es que los clientes pueden obtener descuentos en puntos de suministro de gasolina, siempre y cuando se utilice en estaciones de Repsol.
Recordemos que Repsol no solo distribuye electricidad o gas natural, es una megacorporación que maneja muchos rubros como gasolina, lubricantes y otros hidrocarburos que sean procesados del petróleo.
Así, al usar los servicios en puntos donde Repsol tenga agencias u oficinas el cliente podrá contar con descuentos exclusivos de la compañía.
Vamos a describir a continuación la lista del total que pagaría un cliente de Repsol en caso de tener un consumo anual de 3 mil kWh y una potencia de 4 kW, incluye importe:
- Energía consumida: 387 €
- Potencia: 171,70 €
- Total: 558,70 €
Estos cálculos se basan en el consumo por día y la tarifa de Repsol. Los montos se multiplican y se agrega costos adicionales como impuestos por rodaje, por alquiler de equipo, etc.
Tarifa fija 2.0
La tarifa fija es aquella que no cambia ni se altera sin importar la cantidad de consumo u la hora del día en la que se utilice, es la más costosa por lo que si una persona pasa poco tiempo en la vivienda resulta perjudicial.
Si la casa es muy grande, tiene muchos miembros familiares y cada uno pasa tiempo en ella, entonces lo recomendable es solicitarla. Las condiciones para el uso de la tarifa 2.0 o plan fijo serían las siguientes:
- Precio por energía: 0.1290 €/kWh
- Precio de la potencia: 0.1176 €/kW día
- Cuenta con asistencia para protección de pagos durante todo un año sin recarga.
- Es exclusivo para clientes con potencia menor a 10 kW.
- Puede solicitar plan de «Compromiso Ahorro».
En el caso que el cliente tenga un local o vivienda que consuma más de esta potencia condicionada, entonces los precios se alteran. Por ejemplo, si un cliente tuviera una potencia activa de 11 kW con Repsol y un consumo anual de 6 mil kWh tendría los siguientes gastos:
- Energía consumida: 816 €
- Potencia: 527,17 €
- Total: 1.343,17 €
Tarifa fija 2.1
Esta tarifa es para viviendas con mayor consumo de electricidad y por ende de potencia, por eso los precios son más altos y las condiciones son las siguientes:
- Precio de energía: 0.1499 €/kWh.
- Precio de potencia: 0.1367 €/kW día.
- Precio sin alteración durante 24 horas del día.
- Sin permanencia.
- Asistente Protección de Pagos gratis por un año.
- La potencia de consumo es de 10 kW a 15 kW al mes.
- Puede solicitar plan «Compromiso Ahorro».
El plan Compromiso ahorro es una iniciativa de Repsol de proveer los precios más competitivos del mercado y un buen servicio a todos sus consumidores, bajo el objetivo de mejorar ofertas en sus precios.
Es decir, si el cliente consigue un mejor oferta en el mercado entonces Repsol se compromete a mejorar el precio para que el consumidor obtenga las mejores ofertas.
Si ocurre el caso que la compañía Repsol no puede ajustar los precios e igualar la tarifa de la competencia, entonces al cliente se le cancela el servicio aún cuando esté sujeto a un contrato de permanencia.
Sin embargo, únicamente se incluye las tarifas de gas y electricidad en este plan de compromiso de ahorro. El resto de productos y servicios Repsol no se hace responsable.
De la tarifa nocturna
Repsol luz tarifas se contrata únicamente en línea y se considera además como plan de discriminación horaria, que a diferencia de su contraparte mantienen precios que van a estar sujetos del uso que le de el consumidor.
Discriminación horario en España significa que se fija una tarifa para determinadas horas del día o semana, con la condición de cumplir ciertos requisitos como:
- Franja horaria
- Temporada del año.
Existe una gran variedad y dependerá del cliente elegir el que más le convenga, esto de acuerdo a sus hábitos de consumo. Hay para: La noche, solo para el día, para un determinado día de la semana, para cierta cantidad de horas al días o del mes, etc.
En este caso, Repsol ofrece tarifas que permiten precios con descuentos con la condición de usarlos en las horas determinadas del día. Si se incompleta el cliente está sujeto a cobros excesivos, inclusive mucho más altos que la tarifa fija.
Es decir, puede terminar pagando más que la tarifa completa aún cuando adquirió un plan con descuento y que en teoría debería resultar más económico.
Y ¿por qué surgen estos planes? pues porque en España los servicios son costosos y más aún en determinadas horas del día. Por eso es que siempre fluctúan y los clientes deben analizar bien sus hábitos de consumo dentro de la vivienda.
Por la noche los precios tienen descuentos y son más económicos, al igual que las horas de la primera hora de la mañana. El resto de las horas son costosas y por lo general son las que más usan los clientes en sus viviendas.
Para disfrutar de estas tarifas se debe tener empleos que no requieran de estar mucho tiempo en la casa, o en tal caso que tenga horarios nocturno como por ejemplo:
- Doctores
- Enfermeros
- Bartenders
- DJ
- Taxistas
Repsol se recomienda que aquellos que decidan contratar el plan concentre o tenga como mínimo un nivel de consumo del 40% de energía en horas puntas.
Para saber este estimado y si consume más en la mañana o en la noche, en las facturas de servicios siempre aparece una gráfico con estos valores.
Allí se indica a qué hora del día se consume más energía eléctrica y un porcentaje estimado, con él los clientes pueden compararlos con las tarifas y elegir los que estén más acordes con ellos.
Es cuestión de ajustar un poco el uso de la electricidad para poder hacer utilizar la tarifa eh horarios promocionales. Para entender la diferencia de ambos vamos a plantear el siguiente ejemplo:
Supongamos que un cliente tiene un consumo de alrededor de 4 kW al mes, y decide ajustar un 40% en horarios nocturnos para poder aprovechar las horas con descuentos. Estas estimaciones representan lo siguiente:
- El 40% representa un consumo de 12000 kWh en energía eléctrica al año.
- El 60% unos 1800 kWh de energía al año.
Estas horas con discriminación horario son reconocidas en España como horarios valle y si un cliente mantiene la mayoría de su consumo en ellas, podrá entonces disponer de excelentes descuentos.
Sin embargo, cuando decimos que la persona debe mantenerse en determinado horario no significa que sea restringido. Repsol únicamente coloca los precios y realiza la distribución del servicio, dependerá del cliente seguir las condiciones de uso para que pueda gozar de las tarifas económicas.
El surtimiento es continuo, las únicas veces que se corta es cuando el cliente mantiene deudas y se atrasa con los pagos. Si el cliente quiere usarlo en la noche o en el día es cuestión personal, solo que al final perjudica en la factura de Repsol.
Ahora bien, continuando con el ejemplo anterior vamos a suponer que sí usó la energía eléctrica en las horas indicadas y Repsol le facturo lo siguiente:
- Energía consumida (horas punta): 269,82 €
- Energía consumida (horas valle): 89,88 €
- Potencia: 171,70 €
- Total: 531,40 €
Las condiciones de uso para el plan nocturno de potencias inferiores a 10 kW son los siguientes:
- Precio en horas valle: 0.0749 €/kWh
- Precio en horas punta: 0.1499 €/kWh
- Precio de potencia: 0.1175 €/kW día
- Sin permanencia
- Asistente Protección de Pagos sin costo por un año.
- Es exclusivo para potencias contratadas de 10 kW.
- Beneficio de plan «Compromiso Ahorro»
Si el cliente usó el servicio durante la noche y primeras horas de la madrugada, en factura se va a reflejar los precios a mitad de costo, aún cuando lo use durante el día.
Comparando estos dos precios (tarifa fija y nocturna) podemos observar que se paga solo la mitad del total, si se usa inteligentemente el servicio en las horas con descuento.
En caso, que el cliente tenga una vivienda más grande o más integrantes en la familia y tenga por ende un consumo superior a los 10 kW, Repsol ofrece una tarifa con discriminación horario que se adapta a estas necesidades.
Obviamente es un poco más alto que la tarifa anterior, ya que estamos hablando de mayor consumo y por ende más potencia y suministro. Para entender esto supongamos el siguiente ejemplo:
Un cliente de Repsol consume alrededor de 11 kW al mes y genera al año 2.400 kWh durante las horas valle. Este valor representa el 40% y el restante se usa en horas punta, es decir en el día. El precio que debería pagar sería el siguiente:
- Energía consumida (horas punta): 611,64 €
- Energía consumida (horas valle): 251,76 €
- Potencia: 549,25 €
- Total: 1.412,65 €
Como podemos observar el costo es sumamente elevado, incluso más que la tarifa fija de Repsol. ¿Por qué sucede esto? ¿Acaso es más costoso el plan de discriminación horario para potencias superiores a 10 kW?
La respuesta es no, y la razón del porque sucede esto se se debe al mal uso de la tarifa en las horas condicionadas. Como pudimos observar en el ejemplo el cliente tuvo un mayor consumo durante el día, lo que incrementa los costos.
Si el cliente fuera mantenido el 40% del uso durante la noche y las primeras horas de la mañana, podría haber recibo una reducción significativa en la factura, aún cuando utilizará la luz o el gas el resto del día.
Ahora bien, las condiciones del plan nocturno para potencias superiores a 10 kW son las siguientes:
- Precio en horas valle: 0.1049 €/kWh
- Precio en horas punta: 0.1699 €/kWh
- Precio de potencia: 0.1368 €/kW día
- Sin permanencia
- Asistente Protección de Pagos por un año.
- Adquisición de plan «Compromiso Ahorro».
Tarifa plana
Esta otra tarifa es una adaptación para los clientes que quieran abonar una cantidad determinada en las facturas de Repsol, por determinado período de tiempo.
Se diferencia con la tarifa fija porque en este caso, se abona y no se paga el monto total durante un período de 12 meses. No se cobra regulaciones y Repsol pacta un precio que puede adaptarse al consumidor.
En retrospectiva, los precios se fijan de forma personalizada de acuerdo a la potencia que se compre y el consumo que tenga la vivienda durante el año previo al que está en curso.
¿Quiénes la pueden comprar? aquellos que tengan viviendas con potencia menor a 15 kW y con un plan de permanencia de un año.
Como Repsol además promueve consumos eficientes, con la tarifa plana los clientes están sujetos a un máximo de 30% del suministro eléctrico durante el transcurso del primer año, de lo contrario el usuario será removido a otro plan de esta compañía.
Otro beneficio adicional es que los clientes una vez que estén activen activos con el plan podrán tener acceso al asistente de protección de pagos.
Este plan especial ayuda a los clientes a afrontar deudas de facturas de Repsol, en caso de que no tengan la posibilidad económica de hacerlo ellos mismos. ¿Cuáles serían estos casos?
- Desempleo
- Discapacidad
- Pensionado
Tarifa para empresas (+15 kW)
Una de las preguntas que más se hacen los consumidores con servicios de luz o gas, es saber cómo y con quién pueden contratar.
Las tarifas empresariales son específicas para clientes con un gran consumo mensual de energía eléctrica o de gas, y por ello sus tarifas son más costosas.
Sin embargo, las viviendas grandes o locales también se incluyen dentro de esta categoría pero ellos pueden elegir entre el plan +15 kW y plan hogar XL.
Repsol fija tres horarios diferentes que van a depender de las necesidades del consumidor. Cada una de ellas maneja lo siguiente:
- Franja horaria diferente.
- Precio diferente para la potencia.
- Consumo de energía variable.
Todos se ajustan de acuerdo a qué hora del día el cliente usa con más frecuencia el servicio, si es en hora punta (desde la mañana hasta la noche y por ende más costoso), en valle (hora nocturna y por ende precio más accesible) y la hora supervalle (más barato).
Esta tarifa maneja muchos más períodos de consumo ya que hablamos de una compañía, local, viviendas o comunidades que requieren un manejo diferente a las antes mencionadas. En resumen serían estas:
→ Potencia
- Supervalle: 0.0518 €/kW día
- Valle: 0.0793 €/kW día
- Punta: 0.1203 €/kW día
→ Consumo
- Supervalle: 0.1041 €/kWh
- Valle: 0.0941 €/kWh
- Punta: 0.1041 €/kWh
En este caso, es el cliente quien decide si se apega a las horas de acuerdo a sus horarios comerciales. Pero para disfrutar de los beneficios se deben cumplir las siguientes condiciones:
- La tarifa se fija de acuerdo a los períodos de uso del cliente y la vivienda. Por eso en la factura se reflejan distintas secciones de consumo.
- Pero a pesar de manejar 3 precios, Repsol se compromete a mantenerlos fijos por un año.
- No es de permanencia, es decir que los clientes pueden prescindir del servicio cuando deseen.
- Es exclusiva para consumos de 15 kW.
- Da beneficio del plan «Compromiso Ahorro».
- Cuenta con Asistente Protección de Pagos sin pago durante 12 meses.
Otras tarifas
A parte de las tarifas antes mencionadas Repsol cuenta en su haber algunos planes especiales que fueron creados, con la finalidad de proveer un mejor servicio a los clientes con hábitos muy peculiares.
Estos planes se adaptan a eventos o situaciones concretos como por ejemplo: viviendas que sean segundas residencias o que sean usadas con poca frecuencia. Estos planes son los siguientes:
→ Tiempo en casa
Como indica el nombre es un plan ideado para las casas que tengan un consumo que gire en torno a las 10:00h y las 18:00h del día. En ese tiempo Repsol hace descuento de un 50% del total del monto, lo que significa que si se tenía que pagar 500 se podría terminar cancelando solo 250 euros.
Las condiciones del servicio es que los clientes tienen un régimen de permanencia de 1 año desde el momento de la contratación con Repsol, en el caso de potencias que sean máximo de 10 kW (2.0). El precio es el siguiente:
- Energía consumida (horas promocionadas): 0.0745 €/kWh
- Energía consumida (horas sin promoción): 0.1490 €/kWh
- Potencia: 0.1299 €/kW día
En el caso que el cliente requiera de una mayor potencia, ya sea porque es un local, una casa grande o una compañía entonces puede pagar por la potencia de 10 kW a 15 kW de Repsol. Los precios son:
- Energía consumida (horas promocionadas): 0.0895 €/kWh
- Energía consumida (horas sin promoción): 0.1790 €/kWh
- Potencia: 0.1350 €/kW día
Para poder usar este plan se deben cumplir las siguientes condiciones:
- La tarifa recarga al cliente con dos períodos, que estarán sujetos al consumo y potencia de la vivienda. Es decir, si el usuario usa el suministro en horas promocionales o no.
- El precio se mantiene fijo durante un año.
- Solo está disponible dos tarifas: la 2.0 y la 2.1
- Es de permanencia de un año.
- Cuenta con asistente de protección de pagos sin recarga por 12 meses.
- Las horas con descuentos únicamente son a partir de las 10:00h a 18:00h
Cuando hablamos de tarifa 2.0 y 2.1 nos referimos al alcance y potencia en la vivienda, es decir:
- Tarifa 2.0: Va desde 0 a 10 kW
- Tarifa 2.1: Va desde 10 a 15 kW.
Quienes estén interesados en contratar deben saber que el perfil para poder aplicar los descuentos, es de consumidores que tengan un consumo del 40% en horas valle.
→ Tarifa familia
Este plan realiza descuento del más del 50% de los precios en los horarios comprendidos: Lunes a viernes de 07:00h a 09:00h y de 16:00h a 22:00h; y los domingos solo desde 16:00h a 22:00h.
Ahora bien, las tarifas van desde 0 hasta 15 kW, todo dependerá del cliente y lo que busque. Vamos a definir el primer caso, es decir la tarifa 2.0:
- Energía consumida (horas promocionadas): 0.0745 €/kWh
- Energía consumida (horas sin promoción): 0.1490 €/kWh
- Potencia: 0.1299 €/kW día
En el caso que se busque un mayor suministro entonces está la opción de 10 a 15 kW:
- Energía consumida (horas promocionadas): 0.0895 €/kWh
- Energía consumida (horas sin promoción): 0.1790 €/kWh
- Potencia: 0.1350 €/kW día
En cuanto a las condiciones para usar el servicio, tenemos lo siguiente:
- La factura emite los cobros en dos períodos diferentes, tanto para la potencia como consumo.
- El precio se mantiene estable por 1 año.
- Está disponible plan 2.0 y plan 2.1
- Es de permanencia.
- Las horas con descuentos solo es desde lunes a viernes de 07:00 a 09:00h y de 16:00 a 22:00h. Los fines de semana solo desde las 16:00 a 24:00h.
→ Tarifa 2ª Residencia
Es solo para viviendas donde los inquilinos vivan por períodos muy cortos de tiempo, como por ejemplo casas vacaciones. El plan incluye descuento todos los fines de semana a partir del horario: A partir del 15:00h del viernes hasta las 24:00h del domingo.
En caso de que sea verano se permite descuento durante todos los días a partir del 21 de junio hasta el 21 de septiembre. Los precios serían los siguientes:
◊ Tarifa 2.0 (Hasta 10 kW)
- Energía consumida (horas promocionadas): 0.0895 €/kWh
- Energía consumida (horas sin promoción): 0.1790 €/kWh
- Potencia: 0.1090 €/kW día
◊ Tarifa 2.1 (De 10 a 15 kW)
- Energía consumida (horas promocionadas): 0.0945 €/kWh
- Energía consumida (horas sin promoción): 0.1890 €/kWh
- Potencia: 0.1260 €/kW día
Las condiciones serían las siguientes:
- La facturación se hace por 2 períodos.
- El precio es estable hasta 1 año.
- Se encuentran dos tipos de tarifas diferentes.
- Es de permanencia.
- Las horas con descuento solo incluye temporada de verano y fines de semana.
→ Tarifa domingos Gratis
Una tarifa especial en donde a los clientes se les permite disfrutar de precios y rebajas todos los domingos del año gracias a Repsol. Es un plan donde se disfruta sin ningún tipo de cobro, y hay desde 0 a 15 kW. Los precios son los siguientes:
◊ Tarifa 2.0:
- Energía consumida (horas promocionadas): 0 €/kWh
- Energía consumida (horas sin promoción): 0.1390 €/kWh
- Potencia: 0.1299 €/kW día
◊ Tarifa 2.1:
- Energía consumida (horas promocionadas): 0 €/kWh
- Energía consumida (horas sin promoción): 0.1540 €/kWh
- Potencia: 0.1350 €/kW día
En cuanto a las condiciones y beneficios, tenemos los siguientes:
- Facturación con 2 períodos distintos.
- El precio es constante hasta 1 año.
- Hay dos tipos de potencias para contratar.
- Es de permanencia.
- Los clientes pueden disfrutar de la asistencia de protección de pago.
- Las horas con descuentos únicamente funcionan los domingos.
Como mencionamos antes, si el cliente es capaz de administrar sus hábitos de consumo puede utilizar estos planes especiales para ahorrar. Obviamente no fueron elaborados para casas o consumos normales, ya que es bastante limitativa en cuanto a las horas que se puede usar durante el día.
¿Qué tarifas de gas se puede contratar?
Anteriormente hablamos de la tarifa de electricidad, pero ¿qué pasa con las de gas? Pues Repsol dispone de un plan llamado: Gas & Más.
Sin embargo, Repsol gas tarifas es exclusivo para clientes que tengan consumos menores a 50 mil kWh al año y vienen en 2 presentaciones:
→ Gas & Más 3.1
Se ideó para clientes que tengan un consumo menor a 5 mil kWh al año, por eso es que se tiende a activar en casas o locales de mediano tamaño y que usa: agua caliente y cocina a través del gas natural.
Para saber los montos de consumo, en España cada factura de servicio cuenta con secciones donde se puede leer niveles anuales de potencia consumida, tarifa vigente, período de facturación, etc.
En este caso, para detectar cuál es el precio en bruto que se paga por el servicio solo se debe identificar el término fijo y el variable.
El término fijo se refiere a los precios que se mantienen como por ejemplo: precio de Repsol por consumo, potencia, importes e impuestos.
El término variable son los que cambian constantemente y que se deben sumar o realizar una pequeña operación para determinar su valor, como por ejemplo: total, multiplicación de potencia por consumo mensual, etc.
Con eso en cuenta, supongamos un ejemplo de que un cliente debe cancelar los siguientes totales:
- Término fijo (Potencia del mes): 53,64 €
- Término variable (cálculo entre potencia fija y consumo): 164,70 €
- Total: 218,34€
En cuanto a las condiciones para el uso de este plan de gas tenemos los siguientes:
- No es para viviendas que tengan calefacción por gas.
- Tarifa por término fijo: 4.42 €/mes
- Tarifa por término variable: 0.0599 €/kWh
- Pueden ser beneficiarios del plan «Compromiso Ahorro» y del asistente de protección de pagos.
- No es de permanencia.
→ Gas & Más 3.2:
Es para viviendas que tengan consumos al año de 5 mil a 50 mil khw. Al ser suministros tan altos los clientes habituales de este tipo de plan son negocios o viviendas de gran tamaño, incluso comunidades. Las características propias sería: Uso de agua caliente, cocina y calefacción con gas natural.
Para poder entender cuánto pagaría un cliente con este plan en Repsol vamos a dejar un ejemplo, considerando lo siguiente: El consumo es de 8 mil kWh al año.
- Término fijo: 104,76 €
- Término variable: 387,20 €
- Total: 491,96 €
Las condiciones del servicio son:
- Es para viviendas que usen calefacción a través de gas natural.
- El precio fijo es de: 8.62 €/mes
- El precio variable: 0.0529 €/kWh
- El cliente puede disfrutar del plan «Compromiso Ahorro» y de asistencia de protección de pagos..
- No es de permanencia.
Repsol Luz y Gas tarifas mixtas
Si el cliente desea tener activo no solo un servicio de luz sino también de gas, entonces puede contratar el plan mixto que consiste en tener simultáneamente los dos con costos más económicos:
Plan mixto: Es una tarifa donde ambos servicios se mantienen simultáneamente sin que varíen los precios por 12 meses, si mantiene
Plan mixto DH: Es similar al anterior con la diferencia que deja una rebaja en los precios durante horas nocturnas, y las más caras en la tarde.
Dependiendo del tipo de vivienda o local, y si usa calefacción con gas natural las tarifas varían entre ellas:
→ Viviendas con calefacción de gas
Plan Mixto:
- Término fijo luz: 0,1175 €/kW/día
- Término fijo gas: 0,2873 €/día
- Término variable luz: 0,1299 €/kWh
- Término variable gas: 0,0484 €/kWh
Plan Mixto DH:
- Término fijo luz: 0,1175 €/kW/día
- Término fijo gas: 0,2873 €/día
- Término variable luz: Si es punta 0,1499 €/kWh y si es valle 0,0749 €/kWh
- Término variable gas: 0,0484 €/kWh
→ Viviendas sin calefacción de gas
Plan Mixto:
- Término fijo luz: 0,1175 €/kW/día
- Término fijo gas: 0,1472 €/día
- Término variable luz: 0,1299 €/kWh
- Término variable gas: 0,0549 €/kWh
Plan Mixto DH:
- Término fijo luz: 0,1175 €/kW/día
- Término fijo gas: 0,1472 €/día
- Término variable luz: Si es punta 0,1499 €/kWh y si es valle 0,0749 €/kWh
- Término variable gas: 0,0549 €/kWh
Cuando se adquiere este plan Repsol ofrece mayores promociones y reducciones de precios en sus otros carburantes, a diferencia de los clientes de una única tarifa.
Descuentos en gasolina y carburante
Repsol es una compañía que distribuye no solo servicio de gas y electricidad sino que tiene en su haber un sin fin de productos, como por ejemplo carburantes y puntos de suministro de gasolina.
Si una persona tiene activo un servicio de Repsol entonces puede beneficiarse de descuentos en suministros de gasolina u otros productos similares a estos, a través de la app Waylet de Repsol.
Y si se acumulan más servicios con Repsol pues mayor rebajas y precios podrá disfrutar el cliente. ¿Cuáles son estos? pues puede contratar luz, gas, mantenimiento y planes especiales, por mencionar algunos.
Sin embargo, no todos se incluyen en la oferta sino exclusivamente los siguientes:
- Tarifa Online
- Tarifa Online Nocturna
- Tarifa XL
- Tarifa Gas & Más
- Tarifas Mixtas (Básicamente se contabilizan como 2 contratos)
- Tu Asistente 24h
- Tu Asistente 24h Plus
- Tu Asistente Electrodomésticos
- Tu Asistente Segunda Residencia
- Servicios de mantenimiento Termostato Inteligente
- Tu Asistente Gas
El resto de las tarifas son excluyentes. Ahora, para saber qué descuento corresponde dejaremos una lista que va a estar sujeta del número de contratos activos con Repsol.
→ 1 contrato
- Descuento Diesel e+/Gasolina 95: 0.02 €
- Descuento Diesel e+10/Gasolina 98: 0.04 €
→ 2 contratos
- Descuento Diesel e+/Gasolina 95: 0.03 €
- Descuento Diesel e+10/Gasolina 98: 0.05 €
→ 3 o más contratos
- Descuento Diesel e+/Gasolina 95: 0.04 €
- Descuento Diesel e+10/Gasolina 98: 0.06 €
No obstante, el disfrute de este beneficio únicamente se puede usarse mediante la app Waylet de Repsol. Lo único que se debe hacer es descargarla e instalarla, y un beneficio adicional es que cuando se realiza este procedimiento se aumenta el descuento a los precios antes mencionados.
Este aumento dura 6 meses, sin importar cuántos contratos se tenga con Repsol. Pero para que se active el cliente previo a la descarga de la app, debe registrarse en el servicio con el mismo correo usado con los contratos que tiene activo.
Ambos deben coincidir porque de lo contrario el descuento no se va a emitir. Además, existe un límite de 2 mil libros de carburantes por año, eso significa que ya no se contará con beneficios de este plan.
Como Repsol tiene alianza con la compañía española El Corte Inglés, los clientes que estén afiliados a sus servicios también se beneficiarán de descuentos adicionales de hasta 100 euros.
¿Cómo contratar la luz y el gas?
Si el lector desea contratar servicios en Repsol tiene distintas formas de hacerlo: por formulario en línea, yendo a las oficinas o agencias o llamando a algunos de los siguientes números de contacto:
- Nuevas contrataciones (Selectra): 911 980 607
- Nuevas contrataciones: 900 055 760
- Cambio de tarifa (para clientes activos): 900 118 866
En tal caso puede interesar leer artículos que pueden complementar la información leída: