Con la empresa española Baser los clientes pueden solicitar bono social EDP, un beneficio social que se le entrega a todos los clientes de esa compañía. Descubre el procedimiento que se debe realizar, además de los requerimientos necesarios y los medios para hacerlo con éxito.
Solicitar Bono Social EDP
La compañía EDP es un conglomerado que se establece en España, pero tiene filiales en distintos países del mundo desde hace 44 años.
Su enfoque se encuentra en el sector energético con presencia en veinte países del mundo. Cuenta con más de 12 mil trabajadores en sus agencias que prestan actividad comercial de gas natural.
Su importancia en el mercado es tal que se considera a EDP como la 4ta compañía productora más grande de energía eólica, un tipo de energía renovable que no contamina ni afecta el medio ambiente.
Entre sus productos está el de comercializar electricidad y gas natural a sus clientes. Sin embargo, a pesar de que inició como una comercializadora en estos momentos solo surte a mercados grandes.
En el caso que la persona le interese adquirir servicios con esta compañía debe considerar los siguientes medios de comunicación:
- Impreso de solicitud: Se encuentra en la web.
- Teléfono Bono Social: 900 902 947
- Área de clientes: En las agencias de Baser.
Es importante no confundir a EDP con una comercializadora, ya que ella solo se encarga de la distribución y procesamiento.Inicialmente si prestaban estos servicios pero actualmente el encargado es Baser.
Baser Cor es una compañía que le pertenece a EDP, y básicamente administran la parte de vender los planes y tarifas del servicio de luz y gas en España.
¿Cómo se puede solicitar el bono social? pues lo primero es que el interesado debe pedirlo a través de una comercializadora de referencia.
En este caso el bono se tramita mediante Baser, quien es la encargada de hacer llegar la información a EDP. Para comunicarse con ella el solicitante debe llevar un formulario y adquirir una tarifa PVPC con la comercializadora.
El PVPC es un beneficio social en la cual todos los ciudadanos españoles pueden recurrir, a la hora de querer pagar un servicio de luz o gas más rentable.
Se le conoce como mercado regulado y son precios que son regulados por el estado Español a todos los servicios de gas y electricidad en el país. Todas la compañías deben respetar este beneficio e incluso deben ofrecerla dentro de sus planes, obviamente dependerá del cliente con quién comprar.
Estos precios están regulados y el cliente tiene un límite de consumo anual, es significa que si lo sobrepasa deberá pagar el precio completo de los servicios que está consumiendo en la vivienda.
Las personas que pueden pedir este beneficio son los que tengan este perfil:
- Autónomos
- desempleados
- Trabajadores afectados por el coronavirus
Aquellos que cumplan con el perfil solo deben ir a la web de Baser y bajar la planilla de solicitud, y agregar el resto de los requerimientos exigidos por la empresa.
Vías con BASER
Como mencionamos antes la empresa Baser es la que se encarga de comercializar y administrar los planes de gas y electricidad de EDP.
Eso significa que si una persona se interesa en comprar un servicio de EDP, deberá primero recurrir a Baser para que ellos tramiten la solicitud a la distribuidora.
Para ello existen los siguientes medios de contacto:
- Por formulario virtual mediante la web de BAser.
- A través de las agencias de Baser.
- Llamando por teléfono a los números de la comercializadora.
Como es un beneficio económico el que reciben los clientes, se debe cumplir ciertas condiciones para que la empresa les otorgue el servicio.
Si el cliente es aprobado entonces la empresa al siguiente mes le hace un descuento en el recibo del servicio, para identificarlo se debe buscar la sección de descuentos o deducciones.
Por lo general toma de 15 días hábiles para que se procese la solicitud, si en ese período el usuario no ve ningún aviso y en el siguiente mes no se refleja un descuento significa entonces que fue rechazado.
Durante ese lapso la comercializadora analiza el estado financiero del solicitante y si cumple con el perfil que el estado español impuso.
Cuando se introduzca la solicitud Baser sin importar la respuesta que de, le tomará alrededor de 15 días hábiles para presentarle al solicitante la decisión de la compañía.
Existe el caso que los documentos entregados a Baser sean incorrectos o tenga un error, si es así ellos le informarán al usuario para que entregue nuevamente los requisitos en 15 días más de resolución.
Es importante tener en cuenta que no solo es la comercializadora quien revisa la información, sino que la distribuidora debe consultar si el usuario se adapta al perfil del beneficio.
Con los documentos las empresas respectivas van a analizar y comprobar que la información dada corrobora el estado actual de la vivienda y del usuario. Para ello consideran lo siguiente:
- Nivel de renta de la vivienda
- Condición financiera actual del solicitante
- Servicios disponibles y activos en el inmueble
- Cantidad de miembros o inquilinos que habitan la casa.
El solicitante debe tener todo a su nombre y debe llevar una copia de declaración de la Renta y el de todos los integrantes que vivan en la vivienda, además de una constancia sellada emitida por la agencia tributaria de España.
Estos dos documentos van a certificar que el solicitante y todos lo que se van a beneficiar del servicio realmente cumplan con lo establecido en la ley. Los cuales serían:
- Que realmente no tengan un ingreso considerable para poder mantener los servicios en la vivienda, parcial o completamente.
- Que todos los integrantes se encuentren en un estado financiero poco estable.
No solo el titular debe cumplir con los requisitos sino también los que viven y cohabitan con él o ella. Toda persona que se beneficio del bono social luz EDP deben pasar por los filtros, de lo contrario la solicitud será rechazada.
Impreso de solicitud (PDF)
Una de las vías para solicitar este bono es mediante el formulario que se ubica en la web de Baser. El mismo se debe imprimir con la información verídica que la compañía está solicitando.
Este formulario es un modelo estándar que el estado español realizó para que todas las comercializadoras de referencias la implementen en sus webs. Obviamente cada una hace su versión con su información fiscal, nombre, logo y medios de contacto.
En cuanto a los datos del solicitante las empresas deben pedir: información personal, de la vivienda y de todos los integrantes que van a vivir y beneficiarse de este bono social.
En la planilla aparecerá casillas que que indican la cantidad de personas que viven en el inmueble, se debe indicar el número y cuál es la condición de todos ellos.
Cuando se termine de llenar el titular/solicitante debe firmar dicho documento así como todo los que aparezcan en él, es decir cada miembro familiar.
De esta forma la empresa Baser certifica que cada uno de ellos está consciente de dicha solicitud y de todo lo que allí se plasme.
Requisitos del formulario
A parte del formulario es importante hacer entrega la información que allí se plasme, tanto del titular como de otros miembros que se relacionen y aparezcan en él.
Además, es importante especificar la información que se relacione con el punto de suministro, llamado así a la ubicación donde la distribuidora realiza la lectura del consumo en una vivienda. Para ello el titular debe ponerse en contacto con el anterior inquilino para obtener este dato, en caso de no tenerlo.
Ahora bien, vamos a considerar la siguiente información que se debe suministrar en la planilla:
- Nombre y apellidos.
- DNI del titular.
- Teléfono de contacto.
- Dirección del punto de suministro.
- Código CUPS.
- Copia de recibos de servicios anteriores (opcional).
También se debe adjuntar la información persona de los miembros que se beneficien del bono social, para ello deben marcar en el formulario las casillas que correspondan a su situación financiera actual:
- Es una persona que vive dentro de la vivienda
- Persona que no habita el inmueble.
- Es un grupo familiar de tamaño considerable.
- Los que habitan la vivienda son pensionados.
- Son personas que tienen una condición especial: Familia monoparental, con discapacidad superior al 33%, de grado de dependencia grado II y III, víctimas de violencia de género o terrorismo.
- Trabajadores independientes afectados por el coronavirus.
El solicitante debe marcar las casillas de acuerdo a la condición de cada uno de los que habiten en él, no existen otras opciones ya que son las únicas que establece el gobierno español para solicitar el bono social.
Una vez se proporcione esa información el titular debe adjuntar documentos para que Baser certifique que todo lo que se plasmó allí es cierto. ¿Cuáles serían estos? vamos a mencionarlos a continuación:
→ Fotocopia DNI del titular: Además del solicitante cada miembro que viva en el inmueble y que se señaló en la planilla debe adjuntar su DNI.
→ Fotocopia del libro de familia, esto significa registro Civil de cada miembro que salga beneficiado del bono social.
- Si el solicitante no pertenece a ninguna unidad familiar entonces solo debe adjuntar un Registro Civil.
→ Certificado de empadronamiento: Este documento certifica a la empresa que el solicitante es dueño de la propiedad y además la tiene inscrita en el municipio.
→ En caso de ser una persona con una condición especial debe añadir en la entrega de requisitos una constancia de todos los miembros que acrediten su condición social. El mismo debe ser emitido y avalado por el órgano competente y registrado en la Comunidad Autónoma.
Si el usuario tiene todos estos requisitos solo le queda adjuntarlos y enviarlos al correo de Baser: bonosocial@basercor.es. Debe añadir un asunto y un mensaje explicando el motivo de dicha solicitud.
Solicitar el bono
Otra forma de solicitar el bono social es llenando el formulario electrónico en la web de Baser, recordemos que el caso anterior consistían en envío de formulario por correo electrónico.
En este caso vamos a explicar los pasos que se deben seguir para llenar el formulario en la web. Para ello, como mencionamos antes se debe añadir la información respectiva del solicitante:
- Nombre y apellidos.
- DNI del titular.
- Teléfono de contacto.
Luego se debe dar la información respectiva a la vivienda, suministros actuales, datos de contrato y añadir toda la información pertinente de los mismos:
- Dirección del punto de suministro.
- Código CUPS.
- Potencia eléctrica contratada.
- Tipo de consumidor y toda la documentación.
Cuando se tenga ya planilla lista entonces se envía por la web y lo único que queda es esperar los 15 días hábiles para que la empresa le de respuesta. Si se da luz verde entonces el descuento se aplicarça a partir del siguiente mes en facturar.
Por teléfono
Otro medio para solicitar este bono es llamando a la empresa Baser a través de sus números de contacto, los cuales son totalmente gratuitos:
- Teléfono Baser: 900 902 947
Allí un operador le dará las indicaciones para formalizar la solicitud, debe tener a mano un lápiz para anotar cada una de ellas y no omita ninguna.
Área de clientes
Otra modalidad que existe es solicitar el beneficio a través de las cuentas privadas en Baser. Los clientes solo deberán buscar la sección de «Ayuda» en la web.
Si el cliente no tiene cuenta entonces deberá abrir una, pero debe considerar que previamente debe tener activo un plan PVPC en la vivienda.
Si no tiene un contrato PVPC le será imposible no solo aperturar una cuenta sino que tampoco le aprobaran la solicitud. Este requisito le certifica a la compañía que el usuario realmente tiene una condición social vulnerable, ¿cómo se puede pedir?
Pues la tarifa regulada la ofertan en todas las compañías comercializadoras de españa, el cliente solo debe buscar la que más le interese y guardar el número de contrato PVPC.
Cuando tenga su DNI entonces podrá continuar con el registro en la web de Baser. Si la empresa certifica la información entonces le pedirá una contraseña para que pueda acceder a la plataforma.
En el caso de inconvenientes con el registro la compañía dispone de un teléfono para que el solicitante se ponga en contacto con servicio técnico: 900 928 183.
Tipo de consumidores beneficiarios
Como mencionamos antes para solicitar un beneficio social el titular debe indicar y certificar dicha condición ante la comercializadora. Este perfil es exigido por la ley, eso significa que es obligatorio cumplirlo de lo contrario será rechazado y no considerado apto.
Ahora bien, existen distintos tipos de consumidores y dependiendo de ello tendrá que seguir indicaciones diferentes para la solicitud.
¿Cuáles serían estos? pues dependerá de la cantidad de consumo en la vivienda y el número de miembros. Por lo general serían los siguientes:
- Clientes que tengan un consumo de gas o electricidad a todas horas.
- Clientes que consuman en determinado período de tiempo
Además de esto se considera su estatus social y condición financiera, que lo mencionamos con anterioridad. Cualquiera sea la situación el solicitante debe tomar en cuenta los siguiente:
→ El solicitante debe ser el mismo titular en los contratos que tenga activo en la vivienda.
→ Se debe tener previamente un plan PVPC antes de solicitar el bono social.
→ Este beneficio se debe tramitar mediante comercializadoras de referencias, en este caso Baser.
→ El nivel de consumo no debe sobrepasar los 10 kW al mes.
Un beneficio de este bono es que el cliente puede especificar en la solicitud que desea aplicar la deducción en un determinado plan. Esto significa que si tiene una tarifa x, la empresa que lo provee puede descontarle el monto total en el recibo de luz o gas.
Sin embargo, para que esto sea efectivo tanto la tarifa como el plan debe ser aprobado y manejado por la misma comercializadora. Es decir, no puede tener un servicio con Endesa y solicitar deducción con Baser.
Sin importar la elección el solicitante debe primero investigar y analizar cuál de todas las tarifas le conviene mejor, ya que algunas aunque sean promocionales tienen sus condiciones, y si no se cumplen aumentan el monto total.
¿Qué documentación se tiene que aportar?
Esto va a depender del tipo de consumidor y lo que estipule en el formulario. Por ejemplo, si es una familia numerosa deberá aportar cada documento de identidad de ellos. Si tienen alguna condición social entonces debe adjuntar los papeles que lo corroboren, etc.
De manera general sería considerar:
- DNI del titular de la luz, quien es el encargado de la solicitud.
- DNI de los miembros mayores de 14 años que vivan en el inmueble.
- Libro de familia.
- Título de Familia Numerosa.
- Constancia de empadronamiento de cada persona que viva en la familia y haya sido registrado en la planilla.
- Certificado de servicios sociales, únicamente para: familiares que tengan discapacidad en el cuerpo mayor al 33%, víctimas de violencia de género o terrorismo.
- Certificado de Seguro social, únicamente para pensionados que tengan ingresos monetarios bajos.
¿Cuál es el descuento que se aplica?
Dependiendo de la situación financiera de los miembros familiares se puede aplicar distintos descuentos en los recibos de servicios. En el caso que la persona no sepa cuál es, puede consultarlo llamando a la compañía comercializadora de referencia.
- Vulnerable: 25%
- Vulnerable severo: 40%
- Vulnerable severo en riesgo de exclusión: 100%
Es importante tomar en cuenta que aunque estos descuentos son un beneficio que todas las compañías deben proveer, tiene un límite de consumo.
Cuando este consumo anual se alcanza entonces las empresas que proporcionan el servicio tienen la autoridad para cobrar el precio completo.
Dependiendo de cuál se tenga activa entonces en la factura siguiente saldrá dicho monto. Pero ¿cómo sabe el descuento otorgado y el consumo?
Pues en el recibo siguiente una vez que haya introducido la solicitud, si ve el precio total y lo compara con el que la deducción realizada, entonces podrá estimar el porcentaje otorgado.
Ahora bien, para saber si es un consumidor vulnerable o con riesgo de exclusión lo determinará la compañía. Ellos analizarán el estado financiero y la condición de todos lo miembros del núcleo familiar.
¿Cuándo se renueva?
Este beneficio tiene un período de vigencia de dos años, lo que significa que al pasar ese tiempo el solicitante deberá nuevamente introducir los documentos en regla.
Para saber la fecha exacta el cliente solo debe estar pendiente de la factura que emita la comercializadora, allí va a aparecer el tiempo que tiene para renovarlo.
El proceso de renovación es de solo 15 días hábiles antes de que se cumplan los dos años concedidos en la primera solicitud.
Sin embargo, si durante este período la situación financiera del beneficiario o los miembros familiares se altera, ellos están en la obligación de informarlo.
Si no lo hace puede sufrir una penalización del cobro del servicio, por eso se debe avisar para que la empresa haga los ajustes y cancele el descuento.
BASER Comercializadora de Referencia
La empresa Baser pertenece a la distribuidora EDP y se encarga de ser la comercializadora de referencia a cargo de los servicios de luz y gas.
¿Por qué se le dice comercializadora de referencia? porque así se le llama a las empresas que están aprobadas por el estado de españa para que laboren y presten servicios en el mercado energético regulado.
Si una persona quiere adquirir tarifas reguladas entonces debe buscar este nombre en la descripción de las compañías. En este caso Baser tiene esta responsabilidad y es la mediadora de aceptar las solicitudes del bono social.
Sin importar qué compañía se elija todas van a laborar de la misma forma, ya que son tarifas que regula el gobierno de España.
La cuestión es saber quién se adapta mejor a nuestras necesidades y con cuál tengo una tarifa de mercado libre. Si es EDP entonces se puede solicitar a Baser el bono social.
En el caso que sea otra empresa no hay problema, siempre se debe elegir la que más convenga. Lo más recomendable es mantener siempre todos los servicios con una misma compañía, eso significa: tarifa regulada, tarifas normales y tarifas especiales.
Si la compañía en cuestión es iberdrola o Endesa, pues entonces solo queda solicitar el beneficio mediante los canales de los que ellos dispongan. Si no sabe cuáles son dejaremos a continuación enlaces de referencia: