Verifique el adeudo vehicular en Durango México

Si estás buscando información para documentarte sobre la consulta adeudo Vehicular en Durango, llegaste a la entrada correcta. Por ello, estaremos suministrando todo sobre el proceso de revisión y posterior pago de este compromiso fiscal que rige en este bello Estado mexicano, por considerarse un tema de importancia para los tenedores de automotores, y no caer en mora de esta necesaria contribución arancelaria.

Adeudo vehicular Durango

Adeudo vehicular Durango, tenencia, descuento y más

Si estas en Durango, y todavía no te has puesto al día con tus compromfiscales, te interesa leer este didáctico post, y tomar acciones sobre tu adeudo vehicular placas de Durango. El proceso para conocer el adeudo vehicular Durango como se podrá observar en las siguientes líneas, actualmente es muy práctico y rápido de efectuar.

Se debe mencionar además, que en Durango no se realizan o exigen pagos por concepto de tenencia, no obstante si aplica la tasación fiscal por impuesto, el cual se denomina oficialmente refrendo anual y ahora, es posible consultar dicho deudo de placas Durango sin ninguna limitación o dificultad, debido a los novedosos perfiles digitales que ha implementado la entidad.

Es importante acotar, que dicho impuesto fiscal está previsto según la normativa aplicable y vigente en Durando, el cual debe pagarse durante los primeros meses de cada ejercicio económico por todos aquellos ciudadanos que tengan como parte de su patrimonio personal automotores particulares o privados, desde motocicletas hasta camiones, es decir, todo tipo de vehículos salvo los de interés agrícolas o pecuarios.

Por fortuna, el usuario dispone de medios como este, donde podrá hallar toda la información relacionada con este importante tema, dado su importancia fiscal para apoyar la conservación y mejoras de la vialidad de Durango. En cuyas líneas se ofrecen todas las pautas a seguir para saber de primera mano lo relacionado con el adeudo vehicular Durango.

¿Quiénes deben pagar el refrendo o adeudo vehicular Durango?

Las autoridades con competencia en materia de adeudo vehicular Durango, cada año activan su campaña de llamado a los ciudadanos y habitantes de la entidad tenedores de vehículos, a los fines que comparezcan y lleven a cabo el proceso anual de pago por concepto del impuesto vehicular a tiempo. Pues de esta manera, podrá beneficiarse de los atractivos descuentos que otorga el ente recaudador.

El llamado aplica además de los potenciales morosos, a todos aquellos usuarios que de forma ejemplar acuden cada año ante la misma y efectúan sus pagos de forma oportuna y responsable, cumpliendo a cabalidad con sus obligaciones y deberes ciudadanos.

Adeudo vehicular Durango

Por su parte, el Estado de Durango incluye o posee 19 entidades municipales, donde ya no aplica la normativa que exigía pagar por la tendencia, puesto que en dicho estado este arancel quedó erradicado desde hace algún tiempo atrás. No obstante, es si aplica la recaudación por adeudo vehicular Durango, cuyos recursos son indispensable para el normal funcionamiento de los procesos relacionados con la vialidad terrestre.

Por ello, se invita a todos los ciudadanos a pagar su adeudo o referendo vehicular anual, puesto que es una obligación ciudadana que debe ser saldada, siendo importante para el estado que tal responsabilidad se asuma como está prevista, y no generar deudas que perjudican al Estado.

Por tanto, este adeudo vehicular Durango, es obligatorio a los habitantes dueños de autos, con pares de placas y que además, su uso sea personal como son los autos, camiones, autobuses, motocicletas o afines, sin excepción, salvo disposición expresa que así lo prevea para ciertos casos especiales.

¿Cómo verificar tu refrendo o adeudo vehicular Durango?

El proceso que debe llevarse a cabo para la consulta o verificación del adeudo vehicular Durango, se debe resaltar que es muy genérico y sencillo, ideado de este modo para facilitar la interacción con el usuario y que este pague sin ninguna limitación o percance, apenas se requieren seguir uno simples pasos, tal como se señala a continuación:

    • El primer paso es dirigirse a algunas de las oficinas recaudadoras de Rentas que se encuentran desplegados por la entidad, procurando en todo caso, que esté próximo al domicilio, o bien acudir a un centro de multi-pago.
    • Luego de lo anterior, al llegar a al oficina seleccionada, proceder a solicitar su turno ser atendido y formular el presupuesto.
    • Llegado el turno, según se muestra en la pantalla o que sea llamado por el nombre, se debe acudir directo al área de presupuestos.
    • Acto seguido, el usuario deberá entregar el número de matricula o de recibo, y de este modo, el funcionario público que atiende, pueda llevar a cabo la respectiva consulta a través de sistema, donde se mostrará toda la información sobre el pago de los impuestos por adeudo vehicular Durango, y proceder a la cancelación del monto deudor según como corresponda.



¿Qué necesitas para pagar tu adeudo/refrendo?

En términos generales, el usuario o dueño de un vehículo, requiere de muy pocos datos para acceder a su adeudo vehicular Durango, y pagar su correspondiente importe. A continuación se se señalan los requerimientos necesarios para pagar el impuesto fiscal de forma exitosa:

    • Como primer requisito, es presentar el carnet de circulación o los dígitos de la matrícula.
    • Consignar igualmente, la constancia o pedimento en el supuesto que el propietario del coche no posea las placas, e igualmente, si se llevó a cabo el proceso de compra/venta con anterioridad o bien, un cambio de dueño, debiendo presentar los recaudos acreditados para este tipo de proceso.
    • Finalmente, pero igual de importante, es menester acreditar la titularidad del auto en cuestión.

Costo del impuesto por refrendo en Durango

Con relación al valor o monto que se debe pagar por adeudo vehicular Durango, cabe mencionar que se tiene previsto en este 2021, un monto estimado $1.946 pesos para toda la flota vehicular del Estado, y en relación a las motocicletas unos $730 pesos.

¿A dónde ir a para pagar mi refrendo/adeudo vehicular?

Ahora bien, en cuanto al tema de los espacios donde los usuarios o tenedores de vehículos deberán acudir a pagar su importe, a continuación se indican las direcciones de los centros recaudadores donde pueden acudir los ciudadanos a cumplir con su compromiso y obligación fiscal, teniendo entonces la siguiente lista:

Centro Multipago 20 de noviembre

    • Avenida 20 de noviembre # 301 Ote., Esquina con Miguel de Cervantes Saavedra, Zona Centro C.P. 34000, Durango, Dgo.
    • Teléfono de contacto: 01 (618) 137-5560.
    • Horario de atención: de lunes a viernes de 8:00 am a 20:00 pm, y los sábados de 9:00 am a 14:00 pm.

Centro Multi pago canelas

    • Calle Enrique Carrola Antuna esquina Calle de los Cipreses. Fracc. Los Álamos C.P. 34299 Durango, Dgo.
    • Teléfono de contacto: 01 (618) 137-5535.
    • Horario de atención: de lunes a viernes de 8:30 am a 14:30 pm.

Centro Multipago Plaza Jardines

    • Boulevard Francisco Villa Nº 200, locales 10 y 11 Centro Comercial Plaza Jardines, Fracc. La Glorieta, Durango, Dgo.
    • Teléfono de contacto: 01 (618) 137-5035.
    • Horario de atención: de lunes a viernes de 8:30 am a 14:30 pm.

Centro Multipago domingo Arrieta

    • Boulevard Domingo Arrieta Km 3, Fracc. Naranjal o Domingo Arrieta C.P. 34299, Durango, Dgo.
    • Teléfono de contacto: 01 (618) 137-5060.
    • Horario de atención: de lunes a viernes de 8:30 am a 14:30 pm.

Centro Multipago paseo Durango

    • Boulevard Felipe Pescador 2° Piso, Local A-33, Colonia Esperanza. Centro Comercial Paseo Durango C.P. 34080, Durango, Dgo.
    • Teléfono de contacto: 01 (618) 137-5530.
    • Horario de atención: de lunes a domingo de 11:00 am a 21:00 pm.

¿Cómo obtener descuentos en mi adeudo vehicular Durango?

Por último, es preciso referir el tema de las oficinas recaudadoras, quienes todo el transcurso de mes de enero de cada ejercicio fiscal ofrecen un 15% de descuentos a quienes acudan oportunamente a pagar su impuesto a tiempo. Mientras que para los meses sucesivos, es decir, febrero y marzo del citado año, será de 10 y 5 %. Cuyo beneficio aplica en ciertos centros de Multipagos de los que se describieron anteriormente.

Si te pareció útil esta información, no dejes de echar un vistazo a los siguientes enlaces con propuestas similares.

(Visited 490 times, 1 visits today)

Deja un comentario