Examinar una carta para cancelar un seguro

Un seguro de auto es importante tanto para la seguridad del mismo vehículo como para la del propietario, por eso siempre se recomienda contratar uno que responda ante cualquier eventualidad. No obstante, existen casos en donde las personas optan por cancelar la póliza automotriz, ya sea por un motivo u otro, es necesario saber cómo hacer dicha cancelación. Es por eso que este artículo te explicaremos como hacer una carta para cancelar un seguro.

carta para cancelar un seguro

Carta para cancelar un seguro: todo al respecto

Cuando una persona toma la decisión de cancelar su póliza automotriz, lo que se debe hacer primer es notificar por escrito a la compañía aseguradora la intención de cancelar el contrato de aseguramiento, también presentar una copia de la identificación oficial del titular y los datos del contrato completo.

Una vez se haya llevado a cabo dichos trámites, solo quedará esperar por la respuesta de la compañía ha sido notificada e iniciar con el proceso de anulación del seguro.

Sin embargo, se debe tomar en cuenta que cancelar la cobertura de un vehículo debe ser una decisión que no se puede tomar de la noche a la mañana, pues quedarse sin la protección financiera de una compañía que puede amparar al titular en caso de que ocurra un siniestro, entonces esta anulación puede ser una decisión que conlleve a consecuencias negativas si sucede un accidente.

Motivos para la anulación de la póliza vehicular

Existen muchos motivos por los que se puede tomar la decisión de cancelar un seguro de auto antes de que expire su vigencia. Entre las principales razones por las que se puede optar a esto es porque el servicio con la que se tiene contratada la póliza no haya cumplido con las expectativas esperadas, porque no haya cumplido con sus promesas, o debido a que el precio de la cuota y las condiciones generales hayan sido cambiadas, entre muchos otros motivos.

Por eso, es importante saber si te encuentras en alguna de las situaciones que vamos a mostrar a continuación antes de anular la cobertura de tu auto para y continuar con el procedimiento de revocación.

carta para cancelar un seguro

Cambios en las cláusulas generales

Tal como se mencionó en el párrafo anterior, uno de los motivos más comunes para la anulación de la póliza son los cambios en el contrato. Por ley, la compañía debe informar al asegurado acerca del cambio de la prima o de alguna modificación en las condiciones generales y ofrecer al titular la posibilidad de dar de baja el seguro si es que ya no le resulta conveniente.

Cambio de propietario de vehículo

Normalmente, los contratos de seguros para autos tienen duración de un año, y a pesar de que se haya escogido hacer el pago de la prima fraccionado, el seguro se continúa cobrando aun cuando no se utilice. Por ello, si antes de que se cumpla el año y se vaya a vender el vehículo, lo mejor es notificar a la compañía aseguradora para que esta pueda anular el contrato actual y reembolsar la prima no devengada.

Pérdida total del bien asegurado

Se puede solicitar la anulación de la cobertura si el vehículo es considerado como pérdida total luego de que sea víctima de un siniestro y si el titular considera que ya no tiene caso continuar con la póliza en vigencia.

Insatisfacción de servicio luego de un accidente

En algunos casos, luego de que ha sucedido un accidente vial, la experiencia con la institución aseguradora cambia. Por eso se recomienda evaluar y considerar que es lo que la compañía de la póliza te ofreció al momento del incidente y si pudo cubrir con lo que prometió, teniendo en cuenta esto, se puede decidir si se continuará o no con el seguro.

Fin de la vigencia

Cuando se acerca la fecha de expiración de la póliza del vehículo es bueno preguntarse si seguir con la institución aseguradora que presta el servicio actualmente o si cancelar el seguro del auto en definitiva. Es importante tomar en cuenta que cada una de estas compañías tienen periodos para la anulación y procedimientos, por eso se recomienda informarse bien acerca de los términos y condiciones o contactar directamente con la compañía para preguntar detalles al respecto.

carta para cancelar un seguro

Para redactar una carta para cancelar un seguro

Realizar la cancelación del seguro automotriz de forma correcta evitará cualquier contratiempo que puede ocasionar el tedioso proceso con la compañía aseguradora. Por eso, lo primordial es tomar en cuenta los términos y condiciones del contrato de la póliza debido a que en este vienen establecidas las penalizaciones por anulación anticipada y la información sobre la revocación automática.

Además se recomienda que cuando se realice la contratación del seguro se consulte con el representante de la aseguradora todas las preguntas y dudas que se generen al respecto de la cancelación del seguro de auto.

Procedimiento

Por otro lado, es importante saber que si lo que se busca es no renovar el contrato de forma automática, el titular debe redactar una carta para cancelar un seguro o para no renovarlo y dirigirla a la compañía antes de que transcurran los 30 días finales de vigencia.

Este documento debe exponer de forma clara y precisa la intención de no renovar el contrato y a esto adjuntarle una copia legible de cualquier identificación oficial.  Si luego de que concluya el periodo de vigencia no se ha notificado por escrito la intención de la anulación, lo más probable es que la compañía renueve el contrato de forma automática dando por entendido que el titular se encuentra satisfecho y de acuerdo con el servicio.

Mientras que si lo que se quiere es cancelar con anticipo la póliza automotriz se es necesario que el titular transcriba una carta en la cual detalle todos los datos del contratante, el número de póliza y la solicitud de revocación, junto con una fotocopia legible de la identificación oficial.

Existen algunas instituciones financieras que también solicitan un formato de cancelación de póliza, que es otorgado por ellas mismas para dar seguimiento a la solicitud o llamar a sus líneas de atención para comenzar el proceso. No obstante, las penalizaciones que se impongan al interesado y la prima que no se haya consumido van a depender de las condiciones de cada compañía aseguradora.




¿Cómo se recupera el dinero si se cancela el seguro?

En caso de que se haya realizado el pago del seguro de auto de forma anual o semestral, es necesario saber que si se paga la póliza es posible recuperar el monto que no se ocupó, es decir, el monto que no se consumió. A pesar de ello, cada compañía de seguros trabaja bajo sus propias condiciones para reembolsar la prima que no se consumió. Entonces, lo mejor es estar correctamente informado de las cláusulas del contrato y contactar directamente a la aseguradora para resolver cualquier duda o pregunta.

Existen dos tipos de reintegro del seguro. La primera es la que se determina luego de la anulación de la póliza y reembolsa justo lo que resta del pago que se hizo a la aseguradora. La segunda es la que se determina de acuerdo a las cláusulas que establece cada compañía aseguradora, las mismas se encuentran fijadas en el contrato y describen los porcentajes de acuerdo al tiempo que se ha ocupado la cobertura y las penalizaciones financieras para reembolsar lo que no se utilizó.

Para recuperar el pago no utilizado, se tiene que cancelar la póliza por escrito y pedir el reembolso de la prima en caso de haber realizado la liquidación de forma anual. La compañía aseguradora debe emitir un endoso con la prima a favor, el mismo se puede obtener por medio de un cheque o en caso de haber vendido el vehículo asegurado, es posible utilizar ese saldo a favor para otra cobertura en cualquier otro vehículo.

No debes quedarse sin cobertura y compara en Rastreador

Las experiencias con los seguros de carros pueden ser diferentes en cada persona, pero es importante considerar antes de realizar la carta para cancelar un seguro que se analice a conciencia si se quiere cambiar a otra compañía, es decir, seguir teniendo un seguro pero contratado de otra aseguradora. Pues, mientras se deje desprotegido el vehículo, será más vulnerable y puede ser algo que sale más caro en caso de algún inconveniente, como un siniestro.

Además de ser obligatorio para circular en 15 entidades federativas y carreteras federales, es importante también estimar que la póliza del vehículo responde por lo un aspecto más importante en la vida; la estabilidad económica de la familia del asegurado.

Por eso, la plataforma de “Rastreador” ofrece la posibilidad de cotizar con las principales compañías aseguradoras en el mercado, coberturas y montos de sus productos para que ningún conductor se quede sin un respaldo financiero ante un posible accidente. Solo es cuestión de comparar en la misma web, ver los detalles de cada una, así como sus ventajas y desventajas, para luego elegir la aseguradora que más se adapte a las necesidades que tenga el cliente y su vehículo.

El riesgo de cancelar un seguro

El principal riesgo de anular la póliza de seguro del auto está siempre presente en nuestras vidas, la seguridad y la de la unidad. Pues este seguro es uno de los más importantes, junto con el de vida y el de hogar.

Normalmente las personas suelen contratar más de un seguro, e incluso más, de este modo pueden llegar a anular cualquiera de los que ya no sea suficientes o el que no crean conveniente. Evidentemente, estos servicios no son gratis, de manera que un porcentaje importante del presupuesto de las personas va dirigido a pagar las diferentes compañías aseguradoras de acuerdo al tipo de póliza que se haya contratado.

Básicamente, uno de los motivos por lo que también se puede tomar la decisión de cancelar un seguro de auto, es porque ya se han contrato pólizas de otros tipos, y la económica de la persona no da para pagar las cuotas de varias compañías al mismo tiempo.

Si este artículo te haya sido de ayuda, puedes visitar nuestro portal web y conocer muchos más temas similares, por ejemplo cualquiera de los dos que a continuación compartimos aquí:

Examina todo sobre general de seguros México.

Todo sobre los Seguros Qualitas: definición, datos, teléfono y más.

(Visited 108 times, 1 visits today)

Deja un comentario