Consultar adeudos de agua en México paso a paso

En México existe algo llamado consultar adeudos de agua vigentes, y en este artículos vamos a explicar de qué se trata y el procedimiento para poder consultar y pagar las facturas pendientes con esta compañía.

consultar adeudos de agua

Consulta adeudos de Agua

Siempre es importante estar al día con las facturas, y más aún cuando estamos ante servicios esenciales y básicos como el gas, la electricidad y en este caso el agua.

El agua como sabemos, es un recuerdo imprescindible en un hogar, y cuando no se mantiene al día las facturas de este servicio en particular, existe el riesgo de que la corten.

Por ese motivo están importante comprobar cuánto se debe y cuándo se tiene pagar. La constancia de adeudos agua es por decirlo así, una factura en la cual los clientes pueden verificar sus estados de cuentas y el monto mensual de los gastos consumidos en la vivienda.

Obviamente se llama diferente para cada país, pero en México se le llama sistema de Aguas de la ciudad, y adeudos del agua a las personas que tienen pagos pendientes.

Para evitar cortes o multas, vamos a explicar a continuación el proceso de cómo consultar en el sistema online o en tal caso, cómo hacerlo mediante la factura mensual que llega cada mes.

¿Qué es?

Antes de entrar de lleno en el tema, debemos conocer de qué trata esto de adeudos de agua, y para qué es importante consultarlo y cancelarlo.

Bueno para ello comenzamos iniciando que significa adeudos: bueno es un término usado para referirse a una cantidad que se debe, en este caso de un servicio contratado en una compañía de México.

Ahora bien, un estado de cuenta se le considera un documento que lo emite una entidad bancaria donde se visualiza los movimientos de una cuenta particular.

Obviamente en este caso no estamos hablando de una cuenta bancaria como tal, sino una cuenta en una compañía que provee servicios básicos en México, y que como tal no sirve para registrar movimientos de dinero ni pagos, ni nada que se le acerque a un banco.

consultar adeudos de agua

Es más bien la combinación de ambas definiciones, es decir el adeudo de Agua es la deuda que se tiene y que se registra en una factura emitido por una empresa de servicios.

La misma se paga o cancela mediante el uso de una cuenta bancaria, pero no cualquiera ya que debe estar aprobada por la institución que presta el servicio.

Por eso es importante saber si se cuenta con el medio para pagar las facturas que vayan a llegar cada mes, porque un retraso puede significar que corten el servicio.

De igual forma existen distintas formas de cancelar o consultar, para que esto no ocurra, pero esto lo explicaremos más adelante. Por ahora es importante saber que la empresa que provee el servicio se llama SACMEX, y que ella es la gestora de emitir las facturas y el cobro de la misma.

¿Cómo hacerlo?

Como mencionamos antes, es importante estar al día con todos los servicios básicos de una vivienda, por eso se debe conocer todos los mecanismos de pago y de consulta que están a la disposición de los clientes.

En este caso, Trámites SACMEX es el encargado de proveer o gestionar el servicio del agua y electricidad. Sin embargo es importante indagar cuál es el sistema de aguas que surte a la persona, ya que cada una es diferente, y por ende los montos y procesos de facturación.

Pero a pesar de tener diferentes sistemas de bombeo, es importante saber que las facturas o estados de cuenta de Adeudos Agua llegan siempre a finales de mes, y al domicilio de la vivienda registrada y que goza del servicio.

No obstante, podemos encontrar otras formas o alternativas para consultar estos estados de cuenta, desde cualquier lugar en el que te encuentres.

Por supuesto estamos hablando de la opción online vía celular o computadora. Con estos medios la persona puede informarse a tiempo real de sus deudas, y lo que debe depositar.

consultar adeudos de agua

La persona solo necesita de una computadora con conexión a Internet, o en tal caso un celular compatible con la App de la empresa.

También existe otra forma, que es mediante la activación del servicio de envío de facturación por medio de email, ambas formas son igual de eficientes.

Sin embargo es importante activar el servicio mediante la plataforma virtual, y para ello solo debemos seguir unos simples pasos que vamos a mencionar a continuación:

  • Lo primero es abrir el navegador web, que por lo regular se recomienda Google Chrome o Mozilla Firefox.
  • Luego queda buscar la web de Sistemas de Aguas de la ciudad en la que se vive o está registrado en la facturación.
  • Allí, la persona debe buscar la sección que dice: Pago Vencido.
  • Al dar click la página le enviará a otra ventana con el nombre de: Adeudos por Suministro de Agua Vencido.
  • La persona debe tener a la mano los 16 dígitos del contrato o recibo, ya que el sistema lo solicitará.

Sin embargo, se debe tomar en cuenta que la plataforma solo reflejo las facturas de no más de 5 años, así que si la persona quiere es indagar adeudos más antiguos que esté, entonces tiene que ir directamente a las oficinas del SACMEX.

Pero la persona no está sujeta a una única ciudad, puede ir a cualquier agencia, aunque debe ser dentro del estado y preguntar por su Adeudo de Agua vigente.

¿Cómo pagar?

Este servicio en particular, no es solo cuestión de consultar y pagar, la persona debe estar atenta a la factura y a la fecha máxima de pago.

Pero como dijimos antes, existen muchos medios para cancelar los adeudos de agua que se tengan pendientes en SACMEX, todo pensado en las comodidades del cliente a largo plazo.

La persona puede pagar virtual o presencial, si es esta última no solo SACMEX te ofrece la opción de sus oficinas, sino que por medio de sus convenios autoriza a ciertas tiendas y centros comerciales que pueden estar cerca de tu domicilio.

¿Cuáles son estas? pues las tiendas autorizadas serían:

  • Walmart
  • Bodega Aurrera
  • Suburbia
  • Farmacia del Ahorro

Existen muchas más, solo es cuestión de llamar o buscar en la web cuales son todas las tiendas y la ubicación para saber si están cerca de tu comunidad.

Ahora bien, el otro medio es mediante la plataforma virtual de SACMEX, que fácilmente puede consultarse con la computadora o el celular.

En el caso que haya elegido el medio virtual, solo debe contar con Internet y seguir las siguientes instrucciones:

  • Desde la Pc o celular, debe buscar la página de sistemas de Agua de México.
  • Luego busca la sección de Atención a Usuarios, allí se desplegará un menú con diversas opciones. La persona debe elegir la de: Formas de Pago.
  • Después se debe buscar la sección llamada «Pago de Agua» y seleccionar «Pago de Agua en línea».
  • El sistema pedirá el número de cuenta, antes de poder dar click a consultar Adeudos.

Si todo marcha bien, solo queda seleccionar el monto de la deuda y colocar el método de pago, si es virtual entonces debe dar número de tarjeta y datos personales de la misma.

Con eso la persona ya puede dar por concluido el pago del servicio; aunque algo importante que debemos considerar, es que no todas las tarjetas se aceptan por este método, de hecho debe estar respaldada por Visa o Mastercard.

Otra consideración a tomar en cuenta, es que el monto esté en la cuenta porque una vez que se efectúa el pago la institución realiza el cobro inmediatamente, aunque confirma a los 2 a 5 días hábiles bancarios.

Por correo

Es importante asegurarse de recibir todas las facturas y pagos, y por eso afiliarse por medio del correo es igual de importante que los otros métodos mencionados.

Recibir tu factura mensual por email es una de las formas más sencillas y el método para activarlo es igual de simple, aunque la persona debe activar esto en su cuenta online.

Solo debe buscar la opción de: Envió por correo electrónico, y al activarla al correo le llegará por telefóno o desde cualquier medio que esté sincronizado con su cuenta.

Ahora bien, para poder recibir la factura las indicaciones serían las siguientes:

  • Debe buscar en la web, una parte que diga: Recibo electrónico del agua en Jumapam.
  • Al hacerlo la página le solicitará cierta información para comprobar su identidad.
  • Luego de acceder, la persona debe ir a la sección de: Consulta tu recibo de Agua por correo electrónico. En esa opción debe poner el nombre, dirección, correo electrónico y código de usuario; pero adicional debe escanear copia de Credencial Electoral del INE.
  • Luego de que se culmine, solo queda la opción de enviar.

Con este procedimiento ya la persona está afiliada, y debería empezar a recibir los adeudos del agua en su correo cada fin de mes.




Además, con esta opción no solo facilita la consulta de los estados de cuenta, sino que la persona los tiene a su disposición en cualquier momento sin necesidad de ir a una web.

¿Cómo descargarlo?

Si ya consultaste, y sabes los distintos medios para ver tu estado de cuenta el siguiente paso es saber cómo imprimirlo o descargarlo. ¿Por qué razón?

Porque siempre es importante contar con las facturas en caso de perderlo o que el sistema falle y lance un monto que no es. Por ese motivo vamos a enseñarte cómo descargarlo para tenerlo seguro en tu dispositivo, y solo es cuestión de seguir 6 simples pasos:

  • Lo primero es que la persona debe contar con acceso al internet, porque de lo contrario no podrá efectuar ni la consulta ni la descarga.
  • Con eso listo, la persona debe ir a la web desde cualquier medio, ya sea desde su celular o PC.
  • Donde ve la barra de búsqueda, debe poner lo siguiente: Estado de Cuenta Adeudos de Agua.
  • El sistema proporcionará diversos resultados, al usuario solo le interesa la primera, que dice: Consulta de Adeudos Vencidos-SACMEX.
  • Luego el sistema pide el número de cuenta del SACMEX para continuar, si el sistema comprueba la identidad entonces la persona puede dar clic a consultar.
  • Por último, ya la persona puede ver su estado de cuenta y descargarlo desde la misma web.

Es importante tomar en cuenta, que el formato de descarga se encuentra en PDF, lo que significa que para poder acceder a él la persona debe tener un programa que sea compatible y lea dicho archivo.

Obviamente al ser una compañía mega popular y muy usada, casi que cualquier computadora o celular cuenta con este programa. Pero en caso de no ser así, solo busca la página de Adobe Reader y descargalo e instalalo en tu dispositivo de uso diario.

Pero desde la computadora no solo es posible descargarlo, incluso desde el celular la persona puede tener acceso a este fichero, solo es cuestión de tener un dispositivo con el que se pueda hacer el procedimiento antes mencionado.

Sin embargo, existe una forma mucho más rápida y es por medio del correo electrónico, que no solo te da la posibilidad sino que te da los estados de cuenta mucho más eficientemente que los otros métodos.

Solo es cuestión de ir al correo y consultar por medio del email enviado por la empresa, incluso el usuario puede abrir una carpeta única para este fin.

Allí consulta si tiene algún pago pendiente, y puede fácilmente descargarlo a su celular para llevar un registro de sus adeudos.

Y en caso de haber algún error en las emisiones de los adeudos de agua, la persona ya cuenta con un soporte para evitar sobrefacturaciones de más.

Puede no parecer muy importante, pero nunca es bueno dejar a los sistemas a cargo de todo, ya que ellos pueden hackear fácilmente o pueden perder su base de datos.

Sin embargo esto rara vez pasa, pero siempre es importante prevenir cualquier futuro accidente, y más con temas como el pago de servicios.

De igual forma en la web la empresa deja a disposición de sus clientes número de atención al cliente, la persona solo debe llamar y comunicar sus dudas o preguntas sobre el funcionamiento del servicio.

También puede comunicarse por la web, en caso de ver interrumpido el envío de estados de cuenta por correo, a veces el sistema se puede reiniciarse y los datos del usuario ya no aparecen registrados en el sistema.

Si en algún momento el servicio falla, solo es cuestión de ir a las oficinas e indagar en persona que es lo que ocurre con el sistema.

Si desea realizar recomendaciones en la web sobre cualquier cosa, la empresa deja una sección para recomendaciones, solo debe dejar sus datos de contacto para que la empresa se comunique con usted.

De igual forma el sistema está creado para surtir servicio de la manera más eficiente posible, y realmente cuenta con los sistemas más avanzados para tratar los problemas y mantener al día la plataforma virtual.

Si te interesa otros servicios que se proveen en México, te dejamos a continuación algunos enlaces para interés del lector:

(Visited 58 times, 1 visits today)

Deja un comentario