Siempre es importante estar al día con los seguros, y si aún no sabes cuál es el más recomendado vamos a mencionar uno de los mejores del país: Crabi seguros.
Crabi seguros de auto
En el mundo existen muchos tipos de seguros, y básicamente es una póliza donde una compañía especializada, resguarda la vida o el cuidado de una persona a través de primas.
Básicamente es un contrato, donde el asegurado contrata los servicios de una empresa de seguros, para recibir atención médica y primaria en cualquier momento que lo desee.
También se puede contratar para cubrir riesgos laborales, exigido por lo regular en trabajados donde existe una alta probabilidad de riesgo.
Sin embargo, las personas no son las únicas que pueden ser aseguradas, los objetos se incluyen también en este tipo de servicios, como por ejemplo viviendas, locales, objetos de gran valor y vehículos; y es en este último en el que nos vamos a enfocar.
Tener un seguro vehicular, representa que en caso de robo o de daños al automotor está protegido y el dueño o titular podrá recibir una compensación por la pérdida, obviamente debe estar justificada.
Dependiendo del tipo de compañía, la prima puede cubrir todo el daño o solo una pequeña fracción, esto también depende del plan que se adquiera.
Ahora, en este caso Crabi méxico es una compañía aseguradora de vehículos particulares, y cuenta con las siguientes características:
- La aseguradora es 100% digital, eso significa que se maneja mediante herramientas virtuales.
- Tiene seguros personalizados para todo tipo de clientes.
- Tiene una red nacional para proveer seguro a cada cliente dentro de México.
- También provee servicios a empresas y compañías.
- Manejan precios accesibles a sus clientes, y que son competitivos con otras compañías aseguradoras del mercado.
Ahora bien, en el año 2019 Crabi se fusionó con la empresa Rastreator, para inteligentemente mejorar el servicio y proveer a una mayor población los seguros vehiculares.
Con esta unión, Crabi se posicionó como una empresa de seguros sin necesidad de intermediarios y comisiones extras, esto significa que los clientes pueden contratar la póliza que quieran de acuerdo a sus limitaciones.
¿Qué ofrece Crabi en rastreator?
Es importante mencionar los servicios que Crabi proporciona en conjunto con la compañía de rastreator, y para ello vamos a enunciar los siguientes 3 planes actuales:
-Limitado: Este plan asegura al vehículo para robos en un 100%, esto significa que la empresa restituye el valor del auto, aunque basado en el valor comercial del mismo y con una deducción del 15%. En caso de daños a terceras, es decir de un titular a otro, entonces la aseguradora paga un máximo de 4 millones de pesos.
-Amplio: A parte de cubrir robos y daños a terceros, también cubre materiales afectados en accidentes, con deducción del 10% reparación en alguna de las agencias de la empresa. Sin embargo, dicho vehículo debe tener menos de 1 año de antigüedad para disfrutar de las primas.
-Amplio plus: es un plan más económico, y con deducibles más accesibles para los clientes. Cubre robos totales hasta el 5% del valor comercial del bien, y daños materiales del 3%.
Pero adicional a ello, el seguro cubre atención médica a todos sus asegurados con un valor no más de 400 mil pesos; asistencia legal y jurídica y apoyo en caso de robo, accidente vial, fianzas y trámites funerarios; también con auxilios viales con grúas, paso de corriente, cambio de neumáticos y envío de gasolina.
Como pudimos observar, cubre una amplia gama de servicios, con distintas condiciones para cada asegurado. En caso de que exista duda o problemas de algún tipo, Crabi deja a disposición atención al cliente las 24 horas del día, todos los días de la semana.
¿En qué estado opera?
Como mencionamos al inicio del artículo, Crabi dispone de una amplia gama de servicios a lo largo de México, sin embargo las agencias operan oficialmente en unos pocos, y vamos a mencionarlos a continuación:
- Jalisco
- Ciudad de México
- Estado de México
- Nuevo León
Sin embargo, esto implica que una persona no pueda contratar los servicios fuera de estas ciudades, Crabi provee en todo el país, eso significa que si algo sucede tránsito notifica a la empresa y este recurre en ayuda del asegurado.
En caso de reparaciones, el cliente es enviado a la agencia más cercana, cubriendo los costos del traslado y de la atención que implique el servicio.
¿Cuáles son los requisitos?
Para poder disfrutar de los servicios de esta empresa, el solicitante debe considerar algunas cosas que vamos a mencionar a continuación:
- El titular no puede pedir seguros para vehículos comerciales, es decir taxis, uber, Cabify, Didi u otro similar a este.
- Los carros que van a ser asegurados, deben tener las siguientes fechas de antigüedad: 2006 al 2020.
- El solicitante debe tener tarjeta de débito o crédito, y las mismas deben ser: Visa, MasterCard o American Express.
- Los vehículos deben ser nacionales o fronterizos, no se asegura autos recuperados o en estatus de salvamento, esto significa que debe tener sus papeles al día y en regla, además que no debe estar en ningún proceso legal.
- El titular debe contar con licencia de conducir vigente y activa.
En caso de que el solicitante cumpla con estas condiciones, solo debe ir a la web de Rastreator con su navegador web, y encontrar el plan que más se ajuste a su presupuesto.
Allí puede consultar los precios, cuáles son los planes activos actualmente, qué es lo que cubre y las características de los mismos.
Si el titular ya se decidió por un plan, solo debe comunicarse con la empresa y pautar una cita, de esa forma podrá llevar los documentos y hablar con un agente de Crabi.
Allí ellos le indicarán los siguientes pasos a seguir, cómo formalizar el servicio, y cuáles son las cuotas que debe cancelar mensualmente para mantener activo el seguro.
Es importante que el solicitante aclare todas sus dudas, ya que al firmar el contrato deberá mensualmente pagar unas cuotas, y si en algún momento el vehículo sufre de algún percance, el titular debe saber que es lo que le cubre el seguro.
Debe tener toda la información al día, y tener cerca los números de contacto de la empresa, porque si en algún momento se accidenta, es con ellos con quienes va a tener que intermediar para poder disponer de los beneficios del servicio.
De igual forma en la agencia le indicarán los pasos a seguir, y la información que debe guardar en caso de cualquier eventualidad, como por ejemplo:
- Número de contactos con grúas afiliados a la aseguradora.
- Número de servicios médicos de emergencia.
- Números para accidentes en la vía que sea tipo: accidentes por choque, neumático reventado, falta de gasolina, colisión con terceros, etc.
Cada uno de ellos tienen distintos canales de comunicación, o en tal caso tener a la mano el número general para emergencia. De esa forma un operador le pondrá con la persona indicada para atender la emergencia.
Ahora bien, vamos a dejar algunos artículos que podrían ser de interés para el lector: