Consulte su estado de cuenta Credifiel de México

Dentro del conjunto de productos y servicios que presta la institución que abordaremos hoy, figura como elemento central Credifiel estado de cuenta. Donde su valor es crucial, debido a la diversidad de créditos que otorga a la masa trabajadora del sector estatal, para brindar apoyo y solución a asuntos personales como veremos más adelante. Inclusive, esta empresa va más allá, al ofrecer Credifiel refinanciamiento de deuda. Pero sigue leyendo y conoce sus modalidades y beneficios que aporta a los mexicanos.

Credifiel estado de cuenta

Credifiel estado de cuenta: cómo consultarlo, préstamos y más

Se debe comenzar esta entrada por identificar a Credifiel estado de cuenta, tendiendo al respecto que es gran empresa financiera mexicana, cuya misión es ofrecer diversas modalidades de créditos o préstamos personales para ser descontados por las nóminas de pago de los trabajadores. Gracias a esta forma de acceder a las personas, mantiene alianzas con un grueso número de organismos del Estado mexicano.

Se caracteriza igualmente, por las garantías que ofrece a los ciudadanos, así como por el riguroso cumplimiento de la normativa aplicable y vigente en México a favor de la masa trabajadora de ese país. Lo que lo ha conducido a una labor articulada con las distintas instancias estatales, y a un trabajo diario en la inclusión y apoyo de los sectores más vulnerables con préstamos solidarios.

De este modo Credifiel estado de cuenta, se ha convertido con el tiempo en una institución sólida y líder del sector, donde tiene mucha importancia y aceptación en el público en general, debido a las oportunidades que ofrece a sus clientes a través de sus diversos servicios y productos, en pro de la calidad de vida de los mexicanos.

Todo lo anterior se traduce en que esta empresa subsidiaria nació con el propósito de ofrecer distintas modalidades de créditos y ayudas económicas a todos aquellos ciudadanos que prestan servicio al Estado mexicano. A quienes favorece con su abundante cartera de servicios y productos solidarios. Y es la razón del porqué Credifiel estado de cuenta tiene tanta importancia para sus usuarios.

¿Qué es?

Credifiel estado de cuenta, es un resumen financiero que muestra a su titular los detalles de las operaciones o movimientos ocurridos en sus créditos, mostrando las fechas de pagos, intereses, fechas y más durante un determinado tiempo. Este documento es de gran importancia para su portador, pues lo mantiene informado del estado y condición de su capital, pudiendo mantener el llevar  el necesario control de sus amortizaciones y demás movimientos.

Con este registro, el usuario o beneficiario de algún crédito de Credifiel podrá prevenir eventuales riesgos de pasarse las fechas de pagos que pueden conllevar a incrementar sus deudas. Puesto que es un mecanismo ideal para mantener sus pagos al día y sin recarga de comisiones a su capital por retrasos.

Y es la razón central del porqué este ente pone en funcionamiento para el cliente algunos canales de consulta y de pago, a fin de que sus clientes puedan acceder a Credifiel estado de cuenta de forma oportuna, simple, breve y cómoda.

Credifiel estado de cuenta

Contenido Credifiel estado de cuenta

Como bien se refirió, Credifiel estado de cuenta, suministra información interesante a su titular sobre el comportamiento de la cuenta o préstamos sostenidos con la empresa, cuyos detalles permiten tomar las decisiones más acertadas para evitar eventuales demoras en en pagos. Ahora, para ilustrar mejor a los clientes, básicamente este reporte contiene los siguientes datos:

  • Fecha de corte: se refiere al día que comienza y cierra un ciclo de movimientos, que por lo general es de un mes, donde mostrará consumos, fecha y hora de estos, aportes, y la fecha de corte, que será siempre igual, con la finalidad de que el titular de la cuenta le resulte más fácil controlar sus pagos y consumos.
  • Fecha límite de pago: obedece como se infiere de su enunciado, a la fecha tope que tiene el cliente para cancelar su giro o cuota, entendiendo que luego de ella, habrá recargas por intereses moratorios, por lo general diario.
  • Pago mínimo: el Credifiel estado de cuenta refleja el monto que deberá cancelar el cliente en la fecha antes señalada, el cual no podrá ser inferior al indicado, y mantener el compromiso a topo.
  • Cuota para no cargar intereses: se refiere a aquellos consumos globales llevadas a cabo durante un determinado período, lo cual incluye el total del cargo a la cuenta personal, así como el correspondiente pago de la mensualidad y promociones.
  • Intereses: son aquellas comisiones o recargas al capital otorgado y que define Credifiel al monto total aprobado.
  • Promociones: corresponde a aquellas operaciones llevadas a cabo mensualmente, y que reciben intereses o pagos fijos.
  • Límite del crédito: sin duda se refiere al tope del crédito que puede optar una persona y que otorga la entidad para consumos.
  • Saldo: representa el monto total que el usuario adeuda a Credifiel estado de cuenta.
  • Movimientos: se refiere a todos aquellos consumos u operaciones efectuadas por el cliente por un período determinado, incluyendo los pagos amortizados a la deuda, y que por lo general es de un mes.

¿Cómo consultar Credifiel estado de cuenta?

Credifiel estado de cuenta, es muy versátil y sencillo de estudiar,  pues esta empresa a fin de facilitar este proceso diseñó mecanismos expeditos, actuales y amigables para que sus clientes no tengan ningún problema al consultar sus productos y servicios. E igualmente ofrece diversos canales para que se el usuario sea quien decida su mejor opción:

Para consultar a Credifiel estado de cuenta, el cliente tiene la opción de comunicarse con Credifiel por teléfono al número de contacto: 01800-2802-733. Siendo importante que al contactar a la empresa, el cliente tenga a mano el código del contrato del crédito el cual se halla arriba a la derecha del citado documento, porque este dato será requerido para identificar el producto.

Además, el usuario puede consultar a Credifiel estado de cuenta vía internet, para lo cual deberá acceder al portal web oficial de la empresa, y seguir las pautas que indica el sistema. Si deseas optar por esta vía, puede pulsar aquí, donde podrá visualizar su reporte en pantalla.

Credifiel estado de cuenta

¿Cómo imprimirlo?

Aunque ciertamente, el balance de Credifiel estado de cuenta es posible consultarlo desde una Pc, o sólo haciendo una simple llamada telefónica, la entidad dispone de otros medios para que el usuario puede disponer de su documento en papel. Por tanto, si es necesario imprimir el reporte financiero para cumplir con otros trámites que lo exijan, el usuario cuenta con los siguientes canales:

  • Acudir personalmente a una agencia de Credifiel estado de cuenta. Donde el ejecutivo está presto a generar el documento del sistema, imprimirlo y entregar al cliente.
  • Además, tiene otra opción más cómoda como es acceder al sitio web de Credifiel estado de cuenta, descargar el archivo en PDF e imprimirlo directamente, o guardarlo y hacerlo luego. De ser así, se debe disponer de una impresora conectada al equipo de descarga del archivo, o con un servicio de impresión.
  • También puede solicitar el registro en físico a través de una sencilla llamada al call center de Credifiel estado de cuenta.

¿Qué es Credifiel?

Credifiel es una de las principales empresas de carácter financiero, que ofrece atractivos y convenientes paquetes crediticios a amplia cartera de clientes/usuarios, quienes pueden acceder a ellos de forma expedita, al tiempo que se ajustan a cada necesidad en particular. Todo este contexto la condujo a convertirse en una de las principales y más significativas empresas en México, con su estrategia de ofrecer diversos préstamos personales domiciliado y por nóminas.

Para este fin, ha articulado y sumado esfuerzos con un grueso de entes estatales, representantes de diversos sectores que hacen vida en toda la geografía mexicana. Por esta razón, figura en ese país como un importante medio e invaluable bastión de apoyo para los mexicanos para atender situaciones y eventos personales y familiares, donde destacan:

  • Inconvenientes económicos.
  • Recreación familiar planeadas con antelación.
  • Emergencias sobrevenidas en la salud personal o familiar.
  • Proyectos de remodelación de la vivienda.
  • Adquisición de vehículo.
  • Pagos de tarjetas de créditos, debido a los altos intereses.
  • Aportar ayuda económica a padres de usuarios jubilados o retirados.
  • Cualquier otro evento no planificado que demande de un gran gasto familiar.
  • Otros debidamente planteados.

Productos y servicios que ofrece Credifiel

Con el firme propósito que se planteó Credifiel desde sus inicios, como es  prestar apoyo financiero a todos los mexicanos que demanden ayuda económica, para atender diversos eventos, en función de lo cual, se plantea también diversos tipos de préstamos, con el fin de adaptarse a cada necesidad en particular. Que además de solventar la situación de emergencia presentada, le resulte cómoda y fácil de cancelar.

De este modo, los interesado en beneficiarse de alguna de las modalidades de financiamiento, deben solicitar sus crédito de forma oportuna y cumplir con algunas formalidades para su respectiva aprobación. En este sentido, es importante conocer el tipo y condiciones de estos auxilios económicos. Cuyo fin es optar por el que mejor se acople a las necesidades particulares.

En tal sentido, para que los mexicanos tenga una idea al momento de su elección, a continuación se indican las diversas modalidades de crédito que ofrece Credifiel estado de cuenta, sus atributos y a quién se dirige. En todo caso, la intención de la empresa es contribuir con los proyectos o necesidades planteadas por los ciudadanos. Para ello, ofrece los siguientes créditos y características:

  • Crédito adicional.
  • Adelanto de efectivo.
  • Auto fiel.
  • Jubilados y pensionados.
  • Línea blanca.
  • Pyme fiel.
  • Préstamos descontados por nóminas de pago, o por domiciliación.
  • Préstamos desde 500 hasta 2 millones de pesos mexicanos.
  • No se atienden líneas del buró de crédito.
  • Créditos ampliamente flexibles, desde 6, 12, 18, 24, 36, 48, y 69 meses para cancelar.
  • Un promedio de autorización del 90%.
  • No es necesario avales ni fiadores.
  • Trámites muy sencillos, fáciles y rápidos.
  • Sin comisiones ocultas.
  • Sin cargos de intereses moratorios.
  • Tasa de interés fija.

No obstante, a continuación se describen brevemente los tipos de créditos que tiene mayor demanda, y los más habituales por sector, a los fines de tener una idea global del comportamiento y características de estos:




Crédito de Nómina

Los créditos contra nóminas de pago del personal, está diseñado para el libre acceso y beneficio de todos aquellos trabajadores remunerados formalmente. Estos pueden solicitar sus préstamos con sólo llamar a Credifiel estado de cuenta, o bien usando un cajero automático.

En este caso, el solicitante de este tipo de créditos, deberá precisar algunos aspectos relacionados con sus ingresos mensuales y su capacidad de pago, toda vez que en función de estos datos será aprobada o no dicha solicitud. Pues aunque ciertamente el auxilio financiero ayudará a solucionar ciertas situaciones imprevista, las cuotas serán deducidas del sueldo automáticamente cada mes.

Siendo fundamental evaluar este aspecto, pues el cliente verá mermado por poco que sea, sus ingresos salariales, debiendo por tanto,  probar que dispone de la capacidad para cubrir el préstamo.

Condiciones

A tenor del punto anterior, y por ser uno de los créditos más delicados que otorga Credifiel estado de cuenta, en conveniente que previo a la solicitud de este préstamo nómina, el interesado considera una conjunto de elementos de interés, y que a continuación se plantean:

  • Este tipo de crédito tiene como principal aval la antigüedad laboral del trabajador, además del monto del salario pecibido por el mismo.
  • El monto del préstamo a otorgar será proporcional al total de ingresos mensuales del solicitante.
  • La cobranza de este crédito, tiene una periodicidad mensual, pese a que puede ser quincenal o de acuerdo a la modalidad del pago formal del sueldo.
  • El plazo otorgado para pagar este tipo de crédito, el cliente dispone de desde 3 hasta 60 meses.
  • Según la tipología del crédito podrá tener asociado un seguro de vida y de desempleo.
  • Previo a la cancelación de este tipo de crédito, Credifiel demanda una autorización a fin de efectuar los giros a la cuenta nómina.

Para el sector educativo SNTE

Como parte de los beneficiarios naturales de los diversos créditos que otorga Credifiel a sus clientes, no pueden faltar los empleados del sector educativo de México. Particularmente, aplica a quienes estén asociados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, mismo que nos un significativo grupo.

De este modo Credifiel ofrece exclusivas condiciones y ventajas crediticias, con el de que este sector acceda a préstamo de manera rápida, sencilla y confiable, con atractivas tasas de intereses y plazos de pago que se ajusta a cada necesidad. Las condiciones para acceder a este modalidad de crédito, el interesado deberá cumplir con algunos requisitos al solicitar el servicio, tal como sigue:

  • Ser mayor de edad, y estar en rango de edad entre 18 hasta 80 años.
  • Laborar para el sector educativo pública, y que esté afiliada a Credifiel estado de cuenta.
  • Tener por lo menos 1 año de antigüedad laboral.
  • Percibir su sueldo por nómina, o por tarjeta bancaria.
  • Llenar el formulario de solicitud de crédito.
  • Cumplir cada uno de los requisitos, con el fin de que la solicitud no sea rechazada.

Para pensionados y jubilados

Los adultos mayores también pueden disfrutar de los préstamos que ofrece Credifiel estado de cuenta, pues esta opción se ideó por la institución para atender a los pensionados, retirados y jubilados que dedicaron su vida y esfuerzo prestando servicios en algún organismo del estado mexicano, y que merecen ser atendidos en igualdad de condiciones.

Este tipo de personal pasivo, por lo general son personas pertenecientes al Instituto Mexicano del Seguro Social. Quienes también tienen derechos a solicitar créditos que permitan elevar su calidad de vida, y vivir a plenitud, sin preocupaciones durante esa etapa de de retiro. En este caso, los  interesados deberán acogerse a algunos sencillos requisitos que se señalan enseguida:

  • Tener máximo 78 años de edad.
  • Ser pensionado o jubilado de una empresa adscrita al Instituto Mexicano del Seguro Social.
  • Percibir la paga mensual en una cuenta principal, adicional a una tarjeta propia.
  • Llenar la solicitud del crédito.

Para empleados públicos

Por su parte Credifiel ofrece sus productos y servicios a en calidad de créditos flexibles a los trabajadores del estado de México, con numerosas ventajas, además de rápidos y seguros. En este sentido, la entidad garantiza que estos créditos sean aprobados en un tiempo récord. En cuanto a los requisitos necesarios para acceder a este tipo de préstamos de Credifiel estado de cuenta, al igual que los anteriores, son muy sencillos, son:

  • Estar en rango de edad entre 18 y 70 años.
  • Tener una antigüedad laboral por lo menos de 1 año.
  • Prestar servicios en algún ente estatal con convenio en Credifiel.
  • Percibir la paga a través de nómina, o poseer una tarjeta bancaria.
  • Efectuar la respectiva solicitud del crédito.

Salud pública

Siempre creyendo y pensando en el bienestar de sus clientes, Credifiel ofrece préstamos también muy favorables a los prestadores de de servicio en el sector de salud pública en México. Para ser acreedores de este tipo de créditos, es necesario que el solicitante cumpla con algunos requisitos mínimos, como los que se mencionan a continuación:

  • Estar en un rango de edad entre 18 y 79 años.
  • En caso de domiciliación, la edad requerida es entre 18 y 80 años.
  • Tener como mínimo 1 año de antigüedad laboral.
  • Ser trabajadores de organismos de salud pública aliados con Credifiel.
  • Percibir el sueldo por cuenta nómina, o disponer de una tarjeta bancaria.
  • Llenar la solicitud del crédito.

Para empleados de PEMEX

Finalmente, está el sector petrolero y afines, a cuyo personal también Credifiel estado de cuenta, ofrece diversos tipos de auxilio financieros, en especial a los trabajadores de Pemex. Cuyo apoyo es sustancial y con atractivos beneficios. Ahora bien, esta prestación representa créditos especiales, para apoyar a quienes prestan su fuerza de trabajo a la industria petrolera e impulsar el progreso del país. Y como se puede observar los requisitos son muy similares a todos los anteriores:

  • Estar en un rango de edad entre 18 y 70 años.
  • De ser domiciliados, la edad será entre 18 y 80 años.
  • Tener por lo menos 1 año de antigüedad laboral.
  • Percibir el salario por una cuenta nómina, o bien disponer de una tarjeta bancaria.
  • LLenar la solicitud.

No obstante, por ser un crédito especial, cuando se tramita la solicitud, el usuario deberá presentar ciertos requerimientos genéricos, tales como:

  • Documentos de identidad vigentes y oficial, como puede ser  la cédula profesional, pasaporte o credencial IFE.
  • Constancia de residencia actualizada, o bien una factura de algún servicio doméstico, como gas, teléfono, agua o luz.
  • Una constancia de ingresos, relacionada con los 2 últimos recibos de pago nómina.
  • Constancia o Credifiel estado de cuenta emitida por la entidad.

Refinanciamiento

Parte del éxito de Credifiel, es la confianza que coloca en el cliente, cuya condición es recíproca, pues esta empresa deposita en sus clientes toda su confianza, logrando la credibilidad y compromiso por parte de su amplia cartera de clientes y usuarios. Por esta razón Credifiel ofrece numerosas alternativas para el refinanciamiento, con el objetivo de continuar ofreciendo una mano amiga a quienes laboran para el Estado mexicano.

Por ello igualmente, ante alguna situación que un cliente con un crédito abierto en dicha entidad, acude por ayuda, obtiene la posibilidad de solicitar y conseguir un refinanciamiento de su deuda, o un préstamo adicional para solventar sus necesidades del momento.

Y pese a que ciertamente, este tipo de servicios ostenta ciertas condiciones especiales, el interesado sabe que logrará una respuesta favorable a su planteamiento con sólo contactar directamente al personal de Credifiel, quienes brindarán una respuesta oportuna, además de solventar dudas prontamente. Ahora, los requisitos para el refinanciamiento son los siguientes:

  • Cedula profesional, pasaporte o credencial IFE, u otro documento de identificación oficial y vigente.
  • Constancia de residencia vigente, o bien un recibo de agua, luz o teléfono.
  • Dos últimos talones de pago de la cuenta nómina, donde se evidencien los ingresos mensuales.

Saneamiento financiero

Como bien se refirió con anterioridad, Credifiel es una institución financiera que dirige su atención e intención hacia el bienestar de sus clientes, quienes saben que contarán con su apoyo en todo momento. En vista de ello brinda a los mexicanos la posibilidad cierta de mejorar su calidad de vida por medio de alguno de los crédito de cuenta nómina que ofrece de forma rápida y segura.

Ahora bien, este tipo de auxilio financiero funciona para quienes poseen algún tipo de crédito acordado con la institución, donde el interesado podrá recurrir para resolver y mejorar su situación actual, en la medida de las posibilidades. Al respecto se debe señalar, que al adquirir un crédito con cargo a la nómina de pago, Credifiel retendrá los pagos respectivos previo al abono del sueldo a la cuenta bancaria; lo cual ocurrirá de este modo, hasta que se salde la cuenta.

Por tal razón, el saneamiento financiero es de mucha utilidad, pues permite estipular mejores condiciones, cuyo fin es favorecer el bienestar del usuario. Para acceder esta modalidad de apoyo, el solicitante deberá cumplir también algunos sencillos recaudos:

  • Documento de identidad personal actualizada, puede ser la cédula profesional, credencial IFE o pasaporte.
  • Constancia de residencia, o un recibo de luz, agua o teléfono.
  • Constancia de ingresos reflejados en los 2 últimos recibos del pago.
  • Comprobante de liquidación comercial que se debe cancelar.
  • Autorización para el pago de los adeudos.
  • Credifiel estado de cuenta de los últimos 3 meses.
  • Tener una cuenta de chequera activa.

Cabe resaltar, que esta modalidad de préstamos se idearon para que el usuario logre una mejor tasa de interés, además de pagos preferenciales. Y asimismo, permite su solicitud por diversas vías, como es el formato de contacto, el telefónico, o bien acudiendo a una de las sucursales de Credifiel existentes en todo el territorio mexicano.

No olvides revisar las propuestas que dejamos para ti, abriendo lo siguientes enlaces también de México:

(Visited 91 times, 1 visits today)

Deja un comentario