Examinar el saldo de Ecovale Opam en México

En México existe una tarjeta que lleva el nombre de ecovale Saldo, descubre porqué del nombre de Ecovale Opam, que productos y servicios provee y mucho más a continuación.

ecovale saldo

Consulta de Ecovale saldo

Lo primero que debemos saber de este beneficio, es que Opam es una operadora que provee programas de abasto en todo México, y que lleva en el país alrededor del año 2001.

Esta empresa OPAM, es usada para movimientos u operaciones de la marca Ecovale, que más adelante vamos a explicar que es. Pero por ahora, vamos a hablar sobre Opam, una compañía que ofrece servicios de previsión social y con responsabilidad a todos sus clientes.

Si la empresa donde laboras cuentas con afiliación a esta compañía, entonces podrás gozar de la tarjeta Ecovale, un productos que puede usarse para descuentos y vales de despensa.

Recordemos que los vales de despensa son comprobantes que se entrega mediante organizaciones con fines comerciales. Son básicamente cupones que agregan un extra al salario mensual de un trabajador.

Dichos vales no pueden transferirse, esto significa que son personales y de uso único, y puede usarlo en comida, ropa u otros artículos de necesidad.

Cómo han adquirido popularidad y fuerza en los últimos años, ahora estos cupones se entregan a través de tarjetas especiales.

Según la Ley de impuesto sobre la Renta en México, estos vales están exentos de pago de impuestos, exclusivamente si se proporcionan en monederos electrónicos.

Pero la cuestión ahora es, ¿cómo se consulta? pues en el año 2012 la empresa Opam ofrece diferentes alternativas para poder ver el estado de la tarjeta, sin necesidad de seguir muchos pasos. De igual forma a continuación vamos a dejar una descripción más detallada con esta información:

Por internet

El primer medio para consultar los vales de descuento es la página de Ecovale Opam, como dijimos antes, son los encargados de proveer este servicio, y para ello usan distintos medios.

ecovale saldo

En este caso la página es una opción viable, el usuario solo debe registrarse, y seguir las indicaciones que la web le señale.

La única información que debe tener a la mano es el número de tarjeta, la fecha de vencimiento y la clave que es proporcionado por la empresa.

Una vez que finaliza el registro, entonces la persona puede ir a la sección de consulta, y ver los vales y el total de los mismos. Es importante que el usuario guarde la clave, para evitar que se le olvide y tenga que solicitarla nuevamente.

Creación de contraseña

En el caso que la persona no tenga clave de acceso, entonces debe seguir las indicaciones que vamos a mencionar a continuación:

  • Debe ir a la sección de consulta de saldo.
  • Allí va a aparecer un icono de Registro.
  • El usuario debe ingresar los 16 dígitos de la tarjeta en el sistema.
  • También debe tener a la mano la fecha de vencimiento.
  • Luego presiona el botón de: Iniciar registro.
  • La persona verá un formulario, debe llenarlo con su información personal.
  • Luego nuevamente le da clic a Registrar.

Si toda la información fue correcta, entonces el usuario verá un mensaje de confirmación para ir a la página de inicio. Allí mete los datos que mencionamos antes, y finalmente puede ingresar a la consulta en línea.

Acceso

Cuando ya el usuario cuenta con acceso, debe saber que ya puede consultar las veces que desea ya que Opam diseño la plataforma para hacerla segura y estable. Obviamente no verá las mismas pestañas que una plataforma bancaria, pero cumple su objetivo, que es revisar los vales otorgados por la empresa.

ecovale saldo

  • Al ingresar, debe ir a la pestaña de: Servicios en línea.
  • Allí debe buscar el icono de TarjetaHabiente —> consulta de saldo.
  • El sistema le pedirá los 16 dígitos de la tarjeta más la contraseña, ya con eso podrá acceder libremente.

Realmente el proceso es sencillo, además que es seguro y la persona no tiene necesidad de hacer mucho.

Por mensaje

Otra forma de poder consultar Ecovale Opam saldo es a través del celular, más específicamente a través de la mensajería de texto.

El usuario solo debe enviar un mensaje con la palabra «ecovale», y luego proporcionar los 16 números de la tarjeta, que se ubican en la parte frontal de la misma.

Al enviar el mensaje, la persona recibirá una respuesta automática con el saldo disponible en la cuenta. Esto se puede lograr gracias al sistema «EcoSMS», una plataforma sencilla y segura para conocer el total de la tarjeta sin necesidad de ingresar a la web.

Desde la App

Otra forma de consultar el saldo es a través de la aplicación que lanzó recientemente. Obviamente es sencilla pero muy funcional, la persona puede realizar pagos, ver su total y otros detalles e información.

Para descargarla al móvil, lo único que debe hacer el usuario es ir a la tienda de aplicaciones app Store o Apple Store, y buscar Ecovale Opam.

Todo depende del dispositivo, y del sistema operativo que maneje, ya que allí el usuario deberá elegir cuál es el mejor para su celular e instalarlo.




Ecovale Opam productos

Ahora es momento de conocer realmente de qué trata la tarjeta Ecovale Opam, y lo que se puede hacer con ella en la vida real. Porque aunque no lo crean, existen diferentes tipos, de hecho cada una fue diseñada para un tipo de necesidad específica y vamos a mencionarlas a continuación:

Tarjeta Ecovale emisión especial Plus

Es una de las más completas que entrega la empresa, ya que puede comprar muchas cosas con ella. La tarjeta especial plus cuenta con convenios en tiendas y cadenas de autoservicio a lo largo de México, como sería Walmart, Soriana, Comercial Mexicana.

Por esa razón, el usuario puede comprar en tiendas y restaurantes, lo que la hace muy práctica a la hora de pagar o cancelar sus productos.

Y un extra, es que no hay restricciones al usarlo, y cuenta además con protección para casos de robo o extravío de la tarjeta.

Si esto ocurre, entonces el benefactor puede reclamar con uno de los agentes que labora en la entidad que provee el servicio.

Si lo que se quiere es consultar, no hay recarga, esto incluyendo para transferencias o depósitos que se realizan con la cuenta.

Y por supuesto, el saldo que quede disponible en la cuenta no se vence, por lo tanto la persona puede guardarlo y usarlo cuando verdaderamente lo necesite; aunque debe ser en fecha hábil.

Tarjeta Ecovale despensa

Como indica su nombre, es una tarjeta creada con la finalidad de otorgar a los trabajadores y colaboradores, un fácil acceso a bienes de primera necesidad.

Puede usarse en muchas tiendas, como por ejemplo: clubes de Precio, autoservicios, farmacias, tiendas de abarrotes, entre otros.

Para ampliar las tiendas afiliadas, en la web se encuentra información más amplia del tema y de la ubicación a tiempo real de dichos locales.

Y por si se lo pregunta, el usuario puede disponer de varias tarjetas, eso significa que no debe amarrarse a solo una. Y en caso de robo, la empresa cuenta con protocolos para asegurar la información, tanto de la privada y de la cuenta del titular. De igual forma se puede realizar transacciones y consultas, con cero comisión o recarga.

Tarjeta Ecovale emisión especial

Esta tarjeta en particular, además de proveer los mismos beneficios que antes, como que se puede usar por todo el país y en las tiendas principales de México, también tiene extensiones en locales especiales.

Para que el usuario sepa cuáles son, debe ir a la web y ver la lista de tiendas permitidas. Lo único que debe hacer es buscar la pestaña de la tarjeta que está buscando, y podrá ver un botón con todos los locales.

En este caso mencionaremos los más básico, si la persona busca una tienda en particular lo mejor es que vaya a la web e indague por sí mismo:

  • Walmart
  • La comer
  • Sumesa
  • City club
  • Costco

Tarjeta Ecovale gasolina

Esta tarjeta es mucho más específica que las anteriores mencionadas, ya que se usa es para locales únicamente que surtan gasolina.

La idea es que el cliente disponga de acceso a gasolina para su movilización, sin necesidad de requerir efectivo, y las veces que sea necesario.

Por lo general las personas deben cancelar con efectivo, o disponer de una tarjeta que esté afiliada a este servicio. Sin embargo con Ecovale el usuario tiene la oportunidad de gozar del beneficio con seguridad al igual que los demás.

Y si el usuario se pregunta si esta tarjeta cumple todos los requisitos fiscales, pues sí, y esto sin ser necesariamente un producto bancario como tal.

Es decir, es una tarjeta que funciona como cualquier otra, sin embargo solo es un beneficio otorgado por vales o bonos pero que cumple las leyes fiscales.

Tarjeta Ecovale programas sociales

Esta última tarjeta es más que todo con destinos sociales, esto significa que si la persona o titular es benefactor de un programa del gobierno, el depósito será enviado a esta cuenta.

Sin embargo no es para todos los programas sociales, por ejemplo, la tarjeta destinadas para mujeres en estados vulnerables cuentan con su propia administración.

Eso significa que los depósitos se realizan y manejan por otra entidad, e incluso cuentan con sus propias tarjetas de plástico.

Esto solo fue un ejemplo, pero era para reflejar que así como existe ese programa social también hay muchos más que son independientes a las tarjetas de Ecovale.

De igual forma, si el titular sabe que es un benefactor recurrente de estas ayudas económicas del estado, lo mejor es que se comunique con la empresa Opam para salir de dudas.

Las preguntas que debe realizar son:

  • ¿Si soy benefactor de programas sociales, las recargas se harán es en esta tarjeta especial?
  • Qué ocurre si soy benefactor de un programa de ayuda del Estado, y este cuenta con su propia plataforma y tarjeta para consumo?
  • ¿Acaso debo realizar algún proceso para que todas las ayudas se depositen en un solo lugar?
  • ¿Si tengo este beneficio significa que no pueda contar con otro?

¿Cómo reclamar si el saldo no es correcto?

Una de las dudas más comunes con este tipo de tarjetas especiales, es el proceso para reportar una queja o un problema con el servicio. ¿Por qué, cómo puedes reportar algo si la tarjeta como tal no es bancaria?

Si bien es cierto que no es una tarjeta de banco, sigue cumpliendo las leyes fiscales del país, y para ello debe contar con la siguiente estructura:

  • Debe tener atención al cliente.
  • Debe tener formas de consulta, ya sea física o virtualmente.
  • Contar con tarjeta de plástico.
  • Poder usarse en tiendas, dependiendo del tipo de tarjeta claro está.
  • Se debe poder realizar pagos y depósitos, etc.

Sin importar su destino u objetivo, la entidad que provee el servicio debe cumplir ciertos requerimientos. De esa forma, el beneficiario podrá resolver su duda, cómo sería el de reclamar por irregularidades en el saldo total.

Obviamente es un ejemplo, existen otro problemas que se le pueden presentar a la persona, pero el más complejo y que causa más conflicto es el de saldo incorrecto.

En este caso, y cumpliendo lo que mencionamos antes, la empresa Opam dispone para su público y clientela, diversas formas de resolver sus problemas.

Si consultaste y te diste cuenta que el saldo no es el que tenías inicialmente, entonces el primer canal de comunicación directa es atención al cliente, a través del número: (55) 5091-5100.

El usuario solo debe llamar y exponer el problema que se le presentó, y debe hacerlo de manera rápida y tener a la mano su información personal.

De esa forma podrá resolver su inquietud, y allí el operador podrá indicarle las razones del porqué los montos y el saldo no coinciden, y los pasos a seguir para solventar el problema. Por lo general puede ser:

  • Debido a que por alguno de los puntos se realizó el cobro doble de un monto, y la entidad no reembolso la transacción.
  • Que alguien haya pasado la tarjeta, y haya consumido el saldo de la misma.

Por lo general la primera opción es la más frecuente, ya que a veces al pasar la tarjeta en un punto se puede hacer una recarga doble. Además que como esta no es una entidad bancaria como tal, no cuenta con los sistemas que ellos si tienen para devolución de dinero.

En esos caso, lo mejor es llamar y presentar la queja, y seguir las indicaciones que le diga el trabajador. Es importante que indague sobre los días que toma la restitución del dinero, y que pasaría si no procede ese caso.

Con esto dicho, esperamos que con este artículo el lector sienta más confianza sobre la tarjeta Ecovale Opam, y sobre los distintos medios de consulta que existen.

Obviamente si el lector busca una información más detallada sobre una inquietud, lo más recomendable es que se comunique con la empresa a cargo, ya que ellos son los que cuentan con la capacitación para poder solventar el problema.

En este caso dimos las herramientas y consejos para consultar, las preguntas más frecuentes que se hacen los beneficiarios del servicio y los distintos productos que se ofrecen.

Además, la persona no debe confundir esta empresa con un banco, porque no lo es, Opam es un organismo público autónomo de México, que provee servicios con diferentes fines.

Si la persona desea conocer otros servicios que se ofrecen en México, dejaremos una lista de algunos artículos que pueden interesarle al lector:

(Visited 251 times, 1 visits today)

Deja un comentario