Toda la información sobre los productos crediticios son importantes para cualquier titular de estos. No obstante, tener la posibilidad de consultar los estados de cuenta Coppel en línea es sumamente importante. Por tanto si tienes alguna forma de crédito en esta empresa, estás de suerte porque en nuestra propuesta de hoy se darán a conocer los diversos mecanismos de consulta y pago en Coppel, incluyendo Whatsapp, como uno de lo métodos en auge actualmente para muchos propósitos, por lo que es ideal para tener mejor control en las finanzas.
Estados de cuenta Coppel ¿Cuánto debo? Consulta en 2 min
En incuestionable que el hecho de tener alguna línea de crédito, conduce a los clientes a tomar en serio este compromiso, en vista de lo cual conviene ver su estado de cuenta Coppel con cierta regularidad, a los fines de constatar su situación financiera y montos a pagar oportunamente. Y aunque pudiera parecer una tarea tediosa el tener que consultar los estados de cuenta Coppel, no lo es hoy día, gracias a la asistencia que ofrece la tecnología y la internet como parte de ella.
De hecho actualmente, existen diversos formas que permiten consultar la cuenta Coppel, a cuyos fines estaremos refiriendo las principales modalidades para que están en tendencia. Específicamente se relaciona con 3 métodos de consulta y hasta pagos, todos ellos diseñados de tal manera para brindar todas las comodidades de acceso. Sin desestimar los métodos tradicionales que aún prefieren algunos usuarios para conocer sus estados de cuenta Coppel.
Asimismo, esta empresa cuyo propósito primario es ofrecer a su amplia cartera de clientes sus eficientes servicios comerciales, a través de su red de tiendas por departamentos. Y al mismo tiempo brinda amplias facilidades de financiamientos blandos, y a muy bajos intereses, lo cual incluye sus préstamos efectiva, donde sus titulares también podrán disponen de novedosos mecanismos para acceder a su estado de cuenta Coppel efectiva.
Aunque vale subrayar que en cualquiera de sus modalidades crediticias, permiten que las ciudadanos mexicanos comprar diversidad de artículos y accesorios para el hogar, decoración, electrónicos y personal, así como suministrar la suficiente información para que los clientes estén al día con sus novedades, mismas que se incluyen en los estados de cuenta Coppel.
Como bien se refirió, existen como tendencias 3 formalidades para consultar este registro financiero, sin la necesidad de acudir a una agencia o tienda:
- Estados de cuenta Coppel en línea desde www.coppel.com.
- Estados de cuenta Coppel desde la App del mismo nombre.
- Estados de cuenta Coppel Whatsapp.
Para que sepas cómo maniobrar en estas formas de consulta, enseguida se describen los pasos brevemente de los pasos necesarios para consultar los estados de cuenta Coppel por cualquiera de dichos canales:
Consulta en Línea
Esta modalidad de consulta se lleva a cabo accediendo al portal web oficial de Coppel, el cual dejamos más arriba. Este método está especialmente diseñado para este fin. De tal forma que el usuario primeramente deberá registrarse, lo que también es muy sencillo, siguiendo las instrucciones sugeridas por el propio sistema. Ahora bien, si en alguna tienda de la red Coppel se solicitó la dirección de electrónica, con seguridad la empresa ya ha creó la cuenta.
En todo caso, se debió remitir al email un mensaje, contentivo de la información necesaria que permitirá activar la cuenta. Pese a que también los clientes pueden activar su cuenta, yendo a alguna de las tiendas. En este caso, en servicio al cliente se tomará la huella dactilar, y esta se asociará a la dirección de correo.
De este modo se activará y se podrá ingresar a la web para hallar la información relacionada con las compras, y entre otros datos, ver los estados de cuenta Coppel, de la forma como sigue:
- Ingresar a la página oficial del sitio, colocar el usuario y clave previamente creada.
- Ubicar en la barra del menú los datos personales, para luego proceder a colocar el número de cliente más la fecha de nacimiento.
- y listo, de inmediato el sistema mostrará el correspondiente estado de cuenta.
Consulta con el teléfono App Coppel
Asimismo, el cliente tiene a su disposición para consultar sus estados de cuenta Coppel su propio dispositivo móvil. Aunque se debe agregar, que primero se deberá descargar la aplicación usando la App Store o Play Store, según el sistema operativo que se posea. Luego de lo cual sólo resta instalar dicha App para después continuar con los siguientes pasos:
- Ingresar a la App Coppel y colocar los datos de cuenta.
- Se desplegarán 6 alternativas, de las cuales se tomará el acceso a Bancopell Móvil.
- Al abrirse una ventana emergente, se coloca el usuario y clave previamente creada.
- Luego en el menú, estará disponible el estado de cuenta.
- Por último, no queda más que oprimir en la ventana señalada en el paso anterior, donde se visualizarán los últimos movimientos y el saldo actual.
Consulta vía WhatsApp
Otro de los canales más recientes y que está causando furor en los mexicanos con productos crediticios de Coppel, es el novedoso servicio al cliente que permite a los titulares hacer sus consultas de estados de cuenta Coppel por WhatsApp. Cuyas pautas para acceder a este método se describen a continuación:
- Ingresar a la plataforma web habitual, cuya dirección dejamos más arriba.
- Luego en el inferior se observará un icono de WhatsApp, pulsarlo para activar la opción.
- Optar por regístrate gratis.
- Luego colocar el número del móvil y del cliente, así como la fecha de nacimiento.
- Después aceptar los términos y condiciones sugeridas por el sistema.
- Más tarde se recibirá el código de confirmación, mismo que debe compartir para poder confirmar dichos datos.
- Acto seguido de la ejecución de los pasos precedentes, ingresa al chat donde se ha vinculado la cuenta.
- Luego se deberá enviar un mensaje que señala una interrogante: ¿Me pueden mandar mi estado de cuenta?
- Listo, por último se enviará el estado de cuenta Coppel, el cual será recibido en la fecha de corte y estará disponible en formato PDF.
¿Qué es Coppel efectiva?
Se denomina Coppel efectiva uno de los tantos productos financieros que ofrece Bancoppel a los mexicanos. Este mecanismo crediticio permite gestionar los recursos de los usuarios sin los tradicionales cargos por comisiones o intereses. Su modalidad es digital, que además cuenta con el respaldo de la empresa visa.
Cabe resaltar que dichos recursos en depósito, siempre están al alcance y a disposición del cliente, quien la gestiona usando una tarjeta de débito convencional, la cual se puede usar en compras online o por teléfono. Para lograr este tipo de cuenta primero el aspirante deberá cumplir ciertos requisitos básicos fijados la entidad bancario y que a continuación los dejamos saber:
- Ser mayor de de edad, es decir igual o mayor a los 18 años.
- Es fundamental presentar la identificación personal con foto actual.
- De ser extranjero, deberá consignar además la FM2 o FM3, acompañada de algún comprobante de pago del servicio de luz, teléfono, gas, impuesto predial, agua, entre otros, con fecha que no supere los 3 meses.
- Por último, refrendar el contrato Múltiple de Productos y Servicios Bancarios que la entidad determina.
Estados de cuenta Coppel Efectiva
Una vez el usuario ya es cliente de la entidad financiera, deberá acceder a sus estados de cuenta Coppel efectiva. Para este fin primero deberá registrarse como es habitual, en el portal web de BanCoppel. A cuyos fines enseguida dejamos las pautas a seguir para acceder a su instrumento financiero:
- Una vez en la página del banco, elegir la ventana efectiva digital.
- Luego colocar la información de folio de activación, código de sucursal y del cliente así como la fecha de nacimiento del titular de la cuenta.
- Crear usuario y su clave segura.
- Después colocar los dígitos telefónicos tanto residencial como móvil.
- Colocar los datos solicitados por el sistema, relacionados con los niveles de seguridad requeridos por la cuenta.
- Finalmente, luego de los pasos anteriores, acceder al sistema, y listo, se visualizarán los estados de cuenta Coppel efectiva.
Beneficios que ofrece la cuenta Efectiva
Sin duda al disponer de cuenta efectiva en Coppel, se obtienen diversas prestaciones y atractivas ventajas para sus clientes, dentro de estos se pueden referir los siguientes:
- Seguridad y disponibilidad de los recursos en depósito cuando así lo decida el cliente.
- Obtener la suma de dinero que se desee.
- No genera comisiones, ni recargos adicionales.
- El titular es quien administra su dinero, según los fondos disponibles en su cuenta.
- Permite comprar lo que se desee con la tarjeta de debito efectiva de Coppel.
- Ofrece tasas de rendimiento fija.
- Participación mensual en los concursos que lleva a cabo BanCoppel.
- Garantiza seguridad con los códigos de confirmación de compra vía móvil.
- Realizar pagos de servicios y compra de productos usando la firma electrónica.
- Permite usar el código de seguridad dinámico con la App móvil de Coppel.
Afore Coppel
En una vuelta de tuerca Coppel como sello, ha venido ocupando espacios y ofreciendo diversos servicios, todos vinculados al sector de productos financieros. Dentro de ellos, figura Afore Coppel, este modelo consiste en una institución financiera dedicada a la gestión de ahorros de retiro de trabajadores en esa nación azteca.
A tales fines está registrada ante Secretaría de Hacienda y Crédito Público de esa nación y recibe supervisión de Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro mexicano. A cambio los ahorristas recibirán además de los beneficios económicos asociados a sus cuentas, Afore Coppel ofrece los siguientes beneficios:
- Un apoyo seguro, sólido y confianza en el manejo de los recursos, mismos que se administran por expertos inversionistas.
- Más de 3 mil centros de atención desplegadas en todas las tiendas Coppel de México, incluyendo días no laborales.
- Agradables vivencias en la atención amable y sencilla de la gente de Coppel, quienes están abiertos a ofrece información y orientaciones para que todos obtengan sus beneficios.
- Consulta de los estados de cuenta Coppel en todo momento, sea en las agencias, en su portal web o por envío físico de los mismos. No obstante, a continuación veremos las formas más idóneas para estas consultas adicionales a las indicadas:
Consulta estados de cuenta Coppel Afore
En caso de que un trabajador retirado, decida pasar su fondo de jubilación a Afore Coppel, tendrá a las prestaciones y/o utilidades generadas por su capital, además de tener acceso a la revisión de los estados de cuenta Coppel, usando la aplicación móvil en línea. Para ello puede acudir a una de las sucursales de la entidad, por correspondencia, pero además, puede seguir los siguientes pasos:
Aplicación móvil
Accede a la tienda de descargas de aplicación (Play Store y App Store), instalar, suscribir y seguir los siguientes pasos:
- Colocar usuario y clave.
- Colocar en campo los estados de cuenta Coppel que se desea consultar.
- Al abrirse la ventana, seleccionar enviar resumen.
- Y listo, los estados de cuenta Coppel Afore se enviarán al correo electrónico.
Consulta en línea
Si se prefiere operar en la web directamente también está disponible esta opción en línea para acceder al balance del perfil Coppel, para ello las pautas son:
- Acceder al portal web oficial de Coppel Afore.
- Crear el perfil de usuario, oprimiendo en un usuario nuevo y completar los datos sugeridos:
-
- Clave única de registro de población.
- Correo electrónico.
- Dirección de habitación.
- Número de teléfono celular.
- País.
- Crear contraseña.
- Después de crear el perfil, retornar al menú principal y optar por estados de cuenta Coppel.
- Colocar las credenciales de acceso.
- Elegir el periodo a consultar para visualizar la siguiente información:
-
- Saldo total afore.
- Movimientos.
- Aportes.
- Periodo seleccionado.
- Abajo de la pantalla se mostrará la opción enviar correo, con lo cual se enviará al correo electrónico registrado.
En sucursales
Como se ha referido anteriormente, siempre está la opción de acudir personalmente a cualquiera de las agencias Coppel Afore, disponibles en todo México y solicitar el documento impreso (gratis ). Mismo que mostrará los siguientes datos:
- Aportes patronales, del estado y del trabajador.
- Número de cotizaciones efectuadas en cada período.
- Beneficios económicos obtenidos durante el tiempo que se muestra en el estado de cuenta.
Por correspondencia
Por último está la opción del envío por correspondencia, la cual debe establecerse previamente en el contrato sobre los estados de cuenta Coppel, en cuyo caso será enviado obligatoriamente al hogar del titular por lo menos 3 veces al año. De tal forma, al recibir este registro se debe comprobar el número de seguridad social, fecha de corte y los aportes.
Bancoppel
Bancoppel representa otro de los músculos financieros de es esta gran empresa Coppel idearia de esa gran cadena de tiendas, gracias a su política de expansión y consolidación. Obviamente la trayectoria de esta entidad bancaria está unida y es parte de larga y fructífera historia, la cual inició 1939 de manos de Don Enrique Coppel Tamayo, cuando crea su tienda El Regalo.
No obstante, la marca como banco comienza a operar como tal en el 2007, una vez se consignó el certificado de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México. Siendo por más de medio siglo una marca reconocida que goza de prestigio por la entrega de créditos para contribuir con la calidad de vida de los mexicanos.
Así surge Bancoppel, para ofrecer apoyo financiero a las necesidades de los sectores sociales menos favorecidos económicamente, y que históricamente han sido excluidos de las prestaciones otorgadas por la banca tradicional. De esta forma, dicho estrato social desfavorecido puede acceder a los servicios financieros para gestionar mejor sus recursos, y el esfuerzo de su trabajo de años, permitiendo administrar su capital y planificar sus recursos.
Preguntas frecuentes
Ya para culminar este post, sólo bastará agregar algunas de las respuestas a las preguntas y dudas más recurrentes por los millones de usuarios y titulares de cuentas que poseen algún tipo de producto financiero en Coppel. Pues además de saber gestionar sus estados de cuenta Coppel, pueden surgir algunas inquietudes al respecto, y que desde aquí gustosamente aclaramos:
¿Cómo se conoce el saldo?
Pues bien, para conocer el saldo de la tarjeta efectiva por ejemplo, esta se puede saber con sólo un mensaje de texto al móvil. Mismo que se envía también desde el móvil registrado cuando se efectuó la apertura de cuenta. Para activar este proceso el usuario puede comunicarse a través del 9800 enviando la palabra clave saldo.
¿Se puede Consultar el saldo por teléfono?
Sí, es posible consultar el saldo por el móvil. Esto le consigue contactando con los siguientes dígitos 80012267735, donde luego deberá darse el nombre del titular igual al registrado, número de cuenta y fecha de nacimiento. Esta método es uno de los más tradicionales, pues como siempre decimos, ni aún la tecnología suple el contacto personal. Por tanto si se opta en visitar la tienda, el usuario será atendido amablemente por un ejecutivo.
Aunque se debe saber, que tiene como contra movilizarse y exponerse a gastos y eventuales contratiempos que conlleva transitar por la ciudad. No obstante, sí es la decisión y preferencia del cliente, este deberá acudir con lo siguiente:
- Identificación oficial (INE o pasaporte).
- La tarjeta o número de cuenta.
¿Dónde se retira dinero con la tarjeta?
Para retirar dinero de la cuenta o avance de efectivo de las tarjetas Coppel, esta tiene acuerdos con toda la red ATM de cajeros foráneos, pero también se dispensa en las propias agencias de BanCoppel. No obstante, en las operaciones de cajeros distintos a Coppel se generará comisiones.
¿En qué lugares es aceptada la tarjeta efectiva?
El usuario debe saber saber que su tarjeta efectiva de BanCoppel es aceptada para hacer compras en todos los comercios, tanto al interior como al exterior de México. Asimismo, permite retirar efectivo a través de la red cajeros automáticos. Ahora bien, en cuanto a los pagos en cualquier lugar del mundo, luego se requiere que el titular al momento de recibir sus estados de cuenta Coppel seleccionar un esquema de pago que mejor se acople a sus necesidades.
¿Cómo buscar mi número de cliente Coppel?
En caso de olvido del número de cliente de la cuenta Coppel, no hay problema, pues con sólo contactar alguno de los siguientes canales de atención al cliente se puede conseguir:
- Al número: 800 220 7735.
- Mediante el Chat en coppel.com (globo amarillo en la parte inferior derecha).
- Por el correo informacion@coppel.com.
- Y listo, por cualquiera de esta vías se repone el número.
¿Qué pasa si no pagas Coppel?
Este es un punto muy importante para todo titular de cuentas y créditos en Coppel; donde en el supuesto de no cancelar los compromisos contraídos, la cuenta o saldo deudor, comienza automáticamente a generar intereses de mora, y adicionalmente los datos serán enviados al Buró de Crédito a fin de la calificación, la cual es negativa en el historial crediticio.
En vista de esta especie de veto negativo en la línea de créditos, lo ideal ante la imposibilidad de cumplir a tiempo con las cuotas fijadas, es acudir al centro de atención al cliente, con el propósito de acordar un esquema de pago o renegociar la deuda para liquidarla a la brevedad.
https://youtu.be/A0ZGiu9_IJM
No queda más que recordar que ahora que sabes cómo consultar los estados de cuenta Coppel en sus diversas modalidades, te invitamos a revisar los siguientes enlaces que seguro te resultan también interesantes y útiles.