Una factura consiste en el documento en el cual se deja constancia de la compra venta de un bien o de la prestación de un determinado servicio, que adquiere carácter legal, pues permite visualizar los aportes fiscales realizados por el contribuyente, el emisor del servicio o vendedor del bien, está en la obligación de emitir este comprobante. Ante esta exigencia legal sumado a la proliferación de venta y servicios por internet, muchas empresas han creado plataformas que permiten realizar este proceso en línea, siendo una de ellas la empresa Factura Fiel, la cual describiremos a continuación.
Factura Fiel
Factura Fiel es uno de los mejores sistemas de emisión de facturas electrónicas (conocidas como comprobantes fiscales digitales por internet) que existe en la actualidad en territorio mexicano.
El precio accesible de sus servicios y la sencillez de la herramienta le han ganado excelentes reseñas por parte de sus usuarios. Es por esto, que a continuación te mostraremos como utilizar su plataforma y todas las características de la misma, destacando Factura Fiel iniciar sesión.
Factura Fiel iniciar sesión
Para ingresar a la plataforma de Factura Fiel iniciar sesión solo debes seguir los siguientes pasos:
- Desde un computador con acceso a internet ingresa al sitio web de Factura Fiel.
- Seguidamente en la página de bienvenida, haz clic en la opción iniciar sesión.
- Luego ingresa el número del Registro Federal de Contribuyentes o nombre de usuario.
- Seguidamente escribe tu contraseña correctamente.
- Haz clic en ingresar.
- De esta forma sencilla estarás ingresando a la plataforma de Factura Fiel en línea.
- En caso de no poseer un perfil de usuario en Factura Fiel iniciar sesión, debes crear un registro del mismo.
Registro Factura Fiel
Para realizar el registro en la plataforma de factura fiel debes seguir los siguientes pasos:
- Desde un computador con acceso a internet ingresa al sitio web de Factura Fiel.
- En la página de bienvenida haz clic en la opción Regístrate Gratis (se ubica en la parte inferior de la pantalla).
- Al ingresar a la ventana de registro debes completar los campos solicitados de forma correcta, para esto debes escribir:
- Registro Federal del Contribuyente (si eres persona física debes incluir los trece caracteres, si eres persona moral solo incluir los doce caracteres).
- Confirma tu Registro Federal del Contribuyente (deben coincidir ambos números).
- Contraseña de acceso (debe tener un mínimo de seis caracteres y un máximo de doce).
- Repite la contraseña de acceso (deben coincidir las contraseñas).
- Nombre o Razón social (debe ser el mismo que se muestra en el Registro Federal del Contribuyente).
- Nombre de la persona de contacto.
- Escribe tu correo electrónico de contacto (serán enviadas las notificaciones o documentos).
-
- Confirma tu correo electrónico (debe coincidir con el correo electrónico de contacto).
- En el siguiente menú desplegable indica donde conociste este servicio (debes seleccionar una opción).
- Luego del menú desplegable indica el rubro o área en la cual se desarrolla tu negocio (selecciona una sola opción).
- Posteriormente indica el género de la persona de contacto (selecciona una opción).
- Indica la fecha de nacimiento de la persona de contacto (Año, mes y día).
- Ingresa el número de teléfono de la persona de contacto.
- Indica la página web de la empresa (esto es opcional).
- Ingresa el texto mostrado en la imagen (un serial de cinco dígitos).
- Haz clic en registrarme.
- En caso de ser correcta la información en la plataforma, el sistema emite un mensaje de confirmación.
- Al correo electrónico se envía un mensaje de activación de la cuenta. Debes ingresar al correo y hacer clic en el vínculo de activación.
- De esta forma podrás crear fácilmente el usuario en la plataforma de Factura Fiel de forma fácil y sencilla.
Beneficios Factura Fiel
Los beneficios de la plataforma de Factura Fiel son los siguientes:
- Puedes utilizar esta plataforma sin necesidad de instalar ningún tipo de programa informático.
- No tienes que pagar afiliación ni mensualidades, no se exige afiliaciones ni contratos que te comprometan con la marca.
- Todas las personas con un conocimiento básico de herramientas de informáticas pueden hacer uso de la plataforma de Factura Fiel.
- Todas las facturas y comprobantes emitidos están correctamente membretadas y certificadas.
- No requiere intervención de terceras personas.
- Tus comprobantes están disponibles en cualquier momento del día (24 horas los 7 días de la semana).
- No se debe ingresar al sitio web del Servicio de Administración Tributaria.
- Es multiplataforma.
- La plataforma de Factura Fie siempre ofrece tutoriales y guías de ayuda con el cual puedes encontrar respuesta y ayudas dentro de la misma página web.
Configuración del sistema
Para realizar el proceso de configuración del sistema de Factura Fiel, es necesario realizar los siguientes pasos:
- Ingresa al sitio web de Factura Fiel desde un computador con acceso a internet.
- Procede a ingresar a tu perfil de usuario con tu Registro Federal de Contribuyentes y la contraseña creada durante el registro.
- Al ingresar por primera vez debes seleccionar el tipo de facturación que vas a utilizar. Debes elegir entre el PAC (Facturación Electrónica) o CBB (Facturas Tradicionales Impresas). Esta selección se puede cambiar en el futuro, para esto debes ingresar al menú de catálogos y posteriormente dirigirte a información de tu cuenta.
- En caso de seleccionar la opción PAC debes estar registrado en el Sistema de Administración Tributaria como persona física o moral, debes tener una cuenta activa de Factura Fiel y contar con un Certificado de Sello Digital.
- Si deseas la opción CBB debes estar registrado en el Servicio de Administración Tributaria como persona físico o moral, tener activa tu perfil de Factura Fiel y tener aprobada los folios de SICOFI y el archivo del código de barras.
- Al encontrarte en el menú de inicio pues ingresar a las distintas opciones que te ofrece esta plataforma digital.
- Ingresa la información del emisor.
- Ingresa al catálogo de sucursales y así dar de alta a todas las sucursales.
- Adjunta el comprobante de sello digital.
- Ingresa el logotipo de tu empresa.
- Registra el número de serie y folios.
- Ingresa los datos de tus clientes.
- Para terminar la configuración en el sistema Factura Fiel, debes registrar los conceptos a facturar y debes revisar la sección de información adicional para documentos fiscales.
Comprobantes fiscales digitales por internet
Para emitir los comprobantes fiscales digitales por internet se deben seguir los siguientes pasos:
- Antes de comenzar la emisión de los CFDI debes saber que debes realizar en su totalidad la configuración de tu cuenta de Factura Fiel.
- Seguidamente ingresa en la opción realizar nuevo CFDI y haz clic en continuar.
- Haz clic en sucursal y luego en expedido.
- Selecciona el tipo de documento fiscal que se va a emitir.
- Ingresa el cliente (para eso puedes emplear la búsqueda y carga rápida de clientes frecuentes).
- Ingresa la información adicional, los conceptos y datos adicionales de los complementos fiscales.
- Al culminar estos pasos, debes hacer clic en la opción continuar y completa el cuestionario que se muestra posteriormente.
- Para culminar verifica todos los datos, haz clic en generar factura y debes esperar para que el proceso se realice.
Formas de contacto
Si deseas establecer comunicación con los especialistas de la compañía y obtener asesoría y orientaciones, te podemos dar como recomendación realizar llamada telefónica mediante el número de atención al cliente.
A su vez por medio de sus redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram y canal de YouTube) se puede establecer contactos con los miembros de esta compañía.
¿Qué es una factura?
Ya indicamos que la factura es un documento donde se comprueba la venta de un bien o servicio, plasmando todos los compromisos fiscales que asume el prestador del servicio. Ahora bien a continuación, mostraremos los elementos que se deben incluir en una factura.
Elementos de una factura
Los elementos que se deben incluir en una factura son los siguientes:
- Lugar y fecha de emisión: dato básico que debe incluirse en todas las facturas, por lo general se ubica en el encabezado.
- Número de factura: todas las facturas deben tener una numeración la cual es cronológica en virtud de la facturación del emisor.
- Identificación de comprador y vendedor: por lo general quien realiza la factura se coloca el nombre del vendedor del establecimiento.
- Descripción de la transacción: se suele describir brevemente el concepto de la venta, las unidades que se están vendiendo del producto o de las fechas en que se prestó el servicio.
- Base imponible de la operación: se indica el monto imponible de cada una de las transacciones, esta no debe incluir los impuestos como pueden ser el impuesto del valor agregado. Este monto corresponde al ingreso del vendedor.
- Impuestos indirectos que inciden en la operación: se calcula el porcentaje que la legislación mexicana dispone sobre el monto de la operación. Este monto debe ingresar en la Hacienda Pública. En caso de ser una venta sobre un producto que se encuentra exento de IVA debe indicar en la factura este elemento.
- Contraprestación total: este elemento incluye la base imponible de la operación y los impuestos que inciden en su costo. Este monto es lo que debe pagar el comprador al vendedor.
- Forma de pago: no es obligatorio pero se indica la forma de pago (al contado, tarjeta de débito, tarjeta de crédito, transferencia bancaria, pago electrónico).
Si te parece útil esta información sobre Factura Fiel portal, te invitamos a compartirla. Así mismo te recomendamos las siguientes lecturas que pueden ser de tu interés:
Verifique su estado de cuenta en Invex México
Consulte su estado de cuenta Credifiel de México
Examinar todo sobre Axtel Negocios México