El pago de los servicios básicos permite el pleno disfrute de los mismos, siendo por tanto fundamental seguir las pautas previstas por los respectivos sistemas. Esta realidad es así en todos los países del mundo, y en la nación azteca no es distinto, cuya propuesta de este post es el proceso de facturación Corpogas México, una prestación pública de vital importancia para sus ciudadanos. Específicamente disponible en las estaciones de servicios para los conductores. Sigue leyendo, y conoce la guía con el paso a paso.
Facturación Corpogas ¿Cómo sacar tus facturas de gas?
En este sentido, vale hace la aclaratoria sobre la diferencia con otra empresa mexicana proveedora de servicios similares, Facturasgas. Pues la prestadora de servicios que tratamos hoy, se refiere a Corpogas México, una de las más reconocidas en todo el territorio azteca popular en toda Centroamérica. Responsable del suministro de combustible para vehículos, con una red de puntos de llenado a precios accesibles para los conductores con este sistema.
Actualmente, la proveedora de gas, se valora como una empresa de gran desempeño en el mercado, en el suministro de 64 millones de litros de gasolina por semestre.
Asimismo, es una de las cadenas comercializadoras que se caracteriza por sus altos estándares de eficiencia, llevando sus procesos a los medios digitales, y en la actualidad Corpogas factura electrónica, ostenta un sistema de facturación Corpogas online, elevando así en cuanto su desempeño y expectativas como empresa.
Este mecanismo permite que una vez realizado el pago del servicio de combustible, y si el usuario lo desee, puede acceder a su correspondiente factura de compra del servicio suministrado, en cuyo caso el medio más expedito para este fin es el portal web oficial de facturación Corpogas.
En dicho espacio electrónico el ciudadano además puede conocer diversos tópicos que ofrece la empresa, así como los aportes concedidos por la propia plataforma.
Aprende a generar la facturación CorpoGas
La facturación Corpogas electrónica, es un necesario servicio a través del cual cualquier empresa de proporciones considerables como la que estamos tratando, debería ofrecer al público, más aún si se mueve en el mercado comercializando productos y/o servicios.
Por ello, Corpoggas no está exenta de esta realidad, asumiendo la responsabilidad con sus usuarios en proveer herramientas novedosas y sólidas para generar las facturas en tiempo real.
Dicho esto, es tiempo entonces de pasar a explicar en forma de guía sobre cada paso que conlleva el proceso de generación de la facturación Corpogas, cuyo comprobante o recibo de pago es una documento fiscal de gran utilidad para los sectores actuantes, es decir, por un lado para la propia proveedora, y por el otro al usuario del servicio:
Acceder al portal web de facturación Corpogas
Como primer paso, es ingresar a la plataforma web oficial de Corpogas en México, debiendo por tanto, ubicar en el buscador de confianza la dirección de la empresa. Y ya dentro del portal se podrá evidenciar los amigable del sitio, y la sencillez de su interfaz, pues no está recargada con información innecesaria.
Lo siguiente es ir arriba y a la derecha de la pantalla, y pulsar en facturación Corpogas. Luego de lo cual, se observará un mensaje que indica cómo generar el Comprobante Fiscal Digital vía internet (CFDI). Con el fin de efectuar el proceso correctamente, se deberá plasmar el respectivo vínculo, y pulsar en él para el ingreso al sistema de facturación Corpogas.
Colocar los datos fiscales
Acto seguido, y ya inmerso en el espacio digital de la empresa, se deben colocar toda la información fiscal. A cuyos fines se observará que el sistema ofrece un formulario que se divide en dos secciones a saber:
- Datos personales del usuario o cliente.
- Los datos del ticket de compra, mismo que genera una vez se concreta el suministro del servicio.
Solicitar la factura
En este paso, la primera opción que ofrece el sistema, es suministrar el Registro Federal Contribuyente (RFC), este dato es fundamental para el proceso, pues sin este detalle no será posible continuar avanzando en el proceso de facturación Corpogas. Luego de ello, colocar el alias creado, el cual obedece a sobrenombre que se visualizará bajo el nombre al emitir la respectiva factura.
En la sección relacionada con la razón social, deberá colocarse el nombre del usuario que se desea generar el comprobante de pago. En este caso se puede escribir el nombre del operario, una persona conocida, familiar o persona de confianza; plasmando dicho dato personal se culmina esta sección.
Lo siguientes es escribir el correo electrónico de dicho usuario, y a quien llegará la respectiva factura definitiva cuando se genere la misma.
Mientras que la para la segunda parte de este proceso de la planilla, se inicia con la selección de la modalidad de pago que se desea usar para cancelar la respectiva factura. Que debe recordarse, existen diversas opciones, siendo las más comunes y usadas por los clientes las siguientes:
- Efectivo.
- Tarjeta de servicios.
- Tarjeta de crédito o débito.
- Cheques.
- Transferencias bancarias.
Acto seguido, seleccionar la forma de pago más conveniente, y que se adapte a las necesidades del usuario, como consumidor.
De inmediato se visualizará una sección donde se solicita usar el CFDI, en este caso se dejará dicha opción predeterminada del sistema. Y el último paso es colocar el dígito de rastreo, este se ubica en el borde inferior del ticket. Una vez se completen todos los recuadros vacíos, se deberá oprimir en solicitar factura, y a continuación pasar al siguiente paso para generar la facturación Corpogas.
Generar la factura
Como último paso de esta guía, es generar la factura, en cuyo memento hay que tener presente o no olvidar cargar la solicitud, donde se evidenciarán dos particularidades. Por un lado, al revisar la bandeja de entrada del correo electrónico, se observará la factura en un nuevo mensaje, este habrá sido enviado de un correo o cuenta de contacto@corpogas.com.mx.
Y por el otro, el menú para generar la factura, donde se verá la posibilidad de seleccionar entre dos formatos propuestos por el sistema: PDF y XML.
El usuario procederá a descargar el que le resulte más cómodo a sus necesidades, pero sin dejar de lado la otra opción concreta de imprimir la factura en este momento, con el objetivo de disponer del comprobante o recibo a la mano para atender otro tipo de gestiones que sea requerido.
¿Qué otros trámites de facturación Corpogas podemos lograr?
Cabe destacar, que pese a que la emisión de la factura representa el trámite de más uso en la plataforma digital, siendo conveniente referir que adicional a la facturación Corpogas brinda otras convenientes ventajas, dentro de os cuales están los siguientes procesos afines:
Búsqueda de factura
Una vez el usuario logra familiarizarse con el sistema, en el menú hallará otras opciones, como la emisión del CFDI, pudiendo observar en el borde superior un segmento adicional, como el caso de búsqueda de factura, a través de esta alternativa se puede efectuar la respectiva consulta del total de comprobantes generados desde el mismo el momento del llenado del tanque de combustible con Corpogas.
Este proceso se visualiza se deja saber al cliente con un mensaje llamado seleccione donde se emitió su factura, y acto seguido, el sistema guiará a otro enlace que se denomina este portal. Y luego de pulsar en el mismo, guiará al usuario una nueva página donde se deberá completar un formulario.
Este portal
Esta opción de búsqueda resulta relativamente sencillo; es este sentido el usuario debe colocar el RFC, número de rastreo del ticket y de la factura o serie de folio. Luego de ello, colocar los datos requeridos por el sistema, para luego pulsar en buscar. En este caso, el propio sistema demora un tiempo prudencial para llevar a cabo la debida comprobación de la información.
Al finalizar, es posible observar un listado en el inferior de la pantalla con los datos totales de la factura que está en proceso de solicitud, pudiendo observar el tipo de factura, serie, razón social, folio, monto total cancelado y estatus. Luego de ello, es necesario verificar la información para luego oprimir en imprimir, en caso de desear querer guardar el archivo y no efectuar otra vez el proceso en un futuro.
Cancelar factura
Otra de las gestiones que se pueden realizar gracias al sistema de facturación Corpogas, que se puede llevar a cabo con el servicio digital, es justamente el pago de la factura. De este modo, la cancelación de factura se puede aplicar en aquellos casos que se produzca algún error al emitirse el comprobante o recibo de pago.
Igualmente, es de gran utilidad cuando se desea efectuar algún pedido y el propio cliente dudas al respecto, en vista de lo cual opta por efectuar el pago inmediatamente luego de la compra. No obstante, ya la factura fue elaborada; en ambos supuestos, es posible ingresar al sistema y llevar a cabo el pago siguiendo un sencillo proceso:
Proceso de cancelación de la factura
Para realizar la cancelación de la factura, el usuario deberá ingresar nuevamente en la plataforma de la empresa y dirigirse a la sección de solicitud de cancelación. Luego de ello, ir a la opción inicial donde se realizó la solicitud del servicio de combustible; y repetir el proceso anterior, es decir, volver a plasmar el número del RFC receptor, el de rastreo, de factura y el folio fiscal.
Lo siguientes es redactar un contenido de correo, y enviar toda la información referente al pago de la factura. Enseguida colocar el total de la información requerida por el sistema, pinchando en la opción de enviar solicitud de cancelación, y aguardar a que dicho sistema emitan el mensaje en el correo electrónico respectivo.
Ahora bien, existe otra modalidad alterna para realizar el pago de la factura con cualquier tipo de empresa, la cual se refiere al hecho de acceder al portal llamado servicio de administración fiscal, en cuya base de datos se presumen que deben estar afiliadas todas las empresas de la nación mexicana.
Por tanto, ya dentro del sistema, lo siguiente es ir a la sección referida como facturación electrónica, y después pulsar en cancela y recupera las facturas. Colocar los datos del cliente, y seguir las instrucciones que sugiere la plataforma web.
Conclusión
Como se ha podido evidenciar a lo largo de este post, que una empresa proveedora de servicios disponga de una sistema automatizado para llevar cabo sus procesos de ventas, es de suma importancia, pues el propio cliente puede gestionar sus comprobantes de pago. Tal es el caso de la facturación Corpogas, donde el usuario con sólo seguir los pasos propuestos por el sistema, podrá contar con sus soportes de pago.
Se observó, igualmente, que el proceso de pago del servicio de gas y el proceso de facturación Corpogas, resulta de sencillo de efectuar, pudiendo disponer de su factura. Por ello esperamos que los tópicos desarrollados sean de utilidad para el cliente de este importante servicio, al tiempo que le ayude para consultar cualquier duda que pueda presentarse en el proceso de pago.
Por último, se refirió el tema sobre los diversos canales que dispone el cliente para cancelar el servicio recibido, como son las tarjetas de débito, crédito, transferencias, cheques, efectivo, etc, con la intención que mantengan los pagos al día, inclusive, se brinda la opción de descargar su comprobante a través del propio sistema web, con su inmediata o posterior impresión de su factura las veces que sea necesario.
Si te pareció útil este contenido, puedes revisar temas similares en los siguientes enlaces: