Vea facturación de SCT y descarga de recibo rápidamente

La SCT es una institución mexicana que se encarga de los sistemas de transporte y las comunicaciones del país. Ejerciendo labores diversas, esta entidad ha logrado desarrollar un portal online en el que los usuarios pueden ejecutar varios tipos de trámites, acceder a servicios especiales y la facturación de SCT. Por ello, en este artículo vamos a explicar todo al respecto.

facturacion de SCT

Sistema de facturación de SCT: todo al respecto

La SCT de México se refiere a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y es la dependencia del Poder Ejecutivo Federar que diriges sus labores a los sistemas de transporte y de comunicaciones mexicanas.  Esta institución ofrece a todos los habitantes de México un sistema seguro y eficaz, que durante los últimos años se ha mejorado las políticas y las estrategias que generan el desarrollo constante de este sector.

Adicionalmente, la SCT también tiene disponible programas de formación que se determina por la planeación, el desarrollo y la modernización del sector que administra. Además, de varios programas de servicio social y prácticas especializadas que generan conciencia y compromiso adecuado para la comunidad.

Como mencionamos en la introducción del artículo, esta institución se encarga de gestionar trámites y servicios para el beneficio de los habitantes. Gracias a estos se puede acceder a la facturación de SCT, obtener el comprobante fiscal de alguno de los servicios contratados y demás procesos.

A partir de aquí te vamos a mostrar cómo se puede obtener y descargar el recibo digital, a través de un fácil proceso que costa de simples pasos. Además de algunos datos importantes que se deben tomar en cuenta para la facturación de SCT en línea.

Portal de facturación de SCT online

Lo primero que se tiene que hacer para lograr obtener el recibo digital es acceder directamente al portal web de facturación de SCT en línea.

Una vez dentro del portal online, es necesario tener a mano ciertos datos. Pues se debe agregar al sistema el número de folio que se muestra en el recibo de pago emitido por la SCT, además del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) que corresponda.

facturacion de SCT

Después se tiene que indicar la fecha del ejercicio fiscal, para ello hay quedar clic sobre el calendario que se encuentra en la parte derecha de la pantalla. Entonces se va a desplegar un menú con la sección de “forma de pago” para elegir el medio a través del cual se realizó el pago del trámite, y también hay seleccionar el método de pago, realizando el mismo proceso.

Luego de haber realizado el proceso previo, hay que dar clic sobre “Validar Ticket” para que se muestre la factura en la pantalla, allí se puede descargar en formato de PDF, enviar directamente a algún correo electrónico o imprimir si se cuenta con una impresora a la mano.

De este modo habrás realizado la consulta y la obtención de tu factura electrónica, como ves, se trata de un proceso rápido y sencillo de lograr.

Datos a tomar en cuenta para la facturación de SCT

Para lograr llevar a cabo este proceso correctamente y sin ningún problema que impida la obtención de la factura, es importante tomar en cuenta algunos datos o conejos.

Para esto se recomienda usar un navegador de internet de confianza y reconocido, en este caso se puede realizar el proceso a través de: Google Chrome, Mozilla Firefox, Internet Explorer 9, Opera o Apple Safari.

También hay que tomar en cuenta que solo se contará con unas 72 horas después de que ha recibido cualquiera de los servicios para solicitar la factura correspondiente. Luego de llevar a cabo el proceso antes detallado, se cuenta con 60 días hábiles para poder consultar la factura a través de internet y obtenerla en formado de PDF o XML.

Luego de transcurrido ese periodo de tiempo el sistema se va a actualizar y entonces no se va a poder descargar la factura anterior.

También existe la posibilidad de obtener una factura en la cual se registren varios tickets si estos son emitidos por una misma tienda. Para esto se tiene que indicar cada uno de los comprobantes dando clic en la opción de “Agregar Ticket” para cada uno. Luego de seleccionarlos todos solo se debe dar clic en la opción de Facturar.

Para consultar una factura

Se puede simplemente realizar la consulta de una factura ya emitida dando clic aquí. Ya estando dentro del portal para Consulta de facturas se tiene que agregar el RFC, que es un dato obligatorio, y elegir el tipo de consulta dando clic sobre la opción que corresponda al caso.

facturacion de SCT

Ahora añade al sistema el dato correspondiente al apartado dedicado a esto, para que luego des clic en Continuar.

Una vez realizado estos pasos, el sistema te va a mostrar un listado de las facturas y las opciones que permiten reenviar el archivo por distintos medios o descargarla para luego imprimirla.

La cancelación de facturas

En caso de que se te presente algún problema o error en la emisión de alguna factura, es posible cancelarla. Para eso es necesario ponerse en contacto con el administrado encargado actualmente, Rubén Martínez Flores, enviándole un mensaje de correo electrónico a la siguiente dirección: rmarto@sct.gob.mx.

Para este proceso hay que tomar en cuenta que solo se tienen 72 horas para la facturación de SCT, por lo que es importante hacer la cancelación dentro de ese lapso de tiempo, recuerda que una vez pasado el periodo no se podrá realizar la factura en cuestión.

El proceso de cancelación le exige al usuario adjuntar al correo electrónico la razón por la cual se desea la cancelación de la factura electrónica de SCT.

Contacto con la institución

También es posible que los usuarios soliciten ayuda en caso de que se les presente algún tipo de inconveniente al momento de llevar a cabo la facturación de SCT y obtener una factura, para esto se puede contactar al administrador de sistema mandándole un mensaje de correo electrónico en el cual se exponga en caso o situación que se haya presentado.

Se debe contactar al Rubén Martínez Flores a la dirección: rmarto@sct.gob.mx. Además es posible visitar el portal web de EditFactMx.

Otro método de contacto con la institución es escribirle a cualquiera de sus cuentas oficialesen las principales redes sociales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en los siguientes enlaces:

Facebook

twitter.com




Acerca de la Institución

Veamos algunos datos importantes de la esta institución mexicana

Su Visión

Se enfoca en ser una entidad eficaz en la administración del sector que abarca, que asegure al país una buena infraestructura de comunicaciones y trasporte moderno y capacitado, que se desarrolla a través de la prestación de servicios de alta calidad y competentes, que cubra las necesidades de la comunidad y las tendencias de la sociedad actual, aportando al desarrollo social del país, cuidando el medio ambiente y la seguridad.

Su Misión

Esta consiste en mantener ofrecer sistemas de transporte y comunicaciones estables, competentes y eficientes, a través de la fortificación del marco jurídico, la definición de políticas públicas y el diseño de estratagemas que aporte al desarrollo y estabilidad de la economía, así como al desarrollo de la sociedad mexicana, intentan amplificar la cobertura y la disponibilidad de los servicios, consiguiendo la integración de los habitantes y cuidando el medio ambiente.




Hasta aquí nuestro artículo, recuerda esta institución permite que se pueda realizar el proceso de facturación de SCT por cualquier servicio adquirido, esperamos que te haya quedado claro como hacer el proceso. Igualmente, puedes ir a nuestro portal principal y conocer más temas similares. Además, te dejamos enlaces a dos de nuestros artículos más nuevos a continuación:

Conoce aquí todo acerca de la cobertura de Izzi en México.

Te mostramos todo sobre el servicio que ofrece Izzi en México.

(Visited 530 times, 1 visits today)

Deja un comentario