Heb en México: vea facturación, registro y solicitud

Al momento de realizar las habituales compras en algún comercio en México, es habitual preferir una tienda grande, que esté bien abastecida con diversidad de productos, y lo mejor, que ofrezcan precios atractivos. Estos requerimientos se suelen conseguir en redes de supermercados, donde además, cumplen con la facturación Heb. Pero sigue leyendo y descubre con nosotros de qué se trata, cómo se genera el Heb en línea, registro, solicitud, entre otros datos que querrás saber.

Facturación Heb

Facturación Heb: registro y solicitud

Efectivamente, sea en México u otro de nuestros países, resulta dificil ubicar un comercio que maneje los estándares adecuados para satisfacer todos los requerimientos del usuario. Ante esta premisa, bien pudiera surgir la interrogante, sobre ¿Qué estándares son esos?.

Pues bien, se trata de un comercio suficientemente abastecido con una diversidad productos y marcas, con  el objetivo que el consumidor consiga todo lo que está buscando en un sólo local, y que además, le ofrezca los mejores precios del mercado. Puede ser que eventualmente un red de supermercados si esté en capacidad de satisfacer todas las demandas del usuario, en cuyo caso cumple con la facturación Heb.

Por tanto, para los mexicanos que desean ubicar un comercio de ese estilo, cuenta con el Howard Edward Butt Grocery Company, mejor conocido como facturación Heb, o sólo Heb México. Que no es otro que una red de supermercados con una experiencia que ya supera 2 décadas en el mercado mexicano. De su nombre se infiere que es nativa de EUA, con sede en el país azteca, y que se caracteriza por brindar un excelente y eficiente servicio al cliente.

Hoy día dispone de la importante cantidad de 300 sucursales desplegadas a lo largo y ancho del planeta, donde lo más relevante, y que sin duda la hacen lucir de la competencia, se trata de dos aspectos fundamentales para satisfacer al consumidor, su abundante variedad de productos que ostenta en su abanico de opciones, así como su notable método de facturación Heb digital.

Este último aspecto, está actualmente tomado mucha fuerza e impulso entre las apreciaciones de los consumidores y público en general. Y que está hoy día más vigente que nunca, especialmente en tiempos de pandemia, donde la recomendación mundial es quedarse en casa, y dicho sea de paso, no todas las empresas del sector ofrecen este tipo servicio tan rápido y eficaz, además de la emisión de su facturación Heb.

Por tanto, si en ciento momento se compra un producto es este tipo de comercios, cualquier día y el cliente desea disponer de su comprobante de pago, datos del proveedor, sin duda, estos comercios son los más indicados, pues cumplen y acatan el proceso de facturación Heb como lo indican los estándares mundiales.

Facturación Heb

Registro en el sistema de facturación Heb

Ahora bien, el proceso de facturación Heb vía digital, demanda de algunas pautas previas, en este caso, del respectivo registro, un proceso bastante sencillo y rápido, pero que reporta muchos beneficios. Como único requerimiento especial es poseer una cuenta en el sistema de facturación Heb en la plataforma web de esta gran  empresa.

Con el objetivo de guiarte en este proceso, se proponen las siguientes líneas, donde encontrarás el paso a paso para concreta el proceso de registro, sigue está guía.

Entrada web

Para comenzar con el citado proceso, primeramente se deberá acceder al portal web oficial de facturación Heb. Una vez dentro de la plataforma, se debe bajar al borde inferior de la pantalla, para visualizar el sector denominado facturación Heb electrónica.

Registrarse

En este espacio, se procede a egresar de la interfaz digital, donde se el usuario hallará 4 opciones disponibles y que facilitarán el proceso de obtención de sus requerimientos una vez esté activo y habilitado en el sistema de facturación Heb:

    • Generar facturas.
    • Consulta de facturas.
    • Consulta de localidades.
    • Regístrate aquí.

Como lo sugieren las alternativas, se deberá optar por el ultimo enunciado, pues, de no tener ninguna cuenta registrada, no será posible optar a ninguna de las otras aplicaciones ofrecidas.

Facturación Heb

Completar formulario

El siguiente paso, es visualizar el formato que debe rellenarse con los datos personales, particularmente, solicita información personal, dentro de los cuales destacan:

    • Nombre y apellidos paterno y materno.
    • Dirección de correo electrónico: suministrar una cuenta  de acceso frecuente, para recibir un mensaje, además, el mismo será el usuario de ingreso.
    • Generar una calve alfanumérica, es decir, con letras, números y signos.
    • Una vez  completado los espacios solicitados, pulsar en crear cuenta.

Confirmar cuenta

Como lo requiere cualquier proceso electrónico actual, con el objetivo de formalizar o validar el registro recién efectuado, llegará una clave de acceso a la bandeja de entrada del correo registrado previamente. Debiendo en este sentido, abrir sesión en dicha cuenta desde el navegador habitual, para poder acceder al aviso confirmativo, seguido de la selección del mensaje, y listo, ya estará verificada la cuenta.

Iniciar sesión

Para comenzar sesión formalmente, el usuario deberá hallar el mensaje en el navegador que señale que la cuenta se validó adecuadamente, esto quiere decir que ya se puede comenzar a sesionar en la cuenta recién creada.

En este caso acudir al borde superior del portal, para visualizar si ya esta habilitado el espacio para suministrar la información creada, y de este modo confirmar  el usuario y clave, y  abrir la cuenta en el sistema de facturación Heb digital. Para ello, colocar el usuario, el que llegó al correo, así como la clave, e ingresar definitivamente.

¿Qué hacer luego del registro?

A esta altura, ya el usuario está debidamente registrado en el sistema de facturación Heb. Por tanto, se dispone de una cuenta, por tanto, se podrá iniciar sesión en el interior del sistema de facturación, sólo falta una pauta por seguir, como es generar la factura. Cabe mencionar que es obligatorio registrar la información del Registro Federal del Contribuyente (RFC).

Pese a que pueda parecer un proceso tedioso, la labor merece la pena, pues, esto se lleva a cabo una sola vez, y luego el cliente podrá acceder al sistema de facturación Heb de forma sencilla y rápida. Por tanto, deben seguirse todas las indicaciones sugeridas a continuación:

RFC de alta

Al iniciar sesión en el sistema de facturación Heb, este solicitará el Registro  Federal del Contribuyente (RFC), para lo cual se debe oprimir en agregar razón social, cuya acción redirige de inmediato a un nuevo formato, pero más breve que el anterior, donde se debe colocar dicho número RFC, además del dígito de Clave Única de Registro de Población (CURP). y para culminar, plasmar el nombre o razón social y pulsar en siguiente.

Colocar datos de dirección

En esta etapa del proceso, el sistema solicita información relacionada con la dirección, siendo esta una de las valiosas para el registro, puesto que se mostrará en lo sucesivo en las facturas generadas. Luego suministrar la dirección de forma clara y explícita a fin de evitar futuras confusiones, debiendo colocar calle, provincia, país, urbe, municipio y estado.

Se debe registrar además, el número exterior e interior al final de la planilla, debiendo visualizarse una sección en blanco, donde se deberán colocar ciertas referencias del sitio que se está describiendo, lo siguientes y una vez culminado, pulsar en guardar.

Comprobar datos

Para finalizar este punto, el sistema arrojara un aviso de notificación sobre que se ha dado de alta el citado registro RFC. En este caso, se sugiere confirmar esta información, ya que puede haber algún error en algún dato, y que el portal lo pasó por alto. Observando con cuidado la información suministrada, verificando que este en orden, y al culminar ya el usuario está facultado y formalizado para solicitar la factura en línea.

Ya complete los registros ¿Cómo generar la facturación Heb?

Una vez culminados los pasos referidos, es tiempo de pasar al proceso de facturación Heb, cuyo escenario se lleva a cabo el el mismo espacio web donde se llevó a cabo el RFC. Lo siguiente es ir arriba de la pantalla, donde se observarán algunas opciones disponibles, como el caso de la facturación, misma que se abrirá con el comando de facturar ticket, el cual es un instructivo exclusivo para este fin.

Ingresar ticket

Luego del proceso anterior, lo siguientes es dar inicio al proceso de facturación Heb, siendo importante disponer del  recibo de compra o pago, es un pequeño papel que entrega el comercio al cobrar el producto y antes de  retirarse del local con el método Heb. Siendo tiempo entonces de generar la factura, y de no disponer de este papelito, se deberá proceder a completar el formato que se muestra en pantalla.

Luego de ello, proceder a colocar en estas secciones en blanco el número del ticket o recibo anterior, cuyos datos están dispuestos en el borde inferior de dicho ticket, conformado por 6 dígitos numérico. Adicionalmente, se deberá plasmar la sucursal donde se llevó a cabo la compra, fecha aproximada y monto total erogado. Lo siguiente es pulsar en agregar, y seguir con el siguiente paso.

Validar datos

Con el propósito de validar la información fiscal, debe visualizarse otro formato, aunque es mas amplio que los anteriores, vale aclarar, en este se debe plasmar el ya conocido RFC, nombres completos y correo. Acto seguido, suministrar la dirección juntamente con el código postal de la región.

Luego del anterior paso, colocar toda la información requerida por el sistema al detalle, pulsar en la opción de generar factura, para poder seguir con  el siguiente paso, que además es el último.

Generar factura

Ya para finalizar el proceso de facturación Heb, sólo resta generar tal factura, donde se observarán 3 alternativas a saber:

    • XML.
    • PDF.
    • Enviar.

Las primeras 2 propuestas, obedecen a formatos indicados y de gran utilidad al momento de realizar descargas de documentos, en este caso, de la factura generada con anterioridad, la tercera opción de enviar, está indicada para que la citada factura o ticket de compra, sea enviada a la cuenta de correo previamente registrada, luego de lo cual, se puede descargar e imprimir.

Debiendo por tanto, elegir la que mejor convenga, y al mismo tiempo en este paso se finalizar el proceso de facturación Heb propuesto.

Conclusión

Si el usuario sigue al pie de la letra, todas las propuestas y pasos sugeridos anteriormente, sin duda lograrán disponer de su factura en línea sin presentar mayores contratiempos. En todo caso, se puede acudir a alguna de las sucursales de la red de tiendas, con el propósito de comprobar la variedad y calidad de los productos que este tipo de tiendas tiene que ofrecer al consumidor.

De su abundante inventario o catálogo de productos ofertados al público se puede observar artículos y accesorios, desde teléfonos, electrodomésticos, charcutería, pescados, carnes, aves, golosinas, verduras y frutas, complementos de limpieza, de higiene personal, entre otra diversidad de elementos.

En caso de querer contactar con esta empresa, conviene recordar que cada sucursal posee su propio horario y número de telefónico, o bien optar por una de las vías más expeditas, como es su portal web oficial de tiendas Hebb.

Por último, sólo resta acotar la importancia de la salud de los clientes de Herb, por ello sugieren al consumidor que de decidir visitar alguna de sus tiendas de Walmart en persona para seleccionar en tiempo real las compras, es preciso acatar todas las normas y medidas previstas e implementadas sobre bioseguridad sugeridas por OMS,para prevenir el contagio del Civid 19, como es el tapaboca, gel desinfectante o uso de guantes.




No dejes de revisar las propuestas similares que dejamos en los siguientes enlaces, una vez culmines de leer esta entrada sobre la facturación Heb en México:

(Visited 290 times, 1 visits today)

Deja un comentario