En México convive un conglomerado de supermercados de importante prestigio, especialmente en el centro económico de ese país. Uno de ellos es la red Sumesa, de quien vale subrayar, se erige como una de las cadenas con mayor reconocimiento en el sector. Y hoy queremos mostrarte todo lo relacionado con Sumesa facturación electrónica, entre otro conjunto de servicios destacados en el proceso de de este valioso registro.
Sumesa Facturación, consigue tu recibo
Sumesa México, ofrece a los ciudadano un abanico de opciones de compra entre otros beneficios que obtienen como clientes, dentro de los cuales merece la pena referir, la gama de productos que expide al público, al tiempo de brindar la opción de cancelar ciertos servicios básicos. En todos estos procesos, ofrece Sumesa facturación, como soporte fiscal de los pagos efectuados en las cajas del supermercado.
En este sentido se debe mencionar también, que el propio supermercado Sumesa, expide a favor del cliente una vez finaliza su compra en alguna de las sucursales de sus supermercados, la entrega de su respectivo ticket de compra, que servirá a su vez como prueba de la operación financiera tramitada. No obstante, esta se entrega de recibo o factura se realiza de forma presencial.
Este hecho, puede eventualmente generar algún tipo de inconveniente para el usuario que desee disponer de su comprobante de pago con sus respectivos datos personales, fecha de la operación con la respectiva información del proveedor del servicio, de forma inmediata.
Asimismo, pudiera darse el caso que, que la compra provenga de una empresa o negocio particular, que acuda al supermercado a compra para el sitio de labores, en cualquier caso como ocurra la compra, el empleador con seguridad, solicitará la productos o rubros para la empresa. En cuyo caso, requerirá de la facturación Sumesa, además de obligar al citado supermercado para que cumpla efectivamente con su responsabilidad fiscal.
Todo el proceso anterior, se lleva a cabo con la propósito de prevenir malentendidos o experiencias desagradables, y es una de las razones por las cuales la empresa implementó el sistema Sumesa facturación. Su plataforma es además de útil e interesante, amigable y fácil de usar, a través del cual se puede elaborar la factura una vez que se conlucya el proceso de compra.
¿Cómo funciona el sistema de facturación Sumesa?
La empresa Sumesa México es una representante de la subsidiaria del Grupo La Comer, que a su vez es propietaria de un conjunto de comercios afines, como el caso de City Market y Fresko+. De lo que se entiende que tiene en su haber suficiente experiencia en la emisión de facturación Semesa, guardando todas las características fiscales que demanda la legislación vigente y aplicable, además de su novedoso sistema de digital que es muy eficiente.
De tal forma que cuando el cliente desea tramitar sus solicitudes fiscales, legal, comercial o de cualquier otra gestión similar, Sumesa ofrece una acertada respuesta. Quien además, usa los sistemas digitales de La Comer, pues toda la red comercial opera en una plataforma web única, brindando así las garantías necesarias al usuario.
Es preciso reiterar en este punto, que la facturación Semesa sólo se puede generar la respectiva de forma electrónica en un tiempo máximo de 5 luego de la compra. Dicho esto, pasaremos a explicar cada uno de los pasos requeridos por el sistema para emitir la respectiva factura del o los productos adquirido en alguna de las sucursales de la red de supermercados Sumesa.
Ingreso al sitio de facturación Sumesa
Como bien se refirió, Sumesa es parte del conglomerado de La Comer, por tal razón, el proceso de facturación Sumesa requiere acceder a la plataforma web oficial de la red, en cuyo espacio digital se llegará al sitio preciso para iniciar el proceso de facturación Sumesa.
En caso de optar por la modalidad manual, se puede llevar a cabo usando el portal o sitio web oficial del supermercado en cuestión, luego de ello oprimir en el recuadro de facturación Sumesa electrónica, ubicada en el inferior de la página. Enseguida, se indican las pautas a seguir por el usuario para realizar con éxito su proceso de facturación, según como sigue:
Captura del RFC
Una vez el usuario ingresa al portal web, lo primero que se observará en el sistema, es la solicitud del Registro Federal Contribuyente (RFC). Luego de ello, se debe ingresar y aguardar por la debida aprobación; este proceso no tarda tanto, entre unos 10 minutos, por lo que requiere de algo de paciencia. Asimismo se visualizará un apuntador en rojo con una nota sobre la posibilidad que tiene el cliente de escanear el documento.
Este reporte tiene el nombre de monedero naranja, allí, en cuyo lugar se deberá escribir el RFC, no obstante, este servicio aplica para al emisión de factura de la cadena Fresko, y en en nuestro caso, aplica el proceso de facturación Sumesa.
Confirmar datos
Una vez culminado el paso anterior, lo siguiente es esperar que el sistema admita el RFC, mismo que se puede observar en la pantalla, al mostrarse algunos datos personales como son:
- Mombres y apellidos.
- Homoclave.
- Dirección fiscal o de habitación, según el caso.
En cualquier caso, se debe estar seguros que todos los datos suministrados estén correctos y correspondan a la persona o empresa, pues de haber errores el sistema rechazará la información y el RFC. De detectar algún error, el usuario debe dirigirse al borde derecho de la pantalla, y oprimir en la dirección referido a modificar datos, con el objetivo de retornar al paso anteriormente realizado, donde se deberán aplicar los correctivos a que haya lugar.
Colocación del número de ticket
En este paso, es el propio sistema quien solicita el número de ticket. Conviene aclarar en este aspecto, que las empresas proveedoras de insumos Sumesa y La Comer, de forma estándar, ubican este número al final del ticket de la compra respectiva; representado por 22 números. Cuando se ubique, se deberá colocar el mismo en el renglón destinado para ello, el cual está sin ninguna información.
Una vez colocado, se podrá observar la disponibilidad de la opción llamada uso CFDI, en cuyo espacio se deberá seleccionar el motivo por el cual se pretende concretar el proceso de facturación Sumesa. Debiendo acotar además, que al observarse detalladamente, es posible percibir o notar la presentación de 13 tipos de razones.
Aunque conviene aclarar, que las opciones más usadas por los clientes, y por tanto es la que debe ser seleccionada por el usuario, es la modalidad de adquisición de mercancía. Cuando se culmine este paso anterior, ya sólo resta oprimir en continuar, y proceder a generar la respectiva facturación Sumesa.
Lo siguiente es comprobar que en el inferior del documento, esté otra flecha en señal de que ya es posible que el cliente pueda proceder al escaneo del código de barra del ticket, aunque se sugiere en este sentido, no tomar en consideración este detalle, y guiarse por el método normal, previamente referido.
Emitir la factura
El último paso es emitir efectivamente la factura generada por el sistema de Sumesa, con su respectivo número de referencia, este dígito es conveniente apuntarlo en un lugar seguro, o bien tomarse un capture, puesto que este soporte es fundamental para el cliente. Adicionalmente en este punto, se observará un vínculo llamado clic aquí, el mismo dirige al espacio para llevar a cabo el proceso de descarga de la citada factura.
Como ya es usual en los reportes emitidos por sistemas digitales, los documentos se emiten en formatos PDF y XML. No obstante, la facturación de Sumesa, ofrece una tercera opción, la cual es de mucha utilidad para que pueda enviarse al correo del solicitante o interesado. En tal sentido, cualquiera de las 3 alternativas referidas, se tiene la posibilidad de realizar la impresión de la factura cuando el usuario así lo determine.
Completados los pasos anteriores, el proceso de facturación Sumena habrá culminado, donde el usuario o cliente tendrá la opción de generar una nueva factura si así lo desea o necesita de un duplicado en original de este valioso documento.
Si este es caso, el cliente puede facturar tantas veces como lo desee y en una misma fecha o día, pues, por fortuna, el sistema no limita al usuario en esta intencionalidad. Y una vez esté satisfecho con el documento emitido por el sistema, lo siguiente es oprimir en salir, y listo, el sistema se cerrará.
¿Es posible solicitar una factura si hice una compra por internet?
En virtud de la eficiencia y efectividad que ha probado tener el sistema de facturación Sumesa de la red comercial La Comer, quien además posee un alto desempeño en México, a través de sus subsidiarias, como el caso particular de Sumesa, se debe mencionar su amplio catalogo de productos que ofrece al público mexicano, los cuales además, se pueden adquirir online. Para este fin, el interesado sólo deberá acceder a su plataforma web oficial.
Una vez se efectúe la respectiva compra, y se pase a la caja a pagar los productos, el consumidor tiene la posibilidad de decidir que sus compras sean enviadas a su domicilio, pues, Sumesa brinda el servicio de envío de delivery, o bien comprar online y pasar al supermercado a retirar sus productos personalmente. En ambos supuestos, se deberá esperar disponer de los productos en mano, para poder solicitar la respectiva factura.
Para ello, el cliente podrá contactar con la empresa directamente, o bien, a través de La Comer usando los canales de contacto disponibles al cliente.
Para concretar dicha interacción cliente/empresa, se deberá llamar al número telefónico 01 800 3777 333, o bien a través del correo electrónico, a la dirección electrónica siguiente: lacomer@callcentermexico.com.mx. Este medio aplica también para comunicarse con los servidores y solicitar la factura por la compra efectuada online.
Ya para concluir, sólo resta acotar que por medio de esta oferta de servicios de facturación Sumesa, el usuario accede de forma gratuita, no habiendo más excusas para no efectuar el respectivo pago. Pues el cliente tiene la ventaja de sacar provecho de todas las facilidades que brinda la red de supermercados, al solicitar sus facturas de forma efectiva y oportuna, y en el menor tiempo posible.
Si te gustó esta información sobre la facturación Sumesa, quizá te interesen también los siguientes tópico similares: