Hoy en día Walmart es una de las cadenas comerciales más reconocidas en todo México, al igual que muchos otros países de Centroamérica. Esta empresa ofrece gran variedad de productos y servicios a los cuales se puede acceder fácilmente. Es por eso, que en este artículo mostraremos cómo se pueden obtener las facturas de Walmart en México a través de su portal web principal.
Todo acerca de las facturas de Walmart en México
Si eres de México, es muy probable que alguna vez hayas ido a comprar o al menos hayas escuchado hablar de la cadena de tiendas de Walmart. Una compañía que posee más de 3000 comercios disponibles dentro del país y cerca de unos 800 distribuidos entre los diferentes países de Centroamérica, como El salvador, Honduras, Guatemala, Costa Rica o Nicaragua, algo que dice mucho del éxito y del recorrido de la empresa que hablaremos en este artículo.
Esta empresa posee además otras compañías subsidiarias en el territorio Mexicano, que se conocen como Superama, Sam´s Club y Bodega Aurrera. Además, esta gran empresa ha logrado desarrollar un sistema que permite llevar cabo diversas acciones, como compras, obtención e impresión de recibos y facturas de Walmart en México.
En el caso de las compras, estas se pueden llevar a cabo de dos maneras: una es online y la otra es la tradicional, es decir, de forma presencial, entonces el cliente puede acudir a cualquiera de los establecimientos o solamente comprar cualquier producto en el sistema walmart en línea de México.
Los productos y artículo que se pueden obtener en estas tiendas son bastante variados, en este sentido se pueden conseguir desde electrodomésticos básicos hasta artículos alimenticios de primera necesidad.
Para dejar todo más en claro, a partir de aquí vamos a mostrar cada uno de los pasos para manejar el sistema y poder ver y obtener las facturas de Walmart.
La facturación de Walmart
Uno de los procedimientos más atractivos y que tienen más presencia entre las empresas de la época actual, es el de facturación. Los clientes que escogen acceder a este servicio, tienen la intención de contar con un respaldo de las compras que hayan realizado, ya sea porque algún ente se los exige o por cualquier otro motivo.
Entonces, para lograr realizar la facturación en Walmart, es necesario seguir estas indicaciones:
Ingresar a los servidores de facturación
Primero que nada se debe ingresar en el portal web oficial de Walmart.
Una vez hayas accedido al portal, debes ubicarte en la parte de debajo de la pantalla, justo del lado derecho, podrás ver en letras pequeñas una opción que dice “Facturación electrónica”.
Esta opción te va a llevar al servidor de facturación de la compañía.
Ahora, ya estando en el nuevo portal web, van a estar disponibles dos opciones, una de ellas dice “Tengo un ticket” la otra muestra “Compré en línea”. En nuestro tendremos que dar clic sobre la primera opción que vemos.
Añadir los datos personales
Una vez realizado el proceso anterior vamos a poder ver un breve formulario, en el cual tendremos que añadir nuestros datos personales en cuatro recuadros vacíos. En estos debemos colocar lo siguiente:
En el primer recuadro se debe colocar el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), en el segundo va el código postal del domicilio de nacimiento, luego se debe añadir el número de ticket o recibo de pago que fue otorgado cuando se realiza la compra, y en el cuarto cuatro va el número de transacción
Cuando se hayan agregado los datos correspondientes, solo se debe presionar en “Siguiente” para pasar al próximo paso.
Ingresar los datos del establecimiento
Para este próximo paso, el sistema nos va a mostrar otros recuadros en blanco, en los cuales se deben llenar utilizando los datos del local o establecimiento del Walmart en el cual se realizó la compra. Esto significa que el usuario debe suministrar los datos de la localización de la cadena comercial, también la razón social, la calle, el estado, el municipio, la colonia, el código postal y un punto de referencia.
Una vez se llenen los campos requeridos y se termine el proceso, solo hay que dar clic sobre el botón de “Aceptar”.
Escoger el método
En este último paso, veremos cómo nos aparece un mensaje que nos indica dos opciones, la primera dice “Enviar por correo” y la otra dice ”PDF”. Aquí se debe escoger cualquiera de los dos métodos para obtener las facturas de Walmart en México.
En este caso, ambas opciones tienen sus propias ventajas. Si se opta por la primera opción, se va a recibir la factura directamente en la bandeja de entrada del correo electrónico añadido al sistema, lo que nos permitirá guardarla, descargarla e imprimirla cuando deseemos y donde queramos.
Mientras que si se elige la segunda opción, nos va a aparecer de manera automática la factura en pantalla y solo tendremos que guardarla en donde nosotros queramos. Esta opción nos generará el documento el formato de PDF y es más común utilizarla cuando se necesita obtener la facturación de Walmart de una manera más rápida.
¿Cómo facturar para las compras en línea en Walmart?
Tal como mencionamos en las primeras instancias de este artículo, esta cadena de tiendas tiene disponible una tienda electrónica que cuenta con un amplio catálogo de productos y artículos. Sin embargo, hoy en día es normal que cuando se lleva a cabo una compra vía online no se reciba siempre un ticket o comprobante de pago.
Para estos casos, la compañía de Walmart posee un sistema que también permite llevar a cabo la facturación en línea a través de un proceso bastante sencillo y eficiente.
Este proceso solo se puede encontrar disponible justo cuando se está realizando la compra, por eso, es necesario ingresar en la tienda en línea de Walmart y seguir las próximas indicaciones:
Escoger el artículo
Lo primero es elegir el producto de entre el extenso catálogo de artículos que la empresa tiene disponible. Vas a poder ver que hay una cantidad casi infinita de cosas que se pueden comprar, mientras que si observas la parte superior de la izquierda, verás que hay una opción desplegable, que sirve para elegir la categoría del artículo que estás buscando.
Añade todos los productos que necesites y una vez hayas decido tu compra por completo, debes presionar sobre “Agregar al carrito” a cada producto y luego da clic sobre “Comprar”.
Inicia sesión o ingresa como invitado
Posteriormente te va a aparecer una nueva página para iniciar sesión en el sistema de Walmart en línea. No obstante, para aquellos clientes que no desean realizar el proceso de registro, tienen disponible una opción de Ingresar Como Invitado.
Se puede dar clic en esta última opción y agregar nuestro nombre y apellido, además de una dirección de correo electrónico actualizada. Después se tienen que agregar los datos de la dirección del domicilio, para que la compra pueda ser enviada hasta la puerta de nuestra casa.
Exige la factura
Si observas, justo debajo de los datos de la dirección del domicilio, aparecerá un círculo en blanco que se debe seleccionar y muestra “Requiere factura”. Hay que presionar allí para que se despliegue una opción en la que debemos colocar los datos de la facturación correspondiente.
Llena los datos finales
Para terminar este proceso, el sistema te va a solicitar que coloques la dirección de tu factura. Entonces, debes agregar tu nombre, tus dos apellidos y tu RFC.
Luego pulsa sobre donde dice “Proceder al pago”. Hecho esto, cuando los operadores encargados realicen el envío del pedido hasta tu domicilio, también te van a hacer llegar tu factura con los datos que agregaste en el sistema.
Si realizaste correctamente todos los pasos que explicamos a lo largo del artículo, tu factura te llegará sin ningún problema. Es de mucha importancia que se guarde cada una de las facturas que se generen, de este modo se puede tener un respaldo de compras realizadas, además, en caso de que se presente cualquier inconveniente con algún proveedor, una factura puede sacarnos de un apuro.
¿Qué se puede hacer cuando no se pidió facturas de Walmart por compras realizadas?
En algunas ocasiones, sucede que se realiza una compra en línea y no se pide la factura correspondiente, sin embargo estos casos también tienen una solución. Pues actualmente hay dos maneras en las que se puede solicitar la factura de Walmart después de haber realizado la compra. De las dos formas hay que ponerse en contacto directo con la compañía en cuestión.
El primero de estos métodos es enviar un mensaje de correo electrónico a la dirección de solicitudes, quejas y sugerencias de Walmart. Se puede ingresar desde aquí, y nos solicitarán nuestros datos principales, como los nombres, apellidos, número de teléfono, dirección de correo, número de pedido (opcional) y se debe seleccionar el tipo de trámite (en este caso es “Facturas”).
Posteriormente, en la parte de abajo se debe plantear la solicitud, exponiendo que se desea facturar un artículo que ya se compró y ya se tiene a la mano. En este caso, se puede adjuntar una foto o imagen del producto que se adquirió.
La otra alternativa implica utilizar el chat en vivo con los directivos y promotores de la compañía de Walmart. Para ello se debe ingresar en este enlace, para ponerte en contento con alguno de los operadores. Estos te deben indicar lo necesario para que puedas completar tu solicitud con éxito.
¿Cómo comprar en Walmart.com.mx tu súper?
https://youtu.be/1UAIASpKe-Q
Una vez hemos explicado todos los pasos necesario y detallado la información más relevante al respecto, obtener las facturas de Walmart no será algo difícil para ti, lo que significa que no se te presentarán problemas por compras realizadas o similares.
Por último, si deseas adquirir los servicios de facturación o comprar algún producto, esta cadena de tiendas tiene disponible las mejores opciones, los mejores precios y muchas ventajas para todos los clientes. Es ideal ya que los procesos de compra, pago, facturación y demás, son rápidos y eficientes, lo que nos evitarán perder tiempo valioso.
Si este artículo te ha gustado puede que te interese leer cualquiera de los dos siguientes:
Te mostramos a chequear el buzón de AT&T en México.
Compruebe aquí datos del repuve en Guanajuato.