IEDEP: use vías rápidas para realizar pagos

Desde su nacimiento en 1997, el Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla, México, popularmente  referido como IEDEP, ha sido una referencia en el sector educativo de ese país, gracias a su esfuerzo constante y su labor incansable en ofrecer una educación integral de calidad. Capaz de superar las expectativas y pensamiento ideológico y humanista de la comunidad estudiantil, docente y población en general. Y hoy te invitamos a conocer de cerca a IEDEP plataforma virtual, pagos, canales de contacto, y mucho más.

IEDEP

IEDEP pagos, conoce la vía más fácil, rápida y segura de pagar

El IEDEP, ofrece atractivas oportunidades formativas a los jóvenes mexicanos sin ninguna distinción, y atendiendo a la conveniencia en el área de interés del participante.  Para ello dispone de modelos de educación abierta, a distancia, presencial o semipresencial, pues su principio fundamental es que todos los ciudadanos tengan la posibilidad cierta de formarse.

Es decir, que el objetivo de la institución educativa, no es otra que proveer oportunidades de estudio para la población mexicana en general, pues el modelo de enseñanza incluye a aquellos ciudadanos sin la opción formal para ingresar la educación oficial prevista por el Estado.

Y de igual forma, se adapta a los mecanismo del IEDEP pagos solidarios y accesibles a personas de bajos recursos económicos. Considerando para el ingreso, sólo el deseo del participante en estudiar, así como la disciplina para lograr sus metas propuestas.

De este modo, y a los fines de otorgar más facilidades de acceso a los diversos trámites ante la institución educativa, el IEDEP pone al servicio de su comunidad de usuarios, su portal web oficial, para realizar diversas operaciones, incluyendo los pagos de matrículas, a fin de que los propios estudiantes se mantengan al día con sus aportes, sin perder tiempo en acudir a las cajas de cobranza o la banca, o hacer largas filas.

Con la implementación de este ágil mecanismo de pago, la comunidad estudiantil logra realizar el pago a la universidad de forma digital, de forma simple, rápida, segura y confiable.

¿Cómo ingresar al Sistema Integral de Control Escolar?

Como bien se mencionó, el IEDEP sin discriminación alguna, brinda eficientes servicios a través de su también certero y oportuno portal web, lo que permite al estudiantado realizar sus pagos de matrículas usando este canal online. Esta poderosa herramienta digital que tanto beneficia a la población estudiantil, se refiere al Sistema Integral de Control Escolar Plataforma de Estudiantes.

IEDEP

Donde estos pueden ingresar y gestionar además de sus pagos, otros trámites inherentes a su proceso educativo. No obstante, para acceder al sistema IEDEP, el usuario primeramente deberá registrarse en la plataforma oficial de la institución, y dirigirse al menú inicial del sitio. Esta opción recibe el nombre de realiza tu pago, una de las de mayor demanda y uso por parte de los estudiantes. Pero veamos las modalidades de ingreso:

Página web 

Cuando el usuario haya concretado la respectiva acción, el sistema lo enviará a otro sitio de ingreso, en esta se deberán solicitar los datos de identificación, que por demás, son únicos e intransferibles a terceros. Lo siguientes es escribir el número de la matricula y la respectiva clave de seguridad de acceso, que debió crearse previamente, y plasmarla antes de oprimir en ingresar.

Ingreso a la plataforma estudiantil IEDEP

En cuanto a la información que debe colocarse al ingresar al sistema, se deberá suministrar a través de la propia institución, lo que se lleva a cabo en el proceso de ingreso del estudiante en el sistema de control de estudio de la institución, por tal razón, no es necesario  este trámite o registro previa.

Es decir, que este trámite previo es responsabilidad de la institución, por tanto, el servicio previsto en las indicaciones de la plataforma del IEDEP, y que además, es sencilla y de fácil de maniobra, gracias a su interfaz de usuario de que es práctica y amigable.

Recuperación de contraseña

Como suele ocurrir con cualquier sistema web, es posible que el estudiante o usuario se le olvide su clave de acceso a dicho sistema. De ser el caso, no hay ningún problema, puesto que la propia plataforma dispone de un sistema muy eficiente para atender entre otros casos, el mecanismo de recuperación.

La única maniobra a cargo del interesado es oprimir el comando referido como ¿no recuerdas tu contraseña?, esta se encuentra reflejada en el borde inferior de la pantalla, próximo a la opción de ingresar.

Una vez el usuario sea redirigido a una nueva entrada, se deberá colocar en la sección correspondiente el dígito de la matrícula del estudiante, y acto seguido, oprimir en recuperar contraseña.

IEDEP

Luego de ello, y dentro de la plataforma de control de estudio, se podrán observar otras opciones diseñadas con el objetivo de que el proceso resulte lo más fácil y amigable posible para los usuarios o estudiantes cuando estos estén gestionando sus propios procesos.

El estudiante luego de ello, deberá ubicar las opciones de pago, para así continuar con las debidas instrucciones que el propio sistema brinda, de ésta forma se puede comprobar y visualizar la facilidad y sencillez en el manejo e interacción de la plataforma web.

Consideraciones especiales

Cuando el usuario o estudiante ingresa al sistema Integral de Control de Estudio del IEDEP, esta habilitado para emitir la respectiva referencia de pago, esta consta de un dígito de referencia y una ficha, este folio deberá imprimirse y consignarla en la oficina de la institución. Con ello se estará cumpliendo con las formalidades existentes en el ente, como parte del cumplimiento del proceso de ingreso y pago.

Ahora bien, de no efectuar el paso anterior, aunque ya se haya debitado el capital o dinero, no se habrá registrado el pago efectivo. Por otra parte, la cancelación del monto total de los servicios prestados por el IEDEP, deberán hacerse ante la Secretaría de Finanzas y Administración, que además, puede recibir pagos provenientes de cualquiera instituciones bancarias de México.

En cuanto a la cancelación mensual de los cursos o carreras, se efectúan a través de la entidad bancaria Banorte, cuyos fondos se dirigen a la cuenta institucional 0415370084, a nombre del centro de Educación Digital del Estado de Puebla (IEDEP).

El total de la matrícula estudiantil postulada, está obligada a remitir a la brevedad la referencia del respectivo pago a por el canal electrónico, adjuntando el comprobante de pago y enviarlo al correo: pagos@iedep.edu.mx.




Medios de contacto y atención al cliente IEDEP

Con seguridad toda la información suministrada a lo largo de este post, la comunidad estudiantil y usuarios en general ya poseen los insumos necesarios para poder efectuar sus pagos por concepto de los servicios educativos que brinda el IEDEP sin ningún problema.

No obstante, la institución adicionalmente brinda la oportunidad que estos dejen o expongan sus dudas y demás comentarios, sugerencias, inquietudes o discusiones en espacios diseñados para atender estos asuntos.

Tal es el caso de la posibilidad oportuna y eficiente de comunicarse de manera directa con la institución, atendido por un equipo de trabajo altamente capacitado que presta servicios en la IEDEP. Se trata del habitual contacto telefónico, con sólo discar algunos de las siguientes líneas local o móvil:

  • Número de contacto: 01 (222) 6200-300 (tramites IEDEP) ext. 124.
  • Número de contacto: (01-800) 8384 818 (Bachillerato a distancia).

Adicionalmente, el usuario puede enviar un correo electrónico, refiriendo de forma sucinta el tema que lo lleva a realizar la consulta, sugerencia o dudas que puedan sobrevenir o que tenga la necesidad, y enviar dicho contenido a: informes@iedep.edu.mx. Mientras que si se trata de consultas sobre las gestiones de pago, entonces se requiere  escribir a la siguiente dirección oficial: control.pagos@iedep.edu.mx.

En este sentido, se debe recordar el deber de identificar el correo con la información personal del usuario o estudiante, e interponer la solicitud que está demandando de forma amplia y con claridad. Asimismo, es pertinente hacer mención que la comunidad en general puede seguir al IEDEP a través de las respectivas redes sociales, para mantenerse al tanto de las novedades y demás información  relacionadas con la institución educativa mexicana.

Los portales de la social media de la institución, son ideales para llevar el necesario seguimiento de los eventos oficiales de interés para la comunidad estudiantil. En cuyo caso se refieren a las cuentas de Facebook, Twitter, Instagram y Youtube.

De este modo, resulta altamente positivo para ambas partes, pues estar bien informados es parte del proceso de enseñanza/aprendizaje, además d compartir información sobre temas relacionados con el proceso de estudios del IEDEP.

Conclusiones

El propósito de desarrollar este importante tema sobre la IEDEP, es aportar información sobre el proceso de pago y otros tópicos que los usuarios deben tener, pues ello permite formarse una perspectiva más clara sobre el total de los servicios que esta prestigiosa institución tiene que ofrecer en sus perfiles digitales. Dando en consecuencia, resultados oportunos, de forma cómoda, fácil y rápida.

Donde lo más importante de todo este proceso, especialmente hoy día, donde los tiempos obligan a mantenerse en casa, es la posibilidad de realizarlos desde la comodidad del hogar o lugar de trabajo del estudiante o interesado particular.

Asimismo, se tocó el tema de los pasos que debe seguir el usuario para pagar los servicios educativos que recibe por parte de la institución, así como la forma adecuada para obtener el respectivo recibo o comprobante de cancelación, considerando en el proceso los mejores canales disponibles para este cometido.

En este caso se trata de las vías digitales, misma que brinda a la comunidad el IEDEP. Cuyos documentos se pueden descargar directo desde la plataforma, guardarlo en el computador o imprimirlos. Puesto que puede ser de importancia para el estudiante en caso de que este sea requerido para atender otras gestiones donde soliciten este comprobante de pago en formato físico, siendo la razón primaria de su impresión.

De la misma manera, los propios usuarios o estudiantes disponen de un canal de apoyo adicional en cuanto a la atención telefónica, cuyo recurso se considera de gran importancia, además de positivo, pues  a través de este pueden consultar sus inquietudes sobre algún aspecto en particular.

Al tiempo de poder efectuar consultas acerca del costo actual de la matrícula en la institución, o bien sobre los planes de estudio que ofrece, sean presenciales, a distancia, bachillerato, semi presencial, u otra modalidad.

Estos canales de contacto, además, pueden ser medios expeditos y efectivos para hacer saber a la institución, algunas sugerencias o aportes que nutran al ente educativo, así como aportar a la optimización que se estime conveniente o necesario, atendiendo en todo momento, la visión que el centro educativo continúe creciendo de la forma como lo ha venido haciendo.

Por último, sólo cabe reiterar que el objetivo central de este contenido, es disipar las dudas que suelen suscitarse en este tipo de procesos de pago o gestiones de consultas por parte de los usuarios y/o estudiantes, para que sirva como un canal confiable y oportuno de consulta o guía sobre estos temas educativos y que los mexicanos pueden obtener de IEDEP.

No te olvides, antes de dejar esta entrada, echa un vistazo a los siguientes enlaces, sobre otros trámites también en México:

(Visited 259 times, 1 visits today)

Deja un comentario