En México se ha aplicado un reglamento de tránsito que se encarga de todas las infracciones y faltas que se cometen y por lo tanto, son penalizadas con una multa que cada infractor debe pagar. En este caso nos referimos a las infracciones en el Edomex, pues en esta ocasión te vamos a explicar cómo es su funcionamiento, así como el proceso para consultar y pagar alguna deuda causada por una multa impuesta.
Las infracciones en el Edomex
Cómo en la mayoría de los países, faltar e incumplir con las leyes de tránsito conlleva a recibir una sanción o una multa, y aun cuando existen quienes son buenos conductores y manejan con mucha cautela, es posible que cometan infracciones al recorrer las calles.
En el estado de México (Edomex) es quien contempla cada una de las infracciones de tránsito que se comenten en las vías, calles y avenidas día a día por las personas que se movilizan en todo tipo de vehículos terrestres.
Ha logrado implementar tecnología moderna para mejorar la calidad del servicio de detección de infracciones, esto lo hace con el sistema de fotomultras, uno que es muy conocido en varios estados del país y que ha incrementado la supervisión de las principales carreteras. Por lo que además de tener oficiales de tránsito situados en las calles para vigilar a los conductores, estos también pueden ser sorprendidos por las cámaras instaladas.
Gracias a la implementación de este innovador sistema las posibilidades de detectar una infracción de tránsito son mayores y se ha logrado agilizar todo el proceso mejorándolo. No obstante, es sumamente importante cumplir con el pago de las multas que se han recibido. Lo cual es una tarea sencilla gracias a Sistema Digital de Infracciones en el Edomex, uno que también permite consultar las infracciones de tránsito que se han registrado y obtener la línea de captura para poder pagarlas.
Una vez hemos explicado de qué se tratan estas infracciones en el Edomex (estado de México), es importante conocer aspectos básicos como los tipos de infracciones, las más comunes, la forma de consultarlas y pagarlas, a partir de aquí te vamos a mostrar todo al respecto
Tipos de infracciones de tránsito se contemplan en el Edomex
A pesar de que los choferes tratan de evitar cometer infracciones y cumplir las leyes viales tal cual, no es raro que puedan suceder a causa de un descuido, una falla en el auto o cualquier otro motivo, pues no se recibirá una multa solo por exceder la velocidad límite, también por girar en una calle incorrecta o no haber cancelado los impuestos por la placa y la revisión vehicular.
Lo más normal es que, en el momento en que un conductor comete una infracción durante su trayecto y es visto por las autoridades de tránsito se le hará llegar una “línea de captura” con la que después tendrá que ir a cancelar el costo de la multa con la que ha sido sancionado. No obstante, si no se recibe la línea de captura y se olvida pagarla existen más formas de revisar las infracciones en el Edomex.
La jurisdicción de todas las vías es parte del Estado de México, por ende, el estado es autónomo en sus reglamentos acerca de las infracciones. Todos los estados de este país cuentan con sus propias reglas en lo que se refiere a la vialidad y movilización por estas. Si deseas conocer los detalles e informarte al respecto aquí te compartimos el Reglamento de Tránsito del Estado de México.
Infracciones más comunes
Cómo hemos mencionado en reiteradas ocasiones no todas las infracciones de tránsito en el Edomex se obtienen por un exceso de velocidad. Debido a eso, en esta sección te vamos a mostrar cuáles son las más comunes y a cuantos días de salario equivale cada una, de esta manera podrás calcular de cuánto será el costo.
Transitar sin placa en el vehículo:
Manejar un carro o una moto que no tenga ninguna de las dos placas es tomado como una infracción de tránsito. El costo de la multa será de unos 20 días de salario mínimo y como consecuencia se provocará un acarreo del automotor. Para evitar ser multado debes dar de alta tu vehículo.
Diferencias con la placa y la calcomanía:
En caso de que cualquiera de los números o las letras de la placa no coincida con la calcomanía del vehículo o la tarjeta de circulación eso generará una sanción. Esta multa tendrá un costo equivalente a 20 días de salario mínimo.
Saltarse un alto:
Si no se detiene el vehículo ante un oficial de tránsito, un semáforo o una señal de alto también se va a recibir una multa.
Transitar en contravía:
Manejar un vehículo en sentido opuesto al de una calle o autopista amerita una infracción que supone el equivalente a 5 días de salario mínimo.
Conducir en estado de ebriedad:
Manejar un vehículo bajo efectos del alcohol o algún otro estupefaciente es inadecuado e inseguro, y por lo tanto se recibirá una multa que equivale a uno 20 días de salario mínimo.
No poseer licencia de conducir:
Ccomo bien se sabe, la licencia es un documento obligatorio para transitar legalmente en un vehículo. Si no se tiene o si se encuentra vencida el conductor recibirá una sanción de un total de 20 días de salario mínimo.
Estacionarse sobre una acera:
Un conductor no puede estacionar su vehículo sobre un paso peatonal, por ejemplo las aceras o los camellones, si esto ocurre se tiene que pagar una multa que será igual a unos 5 días del salario mínimo.
Obscurecer los cristales del vehículo:
Un reglamento de Edomex es que los cristales, o faros de un auto tienen que ser claros parar que se vea el interior. Si esto se incumple el conductor va a recibir una multa equivalente a unos 20 días de salario mínimo.
Para realizar la consulta de infracciones
El estado de México tiene habilitado un sistema Digital de infracciones que permite a los conductores realizar consultas y búsquedas de las infracciones de tránsito que hayan sido reportadas de su vehículo. A través de este sistema online es posible ver todas las características de la multa que se recibió.
También es posible obtener la línea de captura para cancelar la infracción y cumplir con la obligación como ciudadano este estado. La cancelación de las multas es obligatoria, y si no se pagan, es posible que dificulten otros trámites oficiales en el estado.
Para realizar la búsqueda de las infracciones se tiene que acceder al portal web y allí ingresar ciertos datos que pueden facilitar la búsqueda de la multa. Se puede utilizar la placa del vehículo, los datos de identificación o el número de infracción que se le asignó.
Una vez el sistema muestre en pantalla el listado de infracciones hay que elegir la que se quiere pagar (puede seleccionarse una o varias). Posteriormente el sistema va a asignarnos una línea de captura, para luego solo tener que imprimir el formato de pago y presentarlo ante cualquier banco o local comercial habilitado para pagar las infracciones en el Edomex.
Proceso de pago de infracciones en la ciudad de México
Pagar una multa en el Edomex supone realizar un fácil procedimiento que a su vez se puede hacer de varias maneras. Puede efectuarse de manera presencial, a través del portal en línea o en algunos casos con el agente de tránsito en el sitio donde se cometa la infracción.
En el momento en que un oficial sorprende a un conductor infringiendo la ley con su vehículo y tiene a la mano el sistema eléctrico de “Hand Held” puede multarlo inmediatamente. Pues el dispositivo va a emitir una multa que al mismo tiempo es enviada a la base de datos de la Secretaría de Finanzas, y por supuesto también permite realizar el pago en ese mismo momento.
Por otro lado, las infracciones en el Edomex se pueden pagar en una gran variedad de establecimientos e instituciones bancarias con las que se hayan establecido alianzas. Para llevar a cabo esta operación se tiene que generar la correspondiente línea de captura para luego imprimir el formato de pago a través del sistema digital de infracciones. Al hacerlo se puede decidir si continuar el trámite en el portal en línea o dirigirse personalmente a cualquiera de los establecimientos mencionados antes.
Si se opta por efectuar el pago en sistema online, solo hay que seguir en el sistema luego de haber seleccionado la multa y obtenido la línea de captura y dar clic sobre la opción de “Pago en línea”. En un instante se va a abrir una nueva página en la que se tiene que seleccionar la entidad bancaria y colocar los datos para que el sistema procese la operación. Hecho esto el pago de la multa se habrá efectuado con éxito.
Conclusión
Es importante siempre tener en cuenta que cualquier conductor puede llegar a cometer una infracción, aun cuando se tratan de evitar, las posibilidades siempre van a existir, pero lo importante en este caso que si se recibe una multa se tienen que realizar el debido pago de forma responsable y puntual, es decir, antes de que pase el lapso de tiempo establecido por el Edomex.
De esta forma se puede evitar que estas se acumulen, que se incremente su valor o en el mayor de los casos, que sea imposible llevar a cabo algún tipo de trámite indispensable para un conductor, como la verificación vehicular la renovación de la tarjeta de circulación, de la licencia de conducir u otros procesos similares en los que se requiera estar solvente en cuanto a deudas generadas por incumplimiento de las normativas de tránsito terrestre.
Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda, no obstante siempre puedes leer más contenido similar si vas a nuestro inicio o directamente a cualquiera de los siguientes:
Te mostramos cómo pagar el agua fácilmente en CDMX (Ciudad de México).
Solicite aquí los Recibos de Nómina SEP en México.