Internet de Megacable: paquetes y velocidad

Si estás en México y deseas adquirir el servicio de internet Megacable, revisa tus posibilidades, porque quizá te resulte más rentable optar por alguno de sus atractivos packs, contentivos de Tv, telefonía, además de lo que buscas !internet!.  Y en esta entrada te ofrecemos toda la información sobre este importante servicio, la velocidad de internet Megacable, costos, cobertura entre otros datos que querrás saber, sigue con nosotros hasta final.

Internet Megacable

Internet Megacable: paquetes con Tv y teléfono o sólo navegación 

Megacable inició sus operaciones en 1983, a modo de una pequeña compañía local prestadora de servicios de televisión por cable en limitadas zonas de México. De manera progresiva fue ampliando su radio de acción, hasta llegar a lo que cubre hoy día, donde tiene en su haber casi 3 millones suscriptores de Tv de paga en el país azteca. De este modo, para 1998 lanzó al mercado su servicio de internet bajo el nombre asociado conocida como MegaRed.

Esta prestación ostenta un amplio reconocimiento en una buena extensión de México, toda vez que brinda atractivas promociones con sus paquetes de internet Megacable, agrupando además el suministro de televisión, telefonía adicional a la internet. De tal modo, que a fin de conocer las distintas alternativas para adquirir el internet Megacable, conviene primero documentarse adecuadamente, para tomar la decisión más acertada; lo cual lo puede conseguir aquí con nosotros.

En principio se debe saber, que esta empresa de relacionamiento público posee su sede central en Jalisco, Guadalajara, y actualmente destaca por el suministro de internet Megacable a través de fibra óptica de alta densidad de navegación remota en las principales urbes mexicanas.

Sus más de 3 millones de clientes que usan la función de internet doméstica certifican que tiene alcance en 25 estados de México. Donde sus pobladores pueden contratar sólo este servicio de navegación u optar por los planes o pack con prestaciones adicionales:

    • Doble Pack de internet Megacable con telefonía.
    • Triple Pack de internet Megacable con telefonía y televisión.

Cabe mencionar, que al adquirir alguno de los planes que ofrece la empresa, se puede acceder a Xview, una plataforma de streaming que reporta más de 200 entradas de TV en Vivo y On Demand, compatible además con smartphone, tablet o Pc. Al tiempo de poder crear una cuenta electrónica gratuita con Webmail Megacable.

¿Qué paquetes ofrece Megacable con Internet?

Como buena parte de las compañías mexicanas, internet Megacable sorprende a sus seguidores con convenientes paquetes para el pleno disfrute de sus prestaciones, y a unos costos mensuales muy favorables y tentadores. Hoy día, dispone de 2 formas para acceder a la internet Megacable obteniendo estupendos resultados, dentro de sus ofertas destacan:

    • El plana denominado doble Pack: ofrece internet y telefonía fija. Su costo mensual es de $370,00 dólares e incluye:
      • Amplia cobertura de telefonía ilimitada en todo México, EUA y Canadá.
      • Internet Megacable de 30 Mbps.
      • Con el plus del módem de internet.
    • Mientras que paquete Triple Pack: provee el servicio de televisión, telefonía fija e internet. Y su precio mensual de $670,00 dólares ofrece:
      • Televisión por cable básico con tecnología HD más XVIEW.
      • Telefonía ilimitada plus.
      • Internet Megacable de 50 Mbps.
      • El módem de internet.

Para contratar alguno de estos atractivos planes el interesado puede contactar a Megacable por el número 55 4170 3908. O bien ingresar a su plataforma web oficial.

Paquetes de internet de Megacable

Los citados planes, incluyen en su precio básico, es decir, que en ambos casos, se puede acceder a todos los servicios con diferentes beneficios para el usuario. De tal forma, que su costo es una variable, ya que será según la velocidad o cantidad de megas que se deseen adquirir para el internet Megacable.

En este sentido, el plan doble pack que incluye internet y telefonía, ronda como bien se señaló en el punto anterior, los $370$ hasta $770 dólares mensuales, según la velocidad web que desee conseguir, así como de la zona donde se ubique el usuario. La mayor velocidad de navegación que se puede adquirir con Megacable se estima en 200Mbps.




Ahora, sobre el pack triple con internet, televisión y telefonía, oscila un monto mensual entre $570,00 y 1.049,00 dólares. Que igualmente obedece a la velocidad de internet que se opte, así como el servicio de cable de preferencia.

Sólo internet

En este mismo orden, se debe precisar que los usuarios deben tener claro que en la actualidad no es posible adquirir el servicio de internet Megacable. Lo que anteriormente si era viable contratar este servicio aparte, especialmente de carácter corporativo, sin embargo, al pasar el tiempo dicha opción quedó deshabilitada por la empresa, por el tema de rentabilidad.

Por tanto, necesariamente, la única alternativa vigente en este caso, es proceder contratar el suministro de internet conjuntamente con televisión o telefonía. De tal modo, que si un usuario sólo busca el servicio de internet, tiene la opción del internet 4G sin teléfono; cuya opción resulta un poco más cara que el internet por fibra.

No obstante lo anterior, hay otras proveedoras en México que ofrecen este servicio de forma individual, como Telcel, Blue Telecom de SKY, AT&T, IZZI y Movistar. Las velocidades del Internet Megacable son:

    • 30 Mb.
    • 50 Mb.
    • 100 Mb.
    • 150 Mb.
    • 200 Mb.
    • 350 Mb.
    • 500 Mb.
    • 1000 Mb.

Aunque se refieren sus capacidades de velocidad, se debe recordar que actualmente sólo se dispone de la modalidad de 200 Mb para particulares o domésticos, pues el resto es para las empresas. De igual forma, se puede contratar de manera independiente el suministro de televisión de Megacable, sin tener que disponer de una conexión a internet con la empresa.

Características del internet 4G

Por otra parte, es menester apuntar que se dispone de la opción de contratar el servicio de internet Megacable 4G, debiendo resaltar algunas de sus características, como son:

    • No se requiere de una instalación previa, sólo enchufando a la toma estará operativo.
    • Dicha toma se puede desplazar por toda la casa para optimizar la señal en ciertas zonas específicas.
    • La velocidad de Internet Megacable suele ser baja.
    • La política de uso limita la cantidad de Internet que se puede usar.
    • Actualmente, inclusive sin teléfono, es más costoso que la internet por cable.

¿Qué velocidad ofrece el internet Megacable?

En este sentido, internet Megacable oferta algunas alternativas en cuanto a velocidad de la navegación se refiere, los cuales oscilan entre 10 hasta 200 Mbps. Por ello, también sus precios son variados, manejando una banda entre los $370,00 a $1.049,00 dólares.

De igual forma, su velocidad o eficiencia de conexión del internet Megacable también se moverá atendiendo al tipo de planes, es decir, si es para personas naturales o si atiende al sector corporativo, en cuyos casos se manejan como sigue:

    • Particulares: desde 30 Mb hasta 150 Mb.
    • Planes corporativos: hasta 1000Mb.
    • Su velocidad dependerá de las posibilidades de conexión que se disponga en la región donde se conecte el servicio contratado.
    • Si la residencia donde se solicita el servicio posee infraestructura de fibra óptica, la velocidad se elevará comparativamente, lo que no ocurre en caso de conexiones inalámbricas o remotas.

Cambiar contraseña al módem de Megacable

El cambio de contraseña del módem de internet Megacable, es una función posible y muy habitual, pero esto dependerá del modelo del mismo. El proceso es muy sencillo y rápido, aunque si el usuario se percibe imposibilitado o ignora estos temas puede solicitar el apoyo técnica de la empresa en cualquiera de los número de contacto colocados en puntos anteriores. O bien atender las pautas que se proponen a continuación:

 

Cambio de contraseña al Wifi con un módem de Cisco

Como se observa, la maniobra de cambio será de acuerdo al tipo o modelo de módem, en caso de que sea un Cisco, las pautas a seguir se aplican como sigue:

    • Abrir el navegador de preferencia (Chrome, opera, Firefox) y suministrar los siguientes datos 192.168.0.1, y pulsar en Enter.
    • Lo siguiente es ingresar a la configuración donde se pide un usuario, en cuyo caso es admin donde corresponda a dicho usuario, así como el espacio de la clave que debe dejarse en blanco por ahora.
    • En esta nueva ventana, se debe optar por nombre de usuario y clave, estos nombres se usarán posteriormente para ingresar a la configuración del módem, luego oprimir en guardar configuración.
    • Acto seguido, se abrirá otra pestaña.
    • Allí se encuentra la sección de nombre de red, debiendo eliminar el nombre de red actual y suministrar el nuevo nombre.
    • En esta misma pestaña, hay que ubicar el campo de contraseña, y eliminar la actual a fin de colocar la nueva clave requerida.
    • Finalmente sólo queda pinchar en guardar configuración, y listo, el nuevo nombre de red y clave se activarán automáticamente.

Cambio de contraseña Wifi en un modem Arris y otros

Mientras que si se trata de una marca de modem Arris u otra marca, primeramente se debe poner en práctica algunos cambios que pasaremos a indicar enseguida, específicamente partiendo de del paso 2 del proceso anterior:

    • Para un módem Technicolor, en el paso 2, se debe emplear el usuario de admon, cuya clave será igual Technicolor, luego optar en la ventana que se despliega inalámbrico, y lo siguiente es modificar el usuario y contraseña existente en ella.
    • Igualmente para un módem Arris, el usuario también es admon, como en el caso anterior. Y en la sección de contraseña, sólo bastará colocar la palabra contraseña, y pulsar en aplicar.
    • Luego del paso anterior, sin ninguna limitación se procede a modificar el usuario y la clave respectiva.

En todo caso, al pulsar y activar con la acción de guardar o similares, el modem en teoría deberá reiniciarse, y de no ser así, se tiene que operar manualmente. O bien repetir el proceso, en el supuesto que no funcione como se esperaba.

Cobertura de Megacable

Sobre la cobertura de internet Megacable, se debe subrayar que esta se conecta con 25 jurisdicciones regionales mexicanas, donde a diario extiende su red un poco más. Pese a ello, actualmente es el estado de Jalisco, donde la empresa se consolida como el principal proveedora de este ya considerado servicio vital.

No obstante, lo ideal para precisar al detalle el alcance del internet Megacable, es acceder a su plataforma web oficial y seleccionar la ubicación exacta en el mapa virtual que se presenta en el área de cobertura. También se dispone de los siguientes canales para contactar a Megacable y saber cómo está el alcance en una determinada región de México:

    • Contacto Megacable: Call center nacional 690 0000 GDL 9690 0000.
    • Mail de Megacable: atencionclientes@megacable.com.mx.
    • Chat en línea: disponible de lunes a domingo de 07:00 am a 24:00 m.

No dejes de echar un vistazo a las siguientes propuestas que dejamos para tu valoración, seguro serán de utilidad:

(Visited 433 times, 1 visits today)

Deja un comentario