A pesar de su nombre tan extraño, el correo itesm admisiones es un medio que se usa en Monterrey para estudios Superiores Universitarios. Descubre cómo y más sobre el tema a continuación:
Itesm admisiones
La educación en cualquier parte del mundo, se considera el pilar de una sociedad moderna de hoy día. Estar al día es primordial, sin embargo mantenerse al tanto de los estudios y los pagos se vuelve complicado, sin embargo en ITESM ofrecen el servicio a grados superiores.
Se le podría considerar un papel que te indica los gastos de matrícula, y que puede pagarme mediante la cuenta que ofrece esta misma institución.
Pero no solo ITESM ofrece este servicio, existen más que deja a disposición de sus estudiantes, aunque deben contar con una cuenta registrada en su institución.
¿Cómo hago esto? más adelante describiremos toda la información necesaria para consultar y crear una cuenta de este tipo, por los momentos iniciaremos con la explicación de qué es ITESM.
¿Qué es?
Bueno ITESM significa instituto tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, por lo tanto se considera un servicio exclusivo para el sector universitario.
El término Itesm no es solo para referirse a la institución, sino a los servicios que presta a su comunidad como la cuenta bancaria y el estado de cuenta que refleja en detalle los cargos por la matrícula escolar, o por los servicios consumidos dentro del campus.
Únicamente se expide a las personas que estén y sean miembros de dicha institución, y además que estén cursando estudios a un nivel universitario.
Con este documento, el estudiante puede manejarse de una mejor forma con sus ingresos, y planificar sus finanzas acorde a lo que tiene en su cuenta.
No por nada este instituto se le conoce como uno de los mejores de su región, y esto se debe a su buena oferta académica, como los siguientes:
- Prepara tec: Es una oferta que se le ofrece a los que quieran cursar estudios cortos, y nada más a un área específico.
- Profesional: Como indica su nombre, es la oferta de estudios más completos y largos en tiempo.
Cualquiera sea la opción del estudiante, ITESM provee el documento y la cuenta para que gestione sus finanzas dentro de la institución.
Obviamente existen muchos más, pero esto depende del caso del estudiante, ya que algunos pueden entrar por beca y otros no. En este caso nos enfocaremos en los beneficios en términos estudiantiles, que es el estado de cuenta para gastos administrativos.
¿Cómo consultar?
Para poder consultar el estado de cuenta en esta institución, es importante que la persona esté registrado como estudiante dentro de esta universidad, y que además cuente con afiliación al sistema web.
Con esta cuenta, la persona puede saber las facturas que están pendientes de pago, ya sea por adquisición de algún servicio, pago de colegiatura, cancelación de algún curso tomando dentro de las instalaciones, etc.
El sistema provee un servicio completo y efectivo, realmente la persona solo debe seguir unos simples pasos y ya puede dar por terminado su consulta:
- Lo primero es tener conexión a Internet, no importa que sea desde su teléfono o computadora.
- Luego debe ingresar a la web del Instituto, ya sea: Itesm o Exatec.
- Al ingresar, la persona debe buscar la sección de: Ir a MiTec, que podemos ubicar en la parte de arriba de la pantalla.
- Al dar click el sistema enviará al usuario a una nueva ventana, donde deberá poner sus datos de acceso. En caso de no tenerlos, debe darle a la opción de registrarse, y seguir las indicaciones que la web le indique.
- Si ya se tiene sus datos de acceso, entonces el usuario ya puede ingresar y buscar la opción de Estado de cuenta.
- Allí el usuario elige el estado de cuenta que desee consultar, depende si tiene más de uno.
Sin embargo, para poder optar por este servicio la persona debe contar con una cuenta en MiTec, sin ella la persona no podrá gozar con ninguno de los beneficios que en este artículo mencionemos.
En caso de no tenerla, ¿dónde lo consigues? bueno primero es ir a la web de Exatec, luego seguir los siguientes pasos:
- Al entrar a la web, el usuario debe buscar la opción que diga: ¡Obtén tu cuenta de correo Exatec!
- Luego debe dar click al botón que diga Solicitud.
- Allí debe proveer toda la información que el sistema le indique.
- Luego debe indicar que acepta los términos y condiciones de la página.
Al terminar entonces solo se le da a enviar, y el sistema registra los datos y ya el usuario ya cuenta con la afiliación en la institución.
Si no se siente en confianza con este método, también tiene la opción de recurrir con la forma tradicional, que es ir a las oficinas del ITESM para buscar su estado de cuenta.
Servicios en Línea
Una forma de poder consultar el estado de cuenta, es mediante el servicio en línea del ITESM, una web que todo estudiante puede usar y que cuenta con diversos beneficios.
Con este sistema los usuarios pueden hacer sus trámites desde su hogar o donde sea que estén, a cualquier lugar del día. Solo es cuestión de registrarse en el sistema Exatec, y una vez que se tenga con la cuenta entonces se debe conseguir la afiliación al sistema ITESM. En resumen los pasos serían los siguientes:
- Lo primero es ingresar al navegador y buscar la página de Itesm.
- Luego debe buscar la opción que dice: ¡Obtén tu cuenta de correo! Es muy similar al proceso anterior, la diferencia es que aquí estamos ante la cuenta de ITESM.
- Allí el sistema pedirá ambos nombres y apellidos, correo y número de teléfono, programa académica, el año de graduación estimada y matrícula.
- La persona debe proporcionar toda la información que el sistema solicite, y debe marcar la casilla de acepto términos y condiciones.
Cuando ya el sistema le avise que la cuenta está habilitada, entonces solo queda entrar al sistema y buscar la opción de: Ir a MiTec. De esa forma la persona podrá ver todos los servicios que la web proporciona:
- Credencial Exatec
- TecStore
- Biblioteca digital
- Bolsa de trabajo
- Publicación de vacantes
- Correo Exatec
- Tutoriales
- Servicios académicos
Esto hablando desde el punto de vista académico, también existen otros que se apegan un poco más a la parte financiera como por ejemplo: cancelar cualquier monto que se refleje en la cuenta Itesm. Es por decirlo así, una cuenta donde el estudiante puede hacer todos sus pagos, siempre que le competan y sean dentro de las instalaciones del instituto.
¿Cómo descargarlo?
Si ya tienes una cuenta en este instituto, ahora el siguiente paso es saber cómo imprimir o descargar las consultas que realices, esto con la finalidad de querer tener un comprobante de pago que mostrar en la institución.
Realmente el proceso es sencillo, y básicamente es la continuación del apartado anterior, la consulta del estado de cuenta. En este caso debemos tener conexión a internet, y realizar los pasos que indicamos anteriormente.
La persona puede hacerlo desde su teléfono o computadora, allí ingresa a su cuenta del Itesm o Exatec, y busca la sección de Estado de Cuenta.
La página da la opción de una vez para visualizarlo o descargarlo, la persona debe considerar que el formato del documento se encuentra en PDF, en caso de que no tenga este programa.
Si el usuario no lo tiene, puede adquirirlo fácilmente en la web de Adobe, allí proporcionan la aplicación para teléfono y computadora, todo de forma gratuito.
Ahora bien, una vez se descargue el archivo la persona debe asegurarse que el documento se haya guardado bien. Muchas veces cuando la conexión se pierde, el fichero se almacena de manera incorrecta o presenta daños en su codificación y no se puede leer.
¿Cómo imprimir el estado de cuenta?
Para poder imprimir cualquier estado de cuenta de esta institución, el usuario tiene dos manera de lograrlo: La primera es que lo imprima mediante una impresora propia, o en tal caso llevarlo a un establecimiento que tengan las herramientas para ello.
En el caso de que el usuario decida hacerlo por modus propio, entonces debe consultar y descargarlo primero como explicamos en los pasos anteriores.
Después que se descargue el archivo, entonces queda seguir los siguientes pasos:
- La persona debe buscar el documento en su computadora, en caso de no recordarlo debe ir a Descargas o la que se tenga como preferencia en la configuración.
- Luego de acceder a la carpeta, el usuario debe buscar el archivo y comprobar que toda la información esté allí y sea correcta.
- Luego, el usuario le da click a la opción que diga Archivos y elige el botón de Imprimir.
- El usuario debe elegir la impresora y ponerle los ajustes que quiera, como por ejemplo el número de copias, el formato de la hoja o la posición de la misma, el margen, etc.
- Una vez que se haya decidido, debe darle a imprimir y verificar que el documento tenga los ajustes que le realizó.
Ahora bien, esta opción es cuando la persona hace la impresión por si misma pero vamos a explicar la forma si se hace por medio de un tercero.
Para ello, lo primero es contar con un pendrive para poder guardar el documento en él y poder llevarlo a donde sea, solo es cuestión de copiarlo desde la carpeta de tu computadora al dispositivo extraíble.
Es importante estar pendiente de cómo se ve la impresión en el local donde se está imprimiendo, por lo general allí los encargados no revisan los ajustes ni nada, por eso se debe ser claro con el estilo que se quiere en el documento.
Obviamente si se debe hacer un ajuste estético, ya eso se debe hacer con antelación, en los locales donde imprimen solo realizan ajustes de impresión y no del que mencionamos antes.
Ahora bien, puede parecer poco importante este documento, pero cuando se debe pagar la matrícula muchas veces el instituto pide el comprobante de pago, y por ello se debe estar informado de los distintos mecanismos de impresión.
Así mismo ocurre con otros documentos que se deban cancelar, y que muchas veces los institutos universitarios piden en formatos específicos.
Mantener organizado y al día los pagos es fundamental, e itesm admisiones le da esta opción y acceso a todos sus estudiantes para una vida más fácil en el campo.
De igual forma la institución cuenta con personal autorizado, que proporciona ayudas y guía a los estudiantes en este tipo de trámites.
Realmente el proceso es simple y fácil de manejar, solo es cuestión de estar al día con las actualizaciones y anuncios que haga la institución. Obviamente los pagos se realizan mediante cuentas bancarias propias del usuario, Itesm solo es por decirlo así, un intermediario entre los gastos que se realicen internamente.
Lo que hace Itesm es realizar convenios entre entidades bancarias, y de esa forma los estudiante pueden pagar las deudas que se obtengan dentro de las instalaciones. Es por decirlo así, una empresa que diseña su propia plataforma, pero lo que hace es ser intermediario entre las cuentas de las personas jurídicas y naturales.
En este caso las personas jurídicas son los negocios o locales que estén dentro de la institución, y los naturales son las cuentas de las personas que solo usan para adquirir servicios o productos.
Si la persona desea saber cuáles serían estos bancos, debe indagar en las oficinas del Itesm monterrey, ya que allí es donde responderán las dudas de una manera más directa y personal.
De igual forma una vez que se abra la cuenta, el sistema indicará los bancos que se pueden usar para pagar las cuentas o deudas que se tengan.
La razón de esto se debe, a que la institución quiere tener una cuenta común, donde el banco le transfiera el dinero sin tener que esperar tantos días para que se haga efectivo.
Usar todos los bancos impide esto, por eso las universidades manejan siempre que si una cuenta o dos. De igual forma allí deberían indicar si existe beneficios para abrir cuentas en esas entidades financieras.
Si deseas saber sobre temas similares, dejamos a continuación algunos artículos que pueden ser de interés: