La licencia de conducir es un documento expedido por las autoridades de tránsito para autorizar a un individuo a conducir un tipo específico de vehículo. En este artículo estaremos resaltando todos los pasos para obtener este carnet de conducción en México a través de diferentes canales, incluyendo el método online.
¿Qué es una licencia de conducir?
Con este nombre se designa el permiso que tiene una persona para conducir un auto y poder transitar libremente por carreteras , calles y autopistas públicas. En otras palabras, es una autorización administrativa que habilita a su poseedor para el manejo de un automóvil.
La palabra asignada a este documento varía en cada país, así tenemos:
- En España es llamado licencia de conducción, carné o permiso para conducir.
- Los argentinos lo denominan Registro de conducir.
- Las autoridades y residentes de Perú lo designan como brevete.
- En diversos países de Hispanoamérica recibe el nombre de permiso o licencia de manejo.
A pesar de esta diferencia de términos existe un elemento común en todos los países del mundo: para conducir cualquier clase de vehículo se exige la aprobación de un examen teórico- practico, en el que el solicitante debe demostrar las competencias y habilidades que posee para manejar.
Una vez aprobado el examen se otorga la licencia que debe ser llevada por la persona cada vez que se conduzca un auto, debido a que los agentes de tránsito pueden solicitarla en cualquier momento.
Para conocer un poco más sobre el examen de manejo en México, te invitamos a que veas el siguiente video en el cual se explica con detalle cada aspecto del mismo:
Clases de licencia de conducir en México
Como en muchos otros países, en México existen diferentes tipos de licencias de conducir que se ajustan a las capacidades y necesidades de los usuarios para poder hacer uso de vehículos automotores dentro de la legalidad.
Según el Estado de México, existen diferentes clases de licencias de conducir que pueden permitir hacer uso de transporte con fines no comerciales o fines lucrativos, así como también es posible estar certificado para manejar vehículos de cargas pesadas o vehículos marítimos.
La obtención de este documento requiere la presentación de diferentes requisitos para poder ser aprobada, pero importante tener en cuenta que no es excluyente el ser menor de edad, ya que a partir de los 15 años se puede tramitar el permiso de conducir.
La licencia de manejo Tipo A con una vigencia de tres años es las más usual dentro del país por ser la destinada para vehículos particulares como son carros, motos, quads, entre otros.
Tipos y usos
Entonces, de acuerdo a las disposiciones del Estado de México, pueden conseguirse los siguientes tipos de licencia de conducir:
- Licencia tipo A: Documento que permite conducir vehículos privados de personas, así como vehículos destinados al transporte de pasajeros por vía terrestre.
- Licencia tipo B: Documento destinado a la promoción de la conducción de vehículos de transporte privado de carga y transporte público de carga, con sus excepciones.
- La licencia tipo C: Destinado al permiso para la conducción de vehículos de carga de dos o tres ejes, de tipo público o privado.
- Licencia tipo D: Licencia que permite manejar vehículos públicos de turismo bajo la figura de chofer-guía.
- Licencia tipo F: Documento que permite la conducción de transporte marítimo y aéreo.
- La licencia tipo E: Documento que permite la acreditación de conductores con licencia tipo B o G para conducir tractocamiones o cualquier otro vehículo destinado a carga de materiales, residuos o desechos peligrosos.
- Permiso de conducir para menores de 18 años: Documento que acredita a los jóvenes entre 15 y 17 años para que inicien la conducción de vehículos automotores por vía terrestre.
Como puedes ver los diferentes tipos de licencia se relacionan directamente con el automóvil que se manejará y el uso que se le dará al mismo. ¿Quieres aprender más de este tema? Entonces presta atención al video:
Https://www.youtube.com/watch?v=9KfjKvTiMWE&ab_channel=NexusMotovlogsNexusMotovlogs
¿Cómo tramitar la licencia de conducir vía online?
Desde el mes de marzo del 2020, en la capital de México se suspendieron todos los trámites y servicios de las áreas de atención ciudadana presenciales por motivos de la contingencia sanitaria por coronavirus, entre ellos el trámite de la licencia de conducir.
Pero desde mayo la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) anunció una nueva modalidad para sacar y renovar la licencia de manejo, por lo que si necesitas realizar el trámite podrás hacerlo vía internet, sin hacer filas, desde la comodidad de tu hogar y en tan solo unos minutos.
Podrás tramitar por primera vez o renovar, a través de la modalidad online, solo la licencia tipo A, para autos particulares, el permiso para conducir motos A1, para menores de edad y la Tarjeta de Circulación. Mientras que si el trámite que necesitas es para los otros tipos de licencia de conducir tendrás que hacerlo de manera presencial.
Del trámite en línea se eliminaron 5 requisitos de los 7 contemplados en la versión presencial y en la digital, por ejemplo, ya no será necesario renovar el plástico de la Tarjeta de Circulación.
Pasos para hacer la solicitud o renovación en línea
De acuerdo con la página de Semovi deberás seguir las siguientes indicaciones:
- Solicita la línea de Captura en la página de la Secretaría de Finanzas, para el pago de derechos.
- Elige si se trata de una licencia de tres años o permanente. Ahí seleccionará el método de pago de su preferencia, y al realizarlo tendrá que esperar 24 horas para la habilitación de su línea de pago en el sistema.
- Una vez con la línea de pago debes ingresar al link
- En el link anterior aparecerá un formulario y generarás un folio del trámite, para ello tienes que ingresar tu CURP y RFC sin homoclave.
- Ingresa tu número de licencia de conducir, la introducción de un correo electrónico y su confirmación.
- Acepta el aviso de privacidad.
Si aún tienes dudas sobre este proceso, solo debes prestar atención al video que seguidamente dejamos para ti:
Requisitos para renovar o sacar la licencia de conducir tipo A y licencia de moto A1 en línea
Una vez realizados los pasos anteriores, el portal te pedirá que escanees y conviertas en pdf las copias de documentos como:
- Identificación oficial (INE, cartilla del Servicio Militar Nacional, cédula profesional, pasaporte o tarjeta de residencia).
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses (puede ser recibo telefónico, del agua, luz, de cuenta bancaria, el predial o el Certificado de Residencia).
- En caso de que la solicitud sea por robo o por extravío debes entregar copia del Acta Especial formulada ante el Ministerio Público no mayor a un mes de expedición.
- Comprobante de pago de derechos (éste se genera en línea).
Todos estos te serán solicitados después de aceptar el aviso de privacidad.
Continuando con el trámite
Para continuar con el trámite, tienes que confirmar que tus datos ingresados sean correctos, que conoces el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México y si tiene una condición de salud óptima para conducir un vehículo.
Después, tendrás que elegir el módulo de Atención Ciudadana de Semovi de tu preferencia para recoger la licencia. La selección del módulo es provisional, para que una vez terminada la contingencia sanitaria, puedas acudir al mismo.
La Semovi asegura que incluso dentro de un tiempo próximo no será necesario acudir al módulo, pues se pretende enviar los plásticos por paquetería.
Al terminar el trámite en la página de Semovi, tienes que imprimir el documento “Constancia de trámite en curso de la Renovación de la Licencia Tipo A”, el cual será el documento que debe portar en todo momento, en conjunto con la línea de captura correspondiente, el comprobante de pago y tu licencia vencida.
¿Cómo hacer la renovación de la Tarjeta de Circulación para autos y motos en línea?
Únicamente el trámite de la tarjeta de circulación que se puede realizar de manera digital es la renovación en el caso en que se posea el plástico en físico. Si la tarjeta se te extravió, te fue robada o está por expirar tienes que acudir al Módulo de Atención Ciudadana más cercano para obtener la tarjeta en físico.
Los pasos para renovarla son:
- Ingresar al portal de trámites de la CDMX
- Entrar al menú dar clic en iniciar un trámite.
- Seleccionar Refrendo de la Tarjeta de Circulación para Autos particulares o Motos particulares.
- El sistema pedirá el número de placa, Serie Vehicular NIV, folio de la tarjeta de circulación vencida o por vencer.
- Para realizar el pago debes de ingresar la línea de captura, y si no cuentas con ella, el sistema te enviará al sitio web de la Secretaría de Finanzas para generarla.
- Una vez que aceptes el pago, te mostrará el estatus del proceso como finalizado.
- Automáticamente se actualizará la nueva vigencia de la Tarjeta de Circulación y te notificará vía correo electrónico.
- El plástico anterior estará vigente junto con dicho correo, es decir, dicho mail confirmará a las autoridades viales que se hizo el trámite en tiempo y forma.
Requisitos para renovar la Tarjeta de Circulación en línea y de forma presencial
Para la renovación en línea se requiere tener copia PDF de los siguientes documentos:
- Identificación oficial (INE, cartilla del Servicio Militar Nacional, cédula profesional, pasaporte o tarjeta de residencia).
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses (puede ser recibo telefónico, del agua, luz, de cuenta bancaria, el predial o el Certificado de Residencia).
- Por robo o extravío se deberá entregar copia del Acta Especial formulada ante el Ministerio Público no mayor a un mes de expedición.
- Comprobante de pago de derechos (este se genera en línea).
- Comprobante de propiedad.
- Tarjeta de Circulación original y copia.
- En caso de extravío, Acta Circunstanciada ante Juez Cívico y en caso de Robo ,Acta de denuncia ante el Ministerio Público. Comprobante de pago de tenencia o refrendos del ejercicio actual y los cuatro anteriores.
Asimismo, los documentos anteriores los debes presentar en el trámite presencial en caso de renovación por robo o extravío, o para trámite de solicitud por primera vez.
Costo de la tarjeta y licencia de conducir para moto y autos
Licencia de conducir para autos y motos de uso particular: A1 y A: 837.50 pesos
Tarjeta de circulación:
- Automóvil: 317.00 pesos
- Motocicleta: 207.80 pesos
- Remolque: 207.80 pesos
- Vehículos eléctricos: 158.50 pesos
Te conviene mirar el siguiente video pues en este encontrarás información de interés sobre la variación en los precios a pagar para obtener la licencia de conducir en México.
Hemos llegado al final de este artículo, te sugerimos que compartas la información con otras personas que se encuentren interesadas en el tema, Asimismo, te invitamos a leer otros contenidos que te servirán de gran ayuda:
Consulte Cómo ver la Deuda de un Crédito Automotriz
Examinar Tips al Comprar un Auto en México
Accede Aquí a la Consulta de Saldo de Easyvale en México
Verifique su Saldo de Edenred en México