¿Quieres comprar o vender un vehículo? Primero necesitas saber si este tiene alguna infracción. Haz la consulta a través del número de la placa o el número de serie. Si ya la tienes puedes checar también con la boleta, sin importar si es estatal o municipal. Obtén aquí una guía fácil sobre cómo hacer una verificación de multas de tránsito en Yucatán México de forma rápida, gratuita y sencilla.
Consulta de Multas de Tránsito en Yucatán
El Gobierno Estatal de Yucatán ofrece a todos los usuarios la oportunidad de hacer la consulta de multas de Yucatán sin tener que asistir a una oficina y hacer largas colas, ya que dispone de una innovadora plataforma web donde cada conductor podrá checar si posee o no una infracción, y cuánto es el monto de la misma.
El proceso es muy sencillo y rápido de realizar y puedes hacerlo de dos maneras, ya sea mediante el número de la placa o con el número de la infracción.
Es importante destacar que todo conductor debe conocer las normativas legales relacionadas con el tránsito vehicular que se aplican en el territorio donde se encuentra conduciendo.
Esto le permitirá evitar cometer alguna falta por desconocimiento o descuido. Asimismo, es fundamental que, si por una causa u otra ha infringido las leyes de viales, acuda de inmediato a cancelar el monto establecido.
Por otra parte, también es pertinente conocer cuáles son las principales infracciones de tránsito cometidas por los conductores mexicanos y usar esta información para tomar conciencia sobre lo que se debe o no se debe hacer al conducir un automóvil.
Pasos para la consulta
Entonces, para verificar las multas de tránsito de Yucatán por internet solo debes seguir los pasos que a continuidad te presentamos:
- Ingresar al sitio web del Gobierno de Yucatán.
- Seleccionar el tipo de Búsqueda.
- Si decides consultar el vehículo mediante el número de la placa aparece un formulario donde debes introducir en el primer recuadro las cuatro letras de la placa y el segundo los tres números.
- En el caso que requieras consultar una motocicleta debes ingresar de igual manera en el primer recuadro las cuatro letras y en el siguiente recuadro el último dígito de tu placa.
- Introducir el número de serie, este número lo encuentras en la tarjeta de circulación o en la factura del coche o de la moto a consultar.
- Si prefieres realizar la búsqueda con el número de la infracción, también aparece un formulario que debes llenar con los siguientes datos: el número o código de la boleta, la fecha en la que te labraron la infracción y por último seleccionar el tipo de multa.
- Estatal si fue levantada por la Policía Estatal y Municipal si fue impuesta por la Policía Municipal.
- Una vez que proporciones los datos, ya sea por la placa o por el número de infracción, deberás presionar en el botón “Aceptar”.
- Para finalizar debes esperar unos segundos que el sistema verifique la información proporcionada para que te arroje la infracción cometida, donde puedes visualizar la fecha en la que te fue levantada, el tipo de multa, el monto a pagar y del descuento siempre y cuando aplique.
Listo, como verás es muy fácil realizar la consulta de tu multa de Yucatán en línea.
¿Cómo Realizar el Pago de la Multa de Tránsito en Yucatán?
En los siguientes apartados te informaremos sobre dos maneras de cancelar las multas de tránsito en Yucatán. Tienes dos alternativas para elegir, el método tradicional (vía presencial) y el moderno (Vía online)
En cualquier caso, es preciso que sepas que de acuerdo a la autoridad que imponga la multa (estadal o municipal) se establece un tiempo prudencial para el pago de la misma. Sigue leyendo que más adelante te explicaremos este proceso.
Por internet
El pago de las multas de tránsito de Yucatán lo puedes hacer por internet una vez que realices la respectiva consulta puedes proceder a cancelar la infracción ya sea con tu tarjeta de débito o de crédito Visa o MasterCard, o con la Clave Bancaria Estandariza (CLABE) para ello deberás proporcionar todos los datos que la herramienta te solicite.
Al finalizar el proceso de pago el sistema te arrojará el respectivo Comprobante Fiscal Digital o CFDI el cuál debes descargar en formato PDF para que tengas constancia de haber cancelado tu infracción.
Es importante aclarar que las multas de Yucatán no aparecen en el sistema inmediatamente después de haber sido adjudicadas, por lo tanto debes esperar un tiempo prudencial, dependiendo del tipo de la infracción, para realizar la consulta y el posterior pago de la misma.
En este sentido, si la multa fue impuesta por la Policía Estatal, debe esperar máximo 5 días después de la fecha de su adjudicación, para que la misma se refleje en el sistema, mientras que el tiempo de espera es aproximadamente 30 días si la multa fue labrada por un oficial de la Policía Municipal de Mérida.
De manera presencial
También puedes efectuar las consultas y los pagos de las multas de manera presencial en cualquiera de las siguientes sedes, donde gustosamente te atenderán de lunes a viernes desde las 08:00 hasta las 17:00 horas
- Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana: específicamente en el módulo de la caja 10 ubicado en el 45 Periférico Poniente, Tablaje Catastral 12648, Polígono – Caucel – Susulá (Mérida) Teléfono: (999) 930-32-00.
- Centros de Servicios Yucatán: los puedes localizar en la Calle 20-A, número 284 x 3-A y 49 diagonal, Mérida, Yucatán.
- Agencia de Administración Fiscal de Yucatán:se encuentra ubicada en la calle 60, número 299-E entre 3-B y 5-B. Col. Revolución, C.P. 97115, en Mérida, Yucatán.
Para mayor información puedes llamar al Centro de Contacto Telefónico a los números 930 3000 o al 930 3010, extensión 20000. De igual manera puedes contactarlos a través del +52 (999) 275 8797, o escribir un mensaje al correo electrónico: aafy@yucatan.gob.mx
Procedimiento Para Reclamar o Impugnar una Multa
Si te han impuesto una multa en Yucatán y consideras que los hechos dados por el agente policial al momento de la infracción no corresponden al evento tienes derecho de iniciar un reclamo de infracciones ante el Tribunal Administrativo del Distrito Federal.
Sin embargo, es indispensable que presentes los siguientes requisitos:
- Original y copia de alguna identificación oficial con foto.
- Licencia de conducir
- La boleta de la multa o en su defecto una copia certificada.
- Las pruebas que demuestren claramente que no efectuaste la infracción por la cual te impusieron la multa.
- Soporte de titularidad del vehículo.
- Comprobante de pago de la multa
Una vez reúnas los documentos y las pruebas indicadas deberás presentarte a un Centro de Verificación Vehicular en Yucatán para generar la demanda de reclamo de la multa, donde además debes llenar el formulario de solicitud. Recuerda colocar varios números de teléfono para que puedan contactarte de manera más rápida.
Luego de impugnar la infracción deberás esperar que el Tribunal haga la respectiva valoración y determine si la multa es anulada o tramitada. En el primer caso el conductor queda absuelto de la respectiva infracción, pero en el segundo caso el infractor deberá realizar el pago de la multa a la brevedad posible.
Cabe destacar que el balance y causas de accidentes en Yucatán, presentado por las autoridades, determinó que en años anteriores la principal causa de estos fueron los errores cometidos por los choferes de los vehículos, tal como se observa en este video:
Multas Frecuentes en Yucatán
En todo el mundo se cometen infracciones de tránsito y Yucatán no es la excepción, a continuación te mencionamos las faltas más comunes en las que inciden los conductores , a fin de que prestes más atención cuando estés al volante:
- Conducir en estado de ebriedad o bajo la influencia de drogas o estupefacientes.
- Manejar sin colocarse el cinturón de seguridad.
- Estacionar el vehículo sobre las aceras, en áreas reservadas para personas con discapacidad, en las salidas de estacionamientos, en las entradas de establecimientos o un rayado de zona escolar.
- Usar el teléfono celular para enviar mensajes o realizar llamadas mientras se maneja.
- Conducir en sentido contrario al que corresponde en la vía.
- Superar los límites de velocidad indicados en el canal vehicular recorrido.
- Conducir a gran velocidad en zonas escolares.
- No ceder el paso en la vía a los organismos públicos y de emergencia como: protección civil, bomberos, convoyes militares, ambulancias y patrullas policiales.
- Manejar un vehículo sin los documentos en regla o vencidos y/o sin el permiso del titular.
- Arrojar desde el carro desechos a la vía pública.
- No poseer los espejos retrovisores ni las luces de cambio.
- Producir contaminación sónica al eliminar el silenciador del tubo de escape o escuchar música a volumen por encima de los decibeles establecidos.
- Cruzar o girar en lugares prohibidos
- Causar contaminación ambiental porque su carro produce en forma excesiva humo y gases tóxicos.
Dato importante
En el año 2017, el Gobierno de Yucatán condona tenencias, refrendos, multas y recargos a fin de incentivar el cumplimiento del trámite vehicular. ¿Quieres saber más al respecto? Entonces presta atención al siguiente video:
De esta manera finalizamos este artículo, sabemos que la información suministrada ha sido de utilidad para ti, por eso queremos pedirte que la compartas con otras personas que necesiten conocer sobre el tema de las multas en Yucatán.
¿Tienes un auto o una moto? ¿Vives en México? Entonces es imprescindible que cuentes un seguro que te proteja de los riesgos y accidentes que pueden suceder en las carreteras o autopias del territorio mexicano. Si desconoces cómo contratar este servicio, no te preocupes sólo tienes que leer los siguientes post que dejamos para ti.
En ellos encontrarás la informacion de varias compañías de seguros que se encuentran ubicadas en México para que conozcas desde su ubicacion y número telefónico hasta los paquetes y coberturas que ofrecen.
Asimismo, te recomendamos leer otros post con contenidos de interés, para ello haz clic en estos enlaces:
Chequear los seguros para una moto de 125 CC en México
Consulte el Mejor Contrato de Seguro de Auto
Examinar todo sobre general de seguros México
Acceda al Teléfono y Datos sobre ABBA Seguros
Chequear los tipos de seguros en México para motos