Con el nombre de Nómina Federal, en México se designa a un sistema virtual mediante el cual los empleados públicos pueden consultar y descargar sus talones de pago. Esta plataforma es de gran utilidad para quienes trabajan en organizaciones oficiales pues les brinda la oportunidad de gestionar los comprobantes de una manera rápida y segura, evitando la molestia de grandes colas o tener que hacer trámites burocráticos que requieren mayor cantidad de tiempo. Descubre en este artículo todo lo que necesitas saber al respecto. También te enseñamos cómo conocer el estatus de un servidor público son solo ingresar su nombre y apellido.
¿Qué es la Nómina Federal?
Antes de responder esta pregunta pasemos a definir el termino nómina, entendiendo como tal al documento contable en el que se refleja datos inherentes a los sueldos, deducciones y la cantidad de dinero que percibe una persona por el trabajo que realiza durante un periodo de tiempo específico.
Asociado a este término, el gobierno de México creó una novedosa plataforma llamada Nómina Federal con la finalidad que los trabajadores adscritos a la administración pública tengan acceso a sus comprobantes de manera rápida.
Claro está, por ser un sistema en el que se incluyen los trabajadores públicos de todo el territorio nacional, sin importar el sector donde laboren, están inscritas millones de personas , por lo que pudiera colapsar si todas intentan ingresar al mismo tiempo.
Para evitar este inconveniente, en algunas páginas se diseñó un sistema de asignación por horario. Asimismo, se planteó la necesidad de crear diferentes portales como el SEIEM, SEP y el Programa de Transparencia de Nómina Federal.
Todos son una excelente alternativa para verificar la nómina federal por internet, pero tienen algunas diferencias notables, así por ejemplo, en el SIEIEM y el SEP para la consulta se requiere una clave y un usuario, mientras que al portal de transparencia de nómina federal tiene acceso cualquier persona que quiera averiguar datos sobre el salario de un trabajado público.
Algo importante a saber, es que la Ley Federal del Trabajo de México establece que “es obligación de los patrones expedir cada quince días, a solicitud de los trabajadores, una constancia escrita del número de días trabajados y del salario percibido, así como que este deberá tener acceso a la información detallada de los conceptos y deducciones de pago”.
Observa el siguiente video para que conozcas más al respecto:
¿De qué depende el portal de consulta a utilizar?
De acuerdo a la referida Ley Federal del Trabajo, es obligatorio que el patrón entregue a sus trabajadores los recibos de nómina en forma impresa o por cualquier otro medio, por tanto, para agilizar este trámite se tiene diferentes portales virtuales, así que el empelado puede seleccionar el que quiere emplear.
Algunos son para un sector público especifico, como es el caso del SEIEM y el SEP y el otro como el portal de transparencia de Nomina Federal incluye a todos los trabajadores sin distinción de lugar de trabajo. Veamos seguidamente estos tres sistemas de consulta.
Nómina federal SEIEM
El SEIEM se ha creado para hacer del sistema educativo mexicano un organismo público de calidad. Por esa razón, tanto sus sedes físicas como su sitio web son de fácil acceso y gestión. En el portal se agrupan a todos los educadores mexicanos.
Ingresar a esta página web es relativamente sencillo y desde ésta el educador puede consultar, descargar e imprimir el talón de pago de una manera rápida y sencilla, únicamente deberá seguir los pasos que le va indicando el mismo sistema.
Debemos hacer la salvedad que el acceso a este portal solo está permitido a los docentes que forman parte de la nómina gubernamental, éstos deben hacer su respectivo registro ingresando el CURP y creando una clave de acceso. Posteriormente, pueden ingresar cada vez que lo requieran.
Nómina federal SEP
Esta es la página oficial de la secretaria de Educación Pública de México, al igual que la anterior presta servicio a los educadores. En este sistema online del SEP solo pueden registrarse y bajar los talones de pago, aquellos profesores adscritos a instituciones públicas, debido a que no se encuentran registrados los del sector privado.
Como en cualquier sistema digital destinado a un sector específico, para poder ingresar al portal online del SEP, es necesario registrarse, crear un usuario y una clave de acceso. Solo así tendrás la oportunidad de consultar y descargar los recibos de nómina.
Nómina transparente
Este portal agrupa a cada uno de los trabajadores públicos mexicanos, sin discriminación de puesto o sector donde labore. El acceso al sistema es más fácil aun que en los anteriores pues solo se necesita el nombre y apellido del empleado.
Es un sistema para ser usado por toda la población, no requiere usuario o clave de acceso, simplemente se colocan los datos de la persona y enseguida se visualiza toda la información. Esto se debe a que el portal fue creado para otorgar transparencia a la administración publica. Dada su importancia, seguidamente dedicaremos un apartado completo a este programa.
¿Conoces algún empleado o figura pública que trabaje para el gobierno de México? ¿Quieres saber cuánto gana? Entonces, presta atención al siguiente video:
Datos de Contacto
Si usted necesita despejar alguna duda, obtener mayor información o reportar cualquier inconveniente referido a la nómina federal, puede hacerlo a través de una llamada telefónica al número 01 228 841 77 00.
¿Qué es el programa de transparencia de nómina federal?
Este es un programa del gobierno del estado de México, el cual está especialmente ideado para hacer la consulta de los pagos de todos los empleados del sector público.
Este sistema de consulta es completamente público, por lo tanto, cualquier persona puede acceder para conocer el estado de la nómina de cada empleado, y así conseguir una mayor transparencia en todos los procesos de pago de la nómina estatal.
Los ciudadanos pueden buscar a cualquier funcionario de la Administración Pública Federal en el portal y así conocer sus ingresos bruto y neto. El sitio contiene información de más de 1.4 millones de personas servidoras públicas, lo que supera en más de 10 veces lo que anteriormente se publicaba.
Además, por primera vez se publica la nómina de 1.7 millones de maestros a los que la Federación paga por cuenta y orden de los gobiernos estatales. También se incluyen a 17 mil servidores de la nación que realizan los censos del bienestar.
De esta manera, en el portal se incorpora a toda la nómina de los servidores públicos de estructura, eventuales y honorarios de las dependencias federales, la cual será actualizada de manera quincenal. La información publicada incluye a 290 instituciones y únicamente excluye, por su naturaleza jurídica, a las de seguridad nacional y a organismos autónomos.
Es conveniente señalar que el proceso de consulta se hace en atención a tres categorías de nómina a saber: APF, FONE y Servidores de la Nación.
Nómina APF
La Secretaría de la Función Pública muestra, en este portal, el sueldo bruto mensual más reciente de las personas servidoras públicas activas en la Administración Pública Federal.
Nómina Transparente del FONE
La Secretaría de la Función Pública muestra, en este portal, el sueldo bruto mensual más reciente de los trabajadores de las 31 entidades federativas que reciben sus salarios a través del FONE.
Nómina Servidores De La Nación
La Secretaría de la Función Pública muestra, en este portal, el sueldo bruto mensual más reciente de las personas que cuentan con un contrato de prestación de servicios profesionales bajo el régimen de honorarios.
¿Cómo hacer una consulta en el portal de Nomina Transparente de México?
Este proceso es muy sencillo y como dijimos anteriormente cualquier ciudadano puede hacerlo para verificar los datos correspondientes a un empleado de cualquier institución pública de México. Solo se deben seguir las siguientes indicaciones:
- En primer lugar, el solicitante debe poseer un equipo que tenga conexión a internet.
- Entrar al navegador de preferencia y buscar Nómina transparente de México o simplemente darle clic a este enlace que lo lleva directamente al portal oficial del programa.
- Al entrar al portal se visualiza en la parte superior un cintillo donde se lee: Nomina APF, Nómina FONE y Servidores de la Nación, se pulsará en el que el usuario desee consultar.
- Luego verá un apartado que dice Búsqueda por nombre, en la parte inferior colocarás los datos del servidor público que se desea consultar.
- Seguidamente se debe dar clic en el recuadro de color vino tinto que dice Buscar
- Inmediatamente se reflejará la siguiente información: nombres y apellidos del servidor público, institución donde labora, el puesto que ocupa, sueldo mensual bruto y el sueldo neto estimado.
Cabe destacar que al ingresar el nombre y apellido del empleado aparecen todas las personas que tengan esos datos en su identificación, si deseas que esto no suceda puedes filtrar la búsqueda bien sea por entidad federativa, sector, institución o por nombre.
Asimismo, este portal brinda la posibilidad de imprimir la nómina federal, para ello una vez que se desplegué la información solicitada se da clic en un icono verde que aparece en la parte superior derecha de la ventana.
Recuerda que, por medidas de seguridad, algunos nombres de servidores públicos que pertenecen a organismos especiales no podrán ser consultados.
Para finalizar
Veamos ahora, el video que refleja el momento en el que el presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer el programa de transparencia , indicando que “ se va tener una nómina de todo el gobierno y se va trasparentar en una página y se podrá saber cuánto gana cada servidor público”.
Hemos llegado al final de este artículo, sabemos que el mismo ha sido de utilidad para ti por eso te pedimos que lo compartas con otras personas que se encuentren interesadas en este tema.
Del mismo modo, te invitamos a leer contenidos sobre diferentes trámites o gestiones que puede realizar en la nación mexicana. Para hacerlo debes darle clic a los enlaces que se muestran a continuación:
Obtenga el Talón de Pago del Portal de la UJED
Vea Aquí los Datos Sobre el Repuve en Nayarit
Solicite los Recibos de Nómina SEP en México
Verifique su Saldo de Edenred en México
Vea su Estado de Cuenta o Saldo Toka