Consulte el saldo o estado de cuenta One Card

Existe algo en México llamado tarjeta one card saldo, descubre en este artículo su descripción y los requisitos para abrir esta cuenta electrónica y cómo usarla para tus compras.

one card saldo

One Card saldo

Seguramente pocos han escuchado de One Card estado de cuenta, y es que es una aplicación nueva que ha surgido gracias a la empresa que lleva su mismo nombre.

Con esta tarjeta o cuenta, la persona puede comprar distintos productos de un sin fin de catálogos que la web de la empresa dispone para sus clientes.

Pero para poder conocer los estados de pagos, de las compras o cualquier otro movimiento con esta cuenta, vamos a iniciar explicando qué es y luego definiremos los pasos para abrir una cuenta y consultarla.

¿Qué es?

Bueno primero que nada, One Card es una compañía que ofrece el servicio de tarjetas pre-pago, que puede a su vez permitir que los usuarios compren una diversidad de cosas.

Pero ¿qué es esto de pre-pago? el término hace referencia a una tarjeta recargable tipo débito, y que funciona como cualquier otra con la excepción de que funciona como crédito pero no lo es.

Realmente no es una nueva tecnología de compra, ya que desde hace unos años han empezado a surgir las tarjetas en línea. Sin embargo, su éxito se lo debe a los convenios que establecen estas compañías y las tiendas que proveen productos y servicios.

One Card provee transacciones confiables y seguras, con ella los clientes pueden adquirir diversos servicios como por ejemplo: En caso de ser una tienda que desea negociar un convenio, One Card permite el uso a todos los empleados del cliente.

Desde el punto de vista de un comprador, podríamos mencionar los siguientes beneficios:

  • Las facturas físicas pierden valor, ya que todo es electrónico al igual que los estados de cuentas.
  • La empresa deja al alcance de todos, una app para sistema Android e iOS, con ella los clientes pueden consultar sus cuentas y el monedero virtual de sus compras realizadas.

one card saldo

  • La cobertura de las compras es Nacional, lo que significa que solo es cuestión de buscar las tiendas afiliadas y comprar.
  • La consulta de saldo no solo se hace mediante la app One Card, sino que también se puede ver desde su web, por teléfono o mensaje de texto.
  • Con este tipo de tarjeta los pagos son mucho más simples, ya que se maneja dinero y compras electrónicas.
  • Tiene la opción de bloquear o desbloquear la actividad de la tarjeta cuando la persona lo desee, esto en caso de robo o similares.

En caso de usarlo como viáticos para una empresa, entonces existen otros beneficios adicionales:

  • Maneja muy bien la gestión de viáticos y caja chica, así como gastos administrativos generados en dicha institución.
  • En cuanto a la app, One Card ofrece los mismos sistemas operativos y la consulta por: web, app, atención al cliente o mensaje de texto.
  • Gestiona las tarjetas empresariales desde una app móvil.
  • La tarjeta se puede utilizar en cualquier tienda que tenga convenios o acepte stock carnet y Mastercard; entre ellas podemos encontrar cafeterías, restaurantes, transporte, hoteles, etc.

En caso de viajes corporativos, entonces la tarjeta trae consigo los siguientes beneficios:

  • La app One Card ofrece gestión de los gastos que se hagan durante viajes de trabajo, solo es cuestión de usar el módulo integrado para esta función.
  • Si son viajes internacionales, entonces la tarjeta se usa como una tarjeta Mastercard, de esa forma cualquiera de sus compras en países extranjeros podrán ser procesados.
  • Sin importar la hora ni la ubicación del cliente, One Card ofrece las consultas a tiempo real y en todo momento.
  • Además, el uso de la tarjeta no solo incluye compras electrónicas, en el extranjero se puede usa en puntos de venta aunque deben tener terminal bancaria que coincida con México.

Realmente los beneficios son muchos, en este caso solo mencionamos unos pocos de todos lo que ofrece a sus clientes. Si quieres conocer qué puedes hacer con la tarjeta One Card dentro y fuera del país, lo mejor es comunicarse directamente con la institución.

one card saldo

En tal caso, en la web se encuentran los números de contacto para indagar más en este punto, así como de otras dudas que pueda surgir del tema.

Requisitos

Ya que conocemos de que trata One Card y los beneficios que aporta, ahora es momento de saber cómo aperturar una cuenta, sin embargo debemos tomar en cuenta algo antes de iniciar.

En primer lugar, existen dos tipos de tarjeta One Card: La stock carnet y la tradicional; la primera está enfocada en venta de productos, gestión de viáticos, gastos, despensa, gasolina y premios.

En cambio la tradicional, está más que todo dirigida a compras tipo Mastercard, de igual forma esto se lo pueden detallar de mejor forma en las oficinas o llamando al número de la compañía. Ahora bien, para solicitar una tarjeta stock carnet la persona debe considerar lo siguiente:

El primer paso es solicitar la tarjeta en la web de la empresa, como existen dos tipos diferentes allí definirán la cantidad que corresponde para la cuente que se desee aperturar. Si la persona va en representación de una empresa, debe indicar sucursal, nombre y apellido, etc.

En el formulario, la persona debe indicar si quiere en su tarjeta corporativa con el número y nombre de la empresa, o en tal caso si solo quiere su monedero virtual.

Si la cuenta es empresarial, debe indicar la cantidad de cuentas que se van a aperturar y las tarjetas que quiere consignar. En caso de que el número sea superior al monto fijado por la empresa, entonces allí el cliente debe ponerse en comunicación con el ejecutivo para que autorice la solicitud.

Si el ejecutivo aprueba las condiciones del cliente, entonces el mismo debe dar información para el envío de las tarjetas como por ejemplo recepción de los paquetes. Y con esto nos referimos a lo siguiente:

  • Los datos de la persona a cargo de la solicitud, así como de la receptora de los envíos, como por ejemplo: nombre completo, número de contacto, correo, etc.



  • Así mismo, debe dar información que el cliente desea en las tarjetas corporativas, como por ejemplo: calle, número, municipio, colonia, estado, código postal, departamento, etc.

En caso de que la dirección se ubique en una zona poco frecuente o difícil de encontrar, debe dar referencias como por ejemplo otras calles, monumentos de la zona, plazas, colinas, etc.

Ahora bien, esos fueron los requisitos para tarjetas empresariales, en el caso de las cuentas dirigidas a compra de productos y servicios, los requisitos serían los siguientes:

La persona debe buscar el formulario y llenarlo como allí indiquen, e indicar cuáles productos desea adquirir en el futuro con la cuenta. Además, las casillas que debe marcar obligatoriamente serían las siguientes:

  • El número de convenio
  • La identificación o ID del producto
  • El número de empleado
  • La sucursal donde desea o piensa presentar la solicitud
  • Los apellidos y nombres completos del solicitante

En caso de pedir la tarjeta para compras con el monedero, entonces también debe considerar los siguientes campos en la planilla:

  • La Clave Única de Registro de Población
  • El Registro Federal de Contribuyentes
  • El Número de Seguridad Social

De igual forma la persona debe indicar los especiales de acomodo, con nombre y apellido de la empresa o persona que piensa recibir la tarjeta en físico.

Si el solicitante no es el responsable del retiro, entonces debe dar la siguiente información del receptor: nombre completo, email, número telefónico, dirección donde va a recibir el paquete, estado, código postal, etc.

Con estos requisitos, ya la persona podría dar por terminado el proceso de solicitud, realmente no piden documentos en papel, ya que estamos ante una cuenta electrónica que sirve como intermediario para compras virtuales, tanto nacional como internacionalmente.

¿Cómo consultar?

En One card checar saldo es realmente sencillo, ya que es cuestión de seguir unos pasos en la web o en la app, esto depende de la comodidad del solicitante.

  • Lo primero es ir a la web de One Card en línea, y buscar la sección de consultar estados de cuentas.
  • El sistema le pedirá elegir dos opciones, en este caso la persona le interesa es la de tarjeta one card.
  • La web le pedirá los 16 números de la tarjeta.
  • La persona debe tener un email activo y de uso frecuente, ya que la empresa lo contactará por este medio. Sin embargo si el cliente no se siente cómodo con este método, existen otras opciones para que la compañía se comunique con él, aunque no es bueno descartar el correo ya que por allí se mandan todas las actualizaciones y eventos.

Luego es momento de dar sus datos de acceso, en caso de haberla olvidado, entonces le pide al sistema que le envíe una clave temporal a su cuenta de emergencia.

Finalmente, el último paso es buscar la casilla de consulta; al dar click le dará su estado de cuenta y los montos o pagos pendientes por autorizar.

App

Si la persona no quiere consultar mediante la web, existe otra opción mucho más rápido y que puede hacerse incluso acostada viendo televisión.

Y por supuesto estamos hablando la App One Card, un sistema para sistemas operativos Android e iSO. ¿Dónde la ubico descargo?

Fácilmente desde la tienda de servicios de aplicaciones de tu teléfono móvil, o también puede buscarlo en la web de One Card. Con el enlace, ya la persona solo debe registrarse y dar la siguiente información:

-El cliente debe proporcionar el email de contacto.

-Debe escribir una contraseña para el acceso, sin embargo las mismas deben tener las siguientes condiciones:

  • Contar con ocho o más caracteres.
  • Contener por lo menos un carácter especial entre los mencionados.
  • Utilizar por lo menos un número.
  • Contar con una letra en mayúscula y una minúscula como mínimo.

Si la contraseña cumple cada criterio, sólo queda confirmarla en la casilla de abajo.

Una consideración antes de la apertura, es que la persona debe ser mayor de edad y estar de acuerdo con los términos y condiciones de servicio.

Si todo está bien, entonces el usuario terminar dándole click al botón de !Listo!, de hecho puede guardar la clave de acceso para poder chequear sus estados de cuenta las veces que quiera.

¿Cómo imprimirlo?

Si eres alguien organizado y que desea tener a la mano sus estados de cuenta, ya sea para los pagos a hacienda, entonces esta opción de imprimir es para ti.

Imprimir los estados de cuenta es realmente sencillo, la persona solo debe consultar, no importa el método que use (App o Web).

Solo es cuestión de ir a su cuenta, y elegir los productos o la cesta de compras, allí automáticamente el sistema le dará la vista previa del estado de cuenta y la opción de descargarlo o imprimirlo.

Así mismo puede hacer con el resto de sus compras o transacciones, solo es cuestión de ir y revisar la cuenta. En caso de no tener impresora, lo mejor es descargar el archivo y allí sí, llevarlo a un centro especializado.

Nunca debe imprimir nada directamente de una cuenta, siempre debe descargarlo y llevarlo a parte, los datos e información es totalmente privada. Debemos recordar que la información siempre se almacena en las computadoras, y cuando son ajenas lo mejor es no ingresar ninguna clave personal.

De igual forma, para evitar esto también puede usar la opción de la App, en caso de que deba imprimir el estado de cuenta con un tercero. Con solo ingresar desde su móvil, y luego descargar el archivo y pasarlo al encargado por correo o por bluetooth, ya el procedimiento es totalmente seguro.

Existen muchas formas de consultar, imprimir o descargar, por eso es que la cuenta de One Card se considera tan eficiente y rápida.

La persona no solo lo puede usar como monedero virtual, sino que puede hacer compras en puntos de ventas del extranjero. Incluso existen tarjetas personalizadas para corporaciones o empresas, solo es cuestión de comunicarse con el gerente de una de las sucursales, y solicitar su aprobación.

Pero como dijimos antes, existen muchos más beneficios que los que mencionamos en este artículo, para saber cuáles son lo único que debe hacer la persona es llamar a los números de la web de One Card, y preguntar por atención al Cliente.

En caso de ser una duda específica, como por ejemplo comprar con la tarjeta corporativa, puede ir directamente a las oficinas he indagar con el personal de One Card.

Además, es importante preguntar si a parte de lo antes mencionado, no debe entregarse algún documento en físico o escaneado para la solicitud.

Realmente One Card es un sistema completo y que proporciona comodidad a la hora de comprar desde cualquier parte, los clientes solo deben presentar su solicitud y esperar su validación.

Con este artículos esperamos haberles podido proporcionar una ayuda con respecto a este mecanismo de compras, que se podría decir trabaja o busca parecer a lo que es Amazon.

Ambas funcionan como cuentas y monederos virtuales, obviamente una está dirigida a un mercado mundial mientras que la otra es más para el campo nacional.

Pero ambas cumplen la función para la que fue creada, de hecho One Card aporta beneficios muchos más grandes que otras cuentas virtuales que existen en México.

One card de tarjetas en físicos, premios, eventos, cuentas corporativas, etc, realmente cubren las necesidades de todos sus clientes.

Ahora bien, si te interesa dejamos a continuación algunos enlaces que pueden ser de tu interés:

(Visited 343 times, 1 visits today)

Deja un comentario