Verifique pago de derechos del pasaporte mexicano

Uno de los documentos de identificación personal con validez internacional, es el pasaporte, por tanto necesario para ingresar o egresar de cualquier país del mundo. Su emisión conlleva a ciertos procesos y costos según el territorio de qué se trate. El caso de México no es diferente, por lo que es conveniente conocer cómo es el proceso de pago de pasaporte mexicano, sea de forma personal o usando los canales webs; ente rector, su formato de pago de pasaporte, entre otros datos de interés para el usuario.

Pago de pasaporte Mexicano

Pago de pasaporte mexicano, por ventanilla y online

El procedimiento para el pago de pasaporte mexicano es posible llevarlo a cabo siguiendo algunas formalidades previstas por la entidad, cuyos proceso se revisarán a lo largo de las siguientes líneas de este post. Dicho trámite además, es igual para cada caso, sea para la expedición del documento en cuestión para adultos, niños o jóvenes de ese país.

Asimismo, se debe acotar que gestionar un pasaporte en México conlleva además del protocolo formal, un costo estimado según disposición de su órgano rector, que en este caso, es de la Secretaria de Relaciones Exteriores. Esta entidad estatal ha implementado en este sentido, diversas modalidades de pago, para que usuario pueda cancelar por ventanillas de la banca o bien usar los medio digitales.

Este último medio, es ideal en la actualidad, por lo tiempos de pandemia que atraviesa el mundo, y el solicitante puede tramitar su documento sin tener que salir de hogar o área laboral, lo que sin duda además de ser seguro, es muy favorable porque suma tiempo al usuario por ser un proceso rápido y sencillo.

Dicho esto, enseguida pasaremos a  referir el proceso requerido para concretar el pago de pasaporte mexicano, donde además se evidenciará la facilidad que reporta el citado trámite, siempre y cuando se acaten las pautas previstas por las formalidades.

Pasos para el pago de pasaporte mexicano 

Sobre los pasos a seguir para tener éxito en el proceso de pago de pasaporte mexicano, es preciso prestar atención a cada lineamiento propuesto por entidad rectora de trámite, pues de lo contrario, el usuario se puede frustrar y abandonar su propósito de gestionar su documento.

Por ventanilla bancaria

En este caso indicaremos el pago de aranceles para el pasaporte usando los métodos convencionales y personales, como es el caso de las ventanilla bancarias, en cuyo caso las instrucciones a llevar a cabo se refieren puntualmente a:

Pago de pasaporte Mexicano

    • Este proceso de pago de pasaporte mexicano inicia con la descarga del formato arancelario, pues es el apoyo para completar la maniobra usando las taquillas bancarias. Donde lo primero es acceder al portal web de la Secretaria de Relaciones Exteriores mexicana.
    • Lo siguiente es pinchar en el enlace propuesto, a fin de iniciar el proceso de descarga automática, para luego guardar el documento en el ordenador o dispositivo externo.
    • Después, rellenar el formato descargado previamente en el sistema y disponible donde se guardó, esta planilla se le conoce como formato de pago de pasaportes mexicano en ventanilla bancaria.
    • Luego de completar el llenado con los datos solicitados, el usuario deberá colocar los 13 números que posee el respectivo RFC, en el supuesto de querer recibir el respectivo comprobante fiscal, colocar además, los dígitos del  CURP, nombres y apellidos completos, tarifa a pagar y la fecha de vigencia del pasaporte.
    • El siguiente paso, es acudir a algunas de las agencias bancarias debidamente habilitadas y autorizadas por el ente rector del sistema, a fin de realizar o completar la gestión de pago de pasaporte mexicano. En cuyo caso, la entidad emitirá una planilla de deposito bancario firmado en original con sellado oficial digital.
    • Luego de ello, este recibo o planilla de pago, deberá consignarse ante la instancia de extranjería a que haya lugar, a fin de proceder a la culminación del proceso de solicitud. Cabe subrayar, que es conveniente quedarse con una copia del recibo de pago de pasaporte mexicano.

Pago en línea

Dentro de las modalidades de pago de pasaporte mexicano, la opción que ofrece el medio digital sin duda es la más recomendable, además de ser la más rápida y sencilla.

El objetivo de realizar este trámite en la internet, es ofrecer al usuario los canales disponibles en la actualidad, así como aprovechar los servicios que brinda la banca electrónica actualmente en cualquiera de las entidades bancarias autorizadas por el SAT. Los pasos propuestos en este caso, son:

    • Acceder al portal web de la banca electrónica de la entidad seleccionada, la cual debe estar autorizada por el Órgano rector; luego ubicar la opción deseada para pagar los aranceles por concepto de derechos del pasaporte. Este generalmente está en pago de impuestos federales, seguido de la identificación de pago de derechos productos y aprovechamientos (DPAS).
    • Luego de ello, al ser solicitado por el sistema, el usuario deberá colocar la clave de referencia, la cual se corresponde con el 024000140, así como el de la cadena de dependencia, el cual se refiere a la vigencia requerida o aplicable al  documento, y según las especificación que se mencionan a continuación:
      • Cadena de dependencia: 01030020000001, vigencia del pasaporte de 1 año.
      • Cadena de dependencia: 01030020000003, con vigencia de 3 años.
      • Cadena de dependencia: 01030020000006, cuya vigencia es para 6 años.
      • Cadena de dependencia: 01030020000010, brinda una vigencia de 10 años.
    • Luego de la selección anterior, enseguida continuará el proceso de pago de pasaporte mexicano, para lo cual se deben seguir las pautas propuestas por sistema de la banca y listo, se habrá finalizado esta etapa. Donde el dato adicional, es asegurarse de obtener el recibo del banco debidamente sellado en digital cuando el trámite culmine.

Pago de pasaporte Mexicano

Consideraciones especiales

Debemos de tomar en consideración los siguientes aspectos antes de dar inicio al proceso de cancelación de los derechos del respectivo pasaporte, a saber:

    • El primer paso es realizar la operación bancaria tantas veces como trámites a gestionar, así como disponer de los respectivos recibos bancarios, debidamente sellados en digital, así como a nombre del solicitante del pasaporte.
    • Este pago no pueden efectuarla personas morales. Pues, este tipo de trámite sólo aplica para personas físicas.
    • No se realizar pagos masivos o grupales, cada trámite debe manejarse de forma individual e independiente.
    • El usuario tiene la posibilidad de efectuar sus pagos en las plataformas digitales a favor de terceras personas, lo que significa, que puede hacer una persona que no sea el titular de la cuenta. En este caso, el recibo de pago de pasaporte mexicano generado, deberá tener impreso el nombre y apellido del beneficiario así como de quien hizo la gestión del pasaporte.
    • El pago online, es responsabilidad absoluta del banco, por lo tanto, la Secretaría de Relaciones Exteriores queda exonerada de cualquier responsabilidad al respecto.

Costo del pasaporte

En cuanto al tema del arancel por concepto de trámite y pago de pasaporte mexicano, se debe aclarar, que actualmente la entidad rectora, es quien fija los montos por este concepto. Para ilustrar mejor este aspecto, a continuación se mencionan las estimaciones, pues pueden ser valores cambiantes según la política de la entidad pública:

    • En el caso de expedición de pasaportes con vigencia anual y/o menores de 3 años, el monto estimado es de $610 pesos.
    • Para aquellos casos de pasaportes con vigencia hasta para 3 años, su valor estimado es $1.265 pesos.
    • Si la vigencia del documento en trámite es para 6 años de vigencia, el pago será de $1.735 pesos.
    • y la última opción de pasaportes, con una vigencia hasta para 10 años, entonces el valor será de $2.670 pesos.

En este sentido, también se debe señalar, que la entidad brinda beneficios en costos de hasta un 50% de descuento, para aquellos casos de expedición de pasaportes para ciudadanos con edades que superen los 60 años de edad; al igual que personas con algún tipo de discapacidad; trabajadores agrícolas con característica temporales en Canadá, siempre y cuando no superen no soliciten una documento con vigencia de 10 años.




Medios de contacto

Es posible que el usuario al momento de realizar sus gestiones por cualquiera de los métodos explicados, se le presente alguna duda o contratiempo, en cuyo caso la institución responsable del proceso de pago de pasaporte mexicano, brinda otras vías para dar respuestas oportunas y certeras.

Por ello, de presentarse dudas o inquietudes en el transcurso del proceso cuenta con algunos canales de contacto para resolver estos eventos, en cuanto a esto hay que referir, que para atender estos temas, el lugar más expedito es a través de las oficinas de la Secretaria de Relaciones Exteriores, quien pone a disposición del usuario la línea telefónica de atención al ciudadano (55) 3686 – 558.

Otra manera de comunicarse con la entidad, es usando el correo institucional, a través de comunicaciones a la dirección: atencionciudadanasre@sre.gob.mx. Además de la posibilidad de seguir al organismo de la Secretaria de Relaciones Exteriores, en sus redes sociales, debiendo ingresar en las respectivos portales oficiales de:

    • Facebook
    • Twitter.
    • Instagram.
    • YouTube.

Hoja de pago de pasaporte mexicano

Sobre la hoja de pago de pasaporte, esta obedece a una modalidad de formulario o modelo que debe ser llenado por el usuario o solicitante, cuando se disponga a concretar el pago de pasaporte mexicano usando la ventanilla bancaria. Conviene referir en este sentido que este folio no puede ni debe considerarse como el sustituto del recibo como tal, pues esta es más bien, un apoyo para los ciudadanos en el proceso de pago.

Conclusión

Durante el recorrido que hemos ofrecido al usuario mexicano para pagar su pasaporte, se he evidenciado que este trámite es sumamente sencillo, como muchos otros tantos similares. No obstante ello, no deja de ser muy importante para los mexicanos disponer de canales fiables para seguir a los fines de no perderse en el proceso. Y es la razón de la presente guía con los pasos necesarios para gestionar este documento de forma autónoma.

Asimismo, se proporcionaron ciertas opciones adicionales sobre la mejor manera para efectuar el pago de pasaporte mexicano, destacando sus dos canales primarios: la taquilla bancaria y el portal web de la Secretaría de Relaciones Exteriores, directamente en su sitio oficial.

Finalmente sólo resta agregar, que usar los canales digitales siempre son la mejor opción para ganar tiempo y recursos, además de ser una de las vías más prácticas para realizar cualquier proceso, ya que no hay necesidad de exponerse, pudiendo hacerlo desde la comodidad del hogar u oficina, de forma rápida, cómoda y sencilla.

Si te pareció de utilidad este contenido, no dejes de echar un vistazo a las siguientes propuestas:

(Visited 32 times, 1 visits today)

Deja un comentario