Verifique pagos y comprobantes en el portal del Seiem

El gremio del sector educativo en México, adscrito al Sistema de Educación Integrado al Estado de México, mejor conocido por sus siglas SEIEM, actualmente dispone de un canal digital, que además de ser un punto efectivo de referencia sobre el desempeño de su labor docente, es efectivo en los pagos de su loable servicio. En esta entrada esteremos ofreciendo toda la información sobre este novedoso portal Seiem pagos, que facilita gestiones y provee prestaciones oportunas a su comunidad de usuarios.

Portal Seiem

Portal Seiem, pagos, descarga e impresión de comprobantes

En México funciona una institución estatal descentralizado, que lleva por nombre oficial Servicios Educativos Integrados al Estado de México. Su trabajo y avance se enfocan fundamentalmente hacia el desarrollo de habilidades intelectuales y en la adquisición de nuevos saberes relacionados con  las ciencias naturales, humanos y tecnológicos, así como en el cultivo de valores éticos y cívicos.

Esta institución cuenta con un importante Sistema de Educación estatal, desarrollado conjuntamente con el FONE, para poner a disposición de sus afiliados un eficiente portal Seiem web para el uso del personal docente, y que estos  puedan gestionar sus requerimientos asociados a la prestación que realizan, pudiendo en este sentido, visualizar, descargar e imprimir sus recibos de pago SEP y tramitar diversas solicitudes,

El servicio que presta el portal Seiem aporta al usuario innumerables beneficios, pues por medio de este pueden acceder a múltiples opciones que facilitan su relación con la entidad, además de facilitar los habituales procedimientos, donde el más común es obtener los recibos de sus pagos, entre algunos otros.

Otro de los servicios que suma el Seiem, se relaciona con el desarrollo de habilidades intelectuales y la capitalización en conocimientos fundamentales para el ser humano asociados a las ciencias naturales, la tecnología, y actualizaciones humanísticas, además del impulso de los valores éticos y cívicos del nuevo ciudadano.

Es importante, que el usuario además de familiarizarse con la interfaz del portal Seiem, sepa cómo interactuar en su plataforma digital y obtenga mejores resultados en los servicios que ofrece el portal Seiem. Pues una vez sepa maniobrar desde ese espacio pueda descargar e imprimir sus recibos de pago, y olvidarse de las extenuantes gestiones e interminables esperas en sus solicitudes.

Esa es nuestra intención, brindar las herramientas adecuadas para que el usuario puede acceder a la plataforma del Seiem y saque provecho de los diversos servicios que esta ofrece en todas las gestiones de interés y que el portal está en capacidad de proveer a sus usuarios.

Portal Seiem

La información a la mano en un solo lugar

Actualmente, gracias a la tecnología los ciudadanos del mundo pueden acceder a múltiples prestaciones y beneficios. Y el portal Seiem es parte de este compendio, que ofrece al gremio docente una útil herramienta para que estos la conviertan en su mejor aliada para llevar a cabo entre otros trámites, los inherentes al pago de sus servicios de sencilla y personal, sin depender de un tercero.

Una maniobra muy sencilla para verificar sus comprobantes, sus sueldos, constancias, entre otros servicios que suelen llevarse un tiempo valioso que bien pueden dedicar a otras actividades productivas. Y ahora, gracias al portal Seiem cualquier mexicano, especialmente si es docente en el sector público, puede acceder a otros portales que ofrecen la información necesaria y de su interés, como en el caso de los siguientes entes relacionados:

FONE

Este organismo se trata de un Fondo de Aportaciones de Nómina Educativa y Gasto Operativo, cuyo sistema permite al personal docente acceder y disponer de toda la información relacionada con su labor educativa, y que generalmente se tramita a través de las nóminas de pago, constancias y otros documentos relacionados.

IEEPO

Por su parte, esta plataforma web se diseñó para atender los requerimientos del personal docente adscrito al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, cuyo personal labora en el ámbito de educación inicial, además de quienes se desempeñan en la loable tarea de la enseñanza especial y educación de pueblos originarios.

Para ello, el usuario deberá registrarse en la plataforma, pues está ideada para dar respuesta al personal docente activo o jubilado, donde estos pueden solicitar la información sobre su estatus laboral, descargar e imprimir recibos y talones de pagos. Al tiempo, de que este sistema se publican las resoluciones y ordenanzas relacionadas con este importante sector.

SEIEM

Como bien se ha referido, el portal Seiem además de la asistencia directa y personal que ofrece al personal docente específicamente,  permiten acceso a la masa estudiantil, padres y representantes a diversos programas para el desarrollo e impulso educativo, cuyo propósito es optimizar no sólo el nivel académico, sino también la calidad de vida de sus participantes.

Este medio es sin duda, una opción expedita para que el personal docente que presta servicios en la institución puedan tramitar cómodamente sus asuntos de interés, como el caso de la impresión de sus recibo de pago y  demás documentos relacionados con su labor. Inclusive, este recibo de pago es necesario para interponer cualquier reclamo, ante eventuales errores en el cálculo del sueldo o salario.

Portal Seiem

Ahora bien, como cualquier otro sistema informático web, requiere realizar que previamente el docente o interesado se registre con sus datos personales, para contar con su usuario y clave de acceso, y garantizar con ello el uso efectivo de los servicios que provee el portal Seiem en la web.

Mi portal Seiem para los maestros mexicanos

Dicha plataforma se creó especialmente para brindar servicios al personal docente del sistema educativo mexicano, quienes laboran bajo condición de dependencia de la Secretaría de Educación Pública. A este espacio web es muy amigable con el usuario, lo que facilita el registro, acceso y prestaciones desde cualquier lugar donde se encuentre el usuario.

Este sitio web además, es totalmente un servicio gratuito, cuya principal función es facilitar al personal del sector educativo afiliado, el acceso en formato digital  de los recibos o comprobantes de pago que lo solicite, sin  tener que perder tiempo acudiendo a las oficinas centrales del sistema educativo. Es decir, que el sistema le brinda mayor independencia al docente en la gestión de los documentos de su interés.

Importancia del registro en el portal Seiem

Su importancia estriba en el hecho de que el que el porta Seiem obedece a una entrada de autoservicio, donde el personal docente mexicano puede gestionar sus documentos dónde y cuando lo desee, sin necesidad de intermediarios, al tiempo de obtener mayor estabilidad informática.

Por ello, posee una interfaz muy sencilla de usar, además de intuitiva, cuyo propósito es que cualquier persona son tantos conocimientos técnicos puede maniobrar, desde aquellos docentes con amplia experiencia en el uso de internet hasta los menos diestros en estos menesteres informáticos.

Asimismo, es una plataforma que brinda seguridad y, como se ha referido, cada docente tiene a la mano cuándo lo disponga toda la información sobre sus pagos y su condición laboral actual. Aquel personal que vive en las periferias de las ciudades, por tanto, fuera del alcance inmediato a alguna oficina de la Secretaría de Educación Pública, tiene en el portal Seiem una solución inmediata, evitando viajar y erogar recursos en pasajes.




Pues con sólo llevar a cabo su correspondiente registro en la plataforma, e ingresar al eficiente sistema digital, podrán disponer del documento que requieran y verificar todo lo que deseen conocer sobre su cargo y pagos, entre otros servicios asociados.

¿Cómo obtener los recibos de pago en el portal Seiem?

Tal como se mencionó anteriormente, para poder tramitar cualquier documento o información en el portal Seiem, lo primero es acudir a la web y pulsar en la dirección correspondiente. Luego de ello, se solicitarán algunos datos de identificación necesarios. Luego de ello, colocar el RFC y la clave creada en el registro para poder entrar e ingresar al sistema digital.

De no tener el citado Registro Federal de Contribuyentes o RFC con su homoclave, se deberán seguir algunos pasos necesarios para tramitar el mismo.

Para gestionar la clave de ingreso con atributos únicos e intransferibles, hay que tener presente una sección en el borde inferior del menú de ingreso al portal Seiem, luego de lo cual hay que colocar los 18 caracteres de CURP. Luego, pulsar en continuar, ca fin de que se asigne la clave de ingreso.

Ahora bien, de contar con clave, pero se olvidó el usuario, no hay problemas, pues sólo bastará con pulsar en olvide mi contraseña, y seleccionar la opción respectiva en el sistema para recuperar la misma. Luego de ello, copiar los 13 caracteres del RFC, y enviar las indicaciones sobre la recuperación de la clave al correo registrado en la cuenta respectiva.

Y en el supuesto de tener preferencia de recuperar la clave usando otra dirección de correo, es conveniente seleccionar la opción 2, donde se deberá ingresar el nuevo correo, los dígitos del CURP, RFC así como el respectivo número de empleado.

Este número el usuario lo puede hallar en el talón de pago; ingresar dicho número que corresponde a los primeros dígitos antes del guion (-). El cual, por razones de seguridad, se recibirá  en la bandeja de entrada del correo, acompañado de las instrucciones para conseguir la nueva contraseña.

Una vez se ubique en el portal Seiem, el usuario debe ubicarse en el trámite que desea llevar a cabo, y que está disponible también en el menú principal. Luego de lo cual se debe continuar con las indicaciones propuestas por el sistema. Aunque parezca tedioso, en realidad se puede observar que el proceso es muy amigable, sencillo y fácil de manipular.

Otros medios para obtener los comprobantes

Con el objetivo de proveer mayor facilidad en el proceso de acceso y obtención de los comprobantes de pago del personal docente, así momo eventuales consultas sobre las cantidades de aportes o incentivos de este personal en México, se implementó el innovador portal Mi Portal Fone.

En este sentido, el usuario para poder ingresar a sus prestaciones, deberá registrarse pulsando en aun no te has dado de alta. Al ingresar a esta opción y escribir la información correspondientes solicitada por el sistema, cuyos datos se refieren al número CURP, correo y crear una clave de acceso.

Posteriormente, será necesario el copiar los datos en el acta de nacimiento tales como: fecha, número de acta y el número del libro o folio, asimismo es necesaria la confirmación del registro a través de la recepción de un correo electrónico.

Cuando concluya dicho proceso de registro, se solicitarán los datos de identificación en la pantalla inicial, así como ubicar la opción de descarga de recibos, la cual está en el borde superior izquierdo de la pantalla. Lo siguiente es elegir los criterios de búsqueda, es decir, ciclo y período que se desea de recibo, debiendo oprimir en la elección.

De este modo se puede consultar de los recibos de pago, además de poder guardarlos en el ordenador formato PDF para su posterior impresión si así de dispone. Los canales para contactar al Fone es por el número 01 800 112 7263.

Canales de contacto

La institución además de su portal Seiem, ofrece al persona otros medios de contacto para atender cualquier duda o situación que no puedan resolver de forma autónoma, o bien algún apoyo sobre el proceso. En cuyo caso, pueden escribir un texto en la opción de contacto que tiene el sistema, donde llegará luego una respuesta oportuna.

De igual forma, pueden contactar al personal especializado del Seiem acudiendo a Toluca, con el personal a cargo en la Estrada Nº 1306, Santa Cruz Atzcapotzaltongo, México. C.P. 50030, o bien, llamar al Seiem teléfono (722) 279 77 00.

Por último, el personal docente interesado en mantenerse al día con las noticias y aportes del Seiem, puede seguir la institución en redes sociales oficiales. Para ello pueden visita su Facebook y Twitter, a través de los enlaces correspondientes para este fin

Conclusión

Como se ha podido evidenciar, el Portal Seiem es un medio de gran valor e importancia para el personal docente mexicano, pues es un verdadero asistente en la satisfacción de numerosas necesidades, siendo por tanto de gran ayuda para sus usuarios.

A través de su servicio, pueden acceder y disponer en tiempo real de sus comprobantes de pago, saber con precisión la fecha efectiva de su sueldo, constancias y resoluciones de interés para este tipo de servidores públicos.

Sobre el tema concreto del talón de pago, se debe mencionar que este puede descargarse, guardarse en la computadora o dispositivo móvil de preferencia, y si se desea se puede imprimir si es la voluntad del usuario. Lo importante en todo caso, es que los docentes en México, afiliados a este sistema estatal, cuentan con una herramienta digital accesible para todos sin discriminación alguna.

Pues, indistintamente del lugar donde habiten o trabajen estos servidores, pueden disponer de sus comprobantes y saber sus condiciones laborales y salariales, pues el portal Seiem les provee de toda esta información sin ningún costo asociado. Ahorra tiempo y dinero, ya que su alcance traspasa las periferias de las urbes principales de Mñexico, pudiendo gestionar los temas de su interés desde la comodidad del hogar o trabajo.

Si te gustó este tema, no dejes de leer los siguientes enlaces que pueden se de mucha utilidad:

(Visited 129 times, 1 visits today)

Deja un comentario