Obtenga el Talón de Pago del Portal de la UJED

La Universidad Juárez del Estado de Durango, ha modernizado su estructura organizativa al punto de ofrecer a todo el personal docente que forma parte de esta institución el Portal UJED, mediante el cual pueden consultar y obtener sus recibos de nómina de una manera rápida y sencilla. Continúa leyendo este artículo para que aprendas cómo hacer todo este procedimiento, te aseguramos que no necesitas conocer mucho de tecnología, solo tienes que seguir unos pasos muy fáciles que aquí te explicaremos.

PORTAL UJED

Portal de la UJED

UJED son las siglas con las que se conoce a la Universidad Juárez del Estado de Durango, prestigiosa universidad que se localiza en México y que, desde el 2015, adaptó sus funciones administrativas para estar a la par de la modernización tecnológica que caracteriza a la sociedad actual.

En tal sentido, fue diseñado un novedoso sistema denominado portal UJED en el cual el cuerpo de profesores puede consultar y descargar el recibo de pago haciendo uso del internet, lo cual significa que no tienen que movilizarse a ninguna oficina para solicitar este documento.

Todo esto ha permitido agilizar los trámites y brindar comodidad a los usuarios, a quienes se le asignó una nómina individual a la cual pueden acceder mediante el portal virtual de la UJED. En consecuencia, los docentes pueden bajar el comprobante de su sueldo en atención al mes que ellos deseen.

Estos recibos de nómina de la UJED, no solo se pueden obtener en el portal de la universidad, también es posible a través de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet, denominados  CDFI, estos son talones virtuales que tienen la misma legalidad que los físicos.

A la par de este servicio que la UJED brinda a todo el personal docente, también ofrece a los estudiantes de Durango una educación universitaria de calidad, equidad y pertenencia, promoviendo el uso de escenarios virtuales que le permiten proyectarse hacia otros estados del territorio mexicano e, incluso a nivel internacional.

El siguiente video promocional da cuenta de lo antes expuesto:




¿Qué debo tener en cuenta antes de ingresar al portal UJED?

Existen ciertos requerimientos de carácter obligatorio que deben conocer quienes aspiren a ingresar al portal UJED, en primer lugar, es preciso pertenecer a la planta de la universidad y, por ende,  percibir un salario de esta organización.

Pero, a manera de aclaratoria, debemos decir que por ahora  el sistema es única y exclusivamente para el profesorado, los otros empleados y obreros aún no tiene acceso al mismo.

Los otros requisitos exigidos a los docentes son: tener asignado un número de matrícula, poseer el CURP y RFC, así como suministrar la dirección de un correo electrónico que se encuentre en uso.

¿Cómo me registro en el portal?

Como en todos los sistemas tecnológicos, para ingresar al portal es necesario crear una cuenta con su respectivo usuario y clave de acceso. A continuación, te explicamos paso a paso el procedimiento para registrarse en la página de la UJED:

  • En primer lugar, verifica que tengas un computador con acceso a internet.
  • Seguidamente ingresa al sitio web oficial de la UJED.
  • Haz clic en el recuadro que indica “Regístrese Aquí”
  • Se desplegará un formulario para que coloques todos los datos de identificación, así como los que corresponden a los documentos que mencionamos en el apartado anterior.
  • Después de haber rellenado todos los campos de los formularios, haz clic en Registrar , de esta forma el sistema te valida como usuario.
  • Algo muy importante que debes considerar es que en el momento que el sistema te pida crear tu clave de acceso, coloques una que sea fácil de recordar pues es la misma con la ingresarás al portal de nómina para descargar los recibos de pago.

Si olvidas la clave no podrás hacer este proceso y tendrás que asistir personalmente a las oficinas de la Tesorería General. Asimismo, en el caso que se te dificulte hacer el registro debes apersonarte en este departamento.

¿Cómo bajo mis recibos de nómina desde la página?

Hasta ahora hemos explicado como registrarse en el portal de la UJED, sin embargo, no te hemos dicho que el usuario será el número de matrícula que te asigne la universidad. Dando por sentado que ya realizaste el registro, presta atención a las siguientes indicaciones para que puedas descargar el recibo de nómina:

  • Busca en el navegador de tu preferencia la página oficial de la Universidad Juárez del Estado de Durango.
  • Ingresa al portal colocando tu número de matrícula y la contraseña creada durante el registro
  • A partir de ahí, el mismo sistema te irá indicando cada paso que debes seguir, presta atención a los mismos.
  • Una vez llegues a la pestaña de descarga, haz clic en el mismo para obtener tu recibo de nómina.
  • Este recibo o comprobante puede ser almacenado en el computador para su posterior impresión.
  • También puedes optar por imprimirlo directamente, siempre recomendamos hacer la impresión solo en el caso que sea estrictamente necesario con el objeto de evitar el uso de papel y contribuir con el cuidado del ambiente.

Algo importante a saber es que el recibo de nómina será descargado en formato PDF, si no tienes un lector de éste en tu computadora tendrás que proceder a buscarlo.

¿Se requiere algún requisito técnico para ingresar al portal?

Los requerimientos técnicos para ingresar al portal son:

  1. Contar con un equipo con acceso a internet
  2. Se recomienda acceder a la ´página haciendo uso de los siguientes navegadores: Google Chrome, Firefox u Opera, pues esto permite una mejor navegación dentro del portal
  3. Se sugiere no usar Internet Explorer o Edge, debido a que los mismos usualmente generan incompatibilidad con el portal de la UJED, al tiempo que no permiten la descarga del recibo de la nómina.

 

Queremos hacer de tu conocimiento que, este servicio es completamente gratuito  y reiteramos que solo pueden ingresar los docentes de la misma universidad mediante un número de matrícula que esta le asigna y la clave creada por el usuario.

¿Por qué se implementó el Portal UJED?

Existen un sinfín de razones por la cual se implementó el portal de la Universidad Juárez del Estado de Durango, quizás la más importante es estar a la par de otras universidades y organizaciones gubernamentales que han modernizado sus estructuras administrativas empelado tecnologías digitales.

Otro elemento de interés, es que mediante el portal se tiene un mejor control de los recursos administrativos que egresan de la universidad, otorgándole mayor transparencia a la gestión de las autoridades educativas.

En este orden de ideas, en la página de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) existe un apartado denominado Transparencia  en el cual el usuario puede acceder a diferentes documentos y leyes que guarden relación con el uso y manejo de los recursos de la institución.

Asimismo, ponen a disposición de los lectores un video denominado Plataforma Nacional e de Transparencia, donde se explica cómo consultar información de la UJED o de cualquier otra institución pública:




Otro aspecto de gran importancia que se consideró al implementar el sistema virtual fue que el pago del sueldo de los docentes de la UJED  se realizará a tiempo, así como también que estos tuvieran acceso desde cualquier lugar a los recibos de nómina.

En síntesis, el portal de la UJED representa un excelente servicio para todos los profesores de la Universidad Juárez del Estado de Durango, pues les facilita trámites administrativos que anteriormente requerían  de gestiones burocráticas que llevaban gran cantidad de tiempo.

Conoce un poco más de la Universidad Juárez del Estado de Durango

Con la finalidad que conozcas un poco más de esta prestigiosa universidad mexicana, hemos extraído textualmente de su portal UJED datos relacionados con su misión, visión, valores institucionales y la información de contacto.

Misión

Transformar la sociedad, mediante la formación integral de bachilleres, profesionales, científicos, creadores y ciudadanos conscientes de su responsabilidad social, promoviendo la investigación científica y la innovación en el conocimiento, la vinculación y extensión universitaria.

Ser una Institución pública, autónoma, laica, incluyente, que genere de manera integral la cultura y el deporte para contribuir a una sólida formación universitaria, respetuosa de la diversidad, con principios humanistas, comprometida con la equidad y justicia social, atenta a la ampliación pertinente de la oferta y cobertura educativa, potencializando las tecnologías como un detonante para el desarrollo regional en el marco de un mundo globalizado

Visión

Llegar a ser una Universidad integrada y vinculada de manera sólida con el desarrollo socioeconómico y ambiental del Estado, con amplio reconocimiento y prestigio internacional, comprometida con la formación profesional de sus estudiantes como ciudadanos éticos y competentes; generadora y transmisora del conocimiento, la cultura, el arte y el deporte, bajo un marco de transparencia y rendición de cuentas.

Valores Institucionales

Los valores institucionales que debe preservar, cultivar y definir a cada universitario y que están presentes en la toma y ejecución de decisiones en el quehacer cotidiano, entre los que ratifica y promueve están:

Compromiso. – Cumplimiento de las obligaciones, realizar con esmero las tareas y deberes que realiza, con lo que se hace o se deja de hacer. Tener cuidado a la hora de tomar decisiones o realizar una acción.

Dignidad. – Como una cualidad del que se hace valer como persona, se respeta a sí mismo y los demás, no deja degradar su condición humana provocando causar lástima o humillarse. No se deja corromper ni corrompe a otros.

Gratitud. – La gratitud es además de dar las gracias, el reconocer el espacio que los demás nos otorgan, la oportunidad de estar y de ser, de contribuir en el logro de algo más para ser alguien más.

Honestidad. – Decir siempre la verdad, ser objetivo, hablar con sinceridad y respetar las opiniones de otras personas, ser coherente con lo que se piensa y lo que se hace.

Humildad. – Conocernos a nosotros mismos, saber que tenemos defectos y aceptarlos, entender que siempre se puede sacar una lección de todo lo que ocurre a nuestro alrededor.

Igualdad. – Todas las personas tienen el mismo valor deben ser tratados por igual, independientemente de su origen étnico, su orientación sexual, religión, condición social, discapacidad, o cualquier otro motivo que atente contra la dignidad humana.

Otros valores

Prudencia. – Evaluar los riesgos y controlarlos en la medida de lo posible. Ser prudente, tener cautela, templanza y moderación cuando no se conoce a otra persona o cuando no se sabe cuáles son las circunstancias de un caso.

Respeto. – Tener atención o consideración hacia los demás, para fomentar la buena convivencia entre personas muy diferentes, reconocer el derecho de los individuos. Tratar a los a los demás con la misma consideración con que nos gustaría ser tratados.

Sensibilidad. – Ser sensibles ante otras personas. Capacidad de ayudar, ser compasivos, utilizar la empatía y entender el dolor ajeno. Comprender las miradas y los gestos más allá de las palabras y saber cuándo otra persona necesita algo.

Tolerancia. – Como la capacidad de respetar los pensamientos, ideas y sentimientos de otras personas, sin importar que no coincidan o sean diferentes a los nuestros.

Datos de contacto

Dirección: Calle Victoria esquina Av. 20 de Noviembre, Zona Centro, C.P. 34000 Durango, Dgo.

Teléfono:  (618) 827 12 44

Correo institucional:  transparencia@ujed.mx

Por último, la UJED cuenta con diferentes facultades y escuelas, que también deben rendir cuenta de la gestión que realizan, tal como se observa en este video  de la Escuela de Lenguas. Segundo Informe de Actividades. Administración 2018 – 2024




De esta forma llegamos al final de este interesante artículo, te invitamos a leer otros contenidos haciendo clic en los siguientes enlaces:

Vea Aquí los Datos Sobre el Repuve en Nayarit

Investigar Todo sobre el Servicio de Izzi App

Chequear un Caso de Robo de Autopartes en México

Requisitos para un crédito Coppel en México: lo que necesitas

(Visited 566 times, 1 visits today)

Deja un comentario