Investigar qué seguro de auto es mejor en México

Cuando se es dueño de un auto, una de las mejores decisiones que se pueden tomar es la de contratar un seguro, pues es una inversión para la seguridad tanto del propietario, de sus financias y del vehículo mismo, además, es muchas partes es algo obligatorio para poder circular. Y es por eso que la oferta de pólizas ha crecido notablemente durante los últimos años, es por ello que este artículo vamos a detallar qué seguro de auto es mejor y cómo escoger el correcto.

que seguro de auto es mejor

¿Cómo saber qué seguro de auto es mejor?

Durante los últimos años la cantidad de compañías que ofrecen servicios de protección a los autos ha crecido de manera notable y con ellas la cantidad de paquetes que ofrecen a los consumidores, debido a eso, una pregunta que se genera mucho es ¿cuál es el mejor seguro de auto?, y como saber si el que se escogerá al final nos va a apoyar en cualquier momento que se necesite.

Una de las maneras más eficientes de saber si se elige el mejor seguro para auto es conocer en total detalle las coberturas externas y los riesgos que puede cubrir y amparar. Toda esta información se encuentra fijada en los términos y condiciones de cada contrato en donde también se encuentran incluidas las situaciones en las que la póliza no puede respaldar, de este modo será posible evaluar a fondo si la protección que se tiene es la que se requiere o si es necesario contratar alguna otra póliza de seguro adicional.

Para saber que seguro de auto es mejor y si vas a contratar una buena cobertura, puedes hacerte las siguientes preguntas, pues dependiendo de lo que concluyas podrás llegar a tomar la mejor decisión:

¿Cuentas con beneficios extras en tu seguro de auto?

Cada compañía aseguradora tiene disponibles ciertos beneficios que el titular de la póliza puede llegar a aprovechar en caso de que tenga algún siniestro.  Por ello muchos asesores encargados recomiendan contratar un paquete que traiga todas las garantías disponibles.

Por ejemplo, el seguro Amplio Plus posee elementos incluido como Responsabilidad Civil, respaldo ante daños materiales, asistencia jurídica, robo total, entre muchos otros. Además, este es un paquete también ofrece otros complementos adicionales.

En caso de que el vehículo del titular de la póliza este siendo reparado y este necesita un auto, existe la garantía de “Auto Sustituto” que ofrece otra unidad para utilizarla hasta que el vehículo propio salga del taller. De igual modo, si el auto fue considerado como robo total, se va a otorgar un coche hasta por un mes.

que seguro de auto es mejor

Además, es bastante conocido el beneficio de la reparación automotriz en centros de prestigio como por ejemplo las agencias de autos, esto será siempre y cuando el automóvil asegurado no posea más de 5 años de antigüedad.

Para los problemas con la ley por alguna colisión, muchas compañías  brindan asesoría y pago de honorarios y finanzas por defensa legal.

De este modo, existen también beneficios por la indemnización. Puedes consultar si tu compañía posea alguna cobertura que te pague en poco tiempo, por ejemplo, HDI cancela en dos días y reembolsa mil pesos por cada día atrasado. Mientras que Axa también brinda un servicio inmediato, y por supuesto muchas otras compañías actualmente ofrecen ese beneficio.

No obstante, también se pueden conseguir coberturas en otras compañías que apoyan a la persona tanto en casos de robo total como de pérdida total, lo hacen pagándole más en la indemnización. Por ejemplo, el paquete de “Amante de los Autos de HDI” le ofrece al cliente 10 mil pesos más el valor comercial de su vehículo.

Si se produce un percance en el camino ¿mi seguro ofrece asistencia vial?

Ya sea en México como en muchos otros países, el seguro que hayas contratado debe poder ofrecerte la atención que necesitas siempre y cuando se encuentre especificado en la póliza, debido a que en ciertos casos depende de los términos y condiciones que posea cada contrato, pero algunos de los beneficios del socorro vial que se ofrecen son los de la siguiente lista:

    • Cerrajero.
    • Envío de combustible y suministro de corriente.
    • Servicio de grúa.
    • Mecánico en el sitio de la colisión.
    • Asistencia telefónica.

que seguro de auto es mejor

¿Tengo el deducible más bajo?

Para que este importe sea menor es posible que la póliza tenga que ser más elevada, pero ciertas compañías puede eximir de este importe en los primeros dos o tres veces que sea víctima de algún siniestro según la cobertura o la compañía, o solamente por contratar una póliza mucho más amplia. Es recomendable que consultes con tu asesor acerca de las ofertas de este importe o la forma de hacerlo más bajo.

¿Poseo garantías en la reparación?

En las pólizas con más cobertura, ciertas compañías aseguradoras ofrecen la opción de escoger la agencia o el taller para llevar a cabo la reparación del vehículo, también es posible consultar con la empresa acerca del servicio de pintura y hojalatería que recibe el auto del titular de la póliza.

No solo eso, existen algunas empresas ofrece un buen servicio de encerado y en caso de no estar satisfecho con el trabajo final, es posible regresarlo al centro de reparación hasta que se realice un trabajo completo y que satisfaga al cliente.

¿La póliza cuenta con asistencia especial en daños en piezas del auto?

Si estima que en una colisión el ajustador debe llegar en un periodo de unos 30 a 45 minutos al sitio. No obstante, algunos paquetes pueden garantizar un tiempo mínimo de esperar en donde el valuador puede llegar en menos tiempo que ese periodo.

La velocidad del servicio también se puede determinar en la asistencia oportuna ante cualquier problema, la indemnización y la respuesta rápida ante las quejas o reclamos. Todo esto, se puede encontrar en más detalle en la página de la CONDUSEF.

¿La compañía ofrece descuentos en el seguro para auto?

Antes de cambiar de seguro o de plantearse si es económico o no, es posible consultar con el asesor si se nos ofrecen descuentos por renovar el contrato nuevamente con la misma compañía. La mayoría de las compañías aseguradoras lo hacen, de modo que es casi seguro que la que hayamos contratado también lo haga. De no ser así, se puede considerar que otras compañías te pueden ofrecer alguna oferta mejor para firmar un nuevo contrato con ellos.

Si el representante de esta otra compañía nos ofrece muchas opciones para tener un seguro más completo y económico, entonces únicamente se debe averiguar si esta cuenta con la solvencia económica y si está bien calificado en la CONDUSEF.

Además, los expertos en el campo recomiendan verificar todas las condiciones de los contratos, debido a que la mayoría de los reclamos se generan porque el asegurado desconocía que su póliza no podía cubrirlo en ciertos casos específicos, fijados en el contrato que firmo.

¿Qué confiabilidad genera tu aseguradora?

Para determinar esto existen dos modos de saberlo:

Calificación del servicio de la compañía aseguradora

Es importante saber que La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros tiene disponible un portal web en donde se muestran las evaluaciones hechas de cada aseguradora. En este portal es posible visualizar tanto las calificaciones de las compañías como de los ajustadores y además, si tienes alguna queja con tu valuador, es posible que levantes una queja llenando el pequeño cuestionario que se encuentra en el sitio web.

No obstante, es bueno aclarar que algunas compañías poseen muchos más clientes que otros, es decir, alguna de ellas puede tener 100. Clientes y otras tan solo 50, y por eso la evaluación no hará tan imparcial.

Solidez financiera de la compañía aseguradora

Frente a cualquier eventualidad riesgosa la compañía que protege tu vehículo tiene que estar preparada económicamente para resolver los gastos de alguna colisión que se produzca. Hay algunas instituciones que llevan a cabo este tipo de evaluaciones a las aseguradoras, como por ejemplo S&P Global Ratings, que ofrecen informes acerca de la solvencia de las instituciones financieras en diferentes reportes.

Entre las categorías se encuentran las siguientes:

    • AAA: es más elevada y significa que la compañía puede cumplir con todos los compromisos.
    • es un poco susceptible a los cambios económicos, pero no deja de ser fuerte.
    • BBB: se refiere a que la empresa es sólida, pero que cualquier modificación de parámetros económicos la hará más susceptible para llevar a cabo sus responsabilidades económicas.
    • CCC: son aquellas que van según sean las circunstancias positivas del negocio para que logre cumplir con sus compromisos financieros
    • D: es cuando se pide la petición de bancarrota.

Otra de las compañías es Moody’s y los informes se pueden encontrar en las páginas web de las mismas instituciones. Además, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) incita las prácticas para que las aseguradoras poseen mayor fuerza financiera ante cualquier accidente que pueda ocurrir, por ello una gran cantidad de compañías de México tienen una gran solides en este rubro.

¿El seguro que tienes es económico?

Es posible que el seguro que poseas no es el más costoso, pero si te ofrece todos los beneficios que hemos ido detallando en los párrafos anteriores entonces significa que la compañía te va a poder respaldar en casi cualquier momento que la necesites.

No obstante, el mercado actual de las aseguradoras es bastante variado y casi en cualquier caso se necesita hacer una comparación para revisar si se cuenta con una buena póliza.

Existen muchas herramientas web que nos pueden ayudar en estos casos, como es el caso de “Rastretor.mx”, una que nos permite hacer estas comparaciones y en tan solo un par de minutos podremos ver todos los detalles acerca de las coberturas adicionales, los beneficios y ventajas que ofrecen las diferentes compañías que se muestran en el panel del portal.

En caso de haber más de una institución que te ofrece productos increíbles y muchos beneficios, existe la posibilidad de cambiar de seguro y se puede hacer si se hacen las gestiones con la compañía con la que tenías la póliza anteriormente, además, si se te llega a presentar alguna duda o pregunta, la herramienta de Restreator puede ayudarte a resolver.

Las aseguradoras de autos mejor calificas en México

Año tras año la CONDUSEF realiza una evaluación acerca de las mejores y las peores compañías de seguros para autos en México, esto de acuerdo a su calificación en reclamos, quejas, controversias y en como resuelven cada uno de los problemas que se generan en sus clientes.

Las de la siguiente lista están ordenadas según su calificación a finales del año 2020:

    • GNP con calificación promedio de 9.3
    • AXA seguros con calificación promedio de 9.2
    • Seguros BBVA con calificación promedio de 9.2
    • Banorte Seguros con calificación promedio de 9.2
    • Seguros Inbursa con calificación promedio de 8.6
    • Chubb con calificación promedio de 8.1
    • Seguros La Latino con calificación promedio de 7.9
    • Mapfre con calificación promedio de 7.8
    • Quálitas con calificación promedio de 7.7
    • AIG con calificación promedio de 7.2
    • Seguros el Potosí con calificación promedio de 6.7
    • Primero Seguros con calificación promedio de 6.6
    • Zurich Santander con calificación promedio de 6.4
    • El Águila con calificación promedio de 3.8

Aaseguradoras de auto más económicas en México

Si ya cuentas con el seguro de responsabilidad civil de auto y quieres saber que seguro de auto es mejor en México en cuanto a costos y precios, es importante que conozcas en detalle cada una de estas, lo recomendable es que te pongas en contacto directo con cada compañía para conocer detalles de sus productos, montos a pagar y coberturas, entre estos pueden consultar en cualquiera de estos:

    • Seguros BBVA Bancomer.
    • Seguros CitiBanmex.
    • HDI Seguro ANA Compañía de Seguros.
    • La Latino Seguros

Aseguradoras con precios más elevados

Por otro lado, si lo que buscas es una compañía aseguradora que te pueda ofrecer todos los productos y benéficos que necesitas, e incluso más, es posible que optes directamente por las aseguradoras con precios más elevados de México, en este caso puedes consultar los detalles en cualquiera de las siguientes:

    • Allianz Seguros.
    • General de Seguros.
    • ACE Seguros.



Si este artículo te ha sido de ayuda puedes visitar nuestro portal principal y consultar más temas similares de interés. A continuación te dejamos dos de los más recientes:

Examinar una carta para cancelar un seguro: todo al respecto.

Examinar todo acerca general de seguros México.

(Visited 51 times, 1 visits today)

Deja un comentario