Conozca con nosotros todo sobre el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores de México, y aprenda cómo puede renovar crédito fonacot de la manera más expedita posible.
¿Qué es el Fonacot?
También conocido como el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, el fonacot es una institución que brinda el apoyo financiero a los ciudadanos mexicanos, a través de préstamos.
Esto es con la finalidad de brindar soporte para la adquisición de bienes y servicios a todos los trabajadores con la ventaja de ofrecer tasas competitivas en el mercado; ya que su principal objetivo es favorecer la calidad de vida de éstos, gracias a la implementación de planes económicos que le permitan no sólo incrementar su patrimonio, sino también adquirir nuevos bienes y servicios.
¿Cómo es el crédito Fonacot?
Como ya mencionamos antes, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores tiene la finalidad de coadyuvar en la adquisición de bienes y servicios, empleando las tasas más llamativas del mercado; en donde se establece una relación costo-beneficio, para garantizarle a los mexicanos una mejor calidad de vida a través de sus créditos.
¿Cómo tramitar un crédito Fonacot?
Si usted desea obtener o renovar crédito fonacot, debe dirigirse a la oficina más cercana, o la que más le convenga con los requisitos que le exige la entidad financiera. En esa oficina comercial le reciben y analizan los mismos, para comenzar a tramitar su crédito.
Una vez terminado este proceso, solo resta esperar conocer el resultado del análisis realizado por los ejecutivos del banco, para saber las condiciones que tendrá el crédito.
Requisitos para tramitar un Crédito Fonacot
Si usted es un ciudadano mexicano tiene la oportunidad de solicitar un crédito en el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores fonacot, pero para ello necesita conocer cuáles son los requisitos para comenzar a tramitarlo.
- Es indispensable ser mayor de 18 años
- No sólo debe estar trabajando, sino que debe tener al menos un año de antigüedad
- Aunado a ello, la empresa donde labora debe estar afiliada al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores
- Debe posee un contrato de trabajo
- También debe presentar dos referencias personales
- Es indispensable consignar su documento de identificación vigente, el recibo de cualquiera de los servicios públicos, en donde se debe reflejar su dirección, y no tener más de dos meses de emitido, y los recibos de pago de los últimos cuatro meses
- Los últimos 4 recibos de nómina expedidos por la empresa donde trabajas, que acredite que llevas 1 año o más trabajando
- Estado de cuenta a su nombre, con su respectiva clave bancaria estandarizada
- Tramita el crédito en cualquiera de las oficinas de Infonacot
Para iniciar el trámite se deben consignar todos los documentos exigidos, en cualquier oficina de atención Infonacot, a partir de las 8 de la mañana, y hasta las 8 de la noche.
Le recomendamos consultar la página web del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores para saber cuáles oficinas prestan servicio los fines de semana y en qué horario, trabajan, para que no pierda su tiempo.
Requisitos para Renovar Crédito Fonacot
Si usted reúne los requerimientos que ya le indicamos en este artículo, y requiere tener liquidez para adquirir bienes y servicios, es necesario que renueve sus requisitos para poder disfrutar del crédito que le ofrece esta entidad financiera.
Crédito Fonacot en efectivo
El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores pone a su disposición este crédito para cubrir los gastos inesperados, o pagar cualquier tipo de deudas.
Este tipo de crédito se puede pagar entre seis y veinticuatro meses, como le parezca mejor al cliente. Tiene un cargo de interés mensual del 2.3% sobre los pagos fijos, los cuales son descontados mensualmente a través de la nómina de la empresa donde labora el trabajador.
- El monto mínimo para este tipo de crédito es el equivalente a un mes de salario del trabajador si este se compromete a pagarlo en 180 días; pero si el trabajador desea pagarlo en dos años, esta cantidad puede ascender al equivalente a 3 meses de salario.
- Si usted ya posee un crédito fonacot en efectivo, y desea renovarlo, debe cumplir con los requisitos que le exige el banco para este caso.
- Debe estar solvente con todos los pagos, es decir, no puede tener deudas con el banco
- Obligatoriamente debe estar trabajando en la empresa
- No se puede renovar el crédito fonacot en efectivo, si no se ha pagado el 25% del préstamo que ya está disfrutando
Debe volver a consignar su documento de identificación vigente, el recibo de cualquiera de los servicios públicos, en donde se debe reflejar su dirección, y no tener más de dos meses de emitido, y los recibos de pago de los últimos cuatro meses, y el estado de cuenta bancario del trabajador.
Crédito Fonacot a Damnificados
Este es uno de los más solicitados, ya que está orientado a todas las personas que lamentablemente han sido víctimas de tragedias o desastres naturales.
Con este dinero recibido, pueden comprar electrodomésticos, línea blanca, materiales de construcción para reparar las averías, y cualquier otro bien o servicio básico.
Este crédito se solicita a través de la tarjeta Banamex Transfer, con plazos de seis y hasta treinta meses, pero tiene la ventaja que el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores otorga un plazo de gracia de cuatro meses, para comenzar a pagar.
Crédito Mujer Fonacot
Como su nombre lo indica, este crédito del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores tiene la finalidad de apoyar a las mujeres trabajadoras.
También consta de un plan flexible que le brinda la oportunidad de obtener financiamientos que van desde 6 a 24 meses, en donde se requiere un 2% de comisión, y las tasas de interés van a variar dependiendo del porcentaje del préstamo.
Crédito Fonacot ‘Crezcamos Juntos’
El crédito fonacot del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, otorga un plan de financiamiento a todos aquellos empleados que forman parte de las empresas que están afiliadas al RIF.
Al igual que el crédito anterior, se tramita a través de la tarjeta Banamex Transfer; éste otorga un plazo de gracia de seis meses para comenzar a pagar, y requiere de una comisión del 2% del pago para su apertura.
El porcentaje que el trabajador debe cancelar por este préstamo, va depender de la cantidad de dinero que éste solicite.
Crédito Fonacot ‘Viajemos todos por México’
Este tipo de crédito otorga plazos que van desde doce a dieciocho meses, para que todos los trabajadores mexicanos tengan la oportunidad de conocer su país. Si usted lo solicita, puede obtener el 10, 15, o 20 por ciento de su salario mensual, y el banco se lo descuenta a través de la cuenta nómina.
Pierda el temor que le puede producir adquirir una deuda, y solicite el crédito Fonacot que más le convenga, para que le saque provecho a las ventajas que el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores le ofrece.
¿Cómo puedo saber si mi empresa tiene Fonacot?
Si usted desea solicitar un crédito pero no sabe si su empresa está afiliada al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, puede preguntar en el departamento de recursos humanos para que ellos lo saquen de dudas.
Otra opción es buscar la información en la página web Infonacot, en donde sólo debes buscar el nombre fiscal de la empresa en donde usted labora.
Debe tener presente que es posible que no la consiga, ya que algunas empresas utilizan otros nombres por estrategias de comunicación; por esta razón le aconsejamos que revise su contrato laboral o sus recibos de pago.
Si por alguna razón no lo encuentra en la web, definitivamente deberá volver al departamento de recursos humanos de su empresa, y solicitar su ayuda
Es importante resaltar que a través de la web usted también puede renovar crédito fonacot en línea.
¿Cuánto cobra Fonacot por cada mil pesos?
Esta es una pregunta fácil de responder, porque esto va depender de la tasa de interés que el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores le haya asignado, así como del tipo de crédito que usted solicite.
Por ejemplo, si usted solicitó el crédito en efectivo, fonacot puede cobrar desde el 20.03% anual hasta el 28.04% anual. Pero si usted solicitó en cambio, el crédito de apoyo a damnificados, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores le cobrará desde 19.87% anual hasta 22.70% anual.
También le invitamos a visitar la página web del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, en donde usted encontrará las tasas desglosadas, o si lo prefiere, hacer una simulación del crédito. Sin embargo, debe tener presente que esto es un estimado aproximado, por lo que el costo puede variar ligeramente.
¿Qué beneficios te ofrece un Crédito Fonacot?
Como ya hemos explicado a lo largo de este artículo, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores le ofrece múltiples opciones de créditos y planes de financiamiento que pueden traducirse en diferentes beneficios para los ciudadanos mexicanos.
- Adquisición de muebles o electrodomésticos
- Compra de paquetes turísticos y planes vacacionales
- Adquisición de automóviles y otros automotores
- Ampliación, refacción y mejoras de viviendas
- Atención y cuidado médico
- Servicios funerarios
- Muchas otras opciones
Cualquier trabajador formal mexicano cuya empresa en donde labora esté afiliada al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores puede obtener un crédito y una tarjeta fonacot que le permita mejorar su calidad de vida.
¿Cómo puedo liquidar mi crédito Fonacot?
Debe tener su número de referencia y monto a pagar. En caso que no lo tenga, puede obtenerlo a través de la página web, o en la oficina comercial más cercana.
Debe cancelar su crédito en cualquiera de los bancos que prestan servicio como Banorte, Santander, Bancomer, o Banamex entre otros.
Es necesario revisar su estado de cuenta, para saber con certeza el monto que adeuda.
Es de vital importancia conservar los recibos de pago, para solventar cualquier problema que se pueda presentar.
Aunque no sucede con frecuencia, es posible que se genere un saldo a su favor, si ese es su caso, debe acudir a la oficina comercial más cercana, para solicitar su devolución.
Si le ha gustado esta lectura, también le podemos recomendar
Requisitos para Entrar en PEMEX