La consulta del Repuve Hidalgo es sumamente importante, ya que notifica el estado legal de un vehículo en el país. Descubre el tiempo que toma, además de otros datos interesantes a continuación.
Repuve Hidalgo
El estado de Hidalgo da la oportunidad para que sus ciudadanos estén al tanto de robos de vehículos, por eso dispone de medios para que se pueda consultar.
El repuve es básicamente un reporte que se hace a un vehículo, para señalar el estado legal del mismos. Existen tres tipos:
- El verde indica que el vehículo está libre de denuncias.
- El amarillo es para vehículos incautados o recuperados de un siniestro.
- El rojo es que se encuentran actualmente denunciados por la policía.
Inscripción para pasar la inspección vehicular
Si la persona en algún momento se somete a algún tipo de inspección, sin este registro entonces podrá ser multado o sancionado. El repuve estado de hidalgo es obligatorio, debe llevar una calcomanía azul en el rodado, para que sea visible durante la inspecciones de rutina.
Ahora bien, existe otro tipo de constancia que es el certificado físico, ese al igual que la licencia debe llevarse siempre. Imprimirlo es sencillo, solo debe consultar con una computadora, conectar un impresora y descargarla o imprimirla desde la web.
¿Cuánto tiempo toma realizar la consulta online?
Realmente toma muy poco tiempo, la persona solo debe ir a la web o llamar, y dar el número de placa o NIV, ya con eso el sistema le dará los resultados que busca.
Es importante que considere que los estados pueden variar, ya que la situación legal se actualiza cada 48 horas. Si adquiere un vehículo, lo mejor es comprobar nuevamente el rodado y tomar capture para evitar cualquier malentendido futuro.
¿Es robado o fue recuperado?
Como mencionamos previamente, en la base de datos de Procuraduría General de Justicia de su Estado y de la OCRA se puede saber esta información.
Dependiendo del color que salga, entonces significa que el vehículo está limpio o tiene pendiente una denuncia o está en proceso de recuperación.
Si es dueño de un vehículo que fue robado, lo mejor es consultar cada tres días, ya que la página se actualiza cada cierto tiempo.
Dicho servicio es gratuito y se puede hacer a distancia, la persona solo debe tener a mano el número de la placa o NIV del rodado.
Si la persona consulta un vehículo que no es del repuve pachuca Hidalgo, entonces no podrá ver la información. Cada base de datos es diferente, los únicos que tienen acceso global es la policía y los departamentos a cargo de su control y administración.
El automóvil tiene reporte de recuperado
Una de las dudas más frecuentes cuando se retorna un vehículo robado, es saber si es seguro manejarlo o no, y la respuesta es sí.
Si la persona consultó previamente, y el resultado fue amarillo o verde, entonces la persona puede solicitar el retorno del vehículo, o comprarlo en el caso de que se encuentre interesado.
Tener antecedentes de robo para el vehículo no es malo, no es de hecho causante para que lo detengan o lo multen. Lo único es que el dueño debe asegurarse que no tenga denuncias activas, que fácilmente puede comprobar.
Acceso a los listados
Si la persona quiere ver el listado de recuperados, pues debe consultar con la matrícula y ver específicamente el estatus otorgado por la policía.
Como tal no hay una lista globalizada, esto es solo para personal autorizado. De igual forma por redes sociales , la Procuraduría General del Estado de Hidalgo ofrece más información: @PGJE_Hidalgo.
Secretaria de control vehícular en Hidalgo 2021
Los dos departamentos a cargo del control y administración del Repuve son los siguientes:
Coordinación de Investigación y Recuperación de Vehículos Robados
- Dirección: Carretera México-Pachuca, k. 84.5, Centro Cívico Procuraduría General de Justicia.
- Teléfono: 01 (771) 717-9000 (Ext. 9513 y 9516).
- Contacto: cisanchez@snsp.gob.mx
Secretaría de Hacienda
- Dirección: Palacio de Gobierno, Plaza Juarez (s/n), piso 2, Centro.
- Teléfono: 01(771) 717-6000.
- Contacto: nuviamd@e-hidalgo.gob.mx
En caso de querer denunciar un robo de vehículo, solo debe llamar a la policía y dar la información respectiva. Todo es anónimo, de hecho solo queda registrado la información del suceso, los oficiales no piden datos personales del denunciante.
Si la persona desea conocer los procesos en otros estados, dejaremos algunas recomendaciones a continuación: