Requisitos para Trabajar en Canadá Partiendo de México

¿Eres mexicano? ¿Estás en busca de mejores opciones y calidad de vida para ti y tu familia?. ¿Nos creerías si te dijéramos que es posible que puedes trabajar en Canadá? Muchas personas se han visto grandemente beneficiadas de esta decisión, lo que debes hacer es seguir una serie de procedimientos en conjunto de unos requisitos para que logres trabajar en Canadá legalmente y, busques esas nuevas oportunidades que esperan por ti. Sigue con nosotros y toma nota de todo lo que te vamos a decir. requisitos para trabajar en canada

Requisitos para trabajar en Canadá

Créenos cuando te decimos que encontrar un empleo en Canadá siendo extranjero es totalmente posible, para esto debes de cumplir con una serie de requisitos que te detallaremos más adelante. Siendo mexicano puedes ingresar para trabajar, incluso antes habían muchas empresas canadienses que pedían inmigrantes mexicanos para hacer trabajos temporales. Sin embargo, en la actualidad el gobierno de Quebec está ofreciendo a ciudadanos de esta nacionalidad la oportunidad de laborar en Canadá permanentemente y de esta forma, poder llevarse a sus familias.

Toma en consideración

Lo que necesitas primeramente para ser contratado en Canadá es el permiso de trabajo. Para que logres obtener un empleo va a depender de la empresa y del tipo de industria o sector que pertenezca la entidad; en muchas ocasiones se puede agilizar el procedimiento si se evalúa previamente el perfil del solicitante a ver si cumple con lo requerido para cubrir el puesto.

Incluso, si quieres obtener la residencia permanente, antes de todo debes tener el permiso de trabajo, estas gestiones se expiden más rápido que las visas de residencia. El permiso de trabajo te sirve como antecedentes para lograr tramitar tu visa de residente.

requisitos para trabajar en canada

 

Es importante recalcar que hay muchas actividades que necesitan del permiso de trabajo, así como los artistas, atletas, deportistas, conferencistas o investigadores universitarios. Sin embargo, si este es tu caso te recomendamos asesorarte con una persona experta en empleo para que te ayude a arreglar todo lo concerniente al viaje, pues esta persona establecerá si la oferta de trabajo requiere o no algún tipo de visado.

Ahora bien, si quieres trabajar en Canadá, es recomendable que de entrada empieces a investigar e indagar sobre cuáles empresas están solicitando trabajadores mexicanos; puede que te sientas un poco desmotivado porque hay muchas empresas que solicitan trabajadores sólo temporales, esto pasa frecuentemente, pero recuerda que, aunque pueda ser temporal y el permiso de trabajo también lo sea, es con este que podrás gestionar más fácilmente tu obtención de visado de residencia permanente.

Así que, después de ello toma en consideración cuál es el tipo de trabajo que aceptarás que te permitirá avanzar a la obtención de tu visado permanente y poder seguir trabajando en Canadá; cabe recalcar que, Canadá es un país que le brinda mucha ayuda y protege a los inmigrantes mexicanos, es bueno que mantengas en línea tu legalidad en los trabajos que hagas.

requisitos para trabajar en canada

Requisitos generales para trabajar en Canadá

Estamos inclinados a los permisos para los mexicanos, pero es bueno que sepas que la información que te daremos a continuación también será válida para cualquier otra persona sin importar su país de procedencia. Presta atención a lo siguiente, tienes que cumplir con todo esto para lograr obtener un permiso de trabajo:

  • Debes demostrar a un oficial migratorio que no está en tus planes quedarte permanentemente en Canadá en el momento en que se venza el permiso de trabajo.
  • Prueba que tienes suficiente dinero para mantenerte y sustentarte a ti y a tu familia durante el tiempo que vayas a quedarte en Canadá.
  • Si quieres solicitar entonces deberás estar tener tu historial limpio en el aspecto legal, es decir, respetar las leyes y no tener antecedentes legales.
  • Este punto apoya el anterior y es que: debes demostrar que no eres una posible amenaza para la seguridad del país.
  • Tener muy buena salud, inclusive tienes que presentar un informe médico que avale eso.
  • Como solicitante tienes que demostrar que en tus planes no está trabajar para una empresa que se encuentra en estado “inelegible”, es decir, una empresa que no ha respetado las condiciones que ha dictado el gobierno para contratar empleados extranjeros.

requisitos para trabajar en canada

  • Debes de demostrar también que no piensas trabajar para alguna empresa o empleador de oferta de servicios del tipo masajes eróticos u otros trabajos de ese tipo.
  • Si el gobierno canadiense te dice que debes llevas más documentos, así deberás hacer de acuerdo a los requerimientos que te soliciten.
  • Toma en cuenta que en Canadá existen dos tipos de permiso de trabajo: está el  abierto y el de empleador específico. Ambos permisos deberás tramitarlo bajo normativas bastante cerradas y precisas.

Si quieres solicitar el permiso de trabajo abierto, tienes que considerar los siguientes supuestos a cumplir para tramitarlo:

  • Que seas candidato o aplicante a residencia en permanente Canadá, y/o que ya la hayas solicitado en el país.
  • Que seas un familiar directamente dependiente de algunos aplicantes de la residencia permanente.
  • Ser la pareja legal o cónyuge de algunos trabajadores o estudiantes internacionales.
  • Estar en situación de refugiado, o ser una persona que han solicitado refugio en Canadá y personas protegidas con sus familias.
  • También a veces se considera a las personas que tienen el permiso de residencia temporal. Esto es en algunos casos.
  • Si estas participando en algún tipo de programa especial, también serías candidato a aplicar. Esto se ve en algunos casos.

Te invitamos a ver el siguiente vídeo donde te explicarán los detalles de la visa de trabajo para mexicanos hacia Canadá:




Cuando hablamos del permiso de trabajo de empleador específico, ya estamos ante una persona que tiene una solicitud de empleo en puerta, de una industrial o campo profesional específico. Todo va a depender del puesto que el solicitante vaya a optar y sería a partir de allí que se debe tramitar la autorización de trabajo para Canadá. Es decir, ya cuando estás involucrado en el trámite deberás lidiar, dentro de este tipo de permiso de trabajo, con varios trámites y requisitos que pueden ser distintos.

Es decir, para que lo entiendas mejor te explicaremos con un ejemplo: la diferencia entre una persona que desea trabajar en una universidad y un ciudadano que quiere trabajar en construcción van a requerir de documentos diferentes para dar su entrada Canadá, serían dos procedimientos diferentes.

Te recomendamos que, si quieres sentirte más seguro para tus requerimientos específicos, acercarte a la embajada o consulado canadiense más cercano a tu domicilio para obtener mayor información sobre un permiso de trabajo. Hay oportunidades para trabajar, pero cada persona debe de cumplir una serie de requisitos y para hacerlo óptimamente debes informarte bien.

requisitos para trabajar en canada

Oportunidades de trabajo en Canadá

Los ciudadanos mexicanos tienen una gran variedad de oportunidades de trabajo en Canadá. También todo dependerá de qué tanto manejes el idioma inglés al igual que el francés. Y, también todo dependería de la empresa y los puestos de trabajo que requieran; sin embargo, los trabajos que tienen más demanda son:

  • Soldadores.
  • Constructores.
  • Electricistas.
  • Enfermeros.
  • Médicos.
  • Soldadores.
  • Mecánicos.
  • Trabajadores sociales.
  • Maestros.
  • Ingenieros.
  • Vendedores.
  • Cocineros.
  • Mesoneros.
  • Recepcionistas.
  • Carniceros.

requisitos para trabajar en canada

Aunque, también tienes que considerar que como todo mercado y sociedad: hay competencia, por ello tienes que esforzarte y ser el mejor en hacer tu trabajo; puede que haya una gran variedad de oportunidades de empleo, pero eso también requiere un gran compromiso para enfrentarte a la competitividad.

Consejos para poder conseguir trabajo en Canadá

Ahora que ya sabes cuáles son los requisitos para trabajar en Canadá, te vamos a dar consejos para que logres conseguir empleo rápido:

  • Sé flexible. Adáptate a las circunstancias que te vengan en el tiempo que labores o busques trabajo, sé abierto a aprender nuevas habilidades, así las que se te presenten no sean tus favoritas.
  • Hay ferias y páginas de empleo para mexicanos, investiga en ellas.
  • No te limites solamente a aprender el idioma, intenta aprender cómo se comunican culturalmente.
  • Trata de conseguir un mentor que te provea orientación y nuevas ideas.

requisitos para trabajar en canada

Beneficios de trabajar en Canadá

Si logras conseguir empleo en Canadá la cantidad de beneficios te impresionará, es una gran oportunidad de crecimiento para ti; desde beneficios económicos hasta los conocimientos que vas a adquirir de esa experiencia. Chequea a continuación todas las ventajas que tiene para los mexicanos trabajar en Canadá:

  • Según estadísticas suministradas por la Organización de las Naciones Unidas, Canadá es considerada uno de los mejores países para vivir, puesto que tiene grandes expectativas de prosperidad laboral. Es muy estable económicamente.
  • En Canadá tienes la oportunidad de trabajar mientras estudias una carrera.
  • Aunado a esto, Canadá ha sido catalogado como el país más feliz del mundo, no sólo por la estabilidad económica que tiene, sino que goza  un medio ambiente saludable, buenas oportunidades de educación, salud, seguridad, vivienda, entre otras muchas cosas.
  • El porcentaje de pobreza extrema es sumamente bajo, el índice de desarrollo de este país es muy alto.

requisitos para trabajar en canada

  • Canadá incentiva la inmigración, por esto cada año acepta aproximadamente 250.000 inmigrantes.
  • ¿Recuerdas que te dijimos que debías manejar el inglés y el francés? Imagina las oportunidades de crecimiento y trabajo que esto significa de acuerdo al idioma que domines más. Es una sociedad bilingüe.
  • Canadá defiende los derechos de igualdad, incluso de los inmigrantes.
  • Específicamente si hablamos de la residencia permanente en Canadá, esta te será concedida al vivir 2 años continuos en Canadá; y después de 4 años de residencia continua, podrías optar por pedir la ciudadanía canadiense. Esto confírmalo con un asesor experto en el tema, de acuerdo a tu caso.

Vivir en este país que goza de una estabilidad y bienestar envidiable es muy beneficioso para tu desarrollo personal y de tu familia. Sigue los pasos y decídete a trabajar, vivir y experimentar un estilo de vida diferente en Canadá.

No te vayas sin antes leer los siguientes artículos:

Requisitos para emigrar a Canadá de forma legal

Visa Canadiense para Laborar y Estudiar en esa Nación

Venezolanos en Canadá: Información Básica

(Visited 4 times, 1 visits today)

Deja un comentario