Consulte todo sobre los seguros GNP México

Contratar los servicios de un seguro nunca es fácil, porque siempre se debe indagar por las cuotas y primas, cuál es la cobertura y el procedimiento para poder adquirirlo. Por ese motivo, en el presente artículo describiremos uno de los más populares en México: Gnp seguros.

seguros GNP

Seguros GNP

Siempre es importante contar con seguros, sin importar el tipo que sea, porque existen casos donde se requieren con extrema urgencia.

Por lo general la gente no lo ve como algo necesario debido a la falta de uso del mismo, sin embargo existen casos que pueden salirse de control, y es allí donde entra en juego las empresas aseguradoras.

Estas empresas se aseguran que en caso de algún evento u accidente, el asegurado cuente con los recursos necesarios para ser atendido, dependiendo de la naturaleza del evento.

Recordemos que las aseguradoras pueden ser de tipo salud, automovilístico, bienes materiales, siniestro, vida, de viajes, etc. Realmente existe mucha variedad, y por lo general una persona puede tener más de 2 o 3 seguros contratados, dependiendo de su estilo de vida.

Los ricos por ejemplo, contratan seguros para sus casas y objetos de valor, de esa forma en caso de robo o pérdida la empresa les reembolsa el valor neto, recuperando de alguna forma dichos bienes.

Ahora bien, en este caso seguros GNP se enfoca más que todo en el sector salud, ellos son una empresa que fue fundada desde el año de 1901.

Su ubicación es México, y es especialista en seguros para vehículos y de salud; en este caso nos enfocaremos en la primera mencionada.

GNP debe sus siglas al Grupo Nacional Provincial, que tiene más de 116 años en el mercado de seguros en México. Debido a su conocimiento, es una de las empresas más prestigiosas y populares entre los ciudadanos de dicho país.

En la actualidad la empresa GNP forma parte del conglomerado BAL, una compañía que se dedica a proveer diversos servicios que van desde el sector industrial hasta tecnológico.

Fue en el año 2006 cuando se generó una renovación dentro de la organización, aunque no afectó como tal su posición como empresa líder entre las demás aseguradoras de México.

Ella forma forma de la empresa Rastreator, esos significa que está dentro de la red nacional de seguros donde los potenciales clientes pueden indagar productos, precios, garantías y coberturas.

seguros gnp

Rastreator es una página que reúne virtualmente todas las empresas de seguro de México, lo que facilita las búsquedas a la hora de querer contratar un servicio en particular. En este caso GNP al estar registrada allí, puede asegurarse de competir y recibir comentarios favorables de su servicio.

Tipo de coberturas

Lo primero que debe saber el solicitante, es que al ingresar a la web la empresa PNG dispone los distintos planes que existen, para los tipos de vehículos del titular. En este caso, las categorías existentes son:

  • Vehículos particulares
  • Vehículos turismo
  • Auto élite
  • Seguro básico estandarizado
  • Para motos
  • Para camiones y tractocamiones

De todos ellos nos vamos a enfocar en los que son particulares, que básicamente son los vehículos normales de uso cotidiano.

De acuerdo a GNP, el seguro está diseñado para satisfacer las demandas tanto del conductor y del vehículo, en caso de cualquier accidente.

Los planes de GNP ofrecen:

  • Atención médica telefónica
  • Consultas mediante vídeo sin ninguna recarga las 24 horas del día.
  • Servicio móviles para doctores.
  • Precios que se adaptan al asegurado.
  • Existen coberturas adicionales que el asegurado puede contratar aparte.
  • Puede seleccionar el tipo de cobertura que desea contratar.

https://www.youtube.com/watch?v=iMOQxthYCDU

  • También proporciona protección fronteriza de autos, en caso de viajes a Estados Unidos y Canadá.
  • El seguro puede disfrutarse por 3 a 6 meses sin ningún tipo de interés.
  • Y el seguro obligatorio de responsabilidad civil vehicular se incluye sin costo dentro de las primeras.

Ahora bien, dependiendo del tipo de cobertura que elija el titular, podrá elegir entre las siguientes opciones durante la contratación del servicio:

  • Respaldo por gastos médicos: Esto incluye accidentes tanto para el conductor y ocupantes.
  • Protección legal, en caso de necesitar fianza o liberación del vehículo en algún juicio civil.
  • Cobertura de responsabilidad civil, en caso de que el asegurado estuviera en otro vehículo no asegurado.
  • Asesoría calificada en caso de necesitar grúa, paso de corriente, envío de combustible, cambio de neumático o servicio de cerrajería.
  • Asistencia en viajes, incluyendo renta de vehículos, pagos en hospedaje en caso de avería del automotor, y orientación turística.
  • Atención a operadoras de emergencia en caso de accidentes, así como avisos a familiares registrados.
  • Reparación de vehículos en caso de haber sufrido: incendio, inundación, terremoto o colisión.
  • Incremento de las coberturas antes mencionadas.
  • Protección y responsabilidad civil por fallecimiento, incluyendo ocupantes y terceros involucrados en el accidente.
  • Reposición de autopartes en caso de robo parcial, así como neumáticos y rines.
  • Reposición en pérdida total del vehículo, y sin necesidad de cancelar deducibles o intereses adicionales durante el siniestro del vehículo.
  • Protección auxiliar de daño en el interior del vehículo en caso de robo o intento, más gastos médicos que pudieran surgir en el siniestro, esto incluyendo cristales.
  • En caso de adaptaciones, conversiones y equipos especiales instalados como: rines, estéreo y bocinas; en caso de robo la empresa paga la reposición.
  • En caso de colisión, el asegurado recibe atención y el vehículo es enviado a una agencia para ser reparado.
  • En caso de pérdida por robo o accidente, el asegurado recibe un vehículo sustituto por un lapso de tiempo de 10 a 30 días.
  • Se cubre deuda pendiente en compras de otros vehículos, si el automóvil asegurado sufrió pérdida total, aunque el titular debe contar con crédito o un arrendamiento vigente.

seguros gnp

  • El conductor tiene cobertura para gastos médicos y asistencia vial, en caso de que el asegurado maneje el vehículo de un tercero.
  • Se cubre daño en llantas y rines, sin importar que el daño sea causado por accidente, baches o similares.
  • Reposición de llaves, sin ningún tipo de cobro. Lo único que debe hacer la persona es reportarlo, ya sea por robo o extravío, y la aseguradora se lo repondrá.

Como dijimos antes, cada uno de estos servicios no se incluyen en una sola cobertura, esto depende del plan que adquiera el cliente y lo que esté dispuesta a pagar.

En la web, allí podrá encontrar una pestaña para cotizar los servicios que desea obtener, el solicitante elige las que desea y la empresa le dirá un aproximado de lo que debe pagar cada mes.

Si la persona no le convence y desea disminuir el precio, puede reducir o eliminar algo de la lista, o en tal caso agregarlo si así lo desea.

Requisitos

Para poder optar por una póliza de seguro de la empresa GNP en México, el solicitante debe cumplir las siguientes condiciones:

Licencia de conducir vigente.

  • Contar con un automóvil o pick – up de hasta 3.5 Toneladas y de uso particular.
  • El solicitante debe ser una persona real.
  • Debe dar su nombre, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), fecha de nacimiento, edad y género; correo electrónico, domicilio y teléfono.
  • Tipo de vehículo, año, modelo, marca, submarca, versión, código postal, placas, número de serie y de motor.

Además, dentro de esta categoría no se incluyen ni vehículos que pesen por encima del valor indicado como:

  • Tractocamiones, autobuses, remolques y de renta diaria.

  • Están exentos también: Transporte privado, público de carga y público federal de carga.
  • Flotillas.

Ahora bien, algunas recomendaciones a la hora de querer cotizar una póliza en esta empresa serían las siguientes:

-Es importante que el asegurado conozca las condiciones generales, tanto de vigencia, riesgos que cubre, deducibles y a quienes afecta el seguro.

-Es importante que el asegurado verifique los datos, y si existe un error debe comunicarse con el agente de seguros para que lo arregle, porque si no tiene la posibilidad que le rechacen el servicio cuando lo necesite.

-Es fundamental que el asegurado siempre lleve consigo el número de póliza y licencia de conducir, ambos documentos serán exigidos en caso de un siniestro. Sin ellos la asegurado no podrá identificar al cliente, ni su contrato de seguro.

-Si en algún momento la persona sufre de algún percance, solo debe mantener la calma y comunicarse con los número de GNP, allí un operador le indicará los pasos que debe seguir.

-En caso de dudas sobre la póliza que tiene, entonces es importante tener el número de la empresa para que lo contacten con un asesor. Si no es una emergencia, puede ir a la web e indagar personalmente, allí proveen asistencia remota desde la plataforma virtual.

Crecimiento continuo

En el año de 1900, el empresario William Woodrow y Luis E. Neergaard fundaron la empresa nacional de seguros vida SA. Unos años más tarde, en 1902 la compañía tramitó su primera póliza por un monto de 5 mil pesos.

En 1936 alguno de los fundadores decidieron cambiar el sector de la empresa por seguro de bienes, y el nombre a Seguros La Provincial, S.A.

En los años 70, la empresa se fusionó con otra aseguradora, generando de esa forma una amplitud que no poseían antes en el mercado mexicano.

En 1972, la empresa GNP fue comprada por el grupo BAL. En 1996 finalmente se estableció como GNP S.A de CV. Afore, una compañía exclusivamente para fondos de retiro.

Durante los años posteriores, GNP fue ganando terreno en cuanto a servicios financieros y de seguros. En 2006 recibió certificación del centro de México, como una empresa responsable y comprometida en proveer servicios de calidad.

Para el 2004, GNP se posicionó como empresa líder en seguros, y para el 2006 el hijo de uno de los primeros fundadores toma la dirección general de la compañía.

Para el 2010, GNP realizó una de las mayores licitaciones del país, al asegurar a toda la administración federal de México, que cuenta con alrededor de 940 mil empleados.

Para sus 110 años de aniversario, el grupo finalmente se convirtió en la empresa líder y más importante de todo México en cuanto a seguros de riesgos y catástrofes.

Empresa socialmente responsable

Como mencionamos antes, la empresa ha ganado reconocimiento, no solo como proveedora de seguros vehiculares, sino que ha sido premiada por su apoyo a la educación, nutrición, salud y vivienda para comunidades rurales e indígenas.

La aseguradora GNP ha creado programas sociales para el ambiente, llamados Gol verde y penalti, que luchan para la reforestación y comunicaciones destruidas por las industrias en México.

En el año de 2011, GNP creó una ruta para ayudar a las personas de México con discapacidades motrices. Incluso ha creado programas especiales para la igualdad de la mujer en el país, y en el 2012 afianzó su confianza al implementar ayuda en el sector salud, finanzas y seguridad.

Como podemos observar, la empresa seguros GNP no solo provee seguros vehiculares, ella se encarga de retribuir a la sociedad financiación y ayuda humanitaria a los sectores más vulnerables de México.

Juega un papel de intermediarios Gnp con otras compañías del país, creando de esa forma campañas humanitarias dentro de comunicaciones indígenas o sectores vulnerables. Es gracias a su compromiso, responsabilidad y ética al manejar los servicios que provee, que la entidad se ha vuelto la líder en su campo.

Ella no solo provee servicios de seguros para vehículos, en su web puedes encontrar distintas secciones para financiación en sector salud, hogar e incluso educación.

GNP ofrece becas en deporte, incentivando de esa forma el compromiso en talentos que tienen un gran futuro y pueden desarrollar el país.

También provee seguro para viviendas, retiro de fondos y en caso de no tenerlo, ellos actúan como intermediarios para que el cliente obtenga el servicio que busca, satisfaciendo de esa forma su necesidad.

GNP por nada es la líder en su país, no solo en términos de seguros, ella ha lanzado un modelo que atrajo la confianza del público, y que la ha mantenido por años a pesar de la alta competitividad en México.

Si la persona desea contratar sus servicios, solo debe tomar en cuenta las recomendaciones que mencionamos al principio del artículo, y consultar seriamente qué tipo de plan puede costear.

Cada uno de ellos son flexibles, eso significa que la persona puede elegir un plan y agregar o eliminar los servicios que quiera de dicha póliza.

A eso se le llama póliza personalizada, y no tiene costo alguno, el solicitante sólo debe llenar la cotización y ver el precio estimado, tanto anual como mensual, que deberá pagar por dicho servicio.

Es cómodo y práctico, y si la persona tiene dudas puede usar los distintos canales de atención al cliente que GNP dispone para el usuario. ¿Cuáles son estos?

  • Teléfonos fijos
  • Consulta remota mediante plataformas virtuales
  • Agencias de GNP
  • Cotizaciones en tiempo real

Además, también es una opción el de consultar mediante Rastreator, una página que reúne todas las empresas de México en cuanto a términos de seguro.

Allí la persona puede buscar y poner las opciones que se ajustan a sus necesidades, y entre ellas saldrá reflejada GNP. Esto significa una forma más directa en caso de no encontrar la dirección o los números telefónicas de la empresa de seguros, que puede suceder por alguna eventualidad.

Lo importante es que la persona consulte con uno de los agentes de GNP en caso de querer pagar una póliza, y todos los detalles de la misma.

En este caso estamos proveyendo de información sobre la empresa seguros GNP, pero para dudas o problemas es importante llamar directamente a la compañía.

Ahora bien, a continuación vamos a dejar una lista de artículos que pueden ser interesantes y complementarias para el lector:

(Visited 119 times, 1 visits today)

Deja un comentario