Obtenga la tarjeta de circulación en el DF México

Un documento primordial que se debe tener para mantener un vehículo al día es la tarjeta de circulación DF, en por esa razón, que el artículo de esta ocasión te vamos a mostrar todo los pasos a seguir para tramitarla y de este modo evitar inconvenientes incensarios con tu auto.

tarjeta de circulacion en el df

Todo lo que debes saber para tramitar la tarjeta de circulación DF

Hoy en día, el principal documento que se exige para la verificación de un vehículo en México es la tarjeta de circulación DF, que como mencionamos en la introducción, consiste en un documento que le sirve al propietario de un auto para mantenerlo al día o en regla, pues la verificación del vehículo no se podrá realizar si esta tarjeta esta vencida.

El proceso que hay que realizar para tramitar esta tarjeta por primera vez es bastante sencillo, al igual que para su renovación, una serie de pasos fáciles incluso para aquellos que ven tediosos estos trámites de documentos que se llevan a cabo de manera electrónica.

En el caso de la renovación de la tarjeta de circulación DF, es importante tener en cuenta que se tiene que hacer antes de que la misma pierda su vigencia, es decir, días previos a que se venza, pues es lo más recomendado y lógico para cuando se quiere tener el vehículo al día y evitar problemas con las autoridades.

tarjeta de circulacion en el df

Requisitos principales

Al ser un trámite básico, es importante que el interesado cumpla con una serie de requisitos obligatorios, ya sea para la solicitud por primera vez o para la renovación, es indispensable contar con cada uno de los que mencionaremos a continuación:

    • Presentar la identificación oficial en vigencia.
    • Un comprobante de domicilio.
    • La tarjeta de circulación vencida, en caso de que sea para renovación.
    • Carta de factura o factura.
    • Un comprobante de pago de las últimas 5 tenencias.
    • Pago de los derechos.

Al recaudarse estos documentos se tienen que presentar en cualquiera de las oficinas del SEMOVI, de forma presencial, teniendo en cuenta que se debe asistir con una cita previamente solicitada a través de internet, de no ser así el interesado no será atendido por el personal. En entonces, donde vamos a explicar cómo se puede agendar una cita en línea

Para agendar una cita online

Para poder agendar una cita en línea, se tiene que obtener la línea de captura, para obtenerla hay que hacer una llamada al número 5658-1111, o ingresando a la plataforma web de CDMX.

Por Cualquiera de estas dos vías se podrá conseguir la línea de captura para cancelar el costo de los derechos para emitir la tarjeta de circulación DF.

La línea de captura se puede cancelar en:

    • Centros de servicios de la Secretaría de Finanzas.
    • Comercial mexicana
    • Bancos y centros comerciales autorizados.

tarjeta de circulacion en el df

Desde el pasado año 2018 se fijó un importe de 275$ pesos para autos, 180$ pesos para motos o remolques y uno 137$ pesos para todos aquellos ciudadanos con discapacidad, que se tienen que pagar antes de seguir con el procedimiento de solicitud de la cita.

¿Cómo se realiza el pre-registro para tramitar la tarjeta de circulación DF?

Cuando ya se ha logrado cumplir con el pago correspondiente a la línea de captura, se debe hacer entonces un rápido pre-registro, que sirve para poder recibir una cita asignada en la oficina que se encuentre más cerca al domicilio del interesado, es un proceso simple que no quita mucho tiempo.

Se tiene que realizar de la siguiente manera:

    • Para este paso se tiene que tener a la mano el recibo de pago, y agregar todos los datos que el sistema solicite.
    • Hecho esto, hay que verificar que los datos añadidos sean correctos y dar clic sobre “Buscar”, entonces, cuando el pago sea acreditado, el sistema dará asignada una cita para la tarjeta de circulación DF.

En este punto es importante tener en cuenta que, el pago se va a acreditar en un lapso de 48 horas, es por eso que se tiene que acceder al portal después de que pasen los dos días correspondientes, para poder empezar con el registro de los datos, y así poder recibir la atención adecuada para este trámite.

En algunos casos, es posible asistir a las oficinas si una cita previa, allí se nos ofrecerá la atención que necesitemos, pero a pesar de que será posible realizar el trámite sin cita, este va a demorarse un poco más de lo normal, pues para estas ocasiones se recomienda llevarlo a cabo con el mayor tiempo posible.

Información a tener en cuenta la solicitud de la cita

Para los primeros pasos a realizar para el trámite de la tarjeta de circulación DF, es importante tener en cuenta ciertas cosas para agilizar todo el proceso.

En este caso es importante revisar que se cuenta con todos los documentos correctos antes de asistir a la oficina correspondiente, es decir, a donde tenemos la cita. Pero además de esto, en caso de que la solicitud se vaya a llevar a cabo en nombre de una persona moral, hay que llevar adicionalmente lo siguiente:

    • El Registro Federal de Contribuyente.
    • Un poder notarial del apoderado legal para llevar a cabo el trámite.

Estos dos documentos se tienen que adjuntar a los que ya mencionamos anteriormente y entregárselos a la persona que nos atienda en el módulo, esta va a validar que toda la información presentada sea correcta, y de ser así, va a proceder a hacer entrega de la debida tarjeta de circulación DF.

Llegando a este punto es importante que cada interesado titular de un vehículo, sepa que los centros de atención van a estar abiertos al público en un horario que va de lunes a viernes desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde, lo que significa que el tiempo que se tiene disponible para realizar el trámite es casi todo el día. Mientras que los días sábados el horario de atención al público será solo hasta las 2 de la tarde.

Renovación de tarjeta de circulación en el DF CDMX en la secretaria de Finanzas

En el siguiente video veremos cómo se hace el proceso de renovación de la tarjeta de circulación a través del portal de la Secretaría de Finanzas.




Conclusión

El trámite debe hacerse de forma presencial obligatoriamente y sin excepción, salvo en casos de impedimentos justificados por un poder notariado presentado por un tercero. Pues lo único que se tiene que llevar a cabo a través de internet, es la asignación de la cita en la oficina que corresponda.

Ya sea para hacer el trámite por primera vez o para realizar la renovación, que se hace cada 3 años, el proceso para obtener la tarjeta de circulación DF es muy sencillo, no quita mucho tiempo y normalmente tanto el servicio del portal web como el de las oficinas es de primera calidad.

Si nuestro artículo te ha sido de ayuda para conocer cómo tramitar la tarjeta de circulación DF para México, es posible que te interese leer contenido similar, por ello a continuación te compartimos enlaces directos a dos de los temas más recientes de trámites mexicanos:

Aprende a comprobar los datos para la tarjeta feria de México.

Conoce los requisitos par ala tarjeta Viva aerobus.

(Visited 375 times, 1 visits today)

Deja un comentario