Tarjeta IAVE de México: Solicitud rápida y gratis

Como todo ciudadano de México bien sabe, en este país existen varios métodos para agilizar el tránsito por las autopistas principales, y uno de los más importantes es la tarjeta IAVE, un documento que tiene mucha importancia para cada propietario de un vehículo. En este artículo te vamos a explicar todo lo que debes saber sobre ella.

tarjeta IAVE

Todo lo que debes saber acerca de la Tarjeta IAVE

Partiendo de la explicación que dimos brevemente en la introducción, está claro que hoy en día la tarjeta IAVE es un documento de vital importancia para el paso seguro por las autopistas principales, debido a que esta se usa para realizar el pago de los peajes que se ubican distribuidos en las mismas.

El pago de los peajes se tiene que ejecutar para mejorar el funcionamiento de las autopistas, es decir,  para que el tráfico se vea algo ralentizado, en especial por el tiempo que se demora el cobro.  Sin embargo, desde que se implementó la tarjeta IAVE el pago que realizan los usuarios se hace de un modo mucho más rápido y efectivo, lo que a su vez permite que la circulación por dichas vías sea bastante más fluido.

tarjeta IAVE

La tarjeta IAVE se emite por Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos o CAPUFE, lo que la hace fundamental el hecho de tenerla si queremos que nuestro viaje sea mucho más cómodo, rápido y sin complicaciones en las principales autopistas que conectan todo México.

Información básica de la Tarjeta IAVE

Las siglas de IAVE, se refieren a Identificador Automático de Vehículos, básicamente esta es una tarjeta que se utiliza para realizar los debidos pagos a los peajes de forma electrónica. Pues se desarrolló con el objetivo principal de agilizar el sistema y proceso de pago, además de mejorar y tránsito y recorrido por las principales vías del país.

En general, cuando se cuenta con la tarjeta IAVE de México solo se tendrá que llevar en cualquier lugar del vehículo que se está utilizando para transitar y en donde sea visible, como en el parabrisas, con esto, cada vez que se cruce un peaje el pago se efectuará de manera automática, por lo que no tendrás que preocuparte por tener dinero en efectivo y tu recorrido será mucho más tranquilo y ligero.

Tengamos en cuenta que en ciertos puntos de peaje, se exige obligatoriamente el uso de esta tarjeta para realizar el pago correspondiente y mejorar el tránsito, ya que de no ser así el proceso de pago será de forma manual, lo que tomará mucho más tiempo y por ende, el paso por la autopista se verá afectado.

tarjeta IAVE

Principales Requisitos

Para lograr obtener la tarjeta IAVE por primera vez, el único requisito que se necesita es tener el DNI, pues solamente será eso lo que se necesitará para llevar a cabo el trámite, sin importar que se haga de forma presencial o a través del sistema online, lo que hace que la adquisición de esta tarjeta sea bastante fácil y no suponga una gran inversión de tiempo, además de que es gratis.

Para realizar el trámite personalmente, no se va a necesitar tener una cita, solo hay que dirigirse a cualquiera de las oficinas que permiten realizar este trámite, que puedes ubicarlas dando clic sobre este enlace.

En este portal solo tienes que dirigirte al apartado de “Contacto” y ahí se nos mostrarán los módulos de atención al público a los que se puede acudir para realizar el trámite en el horario adecuado.

Mientras que si se opta por realizar el trámite de manera online es necesario realizar los siguientes pasos:

    • Una vez dentro debes dar clic sobre “Ingresa a tu cuenta”.

    • Ahora se va a abrir una nueva pestaña, en la cual tendremos que seleccionar la opción de “Nuevo Cliente” para crear una nueva cuenta en el portal web.
    • Entonces se van a mostrar unos formularios en los cuales el sistema nos va a pedir nuestros principales datos personales, también datos de facturación IAVE y de contacto, al agregarlos solo hay que verificar que sean correctos y terminar el proceso.

    • Al finalizar, vamos a tener un usuario de acceso al sistema, y se podrá iniciar el trámite para conseguir la tarjeta IAVE y poder transitar tranquilamente.

Un punto importante a tratar, es que hoy en día existe una tarjeta prepago que viene con un monto determinado para poder circular. Esta tarjeta tiene que ser dada de alta para poder  asociarla con el vehículo, y que permita realizar los pagos a través del sistema en línea.

Para que puedas dar de alta tu tarjeta, tienes que enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: contagtoiave@telepeajedinamico.com.mx, poniendo como asunto del correo “Alta de Tag Precargada”, además de agregar todos los datos de la tarjeta para que puedas empezar a utilizarla como es debido.

¿Cómo se paga la tarjeta?

Si no la tienes asociada al pago domiciliado a través de alguna tarjeta de crédito, deberás entonces realizar las recargas de saldo a la tarjeta IAVE mediante la plataforma en línea de CAPUFE.

Para esto, lo único que tiene que hacer es ingresar al portal web y en la página de inicio acceder a la opción de “Recarga tu IAVE”, para que el sistema muestre una ventana como la siguiente:

En esta pestaña el portal nos va a solicitar el número de TAG, también habrá que colocar la cantidad de la recarga que queremos, y un correo electrónico para culminar el proceso de pago en línea. Es importante realizarle pagos o recargas con frecuencia a nuestra tarjeta IAVE, pues de eso dependerá las cantidades de veces que podamos utilizarla.

Como vez, el proceso de recarga es igual de sencillo que el trámite en general, ya que no tienes que movilizarte a ningún lado, se hace a través del portal online y lo puedes hacer desde la comodidad de tu hogar u oficina.

En cuanto a la cantidad de dinero que se puede recargar para la tarjeta, esta ronda entre los $50 y los $3000 pesos, además también se pueden efectuar a través del tradicional sistema de pagos domiciliados a tarjetas de créditos bancarias, e incluso es posible realizar los pago de modo pos pago, en donde lo único que tenemos que hacer es efectuar un único pago al final de cada mes por el monto que hayamos gastado en peajes.

Costo de la tarjeta prepagada

Actualmente la tarjeta IAVE no supone ningún tipo de costo, es por eso que independientemente del tipo de tarjeta que se adquiera,  su emisión y entrega será totalmente gratis, por lo único que se tiene que pagar dinero es para las recargas de la misma, que posteriormente se consumirá en los peajes de las autopistas de este país.

De hecho, cuando se posee esta tarjeta, es posible recibir varios beneficios que pueden ir desde descuentos en el servicio básico, hasta un seguro de viaje por parte del CAPUFE, con el que el usuario podrá realizar sus viajes con más seguridad, debido a una amplia cobertura que recibe.

Conclusión

La obtención de la tarjeta IAVE es muy importante para cada propietario de vehículo, pues le será necesaria para un paso asegurado por cualquiera de las autopistas de México, ya que con esta va a poder realizar los respectivos pagos a los peajes, de esta manera que la circulación por estas vías será más tranquilo, cómodo y no tendrás ningún tipo de preocupación, siempre y cuando tu tarjeta esté en funcionamiento y con saldo activo.

Por otro lado se encuentra la consulta del saldo de dicha tarjeta, hay dos alternativas para realizar esta consulta, la primera y más común es a través de la cuenta persona en el sistema de CAPUFE, a la cual vamos a ingresar usando un usuario y una clave que vamos a registrar en la misma  plataforma, del modo que explicamos en la sección de arriba.

El otro método disponible para revisar el saldo, es hacerlo a través de una llamada telefónica al centro de atención a usuarios, para ello marca el número 01800-111-0088. Ahí te va a atender una operadora que te pedirá el número de tu tarjeta IAVE y entonces te dirá el saldo que tienes disponible, de este modo sabrás cuanto vas a poder transitar por las autopistas, antes de realizar una nueva recarga a la tarjeta.

Https://youtu.be/SxuEyPsJEMM

Si este artículo te ha sido de ayuda, puede que interese leer cualquiera de los dos que compartimos aquí abajo, o simplemente puedes ir a nuestro inicio y encontrar contenido similar:

Aquí te enseñamos a comprobar datos para la tarjeta feria de México.

Aprende a realizar una solicitud y conocer las ventajas de la Tarjeta Volaris.

(Visited 374 times, 1 visits today)

Deja un comentario