Existe un servicio de internet y de televisión en México conocido como telmex infinitum recibo, velocidades y cobertura. Tiene la opción para contratar hasta 300 megas de navegación, sin embargo la persona debe saber cómo facturar y pagar, y los distintos medios disponibles para proceder, y por eso lo vamos a describir en el presente artículo a continuación.
Telmex Infinitum: recibo
La empresa Telmex Infinitum provee servicio de internet para el hogar, el trabajo y negocios. Es gracias a la señal de fibra óptica y ADSL que puede llegar a muchos hogares de México.
En cuanto a sus paquetes, existen algunos que pueden no estar disponibles por la ubicación de la persona y la ciudad. De igual forma la persona debe preguntar antes de pensar en adquirir alguno de los paquetes Telmex, y promociones del día que puedan salir.
Paquetes
Existen muchos planes que Telmex tiene disponible, sin embargo vamos a presentar los más populares entre los clientes. Cada uno varía de precio y cobertura, depende de la persona el querer solo internet con teléfono fijo o no, u otros adicionales como por ejemplo: streaming como Disney+ o Netflix. En resumen, los planes generales son:
- Infinitum sólo Internet
- Infinitum con teléfono
- Infintitum con Disney+ o Netflix
Sin línea telefónica
Si el cliente quiere la opción de tener internet pero sin línea fija, entonces la empresa deja a su disposición la velocidad de 20 a 200 megas por un precio estimado de 349 pesos al mes. ¿Qué incluye? pues sin importar el plan viene sin ninguna recarga adicional:
- Suscripción a Claro Video
- Servicio de Almacenamiento en la Nube Claro Drive
- Antivirus McAfee incluido
- Acceso a 9,500 sitios de Wifi con Infinitum Móvil
- Correo Telmex de Infinitum Mail
Ahora bien, los planes disponibles en este paquete son los siguientes:
- Plan 20 Mbps, con 100 Gb de claro drive por una mensualidad de 349 pesos.
- Plan 30 Mbps con 100 Gb de claro drive por 399 pesos al mes.
- Plan de 150 a 30 Mbps de velocidad, con 200 Gb de claro drive por 549 pesos al mes.
- Plan de 200 a 30 Mbps de velocidad con 300 Gb de claro drive por 899 pesos mensuales.
Si el cliente contrata uno de estos planes por los 3 primeros meses la empresa le ofrece de 20 a 30 megas adicionales sin costo ni recargas adicionales.
En el caso que quiera agregar su línea móvil para obtener datos de navegación, entonces adicional a la tarifa normal del plan se debe pagar 50 pesos adicionales cada mes, antes de que se venza la fecha de corte.
Con teléfono
En el caso que el cliente desee internet pero con línea fija, entonces tiene disponible 5 planes diferentes para elegir el que mejor se ajuste a sus necesidades, que serían las siguientes:
- Velocidad de 20 megas por 389 pesos al mes.
- Velocidad de 30 megas por 435 pesos al mes.
- Velocidad de 40 megas por 499 pesos al mes.
- Velocidad de 150 megas por 599 pesos al mes.
- Velocidad de 200 megas por 999 pesos al mes.
En el caso de querer agregar llamadas ilimitadas junto con el plan, entonces el costo será de 99 pesos mensual, adicional a las tarifas mencionadas anteriormente.
Con Disney+
Uno de los planes más nuevos de Telmex, es el paquete que ofrece transmisión para Disney plus por tan solo 160 pesos al mes. Y no solo eso, permite cobertura en 4 televisores a la vez por tan solo una recarga adicional a la tarifa base del paquete.
Básicamente los planes disponibles y sus características son estos:
- Plan con 30 Mbps de internet, con transmisión de disney + para 4 televisores, con línea telmex, 100 Gb claro drive; por tan solo 548 pesos mensuales.
- Plan de 40 megas con trasmisión de 4 pantallas en definición HD, más una línea telmex con 100 Gb de claro drive, por 594 pesos.
- Plan de 50 megas para internet, más 4 pantallas con definición SD con una línea telmex, además de 200 Gb de claro drive por 658 pesos al mes.
- Plan de 200 megas de internet con transmisión de 4 pantallas HD/UHD, más 2 líneas telmex con 200 Gb de claro drive, por 758 pesos mensuales.
- Plan de internet de 300 megas, además de transmisión para 4 pantallas en HD, 3 líneas telmex con 300 Gb de claro drive, por 1158 pesos.
Con Netflix
Este último plan ofrece la posibilidad de contratar Netflix junto con paquetes de Telmex con o sin línea telefónica, a precios accesibles. Pero sin importar cuál sea, cada uno viene con las siguientes características:
- Los paquetes incluyen transmisión para 4 pantallas como máximo de Netflix.
- Claro vídeo.
- Permite almacenamiento en la nube.
- Antivirus McAfee.
- Definición SD, HD y UHD de Netflix.
- Correo Telmex de Infinitum Mail.
En cuanto a los precios, pueden ir desde 500 pesos a 1100 pesos, depende de la velocidad, definición y otras características del plan:
- Plan de internet de 20 megas, más 1 pantalla en definición SD para Netflix, 1 línea telmex, 100 Gb de drive por un costo mensual de 509.
- Plan de internet 30 megas con transmisión de netflix para 2 pantallas, 1 línea telmex, 100 Gb de drive por 606 pesos al mes.
- Plan de internet de 40 megas para 2 pantallas en HD, más todo lo anterior por 666 pesos al mes.
- Plan de 150 megas con transmisión para 4 pantallas, 2 líneas telmex, 200 Gb de drive por 847 pesos al mes.
- Plan de internet de 200 megas, más netflix en definición SD para un televisor, 3 líneas telmex, 300 Gb de drive por 1186 pesos al mes.
- Plan de internet de 400 megas para transmisión de netflix SD en una pantalla, 6 líneas telmex, 300 Gb de drive por 1409 al mes.
En el caso que tenga cuenta con Netflix, entonces lo puede usar conjuntamente con Telmex, o en tal caso abrir una para disfrutar de estos planes.
¿Cómo contratar?
Si te interesa alguno de los planes de Telmex, entonces existen dos maneras disponibles para lograrlo:
- Debe ir en persona al centro de atención al cliente.
- Yendo directamente a la web de Telmex y comprar directamente los servicios disponibles.
Centro de atención a clientes
Ir directamente a alguna de las sucursales de Telmex es una de las formas más efectivas de comprar y activar uno de sus servicios. Lo único que debe considerar la persona es la contratación, y para ello debe hacer lo siguiente:
- Llevar identificación vigente, ya sea: credencial del INE, pasaporte o cartilla de servicio militar.
- Factura de algún servicio público, donde se vea reflejado la dirección de la vivienda donde se va a contratar el plan Telmex.
- Dependiendo del plan, a veces se pide historial crediticio.
Ahora bien, una vez que tenga los documentos debe llevarlos a la agencia más cercana de Telmex. Para ello puede investigarlo en la web, solo debe dar su código postal y luego se desplegará una lista de direcciones.
En la agencia, debe indicar el plan que le interesa. Un agente le dará más información y si el solicitante está de acuerdo entonces solo queda firmar un contrato más el abono del primer mes.
Luego viene el proceso de contratación, para ello un técnico irá a la vivienda en un período de un dos a tres días para instalar los equipos.
El costo de instalación es adicional, eso significa que además del plan también debe considerar esta recarga. Sin embargo esto no se hace de inmediato, Telmex lo incluye en el recibo del próximo mes.
En línea
Otra forma para poder contratar los servicios de Telmex es a través de su plataforma virtual, y lo único que tiene que considerar el usuario es lo siguientes pasos:
-Debe ir a la web, y ubicar la pestaña de Servicios.
-Una vez que elija el servicio de su preferencia, entonces le da clic a contratar.
-El sistema le pedirá que verifique su información de pago y de vivienda, ellos deben asegurarse que viva en una zona d-donde está habilitado dicho servicio; para ello se da el código postal y el estado.
-Si no está disponible el servicio ellos lo indicarán, de lo contrario podrá seguir con la compra.
-El usuario debe llenar un formulario de contacto, para que en un agente de Telmex se comunique y pueda finalizar con la contratación del servicio.
En el caso que ya sea cliente, y solo está agregando otros servicios, entonces es mucho más fácil de lo que hemos mencionado:
- Solo debe ir a su cuenta en línea e iniciar sesión.
- Luego en su cuenta le da a la pestaña de agregar servicios.
- Realiza el pago del servicio y listo.
¿Dónde pagar?
Las modalidades de pagos son variadas, y de hecho se pueden hacer por diferentes medios. Algunas de ellas son las siguientes:
- Tarjeta de Crédito o débito a en su cuenta en línea Telmex.
- En Efectivo en Oxxo, 7 Eleven, Walmart, Aurrera, Soriana y otros establecimientos.
- En Sears, Sanborns y otros establecimientos de Grupo Carso.
- En Efectivo y con Tarjetas en los centros de Atención Telmex.
- Por teléfono, con cargo a tu tarjeta de crédito.
- En cajeros automáticos ubicados en las Tiendas Telmex.
- En Bancos.
Bajo demanda
Existe una modalidad en Telmex llamado bajo demanda, donde el cliente puede incrementar la velocidad de navegación en cualquiera paquete que sea infinitum.
La cantidad puede variar de 100 hasta 200 megas, con precios y fechas de pago de 3, 7 a 15 días. Es decir, el cliente agrega un nuevo servicio, y solo paga la diferencia en el tiempo estimado del plan.
Este servicio se puede solicitar a través de la cuenta en línea o atención al cliente, y lo único que debe hacer el usuario es determinar los meses que desea tener activo el paquete bajo demanda.
En total, están disponibles servicios adicionales de 3, 7 a 15 días, por eso lo vamos a resumir de la siguiente forma:
- Por 3 días de internet adicionales de 100 megas, el costo sería de 29 pesos.
- Por 3 días de internet de 150 megas, sería un costo de 49 pesos.
- Por 3 días de navegación de 200 megas, el costo sería de 61 pesos.
- Por 7 días de navegación extra de 100 megas, el costo es de 119 pesos.
- Por 7 días de navegación a 150 megas, el costo estimado es de 149 pesos.
- Por 7 días de 200 megas de navegación, el costo sería de 199 pesos.
- Por 15 días adicionales de navegación de 100 megas, el costo es de 209 pesos.
- Por 15 días a 150 megas, el costo es de 299 pesos.
- Por 15 días de navegación adicional a 200 megas, el costo es de 399 pesos.
Pero ojo, estas tarifas son únicas, es decir que solo se paga al mes, y se recarga en el recibo Telmex de la siguiente fecha de corte.
Preguntas frecuentes
Algunas dudas que pueden surgir con respecto a telmex infinitum atención a clientes la vamos a mencionar a continuación:
¿Los planes tienen un plazo forzoso?
En realidad no, aunque antes del 2019 si se hacía. Con la nueva actualización los planes infinitum no se rigen bajo contrato, por lo que el cliente pueda dar por finalizado el servicio cuando lo desee.
¿Tengo que pagar por el módem de Telmex?
No tiene que hacerlo, este se incluye dentro de la tarifa del plan. Sin embargo se debe devolverlo intacto al momento de culminar con el servicio, de lo contrario deberá pagarlo con el precio completo.
¿Puedo aumentar o disminuir la velocidad de mi paquete?
Si se puede, de hecho Telmex tiene disponible planes para este tipo de servicio en particular. Lo único que debe considerar la persona es que debe hacerlo cerca de la fecha de pago de los demás productos que tenga activos.
¿Hay algún servicio de Internet Inalámbrico?
Si lo tiene, y de hecho es de cobertura 4G con velocidad de 5 a 10 Mb. Si la persona no le da la opción en la cuenta, entonces intente telmex infinitum cambiar contraseña para ver si se soluciona manualmente.
Si la persona desea conocer otros servicios similares, dejaremos algunas recomendaciones a continuación: