En México existen cupones especiales, en este caso llamados up sí vale consulta de saldo, descubre de qué trata y en que lo puedes consumir, además de otros datos interesantes a continuación.
Si tienes una tarjeta Vale, entonces esta guía igual puede llegar a ser informativa, sin importar que no pertenezca a la misma compañía.
No solo vamos a describir cómo se consulta de saldo si vale up, si no que vamos a responder las dudas más frecuentes que se generan con este servicio.
Para ello comenzamos explicando que las tarjetas vales son beneficios para distintos tipos de productos y servicios, muchas personas a veces se confunden sobre dónde lo pueden usar, sin embargo ¿si no conocen la tarjeta como pueden conocer ese tipo de respuestas?
Primero que nada, los vales de despensa es una prestación laboral que es de uso exclusivo para el sector público y privado. Su objetivo es ser un sustento para un trabajador o patrón, en las cuales está exento de pago de impuesto.
Básicamente son monedas de cambio para adquirir productos, sin embargo depende del tipo de vale que se adquiera para saber qué artículos se pueden intercambiar.
¿Cómo se hace?
Si tienes la tarjeta Up sí vale, entonces seguro que te preguntas cómo puedes consultar y saber el monto que te queda en dichos cupones. Pues sencillamente la persona dispone de diversos medios, que vamos a mencionar a continuación:
- Por teléfono, llamando al número (0155) 5814 9393. Una operadora lo atenderá, y el usuario deberá marcar el 1, y luego marcar los 16 números de la tarjeta Up sí Vale.
- Por mensaje, al enviar un sms con el número 21616 y la palabra SIVALE + los 16 dígitos de la tarjeta.
- Desde la web, al ingresar el usuario y la clave de la cuenta que se haya creado. Si no tiene una, entonces esta opción no podrá ser usada.
- Por correo o email, lo único es enviar la consulta o dudas a través de: sita@sivale.com.mx
- Desde la app, que está disponible en las tiendas Android e iOS, aunque es necesario tener cuenta para consultar.
Cualquiera de las opciones es válida, lo único es que dos de ellas requieren de registro o afiliación en la plataforma de la empresa. Sin embargo es rápido de hacer, y no se necesita de mucho tiempo para finalizar.
¿Cómo funciona la web?
La web de esta compañía es fácil de manejar, y si la persona tiene dudas solo debe escribir al correo que mencionamos antes, y preguntar la inquietud en el uso de este beneficio. Pero ojo, es importante usarlo exclusivamente para:
- Robo, extravío o daño.
- Cancelar una tarjeta Up Sí Vale.
- Cambiar o registrar un nuevo correo electrónico.
¿Qué más debo saber sobre las Tarjetas?
En caso de querer reportar algún problema con el servicio, solo es cuestión de llamar al número (0155) 5814 9393, y dependiendo de la necesidad marcar la opción que la operadora le indique. Aunque no es el único método, también se puede hacer mediante la web.
En caso de que hayas pagado con el Vale, y haya sido rechazada en algún local, cuando sabes que tienes saldo, esto puede deberse a algunos motivos:
- Los fondos son insuficientes para adquirir los productos.
- La tarjeta aún no cuenta con el depósito del dinero por parte de la empresa del trabajador.
- La tarjeta a sido reportada por robo o extravío, y la entidad la cancelo.
- El local no cuenta con afiliación de la tarjeta Sí Vale, y por ende no se puede procesar.
¿Se puede retirar dinero?
Uno de los errores más comunes a la hora de querer usar este servicio, es pensar que se puede retirar efectivo en cajeros automáticos. Aunque realmente es válido, porque los vales de despensa por lo general no lo permiten de acuerdo a las reglas del SAT.
Según estos estatutos del SAT, estos no pueden canjearse por dinero en efectivo o títulos de crédito, sin embargo la tarjeta Up sí Vale sí es permisible.
Lo único que debe considerar la persona, es que debe pagar comisión para que los puntos y cajeros con red se lo permitan y hagan el intercambio.
¿Dónde lo aceptan?
La cuestión ahora es saber dónde se puede usar esta tarjeta, ya que las tiendas donde se compren deben tener convenios con Up sí Vale. Por eso, vamos a enlistar los productos que se pueden consumir con dichos bonos:
- Para despensa.
- Para gasolina.
- Para uniformes.
- Para restaurantes.
- Para recibir prestaciones.
La empresa que administra esta tarjeta, está dentro del mercado desde hace más de 20 años y está asociada a 12 mil comercios en todo México y en algunos países del extranjero.
Eso quiere decir que los clientes sí Vale pueden disponer de una variedad de productos, que además de lo antes mencionada se encuentra respaldada por las compañías Mastercard, VISA o Carnet.
Esto ofrece una oportunidad más extensa de poder usar la tarjeta a lo largo del país, hasta el punto de tener acceso a cualquier punto de venta. Sin embargo dependiendo del servicio, la persona podrá o no hacer uso de este beneficio, porque como mencionamos antes se puede utilizar para: Despensa, gasolina, viajes, restaurantes, etc.
¿Dónde comprar?
Para poder cambiar estos vales de despensa por lo general se requiere de una tarjeta electrónica, aunque muchas veces entregan un soporte físico para poder usarlo en tiendas y puntos de venta.
Esto se basa en la reforma fiscal del 2014 que se estableció en el país, que estipulaba que el dinero debían migrar a monederos virtuales.
Ahora bien, la empresa que regula esto es el Servicio de Administración tributaria o SAT, y dentro de todas las tarjetas de este tipo encontramos a Edenred, sí Vale, Sodexo y Efectivale.
Para efectos de este artículo, sí vale puede usarse en autoservicios, departamentales, farmacias, restaurantes, tiendas de conveniencia, carnicerías, juguetearías, etc. Como son muchos locales, vamos a mencionar los más importantes del país a continuación:
- The Home Depot
- Best Buy
- Cosco
- Liverpool
- Suburbia
- Coopel
- Oxxo
- Esperanza
- Vips
- Dominos Pizza
- Starbucks
- Chilis
- La Casa Toño
- Italiannis
- Repsol
- Hidrosina
- Farmacia San Pablo
La cuestión ahora es saber dónde se puede gastar, pues en cada uno de estos establecimientos y aquellos que tengan asociación con ASEVAL, que son alrededor de 35 mil tiendas.
https://www.youtube.com/watch?v=yJssaFujqEE
¿Qué se puede comprar? depende del tipo de tarjeta que se tenga, porque tiene diversos usos, ya que algunos son para comprar artículos básicos, otros son para electrodomésticos, ropa, útiles escolares e incluso oftalmología.
Sin embargo, no todo se puede adquirir con estas tarjetas, como serían artículos considerados regulados y de consumo delicado como sería: bebidas alcohólicas o tabaco.
También se incluye dentro de esta lista, el pago de servicios como la luz, telefonía fija o móvil, Internet, etc. Esto es responsabilidad exclusiva del beneficiario, recordemos que estos vales están exentos de impuestos, y por ende no pueden consumir todo tipo de artículos con él, como serían los productos regulados.
Realmente son herramientas fáciles de usar, y que promociona los buenos hábitos del consumidor. De igual forma si eres benefactor de este servicio, entonces la empresa debería indicarle cómo se usa, dónde se puede gastar y la regularidad de los pagos en dicho monedero.
¿Cómo activarla?
Si eres benefactor de esta tarjeta, es importante saber que no puede usarse si el titular no activa la misma. Para poder hacerlo, se deben seguir los siguientes pasos:
- Ir a la web de Sí Vale.
- Debe buscar operaciones en línea, y elegir el monedero en: Tarjetahabiente.
- El sistema le pedirá los 16 dígitos de la tarjeta,
- Luego, el sistema le pedirá el email, en la parte de Mi registro.
Luego de culminar, es importante que la persona se comunique con un agente para comprobar la activación, a través del número telefónico: 01(55) 5814 9393.
Una vez culminado, solo queda esperar por el pago o depósito de dinero, para que el benefactor pueda empezar a usarlo en las tiendas que desea.
¿Cómo registrarse a la App
La empresa que maneja Up sí Vale cuenta con aplicación para móviles, así que si quieres tener acceso más fácilmente al monedero, solo debe seguir estos pasos:
- Debes crear una cuenta para afiliar la tarjeta, para eso se necesita un correo electrónico.
- Luego se debe elegir una clave de acceso, con las características siguientes: debe ser alfanumérico, de 8 números y debe tener 2 números o letras.
- Si se hizo correctamente, entonces al correo llegará la activación de la tarjeta.
- Ya luego se cambia el usuario que se quiera, y disfrutarla en el dispositivo.
Es importante que la persona tenga sistema operativo iOS o Android, ya que la aplicación solo se puede usar y es compatible con ellas.
¿Cuál es el teléfono?
Lo hemos mencionado anteriormente, pero vamos a detallar un poco más la información para Up Sí Vale consulta de saldo por teléfono:
- El número en caso de dudas es (55) 514 16000.
- Una operadora lo atenderá, y el usuario debe marcar la opción 1.
- Es importante que la persona se guíe por los horarios laborales que mencionamos antes.
Si ya eres un usuario registrado, entonces se marca la opción 3 en vez de la 1, y el horario de atención sería el siguiente: de 09:00 a 18 hrs.
Ahora bien, si el lector desea conocer algunos artículos que sean similares a este, dejaremos algunas recomendaciones: