Consulte citas para la verificación vehicular

En muchos estados de México, al igual que en buena parte del mundo, tiene lugar un evento anual dirigido a la tasación y respectivo pago por concepto de verificación vehicular citas.  Esta medida de control se creó con el objetivo de mitigar al máximo los vapores contaminantes generados por los coches en circulación por calles, avenidas, autopistas, y en general, por todas las vías terrestres transitables de esta entidad. De tal forma, que si habitas en estas ciudades y deseas informarte sobre este tema, sigue leyendo las siguientes líneas.

Verificación vehicular citas

Revise la verificación vehicular citas, qué es, constancia, trámite y más

Con la llegada del nuevo año, también lo hace la Dirección General de Calidad del Aire, con la activación del Servicio de Registro de Verificación Vehicular citas. Una instancia que gestiona los impuestos por este concepto, y que buena parte del 2020 estuvo suspendido en razón del letal Covid-19.

No obstante, se reactivo con las respectivas medidas especiales desde mediados del 2021, oficializando el habitual sistema de citas a cargo de la Secretaría del Medio Ambiente, conocido como Sedema.

Este mecanismo de verificación vehicular citas como medida de control y supervisión, para algunos usuarios resulta odioso, sin embargo es importante para garantizar que no se emitan al medio ambiente cantidades de gases dañinos para la vida en general, según el proyecto de la entidad ambiental.

El manejo y gestión de este programa ambiental está a cargo de Sedema, cuya acción se dirige a los conductores que circulan con sus vehículos por las vías metropolitanas y periféricas de México. Apunta además, para aquellos vehículos que poseen placas formalizadas en esta región del país.

Por ello 2 veces al año se llevan acabo jornadas habilitadas en el centro de verificación vehicular citas, donde el fin es certificar que un determinado coche está en condiciones para transitar libremente sin contaminar el medio ambiente.

¿Qué es?

Como bien se señaló, la verificación vehicular citas, es un programa diseñado, implementado y administrado por la Secretaría del Medio Ambiente, mejor conocida en la región por sus SEDEMA. El objetivo central de esta medida es controlar la emisión de vapores y demás agentes nocivos al ambiente, y que circulan en la ciudad.

Verificación vehicular citas

En este sentido, se debe agregar que a este proceso de revisión y certificación deben someterse todo el parte automotor con sus respectivos choferes que se movilizan por la región Metropolitana de Ciudad de México, o bien que posean placas de esta entidad.

Se trata por tanto, de una medida obligatoria que debe llevarse a cabo cada semestre, para garantizar que dichos coches están aptos para desplazarse por el territorio. Para ello se emite una constancia provisional de verificación vehicular.

Reanudar verificación vehicular citas Ciudad de México en línea

Efectivamente, al comenzar el año, en Ciudad de México también se anunció el cronograma de pago para que los conductores llevan a cabo su cancelación del respectivo gravamen y posterior revisión vehicular citas. Mismo que para el año de 2020 el estado se vio obligado a interrumpir en vista de los acontecimientos mundiales por la declaratoria de emergencia sanitaria producto de la pandemia por coronavirus, que plagó al mundo entero.

De tal forma, que el ente responsable anunció que desde enero 2021, se retoma el programa de visitas programadas organizadas por la Secretaría del Medio Ambiente. En este sentido, de acuerdo a información dada a conocer por la Dirección General de Calidad del Aire, prevén que acudan a revisión cerca de 1.30 millones de vehículos durante las jornadas que tendrán lugar en buena parte los estados mexicanos, dentro los cuales están:

  • Hidalgo.
  • Morelos.
  • Megalópolis.
  • Puebla.
  • Tlaxcala.
  • Quedando por retomar las labores en el Estado de México.

A los fines de retomar la asistencia de Verificación Vehicular citas, los choferes deberán solicitar la respectiva visita usando los canales digitales, ello con la finalidad de evitar colas y esperas para la atención, así la Gobernación implementó y puso en funcionamiento un portal web, para que los mexicanos realicen su solicitud de asistencia al complejo de verificación vehicular, y decidan el día que les convenga acudir a la cita pautada.

Verificación vehicular citas

Es importante agregar, que los ciudadanos que asistan a las citas revisión, deberá contar con su respectivo tapabocas, además de no acudir con acompañantes. Entendiéndose entonces ,que sólo aceptarán el ingrese del chofer de cada coche, cuya intención es disminuir el peligro de contagio por multitudes humanas.

De tal forma, que al proceso de verificación vehicular citas, el solicitante puede acudir cualquier día que esté disponible en el cronograma bimestral oficial estipulado, el sitio web ya está en operación.

Las fechas se inician a partir del 18 al 23 de enero, con el objetivo que tal decisión llevada a cabo en los verificentros, espacios libres y disminuir el peligro de programar fechas en un centro que no esté funcionando o existan inconveniente de evaluación.

Calendario de verificación vehicular citas en Ciudad de México y Estado de México

Los solicitantes deben conocer que las fechas estipuladas para hacer la verificación vehicular citas, se organizaron en dos etapas de forma anual, y que la revisión va en función de las particularidades de cada coche, este programa en Ciudad de México y Estado de México para el 2021, se agendaron de la siguiente forma y manera:

  • Etiqueta amarilla:  corresponde a las placas de coches terminadas en 5 o 6, cuya revisión será para enero y febrero; mientras que la segunda revisión, se fijó para julio y agosto.
  • Etiqueta rosada: ideada para placas terminadas en 7 o 8, con revisión prevista para febrero y marzo; y la segunda revisión en agosto y septiembre.
  • Etiqueta roja: ideada para atender placas terminadas en 3 o 4, previstas para marzo y abril, con una segunda revisión en septiembre y octubre.
  • Etiqueta verde: planificada para placas terminadas en 1 o 2, con revisión para abril y mayo, mientras que la segunda jornada será para octubre y noviembre.
  • Etiqueta azul: programada para placas 9 o 0, con revisión para mayo y junio, y la segunda para noviembre y diciembre.

Estados donde es obligatorio realizar la verificación

Cabe destacar, que el tema de contaminación no afecta sólo a la capital mexicana como centro urbanístico con mayor densidad poblacional, sino que además tiene presencia en otras regiones con concurrencia vehicular. En vista de ello, las autoridades se vieron obligados a extender la medida, aplicando estos planes a otros estados, dentro de los destacan los siguientes:

  • Baja California.
  • Chihuahua.
  • Coahuila.
  • Guanajuato.
  • Jalisco.
  • Michoacán.
  • Oaxaca.
  • Puebla.
  • Querétaro.
  • Tlaxcala.
  • Veracruz.
  • Yucatán además.
  • Ciudad de México.
  • Estado de México.

Vehículos objeto de revisión

No toda la flota vehicular de México está sujeta a la revisión vehicular citas, en vista de lo cual, los dueños de coches interesados deberán estar pendientes de comprobar en los medios oficiales aquellos coches obligados a someterse a la medida gubernamental obligatoria.

  • Toda la flota vehicular que fueron revisados anteriormente.
  • Los dueños de vehículos con constancias tipo “00”, y cuyo certificado este vencido.
  • El total de vehículos con la respectiva constancia provisoria de revisión vehicular tipo “00”, de los 6 meses anteriores.

Vehículos exentos de verificación

Por otro lado, existe una flota vehicular que están exceptuados de la medida, por lo que están libres de someterse al proceso de verificación vehicular citas, estos se agrupan según como sigue:




  • Automotores de interés agrícola.
  • Coches con peso inferior a los 500 kg brutos.
  • Maquinaria de uso minero y construcción.
  • Motocicletas.
  • Coches que funcionan con energía eléctrica o mixta, es decir, aquellos que posean impulso por combustible y electricidad.
  • Vehículos antiguos, autos modelos y todo tipo que figure dentro de las cláusulas emitidas por el Estado.

Cabe destacar, que en todo el Estado de México los coches que funcionan usando electricidad o son combinados, pueden solicitar el certificado Tipo E, a los fines de liberarse de realizar gestiones durante 8 años, o estar fuera del plana hoy no circula.

Requisitos para la verificación vehicular citas

Ahora bien, con el fin de requerir una fecha en el cronograma oficial de verificación vehicular citas en la web de verificentros, los interesados deberán contactar los centro de revisión, o bien acudir en persona a uno de dichos centros. Mismas que están desplegados en diversos lugares de la capital, y en la plataforma están reflejadas todas las direcciones. Una vez el conductor llegue al centro deberá suministrar los siguientes datos:

  • Acudir con el coche a revisar, y deberá estar bien de mecánica, así como el temple del motor  en ambiente, además de poder moverse. Es decir, no se puede revisar un vehículo remolcado.
  • Ambas placas deben estar en su lugar, y en caso extravió o robo el chófer deberá mostrar el oficio del Ministerio Público que contenga el hecho.
  • De ser un auto público o estatal, deberá tener la respectiva etiqueta en la placa.
  • El dueño no debe ser objeto de multas o infracciones relacionadas con las leyes Ambientales de Protección a la Tierra con referencia a la revisión del auto.
  • Contar en el respectivo carnet de circulación vigente.
  • Consignar una copia del recibo o documento de alquiler, lo cual aplica en caso de:
    1. Si el coche es de agencia, y es su primera revisión para optar a la constancia “00”.
    2. Si hubo un cambio de placas o es de gas, o bien su dueño desea revisar por cuenta propia.
    3. De haber sido objeto de suplantación de serial, que opere por gas o bien, si alguno de sus componentes disminuye los gases nocivos, en cuyo caso, será necesario consignar el oficio que certifique el cambio de matrículas, además es válido para aquellos coches provenientes de otra entidad.
    4. Salvaguarda sobre la realización de alguna conversión catalítica, y se presenta cuando no es aceptada.
    5. Certificación de revisiones anteriores.

En el caso particular del Estado y Ciudad de México, se requiere el carnet para transitar así como la constancia de revisión. Debiendo destacar, que esta región está bajo cuarenta estricta, por lo que existen menos lugares disponibles en las municipalidades que están ambos Estados.

Casos en que el auto es rechazado en la verificación

En caso de un vehículo no pase la revisión, los centros asumen la emisión de un oficio como comprobante del hecho señalando las causas de su objeción, cuya idea es que el dueño realice los ajustes a que haya lugar, donde los  argumentos se refieren a los siguientes puntos:

Verificación del monitor:  aquellos coches que no aprueban las verificaciones de los programas controlados por las difusiones, SBD, o puede bien que estén elevados de los rangos de difusiones según la NOM-167, SEMARNAT-2017.

Defecto en el componente disminuyente de cases: de ser esta la causa de la reprobación, el dueño deberá acudir a un especialista Pirec, a fin de que examinen y repare la falla. Pudiendo ubicar el que convenga en el portal web.

Retiro del holograma: aplica en caso de que aún luego de la revisión aprobada en el primer semestre y anteriores, sino aprueba la última revisión, será razón para remover la etiqueta vigente. Esto ocurre con las etiquetas “00”,”0” o “1”, debiendo luego obedecer el sistema de tránsito.

Vencimiento de la revisión: la nueva revisión con relación a la anterior, no deberá superar el mes; pues luego de ello posiblemente se aplique una sanción por la revisión extemporánea de la fecha límite estipulada.

Tipos de Hologramas

Estos llamados hologramas o etiquetas, se modifican o aplican de acuerdo al tipo de vehículo de que se trate, en todo caso, a continuación se describen las características de cada uno de estos:

Dos veces cero “00”

Este tipo de etiquetas o holograma se usa para tipificar los automóviles de uso particular, como son:

  • Coches ligeros de paseo.
  • De mayor peso, que funcione con gas natural del tipo EURO VI, EPA 2010.
  • Que el volumen no supere los 3,857 kg bruto.
  • Que el recibo esté fechado de 1 año luego del tiempo, y según al número del sistema.
  • Después de haber pasado 2 años, el dueño puede optar por ser validado de nuevo.

Un cero “0”

Se trata del modelo de holograma que aplica para aquellas unidades clasificadas como se señala a continuación.

  • Coches que usen combustible de:
    1. Gasolina.
    2. Gas natural.
    3. Gas licuado.
  • Que se origine del petróleo con el compuesto que disminuye los gases de triple salidas, donde no se observe Luz MIL encendida, es decir, que se encienda y apague luego de transcurridos 5 segundos, cuyo punto más alto de emisión según el serial del sistema.
  • Aquellos coches de diesel, del 2008 y posterior, de pasar la verificación de permeabilidad de irradiación.

Uno “1”

Esta clasificación aplica para automóviles con programas de inyección electrónica y con rangos de manifestación que no superen el rango fijado en la demostración dinámica y estática. Con una puntuación alta para coches de gasolina:

Con prueba dinámica:

  • de 100 HC (ppm).
  • 0.7 CO (% vol).
  • 700 NOx (ppm).
  • El CO+CO2 (% vol) en mínimo es de 13 y el máximo de 16.5.
  • 2 de O2 (% vol).
  • 1.03 factor lambda.
  • Con prueba estática.
  • De 100 HC (ppm).
  • 0.5 CO (% vol).
  • N/A NOx (ppm).
  • El CO+CO2 (% vol) en mínimo es de 13 y el máximo de 16.5.
  • 1.03 de O2 (% vol.).

Puntos altos para los automóviles de gas natural, licuado o combustible alterno:

Con prueba dinámica:

  • de 100 HC (ppm).
  • 1 CO (% vol.).
  • 100 NOx (ppm).
  • El CO+CO2 (% vol) en mínimo es de 7 y el máximo de 14.3.
  • 2 de O2 (% vol).
  • 1.05 factor lambda.

Con prueba estática:

  • De 100 HC (ppm).
  • 1 de CO (% vol).
  • 1000 NOx (ppm).
  • El CO+CO2 (% vol) en mínimo es de 7 y el máximo de 14.3.
  • 2 de O2 (% vol).
  • 1.05 factor lambda.

Dos “2”

Mientras que se prevé que para coches que ostenten algunas particularidades ya referidas, y que además poseen parámetros o rangos no mayores, con el uso de gasolina:

  • Con particularidades de sistema de Inyección Mecánica.
  • Con Prueba Dinámica.
  • de 350 HC (ppm).
  • 2.5 CO (% vol.).
  • 2000 NOx (ppm).
  • El CO+CO2 (% vol) en mínimo es de 13 y el máximo de 16.5.
  • 2.0 O2 (% vol).
  • 1.05 factor lambda.

Con prueba Estática:

  • De 400 HC (ppm).
  • 3.0 CO (% vol).
  • N/A NOx (ppm).
  • El CO+CO2 (% vol) en mínimo es de 13 y el máximo de 16.5.
  • 2.0 O2 (% vol).
  • 1.05 crucero, factor lambda.

En tanto, para aquellos coches con combustible Diesel requieren ensayar la permeabilidad lumínica, considerando un punto alto, tal como se señala a continuación:

  • Particularidades del tren motriz. 2003 y preliminares.
  • Volumen bruto del auto. Superior de 400 llegando a 3,857.
  • Coeficiente de permeabilidad de iluminaria (m-1). 2.00.
  • Particularidades del tren motriz. 2004 y siguientes.
  • Volumen bruto del auto. Superior de 400 llegando a 3,857.
  • Coeficiente de permeabilidad de iluminaria (m-1). 1.50.
  • Particularidades del tren motriz. 1997 y preliminares.
  • Volumen bruto del auto. Superior de 3,857.
  • Coeficiente de permeabilidad iluminaria (m-1). 2.25.
  • Particularidades del tren motriz. 1998 y siguientes.
  • Volumen bruto del auto. Mayor a 3,857.
  • Coeficiente de permeabilidad iluminaria (m-1). 1.50.

Precios de la gestión de verificación vehicular citas

Sobre el precio estipulado para la verificación vehicular citas en México, se debe señalar que estos varían, ya que el valor se fija de acuerd0 al resultado de la revisión y lugar de origen del coche. No obstante a modo de referencia, a continuación, se señalan los cánones establecidos por las dos principales ciudades del Estado:

Ciudad de México

En Ciudad de México para acceder al certificado de comprobación de las etiquetas “00”, “0”, “1”, “2”, de desaprobación y valoración técnica tienen un costo de $ 524.00 pesos.

De haber un exento o permiso especial de tránsito, su emisión no posee costo alguno. Mientras que la sanción por una revisión extemporánea cuestas $ 1,612.00 pesos.

Estado de México

El costo asociado a la revisión vehicular citas en el Estado de México, la  certificación del comprobante del holograma, se estima atendiendo los días de salario base actual, teniendo entonces que:

  • Hologramas “1” y “2”, cuesta $ 292.00.
  • Holograma “0”, cuesta $ 365.00.
  • Holograma “00”, tiene un valor de $ 730.00.
  • Exentos no tienen costo alguno.

Reclamos y denuncias en el servicio de verificación

El Estado prevee algunos canales para que el usuario interponga sus desavenencias con el proceso de verificación vehicular citas. De este modo, si durante su atención es tratado de forma indebida o se siente maltratado, este se podrá comunicar con CIVAR (Centro de Inspección y Vigilancia Remota). A cuyos efectos están dispuestas algunas cabinas de atención al cliente dentro de los centros de verificación denominados verificatel.

Adicionalmente, está abierta un vía de contacto por el número 527 89931, ext. 4550. Este medio opera de 8:00 am a 8:30 pm, donde se reciben y tramitan las denuncia ante Dirección General de Vigilancia Ambiental de la secretaria del Medio Ambiente. En este caso, los requerimiento que debe aportar el usuario son:

  • Relatar de forma sucinta el ocurrido, y la forma como sucedieron los hechos.
  • Consignar nombres y apellidos de los presuntos responsables del hecho.
  • De ser posible, mostrar las pruebas del evento, como imagen, videos, otros.

¿Qué es la revisión voluntaria?

En el caso de aquello coches que difieren según los Estados de México y que portan placa federal o bien, provengan de otro país, les corresponde hologramas distintos de acuerdo al plan de verificación vehicular citas obligatorio. Este trámite se lleva a cabo en todos los centros habilitados para atender vehículos extranjeros. En todo caso se solicitan los documentos para ingresar al territorio mexicano.

De no probar la revisión, el dueño podrá acudir tantas veces como lo desee para acceder a la etiqueta respectiva, sin embargo, primero deberá cancelar y solicitar el holograma. Si el coche proviene de otro lugar o país, podrá transitar sólo por pocos días en CDMX y Estado de México, de ser necesario puede solicitar un vale como turista en el portal web oficial de Sedema.

Este certificado lo expide el programa paisano, por el Instituto Nacional de Migración de la Secretaria de Gobernación, de forma transitoria.

Dicha permisología vence luego de 14 días, tampoco lo afecta el plan hoy no circula, tampoco se entrega a vehículos naturales, a partir del 2002. Este documentos e puede renovar 2 veces al año. Las ventajas de esta revisión, es que el auto no tendrá impedimento para transitar libremente en cualquier entidad donde aplique el sistema de verificación.

Registro de citas VVQ

Conviene prestar atención a los requerimiento que se deben tener, conjuntamente con el proceso a seguir para solicitar una cita. Por ello a continuación se explica la forma de realizar el registro de citas en VVQ:

  • Acceder al portal de verificación vehicular citas.
  • Optar por la cita disponible en verificentro.
  • Colocar la fecha conveniente y disponible en el sistema.
  • Una vez se fije la cita, lo siguiente es buscar la información sobre el coche, esta se encuentra en el carnet de circulación.
  • Luego se abrirá una lista con todos los verificentros activos, el dueño deberá entonces optar por el más cómodo. Para ello, deberá ir ver calendario, donde se visualizan todas las fechas.
  • Acto seguido, registrar la cita.
  • Por último, imprimir del recibo de visita o bien tomar un capture donde se evidencie el número de página con el día asignado.
  • Listo, ya está lista la fecha fijada para acudir a la cita.

Si te gustó este tema, no dejes de revisar los siguientes enlaces con tópicos similares en Ecuador, pueden ser de tu interés:

(Visited 220 times, 1 visits today)

Deja un comentario