Use el servicio al cliente y vea saldo en el Banco Popular

Si vives en Puerto Rico y buscas abrir cuenta en algunos de los bancos disponibles del país, pues en el presente artículo tienes la solución. Descubre el Banco popular servicio al cliente, y todos los beneficios que aporta cada día a sus afiliados.

banco popular servicio al cliente

Banco Popular: Servicio al cliente y consulta

En Puerto Rico existe una entidad llama Banco Popular online, y es una institución financiera que provee a la ciudadanía servicios y productos bancarios, de la más alta calidad.

Cuentan con un servicio de consulta en línea, para que la persona tenga atención al cliente en todas las horas del día. Además es segura y rápida, así que se pueden realizar distintas operaciones bancarias en cualquier lugar o momento.

Banco Popular es una empresa que provee servicios financieros en distintos países del mundo como por ejemplo: Estados Unidos, el caribe y Latinoamérica.

Otro servicio al cliente por el que es reconocido, es el registro personalizado que todo afiliado puede disponer en su cuenta. Pero no solo eso, tiene agregado otras opciones con la finalidad de realizar distintas operaciones de acuerdo a las necesidades de los clientes.

Cada una de ellas es una forma de servicio al cliente, solo que de manera más eficiente y rápida. Ahora bien vamos a conocer un poco más del tema a continuación.

¿Qué es?

Primero que nada debemos conocer lo que es atención al cliente, y aunque parezca fácil existe un error que muchos afiliados cometen, y es que confunden la definición del término.

Servicio al cliente es la prestación de todo servicio hacia una persona, o a un grupo de individuos, con la finalidad de satisfacer sus necesidades y demandas.

Tradicionalmente el método era ir personalmente a las oficinas para ser atendido por cualquier duda o problema, sin embargo ahora con la tecnología esto a cambiado.

banco popular servicio al cliente

Consultar en línea, llamar por vías telefónicas, la banca móvil, etc., todos son mecanismos de atención al cliente. Cada uno de ellos provee la oportunidad de que el titular pueda recibir o satisfacer sus necesidades a tiempo real.

Con estos medios pueden consultar, realizar transacciones, movimientos, compras, y un sin fin de otros beneficios que Banco Popular provee.

Ahora bien, Banco Popular fue fundada en el año 1893, y debido a su tiempo en el mercado se ha posicionado como una institución de confianza para todos los ciudadanos del país.

Su misión es traer bienestar social y económico a sus trabajadores, clientes y comunidades donde estén ubicados sus agencias.

¿De qué forma? proveyendo servicio financiero a precios o tasas de pago accesibles. Lo único que tiene que hacer la persona es presentar su registro, abrir su cuenta virtual y seguir los pasos o indicaciones que le diga el banco.

Si existen dudas o problemas, está la opción de llamar o ir a la agencia más cercana de la localidad, o comunicarte directamente con un operador del banco.

¿Cómo consultarlo?

Uno de los motivos por el cual el Banco Popular sea tan estimado entre la comunidad, se debe a su calidad en la atención y confianza de sus servicios.

Es un organismo que además lleva tiempo en el mercado financiero, razón por la cual es visto como empresa de confianza a la hora de realizar trámite o cualquier otra operaciones similar.

Sin embargo esto se debe también, a la innovación constante que hacen en su sistema en línea, que previamente lo mencionamos.

La plataforma virtual es una alternativa para consultar y realizar diversas operaciones bancarias, diseñado siempre para adaptarse a las necesidades del consumidor.

La web además es de fácil acceso, y es compatible con la mayoría de los dispositivos electrónicos del mercado, llámese computadora o celular.

En caso de que no funcione, debe ser un problema con el dispositivo o la plataforma, la mejor forma de solucionarlo es llamar a Banco Popular y preguntar a uno de sus trabajadores.

Ahora bien, si el usuario ya cuenta con registro en la banca virtual entonces solo debe seguir unos sencillos pasos para consultar.

Lo primero es que debe elegir la modalidad de consulta: si lo va a hacer a través del sistema en línea o ir personalmente en las oficinas de la empresa más cercana a su residencia.

Si es esta última opción la persona debe ir temprano, para que pueda ser atendido con comodidad por un empleado del lugar. Allí pide el estado de cuenta, y debe preguntar para saber si se lo van a dar personalmente o se lo enviarán por correo.

En caso de consultar por la web, entonces debe seguir unas indicaciones diferentes, todo depende de si el afiliado cuenta con registro o no en la plataforma virtual.

En caso de no contar con registro, debe seguir estos pasos:

  • Debe ir a la web de Banco Popular.
  • Buscar la sección que diga Cuenta o Servicios, podrá ubicarlo en el menú principal.
  • Luego de ubicarlo, debe dar clic al botón de: Regístrate ahora.
  • Después saldrá un formulario de registro, la persona debe llenarlo correctamente. Por lo general el banco le solicitará su información personal, luego parámetro de seguridad para acceder a la cuenta y para finalizar, aceptar los términos y condiciones de uso.
  • Para finalizar con el registro, la persona debería llegarle un correo confirmarlo la creación de su cuenta.

Para comprobar que todo se guardó correctamente, la persona debe ingresar a la página de inicio nuevamente, pero esta vez usando los datos que acaba de crear: usuario y clave de acceso.

Cuando la persona ya cuente con un registro, o previamente ya lo tenga, entonces se puede proceder al siguiente paso: consultar los servicios de la web en línea.

El más popular es revisar el estado de cuenta, con el titular puede saber su saldo disponible, realizar pagos, recibir transferencias, etc.

También puede hacerlo mediante la banca móvil, un beneficio extra porque la persona no debe estar anclada a una computadora, sino que con su celular puede hacer todo el proceso desde donde esté.

En caso de querer hacerlo por este método, los pasos serían los siguientes:

  • Si es mediante celular, pero no por app sino por buscador, la persona debe ir a la web.
  • Luego dar clic a la opción de: Conéctate.
  • Debe completar los campos que le indique la página.
  • Ya dentro de la cuenta, la persona puede consultar mediante: Ver estado.
  • Si la persona tiene más de una cuenta, el sistema le refleja todas y el titular debe elegir la que desea.

Si la persona desea es consultar por app móvil, solo debe descargarlo desde las tiendas Apple o Google store. Ambas son gratuitas y están disponibles para sistemas operativos iOS y Android.

¿Cómo descargarlo?

Si deseas poder descargar tus estados de cuenta a la computadora, fácilmente puedes hacerlo a través de la web o la app móvil.

Con este beneficio la persona lleva un mejor registro de sus ingresos y egresos. Si la cuenta solo lo usa para transacciones de simples compras, y realmente no tiene movimientos bancarios importantes, seguramente no tendrá motivos para usarlo.

Sin embargo si el titular es una persona jurídica o con grandes movimientos bancarios, imprimir los estados de cuentas es una forma de llevar los gastos e ingresos mensuales de la empresa.

banco popular servicio al cliente

Ahora bien, con eso claro vamos a detallar a continuación los pasos para consultar:

  • Ir a la web de Banco Popular.
  • En la parte de ingresar, la persona debe presionar la opción: Conéctate a Mi Banco
  • Colocar su usuario y clave de acceso.
  • Una vez en la banca virtual, la persona debe elegir la cuenta que quiere consultar.
  • Una vez seleccionado, la persona podrá ver un icono de descarga o impresión.

Si no sale directamente la descarga puede darle al icono de impresión, de esa forma se descarga el archivo a la computadora.

Existe otra modalidad más sencilla, y es activando el servicio: e-Statements. De esa forma le llegarían directamente los reportes a su correo sin necesidad de tener que consultar tantas veces.

¿Cómo pagar el estado de cuenta Banco Popular?

Ya sabemos algunos beneficios que Banco Popular Puerto Rico ofrece, así como el proceso de consulta y los distintos medios de atención al cliente que existen.

Ya sabemos  que la plataforma es sencilla de usar, pero ahora la cuestión es saber cómo se puede cancelar las deudas que puedan estar pendientes.

Como dijimos al inicio del artículo, Banco Popular busca satisfacer las necesidades de sus clientes, y uno de ellos es cancelar cómodamente las deudas adquiridas en servicios, facturación o tarjetas de crédito.

Obviamente la persona debe ser el titular, porque de lo contrario no podrá ingresar y realizar los pagos de estados de cuenta.

Con eso en cuenta, para pagar mediante la app móvil la persona solo debe seguir estas indicaciones:

  • Debe tener por supuesto la app en su dispositivo.
  • Una vez instalado, debe abrir la app e ingresar.
  • Una vez en la cuenta, debe ubicar el menú principal.
  • Al hacerlo debe dar clic al botón: Haz pagos.
  • En caso de tener más de una cuenta, debe elegir la que quiere consultar.
  • Como se quiere pagar, obviamente debe ser una cuenta donde no haya deuda o que tenga por lo menos fondos. De esa forma puede transferir el monto a dicha tarjeta.

Ahora bien, el banco le preguntará si es una contacto eventual o frecuente, si es la primera opción entonces podrá registrar los datos para no tener que darles constantemente al momento de pagar.

En caso de ser un pago eventual, entonces no importa omitir la afiliación. Con eso claro, la persona debe elegir la opción de pago, esto dependerá totalmente del afiliado.

Una vez seleccionado, lo último que queda es pagar la deuda o el monto al darle finalizar. En caso de querer pagar mediante la web Banco Popular, solo debe hacer lo mismo:

  • Debe ir a la web del banco.
  • Luego ir a Mi banco online, e ingresar a la cuenta.
  • Una vez dentro de la cuenta, la persona debe buscar la opción de pagos—> Hacer pagos.
  • La página le pedirá afiliar la cuenta donde se va a transferir el dinero. En caso de ser frecuente, lo mejor es que lo registre.
  • Al tener seleccionado la cuenta destino y origen, entonces debe especificar el monto que va a pagar.
  • Debe especificar si el pago es de una sola vez o reiterado, esto significa que si es un montón por lo general frecuente o fijo.
  • Una vez completado los campos, entonces termina el proceso al darle pagar.

Cuando todo esté listo, la persona puede dar por finalizada la transferencia de los fondos. Cualquiera de los métodos explicados es inmediato. Sin embargo es bueno comprobar en la cuenta donde se descontó el dinero, para saber si se efectuó la transacción.

Facturas Electrónicas

Los estados de cuenta no son los únicos beneficios que aporta el Banco Popular a sus clientes, también existen otras otras funciones como por ejemplo las facturas electrónicas.

Además de eso, también existen otros servicios prácticos que poco conocen y que anteriormente mencionamos: Servicio de e-Bills y los e-Statements.

En este caso e-Bills se le conoce como factura digital, y es una relación de la cuenta bancaria de una persona. Dicho documento se envía al email del titular, cada vez que se emite un pago o compra con la cuenta del afiliado.

De esta forma la persona puede comprobar, registrar o pagar las facturas o pagos que tenga pendiente del mes. Por ese motivo se recomienda este beneficio para titulares jurídicos o individuos que realizan grandes movimientos de dinero.

Ahora bien, para poder activar estas facturas electrónicas la persona solo debe hacer lo siguiente:

  • Debe tener su cuenta activa en banco virtual.
  • Luego debe acceder, y buscar la sección que diga: Editar comercios.
  • En este caso la persona debe elegir la opción que diga: No registrado, en el tipo de comercio que desea afiliar.

En caso de no contar con afiliación de comercio en la cuenta, entonces la persona debe seguir las siguientes indicaciones:

  • La persona debe ubicarse en la pestaña de Añadir comercios, dentro de su cuenta.
  • Allí añade el comercio que desea afiliar.
  • Es necesario que tenga a mano el número de cuenta según la factura.
  • Luego se registra el nombre del comercio.
  • Finalmente concluye con el proceso.

De esta forma podrá concluir con el proceso de afiliación, obviamente es una opción únicamente para personas comerciantes o jurídicas.




Por lo general estas facturas se usan para llevar registros contables de los pagos que se efectúan en establecimientos, así se sabe las transacciones realizadas o emitidas.

Obviamente difieren de un estado de cuenta normal, porque estos solo reflejan el montón y la fecha, y como tal no son facturas ni detallan mucha información.

Como pudimos observar, existen distintos medios, beneficios y características para todo tipo de clientes. En este caso solo describimos alguno de ellos, para conocer más información la persona debe indagar en los distintos medios de comunicación:

  • Plataforma virtual.
  • Agencias de Banco Popular.
  • Banco popular teléfonos de atención al cliente.

En cualquiera de ellos la persona puede preguntar directamente los servicios que más se ajustan a sus necesidades, los requisitos que deben cumplir para la solicitud, y los pasos para finalizar con éxito el proceso de apertura de la cuenta en Banco Popular.

En caso de querer conocer otras entidades similares a esta, ubicadas en Puerto Rico y mucho más, dejamos a continuación una lista de recomendaciones para el lector:

(Visited 70 times, 1 visits today)

Deja un comentario