El gremio docente en cualquier país del mundo goza de reconocimiento e importancia, por ser los responsables de formar las generaciones futuras. Pese a ello, suelen agruparse para alcanzar mayor fuerza al momento de hacer sus peticiones retributivas ante los Estados. En la bella República Dominicana no es distinto, donde su gremio ha sido objeto de significativas mejoras salariales y demás beneficios sociales gracias a la Cooperativa de Maestros estado de cuenta. Pero conoce más de esta agrupación en las siguientes líneas.
Cooperativa de Maestros estado de cuenta: consulta, aplicación y más
Se reconoce como cooperativa a aquella forma de organización conformada por ciudadanos con tareas y necesidades comunes. Tal es el caso de República Dominicana en cuyo país nació una entidad jurídica para velar por los intereses legítimos del gremio de educadores. Y esa es nuestra propuesta de hoy, dar a conocer la Cooperativa de Maestros estado de cuenta, ello en virtud de que siempre hay personas que desconocen muchos aspectos sobre la misma.
De tal modo que ahora entre otras cosas, podrán saber de qué se trata específicamente, su alcance, cómo registrarse en la Cooperativa de Maestros de forma rápida, cómoda y sencilla; consultar, descargar y hasta imprimir su estado de cuenta. Así como el paquete de beneficios que aporta esta agrupación de profesionales de la educación.
Parte de los beneficios que ofrece la Cooperativa de Maestros estado de cuenta, es ofrecer a sus socios significativas facilidades de pago y gestión financiera. Tal como ocurre por ejemplo con las tarjetas de crédito, créditos personales e hipotecarios, entre otras atractivas prestaciones. No obstante es conveniente que primero sepamos qué esta institución.
¿Qué es?
Para definir la Cooperativa de Maestros de República Dominicana, se debe resaltar que la misma nación a consecuencia de las múltiples demandas del gremio docente ante el Estado, para mejorar sus condiciones laborales/salariales. Lo que los llevó a proponer dicha entidad sin fines de lucro. Esta se conoce popularmente como COOPNAMA, de carácter público, y que actualmente presta diversos servicios prestacionales y administrativas de los docentes en esa nación.
Por todo ello, se concibe como una institución formal cuya objetivo organizativo se dirige a la prestación de servicios en forma cooperativa a favor del personal docente de República Dominicana, prestando un invaluable apoyo financiero y otros beneficios e indemnizaciones laborales que estos perciben. Se fundó en 1971 bajo la denominación de Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros, de donde surgen las siglas de COOPNAMA.
Esta Cooperativa de Maestros estado de cuenta, es una entidad que tiene como parte de su visión, la defensa de los docentes, para para estos sean retribuidos con justicia y equidad en su labor formativa; para ello evalúan y solicitan al Estado sueldos justos, al tiempo de lograr mejores beneficios financieros por la calidad e importancia estratégica de su labor docente, y que la retribución recibida permita mejorar la calidad de vida que se merecen.
De igual forma, gracias a su ardua labor y reconocimiento a nivel nacional e internacional, la Cooperativa de Maestros estado de cuenta, ha logrado desplegar su acción hacia otros rincones del mundo, como es el caso de la sucursal que posee en Chile, donde también cumple un encomiable trabajo.
Ahora en cuanto al gremio docente del país Dominicano, se tiene que hoy día supera los 80 mil docentes, y que actualmente disfrutan de los beneficios que la institución ofrece como cooperativa. Para ilustrar esta afirmación, a continuación se nombrarán algunas de las prestaciones genéricas que se pueden obtener:
- Créditos gerenciales.
- créditos normales.
- Créditos de inversión.
- Préstamos expresos.
- Préstamo expresos cooperativos.
- Crédito diversos.
- Servicio turístico: Turicoop.
- Enseres normales.
- Enseres gerenciales.
- Acceso al plan vivienda llave en mano.
Adicionalmente, al afiliarse a la misma, y disponer de una cuenta corriente en la Cooperativa de Maestros estado de cuenta, se puede ingresar al plan de ahorros retirables o de inversión, así como a los fondos por servicio funerario, turísticos y navideños.
Registro en la Cooperativa Maestros estado de cuenta
Una vez expuesto lo qué es y hace la Cooperativa de Maestros estado de cuenta, ningún docente dominicano debe dejar de agruparse en ella, pues se evidencia que ser parte de esta institución reporta abundantes beneficios. No obstante, una vez se tome la decisión, lo ideal es tramitar el registro en su plataforma web, ya que además de meramente dinerario sumará su voz a favor de todos los docentes de República Dominicana en defensa de sus derechos laborales.
Sin embargo se debe precisar que para ser socio de la Cooperativa, el interesado(a) deberá acudir a la sede de la misma, y solicitar los requisitos y recaudos para asociarse, luego de ello, es que sigue el proceso de registro en el portal web de esta institución. Dicho registro en términos generales, permitirá estar al tanto de las operaciones que adelanta, mismas que son en beneficio de todos, lo cual se puede comprobar en sus estados financieros y sus acciones.
De igual forma, al estar registrado en el sistema se puede también acceder a muchas operaciones o trámites de tipo administrativo, tal como el caso de la Cooperativa de Maestros de estado de cuenta, cuya revisión y consulta permitirá al titular de la cuenta llevar un riguroso control sobre sus intereses monetarios. La forma ideal para registrarse en la Cooperativa es en línea, lo que requiere ejecutar algunos sencillos pasos en su web: http://www.coopnama.coop/WEB/inicio.aspx.
- Al iniciar se observará el sitio de la institución, debiendo ubicar la opción de acceso al sistema Coop@, en el borde lateral izquierdo.
- Luego de inmediato el sistema conduce a los asociados a la Cooperativa de Maestros estado de cuenta de República Dominicana.
- Después en pantalla hallar y pinchar la opción de nuevo usuario en rojo.
- Sigue entonces cargar el formato, mismo que se debe rellenar con los siguientes datos:
-
- Código como socio, proporcionado al afiliarse a la cooperativa.
- Nombres y apellidos.
- Cédula o documento de identidad.
- Dos números de contacto telefónico.
- Después el sistema señala algunas pautas que se relacionan con la creación del usuario y clave de acceso; además de otra información de contacto, debiendo en este momentos aceptar los términos y condiciones del uso de dicha web.
- Culminado el anterior proceso, el sistema indicará el registro satisfactorio, pudiendo entonces disfrutar de algunas operaciones genéricas de forma remota, es decir, sin tener que acercarte a la Cooperativa para tramitarlas.
- El llenar la primera información detallada anteriormente, será necesario proporcionar el código de socio correctamente, pues de no ser así, el sistema no podrá identificar al usuario, y por tanto no procederá el registro.
De olvidar el código, no hay problema, pues la cooperativa dispone de un equipo de trabajo especialmente para atender todas las necesidades que demanden sus socios. A cuyos fines, sólo hay que acudir a alguna de sus oficinas o agencias autorizadas en República Dominicana, donde se atenderá cada caso con elevados niveles de calidad. De preferirse, se puede llamar a los siguientes números de contacto, según la región de residencia:
- Distrito Nacional (Sede principal) 809-544-3166.
- Región Oriental 809-245-6544.
- Montecristi 809-579-2679.
- Azua 809-521-4453.
- Barahona 809-524-4424.
- San Juan de M. 809-557-4184.
- Puerto Plata 809-244-4406.
- San Pedro de M. 809-529-3563.
- Nagua 809-584-1000.
- San Cristóbal 809-528-4310.
- La Vega 809-573-1467.
- Neyba 809-527-3306.
- Higuey 809-746-1033.
- Valverde Mao 809-572-1527.
Consultar del estado de cuenta
Bien, cubierto el tema del registro, es tiempo de acceder a los múltiples beneficios que ofrece la Cooperativa de Maestros estado de cuenta. Pudiendo además de revisar el citado reporte, realizar otras operaciones y tramitar solicitudes diversas. Aunque el grueso de las entradas al portal web, sin duda se lo lleva la visualización del referido estado de su cuenta.
Debiendo recordar al respecto, que este registro obedece a un tipo de resumen o extracto oficial emitido por la cooperativa a petición del interesado, donde se reflejan entre otros datos, su saldo, sea acreedor o deudor, así como la condición de su cuenta en la Cooperativa, así como los diversos movimientos o operaciones llevadas a cabo durante el período a consultar.
Dicho reporte, es emitido por diversas compañías, organizaciones e instituciones, especialmente las entidades bancarias a su plantilla de clientes y socios, cuyo fin es que su titular lleve un adecuado control de sus operaciones en un determinado lapso.
En el caso de la Cooperativa de Maestros estado de cuenta, representa un valioso documento que puede ser solicitado cuándo y dónde lo necesite, sin tener que recurrir a una oficina de esta institución. Los pasos sugeridos para consultar el estado de cuenta se plantean como sigue:
- Acceder al portal oficial de la Cooperativa de Maestros estado de cuenta.
- Luego de cargar la página en cuestión, colocar el usuario y clave de acceso obtenido en registro anterior
- Ir al menú de opciones y seleccionar en consultas: estado de cuenta.
- Luego seguir las indicaciones del sistema y colocar el período a consultar, tipo de cuenta u otro.
- Listo, como se observa, es un proceso bien simple.
Cabe resaltar, que en el sistema ofrece la posibilidad además de consultar el reporte financiero en cuestión, también permite accionar otros trámites, donde destacan:
- Control de los créditos que te tengan.
- Llevar el control de ingresos y egresos previamente otorgados y descontados de la cuenta.
- Acceder a otros servicios online.
- Entre otros.
Imprimirlo
Eventualmente es necesario disponer del estado de cuenta en papel, bien por solicitudes en otros trámites, o por razones de control sobre los movimientos/transacciones realizadas en la cooperativa o cualquier otra institución financiera y/o comercial. Por tanto, el sistema permite imprimir dicho estado de cuenta. Ciertamente, el afiliado podrá guardar e imprimir su estado de cuenta de la Cooperativa de forma igual de simple y rápido, como veremos a continuación:
- Comenzar el proceso de impresión, atendiendo a los pasos anteriores a la consulta, donde una vez se visualice optar por guardar e imprimir, lo cual se logra pulsando en el ícono de descarga en pantalla.
- Luego de la descarga en el equipo en formato PDF, se puede guardar en una carpeta, en un dispositivo de almacenaje externo e imprimirse en otro momento. O bien abrir el archivo donde está guardado y enviar a imprimir en ese momento.
Aplicación móvil
En vista del constante cambio que ocurre a diario en el mundo tecnológico, actualmente abundan las instituciones y organizaciones que ofrecen a sus usuarios y clientes diversos medios digitales para facilitar el contacto con estos. Tal es el caso de las crecientes App móviles, a través de las cuales se pueden llevar a cabo múltiples operaciones de forma versátil y cómoda, y es que las aplicaciones móviles está en innegable auge.
Pues bien, la Cooperativa de Maestros estado de cuenta de República Dominicana, no se quedó atrás, y hoy día ofrece a sus socios su novedosa App móvil, misma que se puede descargar desde PlayStore o iTunes. Su denominación es Coop@pp, con la cual se pueden disfrutar de las siguientes prestaciones:
- Consulta del estado de cuenta.
- Usar la calculadora de créditos.
- Variación de ahorros.
- Solicitar créditos.
- Localizar las distintas oficinas.
- Realizar reclamos.
- Y muchas más.
Con esta eficiente App al consultar el reporte financiero, se podrá observar el saldo disponible, ahorros a retirar, ayudas diversas, visualizar los aportes, entre otros. Asimismo, se puede acceder a servicios como es Navicoop o Turicoop, estos últimos beneficios, son sólo para los socios de la cooperativa. Pero además, se puede acceder de forma detallada al estatus de los préstamos y sus variaciones.
Acceso a la App
Su ingreso es muy similar al que ocurre con la web; es decir, se debe ingresar usando el usuario y clave de registro en la web de la Cooperativa de Maestros estado de cuenta. Esta versión móvil sin duda es una opción ligera, pues apenas ocupa 14 MB, además de muy sencillo de usar, y a cambio permite mantenerse informado de los balances de las cuentas.
Se debe subrayar el hecho de que buena parte de los usuarios de esta App, están solicitando la renovación de la misma, cuyo objetivo es ofrecer otros servicios, como por ejemplo, hacer transferencias entre cuentas. De hecho, ha sido descargada por más de 10 mil usuarios, con una calificación en Play Store de 4.3 estrellas.
Si te gustó esta entrada, no dejes de revisar los siguientes enlaces que dejamos para ti: