Descubre la principal Alternativa al Ibuprofeno para aliviar tu malestar

El ibuprofeno es de los medicamentos más empleados y recomendados debido a las diversas funcionalidades que el mismo presenta, de manera que puede ser efectivo para distintos casos. Entre lo más destacado es su efectividad como antiinflamatorio, de igual manera se destacan múltiples beneficios que el mismo ofrece, sin embargo, debido a algunos aspectos negativos como efectos secundarios o químicos que el mismo presenta, las personas hacen búsqueda de otras opciones que les pueda ser de ayuda. En este artículo se describirán diversas alternativas al ibuprofeno que serán de ayuda y utilidad.

Mayor información sobre alternativas de medicamentos que permiten la disminución del colesterol (ver artículo: alternativa a las estaninas

¿Cuál es la Alternativa al Ibuprofeno?

El ibuprofeno puede ser el medicamento más usado debido a las diversas funcionalidades que presenta como aliviar el dolor, bajar la fiebre, antiinflamatorios, puede ser de gran ayuda para múltiples casos tomando en cuenta que se debe hacer consumo del mismo cuando son recitados por médicos, de manera que sea seguro su uso. Sin embargo, puede presentar efectos secundarios por lo que hay que tener precauciones y cuidados, ya que muchas personas no pueden hacer consumo de el por diversos motivos, es necesario tener en cuenta la existencia de otros medios que pueden servir de la misma manera y ser de solución rápida. A pesar que quizás no todas son tan efectivas o rápidas como el Ibuprofeno, hay que resaltar que muchas de ellas pueden presentar mayores ventajas que se deben conocer, entre estas alternativas al ibuprofeno podemos destacar que muchas de ellas son naturales, permitiendo un acceso y fácil uso a las mismas:

Jengibre

El Jengibre es muy efectivo como uso antiinflamatorio, como alternativa al ibuprofeno sirve como tratamiento de enfermedades como la artritis, el síndrome del túnel carpiano, e incluso el dolor de muelas, puede actuar como un calmante, analgésico. Es importante saber cómo hacer uso de él, es recomendable realizar la preparación del mismo de la manera adecuada para poder obtener los beneficios que ofrece, se debe preparar una infusión de una cantidad considerable de jengibre en un litro de agua, sumergir una compresa mientras la mezcla esté caliente  de manera que se pueda lograr situarla en lugares  hinchados, con dolor, para que el efecto sea directo.

Además de hacer uso del cómo tipo pomadas, también se puede ingerir para poder obtener resultados sobre enfermedades. Se recomienda ingerir al menos 2 cucharadas pequeñas del mismo. Es recomendable en casos para personas con desórdenes musculares y osteoporosis. Es mucho mejor ingerirlo antes que tomar algún otro antiinflamatorio no esteroideo que porte sustancias químicas, por ello es muy destacado como alternativa y popular entre las personas que consumen medicinas naturales.

Se puede destacar su efecto calmante combate el dolor, y sus agentes antioxidantes limpian las articulaciones de impurezas, lo que permite a la sangre pueda fluir de la manera habitual en las áreas afectadas. Una de las mejores formas de consumir el jengibre para poder aprovechar todas las funcionalidades que presenta, es ingerirlo en forma de Té, de esta manera se podrá ver resultados para combatir la migraña, las náuseas, mareos, así como acelerar el metabolismo y contribuir a quemar grasas con más facilidad, sus propiedades anticancerígenas. El jengibre es uno de los remedios caseros más utilizados para reducir la tos, especialmente la tos causada por el resfriado común. También es una excelente alternativa para calmar la garganta irritada, ayuda a tener mejores digestiones, combate el exceso de gases en el intestino, favorece la digestión de las proteínas, disminuye la acidez estomacal y previene el desarrollo de la gastritis.

Las diversas funciones que presenta el mismo, destaca que sea una de las alternativas más usadas y recomendadas como medicina natural, no sólo para lograr solucionar los casos que combate el Ibuprofeno, sino también el ofrecer beneficios para distintos problemas, de manera que su función abarque una amplia cantidad de soluciones.

Te recomendamos ver información sobre alternativas que ofrecen un servicio para el control de la temperatura, donde se podrán encontrar opciones para la disminución o el aumento de temperatura (Ver articulo: alternativa al aire acondicionado)

Árnica

Una de las opciones más conocidas, siendo una de las alternativas al Ibuprofeno, la cual presenta función para lograr disminuir la inflamación y el dolor. Es una planta que presenta diversas funciones analgésicas, se hace uso de ella como  ingrediente para la realización de pomadas y lociones farmacológicas y homeopáticas que se distribuyen en farmacias y para farmacias. Se destaca por su potencial toxicidad, por lo tanto, la mayoría de sus indicaciones se restringen a hacer uso de ella por vías externas, pero también pueden hacerse a vías internas, pero teniendo un máximo cuidado y que sea de una uso que presenten determinadas precauciones.

Presenta diversas funciones además de actuar como antiinflamatorio, presenta funciones como analgésico, para curar heridas, cicatrizante, sedante. De igual manera es importante destacar para qué uso es indicada la Árnica:

    • Inflamaciones: Personas especializadas, farmacéuticas, han comprobado y demostrado lo eficaz que es hacer uso de una pomada con árnica para reducir el dolor y aliviar la rigidez en artritis que afecta a las rodilla y las manos.
    • Contusiones y golpes leves: Presenta alivio a moretones, hematomas, el dolor presente en ellos es reducido gracias a la aplicación de árnica. Por ello es muy recomendada a deportistas, atletas, los cuales podrán hacer un uso de ella y podrán obtener muchos beneficios
    • Problemas musculares: Es muy usada para casos de esguinces, o lesión musculares de mayor severidad, sin embargo, por estudios médicos, no es completamente seguro que la misma pueda servir para aliviar completamente o reducir el dolor para estos casos, sin embargo, en muchas ocasiones es de gran ayuda debido a los componentes y funciones que presenta si es de ayuda para la inflamación o reducir dolores.
    • Molestias dentales: En casos de extracciones de muelas, así como problemas de nervios para casos dentales, presenta mucha funcionalidad para evitar la inflamación, y como analgésico para evitar el dolor. Sin embargo, como este tipo de casos es muy delicados, aun no se comporta como un recipiente médico, pero es importante que las personas sepan de las funciones que el mismo presenta para facilitar estos casos.
    • Irritaciones cutáneas: En casos de quemaduras, picaduras de insectos, tratamiento de acné, se podrá hacer uso de la árnica gracias al a funcionalidades que se han explicado en casos anteriores, actuando como cicatrizante y desinflamatorio.

Es muy importante que las personas tengan en cuenta las múltiples funcionalidades que presenta el árnica, destacando las que presenta de igual manera el ibuprofeno, para poder hacer uso de ella en casos necesarios que sean más convenientes.

Curcumina

Una alternativa natural al ibuprofeno, la cual es de gran utilidad; presenta función  antiinflamatoria por lo cual la convierte en una gran opción para casos de dolor, también sirve para los problemas digestivos o el envejecimiento, y se debe destacar que no presenta efectos secundarios. La cúrcuma proviene de la familia del jengibre, las sustancias que presenta en ella causa efectos positivos para la salud, como lo es su función antiinflamatoria. Entre otras funciones que presenta es su acción como antioxidante y estabilizadora de los niveles de azúcar en sangre, contiene vitaminas como la C, la B6 y la B3, hierro, zinc, selenio y manganeso.

Esta alternativa es muy recomendada por los clínicos, debido a los beneficios que presenta, los cuales destacan en todo momento. Uno de los datos más importantes que se debe tener en cuenta es que debe ser acompañada de pimienta negra, Esto se debe a que gracias a la piperina, el compuesto picante que la misma presenta permite que aumente la absorción de la cúrcuma de un más del 100%, lo cual permitirá que sea aún más efectivo.

Cada una de las funciones que presenta ha sido confirmada, comprobada por farmacéuticos, especialistas, lo cual permite que sea una alternativa de confianza, por ello es muy recomendada para el dolor articular, para artritis; problemas musculares que vengan dados por algun deporte o una lesión.

También es considerada una de las mejores opciones naturales, no solo por su poder antiinflamatorio sino también porque actúa como tratamiento de varios tipos de cánceres, ayuda con la reducción de células cancerígenas del colon; además inhibe la acción de una de las proteínas esenciales para el crecimiento tumoral, reduce los niveles de toxicidad del cuerpo humano, esto se debe a la estimulación del sistema linfático la cual permitirá la eliminación de desechos, da mayor protección al corazón, como se pudo resaltar anteriormente cuenta con presencia de la vitamina B6 por lo cual inhibe la producción de homocisteína, que al dañar las paredes celulares es lo que lleva a tener problemas al corazón, también la curcumina puede funcionar para lograr reducir el colesterol. Estas son razones por la cual es una de las alternativas al ibuprofeno más recomendadas y usadas hoy en día..

Pimienta de Cayena

Es una alternativa que normalmente es usada en la cocina, sin embargo, la mayoría de las personas no conocen de los usos de ella para la salud. La pimienta de cayena es usada para la disminución de fiebre, así como también para la dispepsia y los cólicos. Se debe destacar que se puede hacer uso de ella en casos como dolores de muela, mareos y calambres de tipo muscular, esto permitirá facilidad para hacer uso de ella, ya que las personas pueden hacer uso de ella para este tipo de casos leves.

Es una de las mejores alternativas al ibuprofeno, ya que es de fácil acceso y uso, de las características que presenta es su ayuda en la salud ocular debido a que sirve como desinfectante, otros usos pueden ser para  controlar los niveles de colesterol, triglicéridos e hiperlipidemia, que consisten en la acumulación excesiva de grasas en la sangre. Permite la liberación de sustancias que el cuerpo requiere para poder lograr disminuir los dolores, tiene propiedades que ayudan con la circulación en la sangre y acelera el metabolismo, también sirve de ayuda para aliviar la congestión, problemas de mucosidad y más.

De las características más destacables de este tipo de alternativas es la presencia de vitaminas que contiene, ya que ofrecerán un uso completo, los pimientos de cayena son una fuente de vitamina C, que provee síntesis de colágeno para mantener la piel saludable, los huesos, los vasos sanguíneos, así como los órganos, también es de mucha ayuda para mejorar su inmunidad. Contiene Vitamina K, esta permite mantener una circulación de la sangre saludable, además es una buena fuente de vitamina B6, manganeso, magnesio y hierro, potasio, que ayuda a controlar el ritmo cardíaco y la presión sanguínea.

Puedes ver información sobre servicios de redes sociales, las cuales serán de gran utilidad y presentaran distintas funciones (Ver articulo: alternativa a facebook)

Ortiga

Es una planta para uso medicinal, muy recomendada como alternativa al ibuprofeno, esta planta es muy rica en minerales  como el hierro, calcio, magnesio, fósforo, potasio, cobre, boro, zinc, sílice y además contiene vitaminas A, B2, B5, B9, C y K, esto es de gran importancia para destacar las funcionalidades que presenta. Entre ello podemos destacar que es muy beneficiosa para prevenir o combatir los casos de anemia ferropénica debido a su contenido en hierro y vitamina C, por ello es muy importante tener conocimiento de este tipo de información.

Como alternativa al ibuprofeno, presenta funcionalidad como antiinflamatorio, lo cual es de mucha ayuda para la disminución de dolores. Además podemos destacar otras funcionalidades por lo cual es una de las mejores alternativas:

    • Es de gran ayuda para diversos problemas de la piel, gracias a que la Ortiga cuenta con propiedades antibacterianas y antivirales, son muy efectivas para tratar diversas enfermedades de la piel, como eczemas, varicela, psoriasis, entre otras. Así como para casos de picaduras de mosquitos, es muy recomendado que sea agregado de manera directa a la piel para causar un efecto mayor y rápido.
    • Es de solución para casos de caída de cabello, las ortigas contienen sílice y azufre, dos minerales esenciales para la salud del cabello, así como también sirve para las uñas, en este tipo de casos es muy recomendable hacer uso de ella como mascarilla, de manera que permita el crecimiento del cabello de manera saludable y rápida, otro de los resultados que se podrán observar es el aumento de brillo y de volumen.
    • Permite aliviar el dolor articular y muscular, ya que la Ortiga presenta propiedades antiinflamatorias, por ello es muy efectiva y recomendada para enfermedades que causen inflamación ya que se podrá observar resultados rápidamente. Ya que el ibuprofeno es muy efectivo para este tipo de casos, al poder destacar esta función de parte de la Ortiga, es considerada una alternativa muy recomendable
    • Ayuda a mejorar la digestión, es muy beneficiosa para el estómago. Ayuda de manera que puede reducir la acidez, la flatulencia y el estreñimiento, además de aliviar la diarrea.
    • Es una solución muy efectiva para las alergias, hay que destacar que funciona como expectorante de manera eficaz, para el tipo de alergias respiratorias, casos de tos y asma, permitirá reducir todo tipo de síntomas, así como evitar la fiebre.

Como podemos observar la Ortiga ofrece múltiples funcionalidades, de manera que no solo sea empleada para casos específicos, las personas podrán acceder a ella y beneficiarse para diversos casos que requieren de una solución rápida y fácil, además de las funcionalidades que presenta el Ibuprofeno se destaca por ofrecer muchas más posibles soluciones.

Paracetamol

Junto con el Ibuprofeno es uno de los analgésicos más usados hoy en día, debido a las diversas funciones que presenta muy similares al ibuprofeno se considera una alternativa muy recomendada y usada hoy en día,  es efectivo para bloquear los nervios que transmiten el dolor hacia el cerebro . Sin embargo, se debe destacar que el Paracetamol actúa solo como analgésico, no es antiinflamatorio, por ello no es recomendado para problemas que destaquen inflamación, es generalmente recomendado para dolores de cabeza así como síntomas que presenten fiebre, gripe.

Hay que destacar que son muy poco los efectos secundarios que presenta esta alternativa, una de las mejores características de esta alternativa es que tanto los niños como los adultos pueden hacer consumo de ella pero resaltando siempre que se debe tomar de la manera correcta. Sin embargo, hay que destacar que presenta ciertas desventajas con respecto al ibuprofeno, su efecto tarda más en hacerse efectivo, no tiene las mismas propiedades antiinflamatorias que el ibuprofeno, por lo que es menos eficaz para reducir el dolor asociado a la inflamación y a la lesión corporal. Su consumo excesivo puede ser peligroso, por ello, se debe tener sumo cuidado,  es mejor hacer consumo de el sin alimentos, ya que estos interfieren en el tiempo de absorción del paracetamol.

Lee sobre alternativas que permiten acceder a servicios de tiendas chinas, estas tiendas ofrecen ventas mundiales a pesar de ser pequeñas permite la conexión entre los vendedores y consumidores(ver articulo: alternativa a Aliexpress

Harpagofito

Es una planta proveniente de la familia de las pedaliácea, según expertos de salud han recomendado hace uso de ella, ya que presenta actividad antiinflamatoria, antirreumática y analgésica. Además de eso presenta propiedades diuréticas y cicatrizantes, así como digestivas y estimulantes del apetito. Parece poseer también cierta actividad cardiovascular. Por ello es una de las mejores alternativas al ibuprofeno

Presenta diversas funciones como reducir o eliminar la fiebre, alivia los dolores, causa un efecto positivo para los dolores de cabeza, así como reducir el colesterol, indicada para problemas gastrointestinales, beneficiosa para la artritis, Reduce los niveles de azúcar en sangre, reduce la inflamación y la hinchazón, permite que las lesiones se puedan recuperar rápidamente, también mejora molestias que ocasionan la menstruación. Y muchas más funciones que permiten que las personas puedan hacer uso de ella para diversos casos que lo puedan necesitar y no requieran o puedan hacer uso del Ibuprofeno

Hay que destacar que El Harpagofito está contraindicado durante el embarazo y la lactancia y personas con gastritis o úlcera estomacal, este tipo de información es de gran importancia, para que se haga un uso adecuado de ella. Por ello se destaca que puede consumir en infusión y es necesario conocer cómo realizar su preparación, primeramente se debe preparar con la raíz del herpagofito, a la cual se le añade una taza de agua calienta, se debe dejar reposar por al menos unos 5 minutos, luego se procede a colar, a partir de este procedimiento luego podrá ser ingerido.

Eucalipto

Es una alternativa al ibuprofeno que se puede usar en pastilla y también como infusión, normalmente es usado para síntomas de resfriados. Una de las maneras que se puede hacer uso del Eucalipto es empleando hojas secas como aceites que al ser mezclados con agua caliente produce vapores que son beneficiosos para diversos caso, presenta efectos descongestionantes cuando la persona lo inhala, por lo tanto, es muy recomendable para casos de bronquitis o resfriados comunes.

También es destacable las propiedades analgésicas que el mismo presenta, es recomendado su uso natural de manera que se pueda hacer uso de manera casera lo cual es sencillo y facilita el proceso de obtención, para este tipo de caso, es recomendado para aliviar el dolor muscular y articular, entre estos destacan casos de esguinces, hematomas, artritis, dolores lumbares y otros casos, de los cuales se podrá obtener un beneficio.

Sin embargo, para poder hacer uso del Eucalipto es importante tener precaución y tener en cuenta los efectos secundarios que puede presentar, para casos de aplicación en la piel es necesario asegurarse de diluir el eucalipto en agua, de esta manera se estará empleando un correcto uso lo cual será seguro. El eucalipto consta de distintos compuestos químicos, por esta razón en muchos casos se ha visto la producción de irritación, ardor, por ello es recomendable no hacer uso del eucalipto en zonas íntimas, los ojos, las mucosas.  Otra precaución de gran importancia es que el eucalipto no puede ser ingerido, ya sea en forma de aceite o consumir directamente las hojas, esta acción puede resultar ser venenosa. Para hacer uso de esta alternativa es necesario que haya sido recetada por un médico, ya que la misma puede interactuar con otros medicamentos y afectar órganos del cuerpo humano. Los efectos secundarios que se pueden presentar son, diarrea, nauseas, malestares estomacales, vómitos y otros.

Esta planta es considerada medicinal, destacando funciones como el ibuprofeno también es de beneficio para otros casos como el control de nivel de azúcar, eliminación de bacterias, ayuda dental, solución para el cuero cabelludo y muchos más casos donde las personas pueden requerir de ello.

ALTERNATIVA AL IBUPROFENO

Estas son algunas de las alternativas al Ibuprofeno que podrán ser de gran utilidad; estas alternativas presentan las funciones que el Ibuprofeno ofrece, así como otras ventajas que pueden destacar por gran beneficio, en general estas alternativas son medicinas naturales, de esta manera las personas podrán conseguirlas y aplicarlas con total facilidad. Es muy importante conocer este tipo de informaciones para poder llegar a una solución a través de distintas opciones, el hecho que sea de uso Natural es un aspecto muy positivo y destacado ya que resaltan la ausencias de químicos que presentan los medicamentos, por lo tanto, además del costo, los efectos secundarios ya no serán un problema. De igual manera se recomienda tener el mayor cuidado al hacer consumo de ellos, es importante tener ayuda de médicos especialistas que tengan conocimientos de los mismo y puedan recitar los más convenientes dependiendo del caso para que se necesite.

Te recomendamos leer información sobre alternativas a plataformas que ofrecen acceso a distintos contenidos como películas, series, libros, música, vídeos y muchos más (Ver articulo: alternativa a exvagos)

(Visited 122 times, 1 visits today)

Deja un comentario