Si deseas conocer las características de la fuente de poder, no dejes de leer este post, porque es la propuesta para hoy, cuya intención es develar su importancia para un adecuado funcionamiento de los equipos informáticos, como la PC, así como de otros aparatos electrónicos que acompañan normalmente un hogar, y en el argot coloquial, se puede decir, que se encarga de limpiar y estabilizar la energía eléctrica antes de recorrer los equipos.
Conoce las características de la fuente de poder
Pese a que el hecho de conectar una computadora a una toma eléctrica, para que trabaje adecuadamente, puede parecer algo simple y sin mayor relevancia, lo cierto es que detrás de este aparente cotidiano y mecánico acto, reside un complejo mecanismo, para lograr conducir el fluido eléctrico requerido a cada uno de los componentes de una PC; o incluso, algunos equipos electrónicos domésticos.
De tal modo que parte de las características de la fuente de poder, es la capacidad de este dispositivo transformar la corriente alterna en directa, propiciando los voltios requeridos para el óptimo operatividad del computador y sus partes. Este mecanismo se conoce además como fuente alimenticia, cuyo objetivo es el mismo.
Ahora bien, en sentido más estricto, la denominación que mejor se adapta a su funcionamiento, es el de transformador, ello en vista de que el citado aparato, se encarga de transformar las corrientes, es decir, la alterna y la directa, además de bajar el voltaje de los voltios, que demanda cualquier equipo de computación y sus diversas partes, para trabajar de manera adecuada y eficaz.
Definición
La fuente de poder se conoce en Latinoamérica, nace del vocablo anglosajón power supply, mejor llamado fuente de alimentación en España, en todo caso, este es un elemento inherente a las computadoras ideado para limpiar la electricidad alterna de la red proveniente de red continua para pasarla a los circuitos electrónicos, ajustando el voltaje y amperaje a los requerimientos de estos componentes.
Sin duda, representa un elemento fundamental en la computación, ya que garantiza un suministro de energía eléctrica de forma limpia y acorde al ordenador, donde el proceso generado por este componente, se refiere a transformar la electricidad normal como llega de la red directa, lo cual funciona limpiando y regulando el voltaje que demanda un ordenador para su normal operatividad, en razón de lo cual se le conoce también como transformador.
Asimismo se debe resaltar, que una fuente de poder es capaz de transformar la corriente común alterna en distintas corrientes continuas y con diversos parámetros de voltaje y amperaje, con lo cual se puede alimentar también a diferentes componentes que demanda cada uno sus respectivas corrientes eléctricas.
Función
En este orden de ideas, se debe reiterar que la principal función o tarea de la fuente de poder es transformar la corriente proveniente de la red eléctrica directa, esto ocurre de este modo en vista de que existe una producción diferente en el voltaje que requiere el equipo; tal proceso se realiza de esta forma, debido al uso de diversos componentes que hacen que la corriente eléctrica pueda ajustarse y estabilizarse.
Dicho proceso garantiza la operatividad adecuada de un ordenador sin ningún contratiempo eléctrico de cualquier índole, al tiempo de ser muy importante que el funcionamiento de la fuente también sea el adecuado, debido a que gracias a ello la alimentación eléctrica llega en las condiciones que debe llegar a cada uno de los elemento, logrando por tanto, que trabaje de forma correcta.
Asimismo, para usar una fuente de poder, se requiere conectarse a un cordón eléctrico que generalmente es trifásico, luego de lo cual se dispone de cables de electricidad directa, y que se conectarán a los del ordenador, con el fin de poder suministrar la energía a cada elemento que se use.
Tipos
Parte de las características de la fuente de poder, se tiene que hacer referencia a su operatividad, donde resulta relevante establecer y conocer sus partes, con la intención de optar y usar la correcta y más idónea para el ordenador. De allí que existen diversos tipos de fuentes, donde el usuario optará por el que más se adecue a sus necesidades y capacidades particulares:
Fuentes de poder originales: se refiere a dispositivos de alta gama, y las cuales están integradas al equipo de computación, además de disponer de una póliza de garantía.
Fuentes de poder de imitación: estas son las genéricas o estándar, cuya valoración es que aportan una calidad de primera, por tanto, su duración tiene un límite. Se debe agregar además, que este tipo de fuente no suele usarse tanto, porque pueden dañar el equipo.
Fuentes de poder con certificación: luego de las originales, esta es la mejor opción, puesto que la venden en su paquete, acompañado de un certificado que garantiza la calidad del aparato; también es de larga vida y no impacta el equipo. Además de estos, en el mercado es común hallar otras 2 clasificaciones:
Fuentes de poder AT
Por su parte, este dispositivo de poder se halla dispuesta dentro de la caja de las computadoras, y tienen como función transformar la corriente alterna en directa, toda vez que dicha corriente directa permite la operatividad normal de los equipos, así como otros componentes de la PC, en razón de ello, se requiere de este proceso; así como ofrecer un suministro de voltaje apropiado; este tipo de fuente posee algunas partes importantes y fundamentales a saber:
- Interruptor de encendido y apagado.
- Ventilador.
- Puerto de conexión AT.
- Puerto de conexión para otros componentes.
- Puerto de conexión específicos para BERG y MOLEX.
- Sección para establecer el voltaje.
Todas estos elementos son parte de las características de la fuente de poder tipo AT, donde cada una de estas garantiza que funcione y se use correctamente, siendo por tanto imperativo disponer de esta, porque además, son altamente ahorrativas, al usar los respectivos interruptores.
Por otro lado, para conectar un monitor, se debe usar un conector con terminales, debiendo alimentarse en una entrada especifica para este elemento. Estos dispositivos resultan funcionales para microprocesadores, porque son dispositivos muy viejos, aunque también son compatibles con equipos modernos.
Fuentes de poder ATX
Al igual que el anterior, convierte la corriente alterna en corriente eléctrica compatible con los equipos, se dispone en el interior del cajón de la computadora, en este caso su funcionamiento es más actual, y se presenta activa en todo momento, es decir, sin importar que la computadora esté o no encendida, no obstante, no se pierde la corriente, puesto que la misma presenta una tensión complementaria que le permite autoregularse.
En este tipo de fuente, no existe ningún problema cuando se pretende instalar, puesto que las mismas disponen una inédita conexión en la placa base, asimismo, apenas presenta una forma de instalarse, y que una vez efectuada, será muy sencillo, y permitirá su normal funcionamiento. Este tipo de fuentes posee también diversas partes, que se identifican como sigue:
- Ventilador.
- Puerto de conexión para el suministro de alimentación.
- Puerto de conexión SATA.
- Puerto de conexión ATX.
- Sección de fijación de voltaje.
- Puertos de conexión, con 4 terminales particulares y específicos para conectores MOLEX y BERG.
De la misma manera, se debe señalar las partes de esta fuente se ubican como características de la fuente de poder, puesto que su composición es fundamental para el normal y adecuado funcionamiento de la misma, y se caracterizan además por muchos aspectos y prestaciones que pone al servicio de los usuarios.
Cuyos atributos modernos se evidencia principalmente, en la carencia de interruptores de encendido y/o apagado; puesto que para ello, se disponen de otros mecanismos, como es el caso del uso de software indicados para este fin. Además, tiene un comportamiento digital, en razón de lo cual, su apagado y encendido es el mismo.
De igual forma, estas fuentes se adecuan a microprocesadores modernos, y de la misma manera son compatibles para aquellos equipos de mayor antigüedad. Posee con un cómodo y práctico interruptor con el cual se puede regular la corriente que envía, lo que funciona también a modo de mantener regulada la misma, y no tenga lugar ningún desperdicio.
Diferencias entre fuente de poder AT y ATX
Una vez abordadas las fuentes de poder AT y ATX que se encuentran disponibles en el mercado, y aún cuando ambas tienen un mismo fin, al igual que su diseño y presentación sean igualmente similares, es importante determinar tanto sus características de la fuente de poder, como sus principales diferencias, o por lo menos las más significativas, puesto conociendo sus distinciones, se podrán tomar mejores y acertadas decisiones al usar algina de estas. Sus diferencias más notorias son:
- Las fuentes de poder AT ofrecen la posibilidad de usar 2 conectores para alimentarse de 6 pines cada uno.
- Mientras que las ATX disponen de un conector de 24 pines para la alimentar a la placa madre.
- El encendido de la AT se requiere usar una tecla.
- En cuando a la fuente ATX sólo se requiere usar un pulsador.
- En las ATX el apagado es automático, haciendo uso de un software.
- Mientras que en la fuente AT debe hacerse manualmente.
- La ATX ofrece el uso de conectores que permiten la alimentación de un microprocesador.
- La AT no dispone de este mecanismo.
- La AT no requiere el uso de conectores para alimentar el zócalo PCI-EXPRESS.
- Por su parte la ATX si necesita este tipo de conexión.
- Las AT no requiere el uso de un conector de 220 VAC hembra para poder conectarse con un dispositivo externo.
- En el caso de las ATX si ofrece este tipo de funciones.
Como se puede observar, resulta importante conocer estas diferencias presentadas en este tipo de fuentes, toda vez que permite conocer de manera expedita sobre cuándo y cómo deben usarse cada una de ellas. Asimismo se evidencia, que las fuentes ATX ofrece más funciones y ventajas a los usuarios, siendo por tanto, de mayor avance y más demandadas actualmente. Pese a ello, existen contextos particulares donde usar una fuente AT es la mejor opción.
Https://www.youtube.com/watch?v=_akwtDadTo0
Otros tipos
En este sentido se deben referir, dentro de las características de la fuente de poder, además de las anteriores, se evidencian 2 tipos que también son prácticas y tienen su mercado específico, como el caso de las lineales y las conmutadas. Las primeras son simples más básicas en cuanto diseño y funcionamiento se refiere, y al mismo tiempo, más ineficiente y más grandes que las conmutadas. Usan un transformador, un rectificador y un filtro para transformar la corriente.
En tanto que el diseño de las conmutadas, es más elaborada y compleja y, en vista de ello, pueden averiarse más, al tiempo de generar más ruido electromagnético que las lineales, aunque son más eficientes y son más pequeñas, que sin duda, es lo que interesa en el caso de equipos portátiles o PC más chicas.
En cualquier caso, se pone de manifiesto que lo importante de las fuentes de alimentación es contar con una carga eléctrica continua, limpia, carente de picos o puntos bajos, para no causar daño a los componentes, así como alimentar adecuadamente a los complementos que son parte de la infraestructura de una computadora.
Por ello, se sugiere a continuación echar un vistazo a otras alternativas, las cuales se pueden clasificar según las características de la fuente de poder más resaltantes, entre ellas están:
Según su calidad
Este tipo de alimentadores como se señaló anteriormente, se pueden clasificar en 3, aunque posean algunas de las características de la fuente de poder, puedan ser similares, siempre difieren en algunos rasgos a saber, según su clasificación:
- Originales.
- Imitaciones.
- Certificados.
Digital
Por su parte, este tipo de fuentes tiene un funcionamiento que permiten que la corriente enviada sea directo al ordenador, permitiendo de este modo el funcionamiento adecuado de todo el sistema, además de especificar la cantidad de corriente enviada, y que además, se puede observar en una pantalla incorporada. De tal manera que el usuario puede estar al tanto de la regulación en todo momento.
Encendido digital
En este caso de fuentes de encendido digital, se requiere usar un comando que permite al usuario iniciar el proceso de funcionamiento. Al tiempo de que para apagar el dispositivo, se puede realizar a través de un software, no obstante, se requiere que previamente se instale en el ordenador
Pulsador
En este tipo de fuentes que tienen incorporado muchos ordenadores, requieren que para encenderla se use un comando con el cual se puede encender bien sea el ordenador, como la propia fuente de poder, por tanto, al pulsar dicho botón, se interrumpe el acceso eléctrico al ordenador, para después iniciar dicho proceso.
No obstante todo lo anterior, es menester reiterar que cada aparato tiene sus propias necesidades de corriente, y en función de ello, el usuario podrá optar por una u otro dispositivo, según las características de la fuente de poder y del equipo, puesto que de ser una portátil, no habrá tantos problemas en este sentido, ya que existen pocos elementos que se puedan cambiar, y a medida que avanza el tiempo, mucho menos, debido a la alta integración propuesta por las marcas.
Ahora, con computadoras como las de gaming hay un hándicap donde existen elementos que consumen enormes cantidades de energía, como el microprocesador, o la tarjeta gráfica. De igual forma conviene resaltar, que el poder de una fuente de alimentación se mide en vatios, por tanto, mientras mayor sea este número, mejor podrá alimentar a componentes hambrientos. Obviamente, esto implica que una fuente potente, también eleva el consumo eléctrico.
Etapas de transformación de la electricidad
Cabe resaltar sobre las características de la fuente de poder, que estas atienden también a un conjunto de etapas previas para conducir la corriente al ordenador u otro aparato de que se trate, veamos de que se trata:
- Transformación: corresponde al voltaje de la línea doméstica que se reducirá de 127 V a unos 12 V ó 5 V; a cuyos fines se usa un dispositivo electrónico, denominado bobina reductora.
- Rectificación: se refiere al proceso de transformación del voltaje de la corriente alterna a voltaje directa; lo cual se logra al permitir que sólo los valores dispositivos de la onda, se dirijan por medio de elementos electrónicos, mejor conocidos como diodos.
- Filtrado: en este caso se trata de la calidad a la corriente continua, la cual se asume que es suavizado el voltaje por la labor de la fuente; para ello se emplean elementos electrónicos, llamados capacitores.
- Estabilización: obedece al voltaje suavizado que se proporciona una forma lineal, y es la que se usa en algunos dispositivos; para este fin se utiliza un circuito integrado; corresponde esta fase a la que entrega la energía que la computadora demanda.
Uso para Overcloking
En este punto es conveniente aclarar, que para quienes tengan un Overcloking, representa un temazo puesto que las mismas demandan y exigen mayores componentes, puesto que de esta forma se puede conseguir un mejor y notable rendimiento. De tal manera que lo ideal en este caso, es usar una fuente de poder que se estabilice eficientemente y obviamente, que sea superior en calidad, lo cual garantizará que no ocurra un sobrecalentamiento.
De igual forma, para este tipo de tecnología, hay que usar fuentes de poder también de alta gama, puesto que de lo contrario habrá contratiempos, debido a la exigencia que presenta este tipo de ordenadores, pudiendo presentarse diversos errores además del citado calentamiento.
Fuentes con certificación 80 Plus
Este tipo de certificación 80 plus, es una forma de establecer algunas diferencias según las características de la fuente de poder, porque esta categoría plus ofrecen garantías, cuya certificación ha pasado por diversas pruebas que garantizan su calidad y eficacia. Pero además, estas certificaciones ofrecen varios niveles a saber:
- 80 Plus Normal.
- 80 Plus Bronce.
- 80 Plus Plata.
- 80 Plus Oro.
- 80 Plus Platinum.
En este caso, mientras mayor sea el nivel plus, en esa misma proporción será la eficacia energética que presenta la fuente, asegurando por tanto, la estabilidad en el proceso de funcionamiento, siendo importante esta información para la elección de la ideal.
Marcas de fuentes de poder recomendadas
Otro punto a tratar brevemente, es la marca de las fuentes de poder, donde destacan algunas, debiendo reiterar, que siempre hay que tener presente la necesidad y el bolsillo, aunque se sugiere no intentar ahorrar en la selección de la fuente, ya que sin duda representa un componente clave para el buen funcionamiento y cuidado del equipo. Dentro de las marcas recomendadas destacan:
- Thermaltake.
- Seasonic.
- Corsair.
- Antec.
- Cooler Master.
- EVGA.
- XFX.
- Enermax
Mientras que enseguida dejamos algunas sugerencias con precios:
- Thermaltake SMART 500W ATX 12V V2.3/EPS 80 Plus – u$d 65-
- Thermaltake Toughpower Grand RGB 850W 80+ Oro – u$d 160.
- Thermaltake Toughpower 1000W PSU W0132 – u$d 325.
- Seasonic SS-500ES Bronce 80+ ATX 500W – u$d 59.
- SS-850AM2 Active PFC F3 Seasonic M12II EVO Edition 850W – 170 usd.
- Seasonic enfoque Plus 1000 W Fuente de alimentación modular 80 Plus Gold – u$d240.
¿Todas las fuentes de poder se pueden regular?
En este aspecto hay que decir categóricamente que no, porque no todas las fuentes de poder están sujetas a regulación, aunque en el mercado el usuario podrá hallar muchas opciones que ofrecen de esta opción. Debiendo acotar en este sentido, que en la medida de posible, se sugiere adquirir una fuente que tenga regulador, puesto que será más útiles cuando se pretende personalizar su valor y sin duda, resultan más eficientes que los modelos convencionales.
Eligiendo la fuente de poder correcta
Sobre el hecho de elegir una fuente de poder adecuada, eficiente e ideal, se debe resaltar que pese a ser una decisión muy personal, todo dependerá de la capacidad y tipo de ordenador que se tenga, puesto que existen equipos que no son compatibles con ciertos componentes de alta gama, o viceversa.
Toda vez que a pesar de que todas las características de la fuente de poder son factores determinantes e importante para optar por alguna en particular, siempre se deben conocer sus componentes, además de revisar algunas sugerencias a cargo de expertos así como las contenidas en este post, además de la intuición personal, porque en definitiva no existe un ABC al respecto.
Recomendaciones
Ya se puso en evidencia que existen diversas marcas basadas en la producción de fuentes de poder, para casi todos los tipos de casos; ahora sólo resta evaluar y valorar las opciones, considerando tanto la presentación como el presupuesto de las mismas, no obstante, por tratarse de la fuente de poder, que como también se comprobó, es vital para el uso de un ordenador, lo mejor es no limitarse a un sólo sitio para ver su marca y costo.
Y aunque todas las fuentes tienen un mismo fin y propósito, se deben observar detalladamente las características de la fuente de poder. Donde lo primordial es verificar su fuerza, efectividad, su modelo, tipos y conectores; con la intención de elegir la más idónea y eficiente, se recomiendan por tanto, revisar distintas marcas que ofrecen este tipo de dispositivos.
Adicional a los factores ya descritos, cabe mencionar otros aspectos que también son importantes y deben considerarse, como las marcas más recomendadas ya detalladas, algunas de ellas con su respectivo precio, aportan información al usuario para su potencial elección. Asimismo, hay que tener presente, que no todas las fuentes de poder se pueden pueden regular, siendo prudente tener en cuenta el tipo de fuente que se trate así como su marca, puesto algunas de ellas se pueden regular.
Si te pareció de utilidad el presente artículo, puedes revisar también las siguientes propuestas: