A veces las personas no saben cómo almacenar información desde distintos dispositivos, y si eres uno de ellos, no te angusties. En el siguiente artículo hablaremos sobre cómo grabar música en un pendrive paso a paso, y algunos otros consejos que te pueden interesar.
Descubre cómo grabar música en un pendrive paso a paso
Hasta hace unos años era impensable almacenar tanta información desde un dispositivo tan pequeño, sin embargo con el avance de la tecnología se han creado pendrives tan sotisficados capaces de tener todo tipo de archivos como música, vídeos, etc.
Pero en términos sencillos, ¿qué es un pendrive? bueno es un aparato creado con la finalidad de guardar todo tipo de información, de distintas maneras. Sin embargo para efectos de este artículo nos vamos a enfocar en formatos de música, pero de manera generalizada cómo grabar música en un pendrive paso a paso serían las siguientes:
- Si es un dispositivo tradicional, entonces la forma rudimentaria de pasar información es por el puerto USB.
- Una vez hecho eso la computadora reconoce la entrada, instalando el pendrive.
- Luego la persona debe ir a la carpeta de unidades, y buscar la que corresponda con el dispositivo.
- Ya dentro de la unidad, entonces ya se puede empezar a transferir los archivos de música.
¿Qué es un pendrive?
Se le llama así por ser un dispositivo de memoria, que tiene entrada a conexión USB que le funciona para guardar todo tipo de información en ella.
Son muy parecidos a los discos duros, aunque son mucho más prácticos ya que son transportables, dando de esa forma una mejor comodidad a los usuarios en su uso.
Pero además de su primera función, también existe la posibilidad de expandir sus limitaciones mediante algunas configuraciones, sin embargo se necesita de un conocimiento para poder hacerlo.
Características
Como dijimos antes, los pendrives son aparatos altamente populares debido a su practicidad y comodidad a la hora de pasar información o cualquier tipo de archivo cuando se requiera, ya sea para una tarea de la escuela o para el trabajo.
Además, la facilidad para reescribir los datos, borrar y copiar nueva información le ha dado el rol de reinas de dispositivos de almacenamiento externo. Ahora bien, las características generales serían las siguientes:
- Es un aparato electrónico creado para guardar información.
- Se inventó a finales del siglo XX.
- Algunos tienen la capacidad de almacenar grandes lotes de datos.
- Viene en diversos tamaños, siempre en pro de la comodidad del usuario.
- Posee conector de USB para realizar la conexión.
- Siempre deben extraerse de forma segura, nunca forzando la salida sin antes desacoplar.
- Fueron diseñados para transferir información de manera rápida y eficiente.
- Pueden tener una memoria de hasta 256 Gb.
- Su componente electrónico de memoria se ubica sobre un circuito impreso.
- Dependiendo del dispositivo, pueden incluso usarse con celulares o consolas de videojuegos.
- Sus elementos esenciales vienen protegidos por un armazón de plástico o goma.
- Fueron creados para nunca ser volátiles.
- A diferencia de muchos programas, los pendrive son compatibles con muchos sistemas operativos.
- Si el dispositivo es usado de manera regular, entonces existe la posibilidad de que se provoque fatiga en el material, afectando negativamente a los componentes internos que hacen funcionar a dicho aparato.
- Son sensibles ante movimientos bruscos, cuando sucede los archivos pueden verse afectados una vez finalizado la transferencia.
- La seguridad de los datos se ve comprometida cuando se remueve el aparato, sin haber quitado de manera correcta el dispositivo.
Tipos de dispositivos USB
Este tipo de dispositivo se encuentran en distintas formas, con diversas capacidades también, por ese motivo vamos a explicar alguno de ellos y las características que posee a continuación:
USB 1.0
Se podría decir que son los primeros dispositivos creados para almacenar información, por ese motivo la velocidad en el traspaso de información y su capacidades son bastantes bajos.
Su creación se remonta al año de 1996, y dicho pendrive tenía la capacidad de transferencia de unos 1,5 Mbps a unos 12 Mbps.
Además, en ese momento no se disponía de extensiones por cable así que únicamente se podía realizar la transferencia de manera directa al computador.
USB 2.0
Una versión mejorada con la capacidad de transferir datos a una velocidad mucho mayor de 60 MB / s, y con 2 líneas de alimentación. Posee además compatibilidad con muchos programas de Windows, siempre y cuando sea posterior a Windows XP.
USB 3.0
Otro tipo de pendrive pero con una mayor capacidad, tanto de almacenamiento como de velocidad de transferencia de 600 MB/s.
Al ser una versión mejorada, la resistencia que posee es mayor y por ende puede aguantar agua, polvo y otros elementos similares.
Sin embargo al ser un aparato más veloz, requiere de un equipo similar para que la transferencia de datos use su máxima capacidad.
De igual forma también es sensible a un uso excesivo, al igual que a caídas o daños que puedan comprometer su estructura interna.
Tipos de conectores
Los pendrives poseen características propias, y una de ellos son los conectores, creados por vez primera a finales del siglo XX en el año de 1994.
Los conectores inicialmente comenzaron con un tamaño estándar, sin embargo al tiempo fueron modificados hasta obtener distintos modelos de conectores.
Pero ¿qué es un conector? sencillamente son las entradas, esas pequeñas ranuras que se usan para puentear entre el dispositivo y el computador.Ahora bien, vamos a explicar los tipos de modelos que existen con las características propias que poseen:
USB Tipo A
- Es el tradicional, y por ende su entrada es de tamaño medio y plana.
- Puede usarse para USB de 1.0, 2.0,3.0 y 3.1.
- Posee memoria extraíble.
USB Tipo B
Su diseño es cuadrado y largo, y por lo regular se usa para conexiones entre impresoras o escáneres. Por ese motivo su característica principal es que se enfoca en dispositivo de tamaños más grandes.
USB Tipo C
Es uno de los conectores más actualizados, y de hecho se le menciona como el sucesor de la memoria MicroUSB. Y la razón se debe a que es reversible, lo que significa que por cualquiera de sus lados se puede conectar.
Mini USB
Como indica su nombre, es un dispositivo de pequeño tamaño que se usa para puertos de igual longitud. Por ese motivo solo las cámaras fotográficas y celulares pueden hacer uso de ella, y a pesar de no ser clasificado como tal se le considera un conector tipo B.
Micro USB
Es la última creación y es el sucesor del anterior, ya que es una versión diminuta usada con distintos propósitos. Por esa razón es altamente popular, y a pesar de su tamaño tiene compatibilidad con conectores tipo USB 1.1, USB 2.0 y USB 3.0.
¿Cómo transferir un CD a una memoria USB?
A pesar de ser uno de los dispositivos de almacenamiento más populares, existen muchos más que aún siguen estando en vigencia y uso, como serían los CD.
Los CD a pesar de ser reemplazados, aún hoy día sigue usándose para guardar música, y por ese motivo muchos se preguntan cómo grabar música en un pendrive paso a paso desde este tipo de dispositivo; y lo vamos a explicar a continuación:
- Primero se debe insertar el CD al computador.
- Luego deberemos ir a «Mi PC» en Inicio, y conectar el pendrive.
- Se deberá esperar a que ambos sean reconocidos por la Pc, para ello observa si aparece los nombres de ambas unidades como Disco extraíble.
- Una vez que aparezcan, entonces la persona debe dar doble clic al disco, de esa forma verá los archivos que contiene.
- Si ya se eligieron los archivos que se quieren copiar, entonces la persona debe seleccionarlos y pegarlos. Para ello tiene dos opciones: la primera es copiar e ir al pendrive para traspasar la información, o usar la pestaña de «enviar a» en la misma carpeta del CD.
- Cualquiera de las opciones funciona, lo único que queda es esperar que se traspasan los datos. Una vez se concluye solo queda cerrar ambas ventanas.
- Lo único que falta es quitar ambos dispositivos, para ello se debe ir nuevamente a la carpeta de discos extraíbles y en cada uno de ellos dar clic al ícono «Quitar hardware con seguridad».
- Por último se procede a quitar ambas unidades, aunque siempre se debe esperar a que el computador arroje un mensaje indicando que es seguro hacerlo.
¿Cómo grabar música desde iTunes?
La plataforma iTunes se le conoce como un reproductor y tienda de música, especialista es manejar dispositivos iPod y iPhone.
Al ser una mezcla de distintas cosas, iTunes se ha catalogado como la preferida entre el público para almacenar música de todas partes del mundo mediante las listas personificadas.
Sin embargo, saber cómo grabar música en un pendrive paso a paso desde este tipo de plataforma no es tan fácil como los casos anteriores, por eso vamos a explicar el método a continuación:
El primer paso es abrir iTunes.
Luego se conecta el pendrive al computador.
Lo siguiente es configurar la lista de reproducción en iTunes, esto solo si la persona no tenía anteriormente una. Para ello debe buscar la opción de «Archivo», e ir a «Nueva lista de reproducción» para crear una.
Después de poner el nombre, debería poder verse la lista en la barra lateral de iTunes, de esa forma solo queda arrastras las canciones de la biblioteca.
Para hacerlo solo nos ubicamos en la barra y le damos clic derecho, de esa forma aparecerá una opción de exportar los datos deseados.
Con esto ya podemos enfocarnos en el traspaso de información al pendrive, para ello elegimos exportar nuevamente y elegimos la carpeta de destino.
Sin embargo es importante elegir el formato de «M3U» para que sea compatible y el pendrive pueda reconocerlos, después solo queda darle guardar y listo.
Con un programa
Existe otra forma de copiar archivos de música de iTunes al pendrive, y es mediante un programa que vamos a describir a continuación:
Audio Converter de MediaHuman
Es un programa sin costo alguno, y su creación fue para satisfacer las demandas en convertir archivos a formatos que los dispositivos pudieran leer.
Además, fue diseñado para ser compatible con distintos sistemas operativos como Mac OS X y Windows. Pero no solo eso, es perfecta para convertir formatos de vídeos a de reproductor sin costo alguno.
Y su uso es totalmente para todos, ya que su interfaz fue creado para tal fin, por eso es que es tan sencilla en su configuración.
Ahora bien, para utilizarlo la persona solo debe abrir el programa y añadir el archivo que se quiera convertir. En caso de ser un vídeo con muchos audios, entonces la persona puede elegir la conversión de su preferencia.
Pero ya va, estamos hablando de iTunes entonces ¿cómo sería ese caso? como dijimos antes MediaHuman ofrece distintos beneficios y esta es una de ellas.
Sin ninguna dificultad la persona puede convertir en formato WMA, MP3, AAC, WAV, FLAC, OGG, AIFF y AAC los archivos que se encuentran en la lista de reproducción de iTunes.
Además, la persona durante todo este proceso no se ve interrumpida por molestos anuncios, sin embargo la velocidad es lenta haciendo todo el proceso algo fastidioso.
Una de las grandes ventajas, es que puede realizar búsquedas en internet mediante las portadas de las canciones. Incluso es capaz de recuperarlas mediante las pistas de músicas que se tengan en las listas de reproducción.
Pero como nada es perfecto, el programa exige 60 Mb de disponibilidad en el disco duro y que los sistemas del computador sea alguno de los siguientes: Windows 10, Windows 8, Windows 7, Windows Vista, Windows 2003, Windows XP para sistemas de computadora de 32 bit o de64 bit), para MacOS 10.15 Catalina, MacOS 0.14 Mojave, MacOS 10.13 High ierra, MacOS 10.12 Sierra, OS X 10.11 El Capitan, OS X 10.10 Yosemite, OS X 10.9 Mavericks, OS X 10.8 Mountain Lion, Mac OS X 10.7 Lion, Mac OS X 10.6 Snow Leopard.
Pasos
Ya vimos alguna de sus características, pero ahora vamos a explicar como hacer todo eso para traspasar la información de iTunes al pendrive:
Lo primero es que se debe ejecutar la aplicación en el computador, y luego se debe configurar de la manera más apropiada posible, para de esa forma adquirir todas los beneficios posibles.
Para esto nos vamos a la ventana de configuración, y buscar la carpeta de Salida, que en este caso sería el pendrive.
Lo siguiente es desactivar la parte que dice «Añadir a iTunes», y activar la pestaña de «Mantener la estructura de carpetas».
Allí se deberá colocar el destino de las exportaciones que se hagan desde iTunes, y el formato de preferencia, incluso se puede configurar los ajustes de calidad.
Una vez terminado, entonces se debe abrir iTunes e ir a los álbumes. Allí la persona deberá arrastrar dichas listas de reproducción al programa de Audio Converter.
Cuando todos los archivos estén allí, entonces solo queda presionar el botón de «Convert» que se ubica en la barra de herramienta.
De esa forma se empieza la transferencia de iTunes a la memoria extraíble. Una vez culmine solo queda retirar el dispositivo, siempre y cuando la Pc lo informe.
¿Cómo importar música?
Ya hemos explicado la forma de transferir música a un pendrive mediante distintos métodos, pero ahora vamos a explicar lo contrario, es decir cómo copiar datos a la lista de reproducción de iTunes. Y para ello existen dos formas que vamos a definir a continuación:
Forma Directa
El primer paso es saber de antemano que únicamente se puede hacer este traspaso, con la condición de que todos los archivos sean compatibles con iTunes, cómo serían los siguientes: P3, AAC, M4A, WAV, AIF, AIFF, M4R y M4B.
Una vez que la persona los tenga, entonces se debe conectar el puerto que guarda los archivos que se quieren copiar. Una vez hecho eso entonces debemos ir al menú y buscar la opción de «Editar».
Allí se selecciona la opción de Preferencias, y además la persona debe asegurarse que las siguientes pestañas se encuentren marcadas: Mantener la carpeta de iTunes organizada y copiar archivos a la carpeta de iTunes Media al añadir a la Biblioteca.
Si se observan deshabilitadas, entonces la persona debe ir a la parte de «Preferencias avanzadas» para activarlas de manera manual. En esta opción la persona debe buscar la pestaña de «Avanzado» y activar las mencionadas.
Una vez activadas, entonces se procede con la transferencia, para ello se da clic al la opción de «Archivo– >Añadir archivo o carpeta a la biblioteca».
Con esta opción la persona puede transferir un archivo específico o todo un lote, pero sin importar cual sea, una vez se decida entonces la persona debe ir a la carpeta de iTunes.
Allí va a elegir la carpeta de destino, así como explicamos en el caso anterior, y solo se le da «Importar». De esa forma iniciará la transferencia de archivos.
Sin embargo existe otra forma, que es al elegir la música que tienes en tu pendrive, y allí se copia y pega en la biblioteca de iTunes. Pero esto depende de la dimensión, ya que si es mucha información la persona deberá realizarlo por lotes.
Mediante un programa
Como mencionamos antes, existen otros forma de realizar este procedimiento en caso de que no todos los formatos de música no sean admitidos por iTunes. Por ese motivo se recurre a una aplicación llamada iMusic, que vamos a explicar a continuación:
Es un programa para música.
No solo convierte, también es un excelente recurso para descargar música desde distintas plataformas como Facebook, e incluso elige canciones de acuerdo a los gustos de la persona.
También cuenta con la opción de Grabar, que se puede usar en caso de no reconocer una canción y la persona quiera saber cual es.
Como dijimos antes, puede transferir archivos de música desde un pendrive hasta iTunes. Para poder optar por esta opción, la persona debe ir a la parte que diga «Consigue Música– > Descubrir».
Así mismo, con esta aplicación incluso se puede realizar conexiones con Youtube o con plataformas similares de vídeo o música.
También pueden realizarse sincronizaciones con aparatos iOS y Android, e incluso se puede convertir archivos de distintos formatos para importarlo a un CD.
De hecho hasta se puede convertir audios de películas, y también de otros medios auditivos como podcast por ejemplos. También las canciones que estén en la Pc pueden grabarse, en caso de que la persona no lo tenga.
Ahora bien, para poder disfrutar de la mayoría de estas características la persona debe hacer lo siguiente:
Lo primero es descargar el programa e instalarlo en la Pc.
Luego se realiza la instalación y se activa el software.
Después se conecta el dispositivo USB al computador.
Se inicia la transferencia de los archivos deseados, para ello se debe ir al programa y seleccionar la opción de «Biblioteca».
De esa forma encontramos la pestaña de Añadir, con esta opción se puede elegir el archivo que se desea añadir a la lista de reproducción de iTunes. Sin embargo si la persona desea es copiar y pegar un lote entonces debe elegir «Añadir Carpeta».
Así se podrá transferir grandes lotes de información, y sin necesidad de esperar mucho tiempo, a diferencia del programa que mencionamos antes.
¿Cómo grabar música de un pendrive desde Youtube?
Youtube es una plataforma virtual que aloja vídeos de todo tipo de género, entonces ¿cómo se puede grabar música en un pendrive paso a paso desde allí?
Técnicamente no se puede, ya que como dijimos es una plataforma de vídeos que no permite la opción de descargar. Sin embargo en línea existen muchos programas que realizan la conversión de vídeo a audio, como por ejemplo flvto.
Con este programa solo se copia la url del vídeo que se quiere descargar, y listo, el resto es seguir el procedimiento que explicamos al inicio del artículo ya que estamos ante un archivo que fácilmente se puede copiar a iTunes. Sin embargo si el archivo no es compatible con dicha plataforma, entonces existen muchos aplicaciones que ofrecen la alternativa en distintos tipos de formatos sin necesidad de cancelar nada.
Ahora bien, si te gusto este artículos te recomendamos visitar los siguientes enlaces: