Configurar un módem Axtel paso a paso

Si buscas una guía apropiada sobre cómo configurar módem Axtel Zhone este artículo es el indicado. Vamos a explicar en detalle cada paso para poder ajustar y tener internet en cada uno de los equipos que estén en el hogar. En el caso de tener tiempo con su equipo explicaremos las razones para cambiar contraseña y nombre de usuario.

configurar módem Axtel

Como configurar módem Axtel

Un módem es el equipo encargado de proveer internet en una vivienda, transmite la señal de un punto a otro ya sea por señal wifi o por cable Ethernet.

En el caso de la marca Axtel sus equipos están diseñados para ser eficientes en cuanto a la velocidad y configuración. Lo único que se requiere es de tener el plan de internet operativo y seguir el siguiente paso a paso:

    • El usuario debe posicionar el módem en un lugar alto y sin ningún tipo de interferencia.
    • El módem se debe conectar e instalar.
    • Cuando se prenda el equipo se deben esperar unos minutos.
    • Para encontrar los valores predeterminados de fábrica, se busca en la etiqueta trasera del equipo.
    • Por último, el usuario se conecta y listo.

Obviamente si se quiere seguridad y personalización en los ajustes, que es recomendable, se hacen pasos adicionales como los siguientes:

Clave wifi

Cambiar la contraseña siempre es importante, y más adelante vamos a definir las razones. Por ahora vamos a presentar las instrucciones de cómo configurar módem Axtel y su contraseña:

→ El usuario debe abrir su navegador de internet de preferencia.

→ Debe colocar el IP como cualquier URL: 192.168.15.1.

→ Al darle enter saldrá una ventana pidiendo datos de acceso, como aún no se configura entonces los valores son los que anteriormente mencionamos que había que buscar:

    • Usuario: root
    • Contraseña: admin

→ Cuando se accede al menú el usuario verá distintas secciones que le ayudarán a configurar el módem. En este caso nos interesa la clave para el wifi y para ello nos vamos a Network —> Wifi.

configurar módem Axtel

→ En la sección de Password o Passphrase/WPA Key el usuario debe poner la clave que desea para el wifi o internet. También tiene la opción de modificar la velocidad y el nombre de dicha red.

→ Una vez efectuado los cambios se le da guardar o aplicar.

En el caso de querer cambiar la contraseña para acceder a los ajustes, el usuario debe seguir estas indicaciones:

→ El usuario debe ir a la parte de configuración –> Wireless –> Security.

En la parte de contraseña escribe la clave y listo, solo aplica los cambios y ya puede cerrar el navegador o configurar alguna otra del módem.

IP para configurar

Si la persona quiere saber el uso que tiene el IP pues es para darnos acceso al módem y poder ajustarlo de acuerdo a las preferencias del titular.

El usuario solo debe conectarlo a la Pc a través del cable Ethernet en cualquiera de los puertos disponibles. Una vez que lo haga se debe elegir un navegador para poder acceder al servidor de internet: Explorer, Google Chrome, Mozilla, Firefox o Safari.

Una vez elegido se coloca la IP para configurar módem Axtel y listo, de esa forma puede comenzar con el primer paso de este proceso.

Cómo entrar al módem

Para poder tener acceso al router y a todas sus configuraciones debemos seguir las siguientes instrucciones:

→ Lo primero es acceder al router, para ello debemos conectar por medio del cable la Pc. El módem tiene disponible 4 puertos, cualquiera de ellos servirá para este propósito.




→ Luego se elige cualquier navegador con el que el usuario se sienta cómodo y se pone la IP de Axtel. ¿Cuáles son estos? pues esto dependerá de la marca del modelo:

    • Buffalo G450H: 192.168.11.1
    • Buffalo 1750DHP: 192.168.11.1
    • D-Link DIR 655, 610, 855, 857 y 868: 192.168.0.1
    • TP-LINK WR74N: 192.168.1.1

→ En cuanto a la contraseña para tener acceso a la plataforma están las siguientes opciones:

Buffalo G450H:

    • Usuario: root
    • Contraseña: Se deja en blanco.

Buffalo 1750DHP:

    • Usuario: admin
    • Contraseña: password

D-Link DIR 655, 610, 855, 857 y 868:

    • Usuario: admin
    • Contraseña: Se deja en blanco.

TP-LINK WR740N

    • Usuario: admin (A)
    • Contraseña: admin

Resetear

Existen casos cuando un usuario debe restablecer los valores de fábrica de un equipo. ¿Cuáles serían estas? porque se le olvidó la contraseña que puso, el módem no trabaja de forma correctora, siente que alguien más tiene acceso al equipo y al wifi, etc.

configurar módem Axtel

Cualquiera sea las razones el usuario siempre tendrá la opción de reiniciar el módem, aunque es una herramienta de uso delicado, y los motivos se deben a la ubicación de dicho botón.

Cada router independientemente de la marca tiene esta opción de reset detrás de la carcasa. Sin embargo, como mencionamos antes se debe usar con criterio porque su uso constante puede dañar dicho dispositivo.

Por esa razón es que las compañías dejan a disposición de los clientes no solo una opción para resolver problemas con el equipo, sino tres: el botón reset, formatear en panel de ajustes o desconectar todo cableado por unos minutos.

La mejor opción es desconectar el módem de la corriente y cada uno de sus cables, para que este descanse por unos minutos y pueda resolver el solo el problema. Sin embargo, si esto no funciona entonces lo mejor es resetear con los otros dos métodos disponibles, pero ojo, el usuario debe asegurarse de tener internet de la calle.

La idea de esta primera opción es apagar al equipo para que este deje de funcionar por unos segundos, y de esa forma el usuario pueda ver si el problema de conexión es debido a una mala conexión interna.

En el caso que se conecte nuevamente el equipo a la fuente de poder y este no tenga internet o este sea demasiado lento, significa entonces que el problema puede estar en otro lado. Para ello podemos considerar lo siguiente:

Cada router se compone de un firmaware, un programa que mantiene activo el funcionamiento de este tipo de equipos. Estos pueden actualizarse cada cierto tiempo si hay un problema de seguridad que puede dañar la integridad del módem, pero si no es así el mismo usuario debe hacerlo manualmente. ¿De qué forma? Pues mediante internet.

Existen aplicaciones que se pueden descargar para revisar los estados de estos firmware, obviamente cada marca tiene su propia app y su forma de instalarla.

De hecho el usuario podría iniciar sesión a los ajustes del módem y ver si sale alguna opción de descarga que sea parecida a: “actualización de firmaware” o “actualización de router”.

Cualquiera sea la modalidad de descarga una vez que se obtenga y se ponga el marcha la conexión a internet se verá interrumpida, ya que el módem estará instalando e implementando los programas en su algoritmo.

Dependiendo del tamaño del programa, marca y antigüedad del módem el proceso varía de entre unos minutos a máximo una hora. Lo importante es no apagar o reiniciar el módem, se debe dejar tal cual de lo contrario se puede generar una interferencia y dañar el equipo.

En caso de que nada funcione pues el usuario puede resetear el equipo de dos formas: mediante el botón que mencionamos antes o en ajustes. Hacerlo implica dejar los ajustes en cero, es decir sin contraseña, la red pública, nombre, etc.

Cualquiera de los dos métodos funciona de la misma forma, lo único es que el botón reset es más directo pero su uso es solo para emergencias.

¿Por qué es importante cambiar clave?

Todo lo que maneje nuestra información privada debe ser resguardada con clave y una seguridad alta o por lo menos moderada. Un error frecuente que comenten los usuarios es dejar los router con sus características de fábrica, ¿cuáles son estos? pues:

    • Nombre de la red.
    • Clave y usuario de acceso a los ajustes.
    • Red pública.

Cuando un usuario no modifica uno de estos elementos cualquier persona externa puede ingresar y vulnerar la red. Y es que la internet, el módem y los equipos enlazados manejan información delicada de los equipos y de cada dato que habita en él, y con esto nos referimos a computadoras, teléfonos y tablets.

Si un usuario no cambia el nombre de la red, una persona externa puede detectar entonces la IP y por lógica sabrá que los datos para acceder al router serán los mismo.

Pero seguramente algunos se preguntarán: ¿Y qué importancia tiene todo esto? pues para entender el manejo de los datos vamos a resumirlo de la siguiente forma:

Cada módem se conecta a internet, y este es proporcionado por un proveedor que maneja la información privada de cada titular de un plan.

Si alguien tiene acceso a los módems puede llegar a ellos información delicada e incluso al control de los equipos, lo que puede generar una gran pérdida y un gran camino legal para denunciar al involucrado.

Así que no solo la velocidad se podría ver afectada, por eso es que es tan importante personalizar el módem y la red con la que usamos el internet.

Con eso claro, el siguiente paso es conocer los mejores consejos para proteger nuestra información y tener una mejor conexión sin importar la cantidad de equipos conectados en el hogar.

Para ello, lo primero es configurar la clave tanto de la red de internet como la de los ajustes. Para ello debemos iniciar sesión con la IP del módem, si el usuario no sabe cómo hacerlo dejaremos el siguiente enlace con la información: Cambiar clave wifi Huawei B310.

Las claves debe tener minúsculas y mayúsculas, números y símbolos. En el caso de la clave para ajustes no tiene porque ser tan complicada, y en cuanto al nombre de la red puede ser corta y sencilla.

Se recomienda que la clave la configure el mismo titular del módem, porque a veces algún técnico puede dejar algún programa para ver los archivos personales de la familia. De igual forma es sencillo y se puede hacer en menos de una hora, lo único es que la clave sea difícil de averiguar y no debe repetirse con ninguna otra.

En el caso que el usuario salga de viaje por mucho tiempo lo más recomendable es que apague el equipo, ya que si durante ese tiempo se generan bajones o fallas de luz puede ocasionar daños en el software.

Seguramente esto puede parecer tedioso, sin embargo existen razones comprobadas para poner una buena seguridad al internet. Y es que ¿quién querrá meterse en una computadora o usar un internet si no tiene un trabajo importante? pues cualquiera, ya que existen personas que les gusta hacerse con información ajena.

Configurar módem Axtel como repetidor es sencillo, obviamente si desea hacer unos ajustes más elaborados si se requerirá de ayuda, pero lo que es cambio de clave y nombre cualquiera lo puede hacer.

Esperamos que con esta guía el lector tenga una mejor idea sobre el tema de configuración y módem de la compañía Axtel. De igual forma dejaremos a continuación algunos enlaces de otras marcas para que compare procedimientos y pueda complementar o salir de una duda que pueda tener:

Configurar módem Fibertel 

Cómo cambiarle la contraseña a mi internet

(Visited 444 times, 1 visits today)

Deja un comentario