Con la llegada del computador en el mundo de la tecnología muchas actividades, labores o trabajos fueron trasladados en ejecutarse a través de él, por lo que se ha vuelto una herramienta esencial para cualquier persona en todo el mundo. Sin embargo a pesar de que muchos usuarios poseen uno, en ocasiones no tienen conocimiento sobre las parte que lo conforman, es por ello que este artículo está destinado a explicar cuales son los Puertos de una Computadora ¡Sigue leyendo y no te lo pierdas!
Puertos de una Computadora
Los puertos de una computadora se pueden definir como aquellos lugares que posee la PC que permite determinar la conexión de la misma con otro dispositivo externo, mejor conocido como hardware.
Los puertos tiene como objetivo permitir el envío y recibo de información y datos que se traspasa desde el artilugio periférico (hardware) a la computadora o viceversa.
Estos se encuentran localizados en la computadora es distintas partes dependiendo del equipo.
Por ejemplo, si se habla de un monitor con CPU, en este último se hallarán los puertos tanto en la parte delantera como en la parte trasera, por otro lado se si determina una laptop dichas zonas principalmente se encuentran en los laterales aunque hay modelos que también tienen en la parte trasera del equipo.
Ahora bien, a pesar de que es muy común visualizar los puertos de una computadora a simple vista, con el avance tecnológico nacieron los puertos lógicos.
Estos puertos no se pueden observar a simple vista, por lo que no forman parte del hardware de la computadora.
Por lo contrario los puertos lógicos son aquellos que poseen dependencia de la memoria de acceso aleatorio mejor conocida como memoria RAM.
Recordemos que la memoria RAM es aquella que básicamente permite al computador trabajar, ya que es donde se procesa el trabajo en los sistemas operativos y software (en general) de una computadora.
Asimismo, ha de aclararse que la memoria RAM puede ser observada cuando se desarme el computador, y la misma permite que se almacenen por un período temporal los datos e información que se ejecuta con la PC.
Por ende, en conclusión, se puede determinar que los puertos de una computadora (sean físicos o lógicos) son elementos conectores, en el caso del hardware permiten la conexión de otros dispositivos a la PC y de los segundos trabajan de forma remota en el software de la misma.
¿Cuáles son las particularidades y/o cualidades de los conectores?
Existen diversidad de puertos o conectores de la computadora o PC, es por ellos que sus cualidades dependen de cada uno de estos y de las funciones que ofrece.
No obstante, se pueden determinar ciertas particularidades genéricas que a continuación se explicaran:
- En lenguaje informático los puertos se pueden llamar como COM1 o COM2, lo cual a a depender de la función del mismo.
- Su funcionamiento se origina por medio de un chip por nombre UART, el cual no es más que un controlador del puerto.
- Existen puertos por nombres en serie, estos se caracterizan por recibir y enviar datos por separado, es decir, no pueden ejercer las dos funciones al mismo tiempo, lo anterior a causa que los datos son enviados consecutivamente.
- Los conectoras hacen uso de direcciones y señales IRQ con el objetivo de atraer la atención del procesador, el cual el software de control sabe su dirección.
- En su gran mayoría /casi su totalidad) los puertos de una computadora hacen uso de una dirección preestablecida, en otras palabras, se encuentran implicados en base hexadecimal.
- La estructura de transmisión de información en los conectores toman en cuentas dos estatus de línea que son 1 y 0, también se les conoce por el nombre de Low y Hight.
- El ángulo que tiene cada conector en relación a sus extremos es único a fin de poder introducirse el hardware de una sola forma.
¿Cuál es la figura o forma de un puerto?
Los conectores físicos a pesar de que pueden ser muchos y variados, solo presentan dos formas.
En otras palabras, los puertos tienen una estructura o diseño de dos tipos de tamaño, en el primer caso se encuentran aquellos con un total de 25 pines y una longitud de 38 mm aproximadamente.
Por otra parte, en el segundo caso se trata de los conectores de PC que solo poseen 9 pines y 17 mm de largo.
Cuando se decide conectar un dispositivo externo a la computadora el usuario debe de percatarse de dos terminales, las cuales serán una del hardware y la otra del puerto.
Dichas terminales se les conoce de manera coloquial por la designación terminal macho y terminal hembra.
En el caso del terminal macho es aquella que posee por nombre en el lenguaje informático DTE o Data Terminal Equipment, mientras que la terminal hembra tiene asignado como nombre DCE o Data Comunications Equipment.
Nota: es la primera terminal quien se conecta a la segunda.
¿Cuál es la cantidad de puertos que tiene una computadora?
La cantidad de conectores que se pueda presentar en una computadora o en un computador portátil (laptop) es variable.
Lo anterior a causa de que se encuentra sujeto de forma directa de la capacidad en la que se componga o tenga la torre de acuerdo a su tamaño.
No obstante, cabe aclarar que esta dependencia no se establece a un número preciso, por otra parte esto tampoco determina el tipo de puerto o conector que tenga tu PC (sea hardware o lógico).
Es por ello, que saber la cantidad de puertos que posee el computador es responsabilidad propia del usuario, recordando que tener este conocimiento permitirá al mismo agenciar o entrelazar otro aparato así como modificar su propia máquina.
Ahora bien, existen formas de conocer si la localización del puerto en la computadora es la adecuada, para ello se debe estar presente en las siguientes particularidades:
- Se debe establecer prueba conectando algún tipo de cable o aparato a una de las ranuras de la computadora.
- El usuario se puede percatar (dependiendo del equipo que posea) la identificación de estos conectores, en donde se puede visualizar si estos son de entrada o salida, a esto se le conoce por el nombre de E/S.
- Aquellos aparatos que se encuentran las ranuras o entradas de los conectores, usan un puerto diseñado y estructurado especialmente para esto, el cual puede poseer un cable que lo acompaña.
Visto esto, se puede determinar que la cantidad de puertos de una computadora varía de un dispostivo a otro, sin embargo tomando en cuenta las cualidades previas, el usuario podrá identificar los conectores existentes en su PC.
Tipos de Conectores
Hasta el momento se ha determinado que existen dos tipos (en general) de conectores, siendo estos los físicos y los lógicos.
Sin embargo, es importante saber de la existencia de cierta información relacionada a dichos puertos debido a que existen variedad de tipo conectores específicos.
Por lo que a continuación se determinará los puertos de conexión físicos y lógicos más usados o vistos en una máquina.
Puertos Físicos
- El Serial.
- El paralelo.
- El PS/2.
- Puerto VGA.
- El Fireware.
- El Universal Serial Bus, también conocido como USB.
- Los Módem.
- Diversos juegos.
- La interfaz de vídeo digital, también llamada DVI.
- Las entradas HDMI.
- Los DisplayPort.
- El S-video.
- Puertos eSata.
- PCMCIA.
- Puertos thunderbolt.
Puertos lógicos
Como bien se ha expresado los puertos lógicos son determinados por ser aquellos no tangibles o no vistos a simple vista.
Sin embargo, propiamente estos son aquella ubicación de la memoria RAM de un computador que se asocia a un puerto físico o un canal de comunicación.
Estos tienen el objeto de ofrecer un espacio de almacenamiento temporal de forma que pueda existir una fluctuación de información entre el lugar de la memoria y el canal de comunicación, es decir, funciona como intermediario.
De la misma forma, los puertos lógicos se precisan por IANA y son usados por TCP, UDP, DCCP y SCTP, siendo cada una de estas puertas de datos.
Dichas puertas son las herramientas que permiten usar los elementos del hardware sin alguna interferencia, por ende se pueden clasificar como los puertos más comunes:
- File Transfer Protocol (FTP).
- Point-To-Point Tunneling Protocol (PPTP).
- Secret / Secure File Transfer (SFTP).
- Network Time Protocol (NTP).
- Hypertext Transfer Protocol (HTTP).
- Simple Mail Transfer Protocol (SMTP).
- Structured Query Language (SQL).
¿Cuál es el objetivo o finalidad de los conectores de una computadora?
Como todo componente de una computadora o PC, los puertos tienen su función bien establecida.
Dicha finalidad varía dependiendo del tipo de puerto, por lo que las funciones suelen ser particulares, y estas pueden incluir como por ejemplo la conexión específica de un determinado dispositivos (en el caso de los conectores físicos).
Es por ello que para saber cual es la función de cada puerto que posee tu PC o laptop es bueno que conozcas los tipos de puertos que la misma posee.
Lo anterior a fin de que una vez esté identificado el puerto, sepas cual es la función de ese puerto, la cual (como se expresó previamente) es variable.
Por ende a continuación se dará a conocer cuales con las finalidades y funciones más comunes y usadas por parte de los usuarios.
Puertos PCI
Estos son aquellos que tienen por objeto permitir la conexión de dispositivos externos a la placa base de tarjetas de expansión.
Esta placa es aquella que incluye elementos como el sonido, vídeo, la red u otros más.
Los puertos PCI se caracterizan por estar compuesto de diversos tipos de componentes, algunos de estos pueden ser:
- Los capturadores de televisión.
- Los controladores RAID.
- Las tarjetas de red que pueden ser o no inalámbricas.
- Las tarjetas de sonido.
PS2
Es uno de los puertos básicos y esenciales en todo computador o portátil ya que su principal función es el acceso para conectar ratones y teclados (dependiendo del caso).
En los inicios del computador estos puertos tenían una estructura específica a causa de que a través de ello se conectaba el mouse y el teclado a la PC, siendo de manera obligatoria compatibles con el equipo.
Sin embargo, hoy en día su uso no es obligatorio a causa de las diversas modificaciones y actualizaciones a los equipos o computadoras.
PCI Express
Estos conectores se encuentran instituidos en base a los sistemas o canales de comunicación PCI y AGP.
La particularidad de este puerto radica en que hace uso de los términos producidos por el conocimiento de la comunicación y la programación a fin de incrementar la señal e integridad de los datos.
Dichos datos que incluyen la transmisión y recepción de información por medio de archivos.
Lo anterior, trae como consecuencia una gran mejora en los canales de información, que son aquellos usados como transferencia de información, lo que su vez genera la compatibilidad de las topologías modernas.
De Memoria
Son aquellos que permiten la conexión con el almacenamiento del equipo.
Es por ello que es común observar la conexión de la memoria RAM con este tipo de puertos.
Entonces se determina que la finalidad de estos puertos es la implantación de nuevas tarjetas de memoria al sistema de la computadora a fin de incrementar su capacidad y rendimiento.
Otra de sus cualidades, es que otros puertos tienen la posibilidad de consentir entre un mínimo de 250 MB de memoria a 4 GB de capacidad.
Sin embargo, se encuentran limitados de acuerdo a la estructura o versión de computador que posea el usuario.
Ethernet
Estos son aquellos que tiene una función específica y única, siendo esta el acceso de conectar el Modem de Internet a través del cable con el computador a fin de poder acceder a navegar en la web u otras operaciones relacionadas.
Ahora bien existen casos particulares como son los de las computadoras portátiles o laptops en donde dentro de esta se encuentra una antena de Wifi.
Sin embargo, si la laptop no posee dicho conector, se necesita entonces conectar el cable del Modem con este puerto a fin de acceder a la red.
Inalámbricos
Son aquellos en donde la comunicación de los dispositivos conectados no se establece mediante un elemento intermediario como lo es un cable.
Entonces para el funcionamiento de la comunicación, el elemento intermediario sería la modulación de ondas electromagnéticas a través del espacio.
Por lo que estos conectores dejan aun lado el método tradicional de usar un cable para establecer la comunicación, y he allí su función.
De Serie
Son aquellos muy comunes en la computadora, estos tenían por objeto permitir la conexión de distintos tipos de periféricos externos a la computadora.
Sin embargo, hoy en día con los diversos avances tecnológicos su uso se ha casi extinguido a causa de que el permiso para la transmisión de información solo podía hacerse por un bit a la vez.
VGA
Es un puerto principalmente encontrado en los equipos que incluyen monitor, CPU, teclado y mouse, es decir, los que no son laptos o computadoras portátiles.
Por ende su función viene dada a la conexión del monitor de forma automática con con la placa base o motherboard del equipo, de forma que se pueda visualizar gráficamente en la pantalla lo que ocurre con el computador.
Actualmente, muchos de los monitores que usan estos conectores han ido caducando, ya que principalmente se utilizan equipos que tengan puertos de conexión más idóneas para esta operación, ejemplo de estos son los HDMI.
HDMI
Siendo las siglas de High Definition Multimedia Interface, son aquellos puertos más actualizados debido a que permiten la conexión de los monitores más nuevos de las computadoras.
Estos tienen la función de consentir la transmisión de alta definición siempre y cuando la capacidad del monitor este de la mano con estos de forma que pueda soportarlo.
Esta conexión se establece a través de la placa de vídeo del computador la cual no solo soporta y transmite video, si no que también lo hace con el audio a una calidad bastante notable.
USB
Este es uno de los más conocidos por parte de las personas, es un puerto estándar porque permite la conexión de más de 127 dispositivos externos al computador.
Por ende no es falla que al menos un conector USB debe existir en el equipo o computador de todas las personas en el mundo, al igual que en aparatos tecnológicos como móviles donde se puede tener un puerto Mini-USB o Micro-USB.
Cuando se establece la conexión por medio de este puerto, dicha unión se origina de forma inmediata y su adaptación es automática al sistema operativo de la máquina siempre y cuando la misma posea los drivers necesarios para su funcionamiento.
Este puerto permite variedad de operaciones a parte de la transmisión de información, entre las cuales se encuentran:
- Alimentar aparatos externos como por ejemplo un teléfono celular o un reproductor de música.
- Usarse a fin de cargar dispositivos hardware.
- Entre otros.
No obstante, una de las desventajas de este conector es que obligatoriamente el cable de conexión no puede superar los 5 metros y además tiene que estar sujeto a los parámetros del estándar de USB.
Puertos Jack
Es muy común que las computadoras usen y posean tres de este tipo de puertos.
Loa anterior a causa de que estos se encargan de determinar la conexión de los altavoces de la máquina y el micrófono externo.
Ahora bien, si la PC o portátil tiene una placa de audio por separado, entonces debe tener no solo estos conectores, si no otros puertos más dedicados al soporte y transmisión de audio.
Fireware
Tiene ciertas semejanzas con los puertos USB, sin embargo la diferencia radica en que este no es muy conocido por parte de muchas personas en el mundo.
Los mismos tienen la particularidad poseer una elevada velocidad de transferencia, la cual permite inclusive el conectar un disco duro externo hacia esta.
Si fue de tu agrado este post, te invito a visitar los siguientes artículos de interés:
Tipos de componentes electrónicos: consulta aquí
Barra de Título de Word: Conoce sus funciones
Qué es la memoria ROM: tipos y mucho más