¿Qué es una tabla en base de datos? Consulta Aquí

En la actualidad el estudio de datos es una de las actividades que se están convirtiendo en un elemento de gran importancia en el ámbito productivo moderno, esta acción tiene su origen en la teoría de almacenamiento digital,  en el cual se recopila, digitaliza y se almacena ordenadamente información de interés. Esta tendencia tiene su fundamento en que el estudio de datos puede permitir predecir acciones futuras en la actividad humana, por lo tanto si eres seguidor de esta tendencia te recomendamos esta publicación sobre qué es una tabla en base de datos.

que es una tabla en base de datos

¿Qué es una tabla en base de datos?

En primer lugar tenemos que comprender que la función de esta herramienta es recopilar y organizar la información relevante según nuestros intereses. En esta información podemos clasificarla los siguientes datos:

  • Información personal.
  • Archivos de video o de audio.
  • Documentos importantes.
  • Información sobre productos.
  • Cualquier otro elemento que podamos recopilar y pueda ser guardado de forma digital.

Para lograr realizar estas asignaciones, contamos con una diversidad de herramientas que permiten llevar a cabo este trabajo, una de ellas es la conocida tabla de datos. Esta herramienta se encuentra presente en los programas de oficina de mayor importancia, siendo Excel la hoja de cálculo más conocida en el mundo de la informática.

Una tabla es una colección de datos relacionados en formato de tabla dentro de una base de datos. Su principal característica es que consta de columnas y filas. Por ejemplo, en las bases de datos, una tabla está conformado por un grupo de elementos de datos que utilizan un modelo de columnas verticales (identificables por su nombre) y filas horizontales, siendo la celda la unidad donde se cruzan una fila y una columna.

Una tabla tiene un número específico de columnas, pero puede tener cualquier número de filas. Cada fila se identifica por uno o más valores que aparecen en un subconjunto de columnas en particular. Una elección específica de columnas que identifican filas de forma única se denomina clave primaria.

Es así que es sumamente importante identificar qué es una tabla en base de datos, debido a que forma parte de una de los instrumentos de mayor relevancia que se puede usar.

que es una tabla en base de datos

Beneficios de la tabla en base de datos

A continuación en qué es una base datos, te indicamos los beneficios de este instrumento:

  • Habitualmente la dimensión de los archivos y la cantidad de caracteres influyen en la evaluación de algunos programas, es por esta causa que en archivos de grandes dimensiones o números, se pueden visualizar errores o incongruencia en la información. Es así que a mayor dimensión de la tabla, mayor será la complejidad del trabajo del proceso que debe realizar nuestro ordenador para procesar toda la información.
  • Y es que muchos usuarios pueden pensar que no esto no es una problemática importante, debido a que los documentos por lo general no son pesados ni ocupan mucho espacio, pero se tiene que tomar en cuenta que compañías importantes deben trasladar archivos grandes con todos los datos que estas poseen.
  • Es en este momento donde adquieren importancia las tablas, pues estas ayudan a ordenar los datos, clasificando cada uno de los archivos y estableciendo un camino espontáneo desde el procesador RAM de nuestro ordenador a los periféricos.

que es una tabla en base de datos

Programas que incluyen tablas en base de datos

Existe una gran cantidad de software que son empleados para realizar las tablas, uno de los recomendados es Access, pues es mucho más seguro, se trabaja con mayor calidad y es completamente gratuito.

Es pertinente entender qué es una tabla en base de datos puede llegar a poseer varias tablas y se maneja de manera independiente cada una de ellas, es así como el programa Access cumple su misión de administrar sobre todas las tablas, ofreciendo la posibilidad de ver los archivos y modificarlos.

Como ejemplo simple podemos tomar los sistemas dirigidos a hacer seguimiento del inventario de una compañía, los cuales por lo general suelen usar entre 3 y 4 tablas, debemos entender que no son varias bases de datos, sino que conforman una sección de ellas.

Ante esto recomendamos usar el programa Acces para recopilar los datos correspondientes a estas tablas en un solo archivo, llegando a almacenar los informes, secciones, macros y hasta los formatos de respuestas múltiples.

Evolución histórica de tabla en base de datos

La primera oportunidad que surge el concepto sobre qué es una tabla en base de datos, fue un seminario en el estado de California en los Estados Unidos de América. En este seminario se hizo referencia que las bases de datos consistían en un conjunto de archivos y las tablas eran consideradas como un instrumento para ordenar y corresponder distintos procesos que se encuentran en la base de datos.

que es una tabla en base de datos

No obstante, la concepción de estos lineamientos por su parte es mucho más longevos y los podemos encontrar en los orígenes de la humanidad. Es importante tener en cuenta que las bases de datos son recopilación de datos y esto lo viene haciendo el ser humano desde hace miles de años. Los primeros antecedentes proceden de la Antigua Grecia, donde se lograron encontrar gran cantidad de textos, los cuales se redactaron para preservar la información.

Con el paso del tiempo la humanidad se dedicó a modernizar los instrumentos que utilizaba para el resguardo de la información, pasando de los libros a los archivos digitales para cumplir la función de  guardar la información de estos archivos.

No cabe duda que el momento transcendental en la historia y cuando se producen los más importantes cambios en este campo surgieron durante el siglo XX, con la aparición de las computadoras y la aplicación de la informática a todos los campos de la vida, que permitieron que se crearan las bases de datos y a su vez las tablas.

Por otra parte, las tablas de datos surgieron como una respuesta a una necesidad, pues al principio la base solo podían recopilar datos pero que estaban desorganizados, lo cual se corrige con la aparición de las tablas, las cuales van evolucionando con el paso del tiempo, incrementándose su rendimiento y a su vez las funciones que tenían, obteniendo las particularidades que se pueden visualizar en la actualidad.




Características

Cada una de las tablas en base de datos posee particularidades que las distinguen entre las empleadas por otros programas y es que si bien su principal objetivo es recopilar de forma organizada, a su vez poseen otras virtudes. Así que a continuación en qué es una tabla en base de datos, te presentamos las características de las mismas:

Capacidades casi infinitas

Las tablas en base de datos no tienen una limitación en su capacidad (ni exacta ni específica), incluso se puede llegar a crear cantidades innumerables de tablas y columnas. Por lo tanto si queremos saber la cantidad de tablas que podemos crear, tenemos que saber que el límite va a estar determinado por el número máximo de objetos que pueden lograr guardarse en la base de datos.

Por lo tanto siguiendo este razonamiento, podemos encontrar que la base de datos, puede guardar una sola tabla y a su vez, una base más grande puede guardar hasta un millón de tablas. Por ejemplo durante el año 2017 una de las bases de datos proveniente de Inglaterra, tenía registrado dos mil doscientos millones de tablas aproximadamente (es el archivo con mayor cantidad) con un peso promedio de cada tabla de treinta y siete megas.

que es una tabla en base de datos

Por otra parte, el número de columnas o filas que pueden realizarse en una tabla no es específica. Habitualmente los usuarios que son promedio (personas naturales) pueden tener una media de mil columnas aproximadamente (deben tener un dispositivo óptimo para alcanzar este fin). Por el contrario la cantidad se incrementa de forma infinita para aquellas personas jurídicas, logrando alcanzar la máxima capacidad de almacenaje que posea el servidor.

Control absoluto sobre los datos ingresados

Al emplear qué es una tabla en la base de datos, se pueden otorgar algunas características a cada una de sus columnas y filas, para de esta manera ajustar sus funciones. De esta forma podemos determinar qué datos ingresar, crear diversas limitaciones para cada una de las filas de manera particular, solicitar los valores o sencillamente cambiar los datos según nuestra voluntad.

Esta acción de poder adicionar características a cada tabla y dirigir los datos que se manifiestan en ellas nos permite tener un mejor dominio de todos los datos almacenados en su base.

Comprimir y descomprimir

Una de las particularidades y de las funciones de mayor utilidad es la de comprimir archivos. Al organizar los datos en una tabla reducidos nos permite obtener un crecimiento importante en el rendimiento y las competencias de la base de datos. Este proceso de compresión puede ser realizado por columnas, a página entera, por tablas e inclusiva a toda la base de datos.

Antes habíamos indicado que la cantidad de filas, columnas y tablas era directamente proporcional a las competencias de la base de datos. Por lo tanto debemos comprimir estas tablas para incrementar en gran nivel las competencias de las tablas.

Tipos de tablas

Existen distintos tipos de tablas en base de datos, esto obedece a que cada una de ellas tiene una misión específica, otorgando al servidor características propias que permiten identificar los distintos tipos de tablas.

Los distintos tipos de tablas están creadas para alcanzar distintas metas y poseen diferentes funciones. Así que a continuación en qué es una tabla en base de datos, describiremos los distintos tipos de tablas que existen:

Tablas con particiones

Este tipo de tabla corresponde a aquellas que están conformadas con particiones. Resaltan por tener divididos en dirección horizontal los elementos que la conforman, estableciendo diversas unidades con la facultad de almacenar los archivos de manera fraccionada y siendo agrupados en distintos sitio de la base de datos en un servidor.

Al tener distintas divisiones en una tabla podemos obtener una mayor y mejor organización, que permite gestionar de forma óptima la información, diferentes grupos de archivos, recopilación por índices y tablas de mayor dimensión a la media. Esto nos permite dirigirnos directamente a alguna sección en específico incluida en el archivo de trabajo, debido a que los datos están fraccionados, mejorando la eficacia y rapidez en el trabajo.

Sin embargo, trabajar con este tipo de tabla con particiones no quiere decir que se estén empleando distintas bases de datos, debido a que se mantiene la integridad global entre los archivos y todos los datos se encuentran en un solo lugar, sobre una misma base de datos.

Tablas temporales

Las tablas de bases datos que tienen un estatus temporal, suelen resaltar por sus particularidades y el tiempo en que se mantiene disponible. Este modelo de tipo de tablas solo puede ser guardadas como formato tempdb y a su vez están subdivididas en dos categorías (locales y globales) las cuales se distinguen por su forma de visualización, los nombres y el tiempo que se mantienen funcionando.

Las tablas temporales de tipo local incluye como primer carácter de su denominación un número, puede ser visualizada por aquellos usuarios que están conectados en un momento determinado al servidor donde se aloja y deja de ser visto en el momento que el usuario deja de usar el servidor y la base datos.

Tablas del sistema

Los métodos SQL Server son los sistemas que se encargan de almacenar todos los archivos dirigidos a los ajustes de un servidor y a su vez de todas las tablas que se puedan encontrar en la base de datos. SQL Server se desempeña con un grupo de tablas con características especiales que les otorga el poder de administrar todo el servidor, estas son las que se conocen como tablas del sistema.

Una particularidad especial de este tipo de tablas son sus ajustes predeterminados, las cuales no pueden ser visualizadas por el usuario y por lo tanto no sufre de importantes modificaciones.

No obstantes, pueden ser modificadas por los diseñadores del servidor, pero es algo que está dirigido solamente por las personas que tendrían acceso a la tabla. A su vez obtendremos mayor información de las tablas del sistema en la sección de vistas del sistema, pero de igual manera termina siendo muy reducido la información que se puede visualizar en comparación a lo que puede visualizar el diseñador del sistema.

Tablas anchas

La densidad y la organización son elementos necesarios e inherentes para las tablas anchas, siendo su mejor aliado. Estas espectaculares tablas tienen la capacidad de incrementarse el número de sus columnas en valores impactantes. Lo habitual era diseñar tablas con un máximo de mil veinticuatro columnas, con las tablas anchas se tiene la capacidad de diseñar tablas con treinta mil columnas (pudiendo triplicarse) pudiendo ser utilizado para la base de datos y el host donde se alojan.

https://www.youtube.com/watch?v=P7dAj64b6m4

La razón de este tipo de tabla es que se pueden tener tantas columnas es motivado a que estas no son consideradas unas columnas normales. Estas tablas anchas usan columnas dispersas, las cuales tienen una capacidad de almacenar con unos servicios NULL mejorados casi al máximo. Esto puede suceder para que las columnas consiguen disminuir los requisitos mínimos de espacio en los índices NULL, para en caso de que ocurra una saturación en el sistema no se puedan recuperar estos valores.

Todos los aspectos formales de la tabla se incrementan, por lo tanto las medidas estadísticas como la cantidad de índices que pueden ser incluidos, poseen una media de treinta mil y mil correspondientemente. El tamaño de una fila que se encuentra en una tabla ancha es de aproximadamente de ocho bytes, pero este puede incrementarse dependiendo de la clase y cantidad de archivos y datos que sean incluidos en ella.

Por medio de una base datos se pueden agregar el número máximo de columnas normales que son mil veinticuatro, los cuales no pueden ser traspasados. Por otra parte se puede incrementar la cantidad de las nuevas tablas anchas.

Tablas comunes

Las tablas por lo general son simples las cuales poseen el peso más pequeño entre todos los tipos. Su principal misión es la de servir como vínculo entre los archivos y cualquier asignación que se encuentre relacionada,  con el diseño y modificación de otras tablas.

Estas pueden ser empleadas para realizar nuestra labor de forma rápida al disminuir el tiempo para realizar determinados programas, su utilidad son importantes cuando se emplean distintos programas y no se cuenta con el tiempo de ir buscando en cada carpeta para encontrar las aplicaciones que se necesita.

Componentes

Las tablas de datos poseen varios elementos que le permitan alcanzar su labor con el mayor éxito posible. Entre los más importantes elementos de una tabla se encuentran los siguientes:

Cuadrícula de datos

Es el lugar donde se ubican y se guardan de manera organizada todos los archivos que corresponden a la tabla, manteniéndose en filas y columnas. Por lo general las tablas son independiente de cada zona y la agrupación de todos los datos, motivo por la cual cada ajedrezado con información se encarga de visualizar y manejar una determinada cantidad de archivos y luego se encuentran a disposición en la base de datos pero de forma organizada.

En una tabla de datos, cada una de las filas corresponde a cada archivo y pueden encontrarse doce columnas con los datos, y si bien no se podrán visualizar todas las columnas de una cuadrícula de datos, se pueden visualizar todas aquellas que se encuentran disponibles con el panel de columnas.

Panel de Tabla

En este elemento se pueden ubicar las variables o como suelen ser reconocidos los scripts de una tabla. Cada una de estas tablas de información tiene su script particular, el cual se mantiene almacenado como base y es creado de manera automática cada vez que se ejecuta un análisis dentro de la base de datos.

Panel de Columnas

Uno de los elementos más conocidos y a su vez más relevantes corresponde al panel de columnas, con el cual se presenta el conjunto que se posee, en caso de tener columnas seleccionadas en un momento determinado y una lista absoluta de cada una de las columnas, clasificadas de forma alfabética por su nombre.

Miniaturas con enlaces a ventanas de resultados

En este elemento podemos buscar las gráficas relevantes de cada una de las tablas o miniaturas, las cuales se pueden distinguir la información que se encuentra incluida, por lo tanto si queremos realizar una pre visualización de toda la información que se encuentran en la tabla, solo se debe ubicar el puntero del mouse sobre la imagen reducida de la tabla. A su vez, si deseamos acceder a la tabla solo debemos realizar doble clic sobre la miniatura y seremos enviadas a ella.

Panel de Filas

El último de los elementos de relevancia que se incluya dentro de una tabla de datos es el panel de filas. Este elemento nos otorga la posibilidad de obtener el número de filas que se encuentran en cada una de las tablas. Desde este elemento también se pueden buscar las filas que están seleccionadas, cuales se encuentran de forma oculta, excluida o etiquetada.

Funciones de las tablas de datos

A continuación en qué es una tabla en base de datos te indicamos sus principales funciones:

  • Puedes incluir mayor cantidad de archivos a la base de datos, pues cumplen la función de un tipo de inventario donde se puede agregar un bien.
  • Se pueden cambiar las propiedades de los datos así de esta manera nos surten de instrumentos para modificar la mayor parte de las propiedades de los archivos.
  • Permite ordenar la información de esta manera puedes colocar los datos en tablas fraccionándolos en columnas y filas lo cual nos da una perspectiva diferente para cada archivo.
  • Permite compartir los archivos de manera fácil y sin complicaciones, de esta forma se evita el desorden que puede surgir al enviar los datos el cual puede inducir errores en esta labor y es que al compartir una tabla se pasan con ella todos los datos que contiene.



Si te pareció de utilidad esta información sobre qué es una tabla en base de datos, te invitamos a compartirla. Así mismo te recomendamos las siguientes publicaciones que pueden ser de tu interés:

Sistemas de información en las empresas: Lo que debes saber

Estructura de una base de datos: guía completa

Sistema de control: guía completa

(Visited 320 times, 1 visits today)

Deja un comentario