Si deseas saber los requisitos para instalar windows 7 en tu Pc, uno de los mejores sistemas operativos de Windows, vamos a explicarte cómo a continuación.
Requisitos para instalar Windows 7
En el mundo existen muchos sistemas operativos para Pc, sin embargo los más populares provienen de la compañía Windows.
Sin embargo, al igual que muchas empresas, Windows posee productos o sistemas operativos más populares que otros, como el Windows 7.
No obstante, su popularidad no fue instantánea como muchos creen, tomó cierto tiempo poder establecerse en el mercado.
Pero gracias a núcleo y estructura, permite la compatibilidad con muchas aplicaciones y hardwares que se instalen en un computador.
Ahora bien, como Windows 7 es un producto exitoso, la compañía de sistemas operativos decidió crear distintos tipos de Windows en su haber. Por ese motivo vamos a explicar cuáles son estos, y los requisitos para instalar windows 7 en ellos.
Sin embargo de acuerdo a comunicados realizados por la misma compañía, Windows 7 se descontinuará y todo soporte se abandonará.
Pero a pesar de ello, en tiempos pasados Windows lanzó parches poderosos para proteger a los sistemas Windows de cualquier vulnerabilidad en la red. ¿Funcionó? por poco tiempo, los parches no pueden funcionar igual que actualizaciones o soportes técnicos, sin importar lo fuertes que sean dichos parches.
Entonces, sabiendo que aquellos usuarios aún con estos sistemas operativos van a estar vulnerables a cualquier ataque, ¿conviene desinstalarlo y buscar una mejor opción?
La respuesta depende de los mismos usuarios, si Windows observa que existe una base fuerte de seguidores aún activos en el sistema Windows 7, entonces el soporte no se detendrá.
No obstante, con esta era moderna donde Windows no es el único proveedor de sistemas operativos en el mundo, es poco probable que muchos usuarios se sientan a esperar la decisión final de la compañía.
Si este escenario se da, entonces los desarrolladores de Windows dejarán los soportes y ya no admitirán actualizaciones de dicho sistema en sus apps.
Windows 7 Starter
Como dijimos antes, cuando se dió a conocer este producto en el mercado, no se consideró realmente tan impresionante. De hecho Windows 10 mantenía la corona en ese momento, es decir en el 2018, y la razón se debía a los desperfectos en la interfaz con Windows 7 starter.
Como sabemos Startet fue una versión disfuncional, no permitía al usuario usar ciertas características como las vistas previa que se ven en la barra de inicio o modificar el fondo de pantalla.
Ahora bien, para mejorar el sistema operativo lo que hizo Windows fue reestructurar la interfaz y creó paquete parchados que mejorarán el programa. Para ello, se necesitan de los siguientes requisitos para instalar windows 7 Starter:
- 1GB de memoria RAM
- 16GB de espacio en el disco duro
- Procesador de 1GHz
- Lector de DVD
- Tarjeta gráfica con soporte para DirectX 9 y 128 MB de memoria.
En cuanto a las características:
Menú de inicio: Es el menú que da acceso a las herramientas y aplicaciones instaladas en el computador.
Barra de tareas y área de notificación: Al ser un sistema operativo básico, en la barra podemos encontrar 3 elementos o botones: El de inicio, barra de inicio y la zona de notificaciones.
Herramienta de recorte de Windows: también existe la posibilidad de compartir imágenes y editarlas desde el escritorio.
Visualización en un monitor o proyector externo: Si el computador posee conectores de pantalla externos, Windows 7 Starter ofrece la posibilidad de que algunos equipos como proyectores se conecten a él.
Uso de redes de área local (LAN / WiFi): Posee sistema de soporte y conexión a internet por cable e inalámbrico.
Favoritos del Explorador de Windows: Entrega enlaces directos para buscar carpetas específicas en el disco duro del computador.
Bibliotecas del Explorador de Windows: Posee bibliotecas para almacenar y rastrear carpetas que se alojen en la Pc, siempre y cuando no se ubiquen en la misma carpeta.
Windows 7 Ultimate
Este sistema operativo está optimizado para pantallas para 10.2 in o pulgadas, y entrega un sistema operativo capaz de cambiar el idioma a comodidad del usuario, pero mediante paquetes descargables. Ahora bien, para instalarlo se requiere de lo siguiente:
- 20GB de espacio en el disco duro con mínimo 15 GB de espacio libre.
- 512 MB de espacio disponible en la memoria.
- Procesador de 1 GHz 32-bit (x86) o 64-bit (x64).
- Compatibilidad con gráficos Super VGA.
- Unidad de CD-ROM.
- Acceso a internet.
Windows 7 32 bits
Esta otra versión manejan 32 bits, que son números binarios de menor unidad usados en programación, y su valor va desde 0 a 1.
Cuando se suman varios bits, se originan otras unidades ya conocidas por los usuarios: byte, mega, Giga, tera.
Ahora bien, existen dos versiones de Windows que pueden llegar a confundir: Windows 7 de 32 bits y 64 bits.
La mayoría de las computadoras permiten o usan Windows 7 32 bits, especialmente si el computador es de vieja generación, y con las siguientes características:
- Se requiere como mínimo de 1 GB de RAM.
- 16 GB de espacio disponible en el disco duro de la Pc.
- La Pc debe tener una velocidad de 1 GHz o por lo menos de 32 bits x 86.
Windows 7 64 bits
Como lo mencionamos antes, poseer este sistema operativo requiere de por lo menos de 2 GB o RAM por parte del computador. Sin embargo algunos opinan que no es obligatorio, ya que una unidad menor no impedirá el funcionamiento del sistema operativo.
No obstante, eso ayudaría a acelerar los programas y aplicaciones instalados en la Pc. Ahora, si posees una versión mayor de Windows 7 x 64 bits en tu computador, entonces se tendrá más RAM de velocidad; pero toma en cuenta que no debe excederse de 4 GB.
Pero toma en cuenta que cualquiera de estas dos versiones, requieren de un análisis previo del computador para saber con seguridad si se puede ejecutar correctamente. Para ello, solo debemos seguir los siguientes pasos:
https://www.youtube.com/watch?v=iVe_-xOEmRg
Ve a inicio o presiona el botón con el logo de Windows.
Luego presionas la opción de Sistema, y das clic en Dispositivo.
Después deberás ir a Propiedades, y en la pestaña de Sistema podrás ver la versión activa que tienes de Windows.
Si tienes los requerimientos mínimos, entonces no tendrás problemas con el sistema operativo de 64 bits. No obstante, si no lo tienes y deseas adquirir un computador con esas capacidades, entonces toma en cuenta lo siguiente:
- 20 GB de espacio en el disco duro.
- Memoria RAM de 2 GB.
- Procesador o tarjeta gráfica DirectX® 9 con controladores superiores o un WDDM.
- Procesador de 1 GHz o con más rendimiento de 64 bits (x64).
Pero es importante verificar la información con un desarrollador, no vaya a ser que se instale un sistema operativo que luego no funcione bien.
Equipos con procesadores de varios núcleos
¿Qué sucede si poseemos un computador con distintos núcleos? Windows habilitó la posibilidad de funcionar con distintos núcleos mediante Windows 7 de 32 bits y de 64 bits. Toma en cuenta que las características serían las siguientes:
- Para el sistema de 32 bits se aceptan 32 núcleos de procesador.
- Para el sistema de 64 bits se aceptan 256 núcleos de ordenador.
Sin embargo, los computadores más avanzados con procesadores de alta gama obtienen mejores resultados, como por ejemplo, los sistemas Windows 7 Professional, Enterprise y Ultimate.
Ahora bien, si no sabes si tu computador en de varios núcleos significa entonces que debemos comenzar con su definición.
Un procesador multinúcleo, conocido como la unión de varios núcleos, es la combinación de 2 o más microprocesadores independientes en un solo circuito.
Básicamente un multinúcleo incrementa el rendimiento del computador, ya que procesa y ejecuta comandos y tareas en un mismo instante.
Para entenderlo, supongamos que un usuario realiza una acción y esta es generada y procesada por el computador. Ahora bien, si la persona aumenta las tareas y el computador solo tiene un núcleo para procesarlo, entonces allí es cuando la velocidad de reacción disminuye, conocido coloquialmente como congelamiento de pantalla.
Ahora supongamos que un usuario tiene un computador con más de 2 núcleos de procesamiento, y realiza múltiples tareas en el computador. Al igual que el caso anterior, el procesador ejecutará dichas tareas, pero en esta oportunidad enviará diversas instrucciones a los núcleos para que realicen una tarea en especial, todo al mismo tiempo.
De esa forma se obtiene una buena velocidad de navegación, y el usuario no tendrá que esperar por una respuesta. Generalmente este tipo de computadores los vemos en empresas o grandes compañías, o tiendas de soporte técnico o amantes de los videojuegos.
¿Qué hacer si en tu PC falla algún Windows 7?
Como Windows 7 es un sistema operativo que está próximo a ser descontinuado, existen altas posibilidades de sufrir en el futuro fallas a nivel de servidor. No obstante, como mencionamos antes existen dos opciones posibles para solucionar el problema, aunque una de ellas no depende para nada del usuario.
En primera instancia, la respuesta más rápida al problema es adquirir una nueva versión o renovar el equipo, en caso de que se pueda.
Pero toma en cuenta que antes de renovar, se debe conocer cuál es el problema y dónde ocurre, si es a nivel de sistema operativo o solo a nivel de software.
Si es a nivel de Software entonces fácilmente se puede desinstalar el problema que causa la avería, sino es así, entonces es importante saber la versión de Windows 7 que se va a instalar.
La idea es subir la capacidad de la memoria RAM, no lo contrario, sin embargo también se puede comprar un disco duro externo para tener la memoria que necesitamos.
Así mismo puede suceder con otros requerimientos, pero si ves que es demasiado costoso y laborioso del aumento del procesamiento del computador, entonces es mejor comprar una nuevo computador.
De esa forma puedes garantizar las características necesarias sin necesidad de instalar ningún elemento extra, además puedes pedirle a la tienda que instale un sistema operativo Windows más reciente, como por ejemplo 8; 8.1 o 10.
Sin embargo toma en cuenta que dichas versiones deben instalarse con precaución, y esto lo decimos por los múltiples inconvenientes de Windows 10.
La idea es adquirir un sistema operativo que funcione óptimamente y a toda marcha con nuestro computador, no que se adquiera un sistema porque es el más nuevo del mercado, que al instalarlo solo trae problemas e incompatibilidad.
Además, si deseas instalar Windows 7, toma en cuenta los siguientes consejos:
Si deseas pasar de una versión a otra, fácilmente puedes comprobarlo en sistema y ver si tienes la opción de actualizar la versión. Pero es importante que se conozca bien el funcionamiento de la nueva versión, porque muchas veces Windows no habilita la opción de regresar a la versión anterior, y allí es donde inician los verdaderos problemas.
Así mismo, si deseas conocer cual de todas las versiones es la mejor, es Windows Ultimate, una versión que solo se puede adquirir mediante pago. Pero toma en cuenta que esto es más que todo por los beneficios que aporta a los dominios y las web, realmente una versión inferior es igual de buena.
Si deseas leer temas similares, te recomendamos los siguientes: