Clavenet personal del banco de venezuela: lo que debes saber

Si deseas aprender a afiliarte al Banco Venezuela, y obtener tu propia Clavenet personal para que puedas consultar tu estado de cuenta, entonces quédate con nosotros y descubre cómo en este artículo que te traemos el día de hoy.

Clavenet personal

Clavenet personal del banco de venezuela: lo que debes saber

En el territorio Venezolano existen distintos medios de poder consultar el estado de cuenta, y uno de ellos es a través de la Clavenet personal que ofrece el banco de Venezuela.

Esta herramientas ofrece múltiples beneficios a la hora de realizar pagos y movimientos bancarios, facilitando de esa forma los trámites que tradicionalmente se realizan en las oficinas del banco. Por ese motivo, vamos a explicar lo qué es y cómo conseguir la afiliación de tu cuenta a continuación.

Clavenet personal

Es considerado un servicio que ofrece y es propio del Banco de Venezuela, y su función es proporcionar a toda persona natural la opción de realizar movimientos bancarios desde su hogar.

Tradicionalmente, cuando un usuario deseaba realizar una transacción o un pago, lo primero que debía hacer era conseguir el efectivo e ir directamente a la taquilla del banco de elección.

Sin embargo, ahora los usuarios tienen la posibilidad de realizar por propia mano, transacciones, pagos de servicios, y otros movimientos especiales, desde el hogar.

Clavenet es un servicio sencillo, que funciona las 24 del día y los 365 días del año. Lo único que necesita la persona es: una clave, un usuario y tener una cuenta en el banco de Venezuela.

Si nada más tienes el banco, pero no sabes cómo afiliarte para conseguir tu propia Clavenet personal, averigualo en el siguiente apartado:

Cómo afiliarse al banco de Venezuela

Realmente conseguir una cuenta online en el banco de Venezuela, puede hacerse en unos minutos y con unos pocos pasos.




Como dijimos antes, solo necesitas tener una cuenta activa en dicha entidad bancaria, no importa que sea una tarjeta de débito o crédito.

Teniendo eso en cuenta, recuerda que una vez afiliado ya podrás empezar a realizar tus pagos en línea. Pero antes, debemos seguir los pasos que te indicamos a continuación:

Debes ir a la web oficial de la entidad en cuestión (Banco de Venezuela);

Debes buscar la opción «BDV clavenet personal», y dar click. Si no la encuentras, solo dirígete al lado izquierdo superior de la pantalla.

El banco debería abrir una nueva ventana, con el acceso a Clavenet, sin embargo como no tienes usuario esta opción aún no te sirve. Para ello, vas a buscar la opción que diga: Crea tu usuario único.

Una vez que lo hagas, la página pedirá al usuario su información y datos personales, como el nombre y apellido completo, número de cédula, número de tarjeta, etc. Toma en cuenta que es importante que el proceso no tarde muchos tiempo, por eso debes tener a la mano el número de cuenta y el número de tu tarjeta.

Luego que termines de proporcionar la información, el sistema pedirá un correo o email personal, el cuál será el medio para que el sistema contacte con el usuario en caso de haberse olvidado de la contraseña.

Si ya lo hiciste, entonces puedes considerar que ya tienes afiliado tu cuenta al sistema Clavenet. Lo único que falta es ir nuevamente a la página de acceso, que mencionamos antes, y proporcionar el usuario y la contraseña.

clavenet personal

De esta forma puedes realizar consultas, sin embargo también puedes afiliar otras cuentas y tu número de teléfono, para que puedas realizar consultas de saldos mediante mensaje de textos.

Solo debes escribir y enviar un mensaje a los siguientes números: 2662 o al 2661, y escribir las letras csc, que significa consulta de cuentas, para que el banco emita un mensaje con tu saldo actual.

Si te interesa artículos similares, te recomendamos visitar los siguientes artículos:

(Visited 462 times, 1 visits today)

Deja un comentario