En esta oportunidad queremos guiarte para que sepas la forma más expedita de acceder al estado de cuenta de Megacable, y no frustrarse en el intento; pudiendo descargarlo en la PC, guardarlo, etc. Y adicionalmente, ofrecemos información de utilidad sobre esta emblemática empresa azteca, los diversos servicios que presta, contacto, y mucho más.
Consultar el estado de cuenta de Megacable
Hoy día quedarse en blanco, sin comunicación de ningún tipo, es una verdadera tragedia, pues estar conectados es en extremo importante en todos los niveles y fases de la vida cotidiana actual; sea en momentos de ocio, en lo laboral trabajo, etc. Y este escenario puede ser posible por eventuales descuidos en el cumplimiento de los compromisos contraídos con Megacable, quien además, provee a los mexicanos de televisión, telefonía e internet.
Y este riesgo está latente con esta compañía de servicios que tiene en su haber casi todos los servicios de comunicación con el mundo exterior; de allí la importancia de estar al día con los pagos de estas prestaciones; y más aún, saber consultar el estado de cuenta de Megacable. De tal manera, que como uno de los mecanismos para garantizar la conectividad con este aliado, es conocer al detalle el consumo de estos servicios, al tiempo de cumplir con el compromiso asumido.
Al finalizar de leer este contenido, será evidente que para conocer el estado de cuenta de Megacable es muy fácil, pues esta empresa al igual que sus pares del mundo, buena parte de sus servicios están automatizados, además de disponibles en forma digital a través de su web.
Siendo este portal el canal de ingreso a su diversidad de prestaciones, con apenas pinchar en la sección correspondiente, o bajar el estado de cuenta de Megacable, pudiendo incluso, guardarla en la computadora.
Asimismo, es grato y tranquilizador saber que ingresar a la página web, y disponer del estado de cuenta de Megacable, también se estará accediendo de manera directa a información valiosa, interesante y de gran valor para el usuario; tal como veremos más adelante.
¿Qué es Megacable?
Con el propósito de conocer un poco de qué se trata la empresa a la cual se solicitará el estado de cuenta de Megacable; se tiene que la misma se acompaña de Holdings S. A. B. de C.V; pese a que coloquialmente se le conoce como Megacable.
Representa una compañía con fines de lucro que gestiona buena parte del sistema de telecomunicaciones en México. Hoy día, ofrece al público azteca diversos servicio; llegando a cerca de 2, 5 millones de suscriptores, que hacen vida en unos 300 municipios de los 25 estados del territorio.
Además de los servicios de televisión, internet y telefonía, Megacable es dueña del canal musical Vídeo Rochela desde el año 1998, así como del canal Megacanal, un noticiero del país. Su ubicación fiscal se ubica en la urbe de Guadalajara; actualmente esta compañía lidera los servicios de telecomunicaciones en la nación, logrando su amplio éxito, gracias a la cantidad de suscriptores de que dispone actualmente.
Su popularidad se debe a que ofrece atractivos paquetes, que suelen ser más económicos que el de la competencia; lo que representa a su vez, un elemento de doble filo para la esta, puesto que aunque ciertamente, los servicios que ofrece a los usuarios son bien económico, socava al mismo tiempo el factor calidad, porque siendo honestos, la verdad no es muy buena.
Servicios que ofrece
Como bien se ha referido suficientemente, megacable ofrece una buena gama de servicios en México, dentro los más importantes destacan la televisión, telefonía e internet, presentando las siguientes características.
- Televisión interactiva: comienza a operar como tv por cable, y para el 2004 se digitalizó usando decodificadores. Además de ello, ofrece un paquete denominado Xview, el cual brinda a sus usuarios una programación por plataformas móviles.
- Internet: aporta la internet de 20 mgbs hasta 100mgbs, igualmente, no establece limites en el número de equipos conectados a esta.
- Telefonía: ofrece llamadas locales o foráneas con ciertos límites y cargos adicionales.
- MetroCarrier: este servicio son especiales para los operadores de megacable, cuyo fin es brindar mejores servicios al área laboral; además, aportar vías digitales privadas, además de red de ethernet usan do cable óptico.
- MCM: corresponde a paquetes de comunicaciones para medianas o grandes empresas; actualmente existente sólo en Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México respectivamente.
- Publicidad: ofrece servicios de publicidad de productos o programas a precios competitivos.
¿Cómo obtener una cuenta Megacable?
Para quienes desean conseguir alguna cuenta en Megacable, deben saber que tiene que disponer de un perfil electrónico activo, además de recibir el reporte del usuario cuando contrate el servicio. Con dichos datos solicitados, ya se puede ser parte del núcleo de clientes.
En el caso de la televisión, cuando se concreta la contratación del servicio, la empresa entrega un decodificador, y a partir de entonces, se puede comenzar a disfrutar de los servicios a muy buen precios e ilimitada. El pago se hace previo al contrato, pues de no ser así, no se habilitarán las plataformas que permiten disfrutar de los servicios.
¿Cómo saber mi estado de cuenta de Megacable?
Ahora bien, con el fin de conocer el estado de cuenta de Megacable, hay que cumplir o más bien seguir, con conjunto de sencillas instrucciones; siendo el la primera de ella, acceder a la página oficial de la empresa, y una vez dentro, ir a descargar mi estado de cuenta en Megacable, además, esta información se puede almacenar o imprimir. Asimismo, al ingresar a la web, se podrá disponer de la siguiente información:
- Ubicar el número de suscriptor de 10 dígitos, recordando que con este mecanismo, se pueden hacer todas las operaciones en la cuenta virtual.
- Saber la fecha límite de pago y número telefónico.
- Monto a pagar y saldo de meses anteriores.
- Paquete contratado y servicios incluidos.
- Período facturado en el estado de cuenta de Megacable.
- Deudas en caso de existir.
- Información sobre sus más de 20 mil sucursales.
Oficinas
Se debe saber, que no todo ocurre en la web, pues los usuarios si lo desean pueden dirigirse a las instalaciones físicas de la empresa. Para ello, dispone de más de 20 mil agencias autorizadas; así como sus oficinas de atención al cliente, disponibles en toro el territorio mexicano. Mientras que oficina sedes, se encuentran en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Además de diversos convenios comerciales con otras empresas para aceptar los pagos de servicios.
Esta colosa de la de comunicación, ofrece al público un horario de atención en sus oficinas de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Mientras que si por alguna causa, se requiere comunicar a alguna de las oficinas de Megacable, y exponer cierto problema, contratiempo, o simplemente aclarar dudas, en seguida dejamos un listado con las distintas oficinas desplegadas en toda la nación con sus respectivos números telefónicos:
- Sucursal de Megacable en Durango, Veracruz, Uruapan, Puebla, Querétaro y Toluca: 690 0000.
- Sucuarsal de Megacable en Guadalajara: +52 (33) 9690 0000.
- Atención al cliente: 01800 9690 0000.
- El centro de atención al cliente ofrece al usuario un horario corrido bastante eficiente las 24 horas del día.
En este mismo sentido, se debe resaltar que Megacable sólo dispone de número telefónico de atención al cliente, así como un número de asistencia al cliente. Adicionalmente, posee una modalidad de chat en línea, donde se pueden plantear cualquier inquietud o dudas acerca de algún servicio, donde se recibirá la correspondiente respuesta de forma oportuna.
Esta empresa, ofrece al usuario una considerable cantidad de locales para atender oportunamente a sus clientes y usuarios, a lo largo del territorio nacional, donde su sucursales principales, se encuentra en Guadalajara y Jalisco nacional.
Contacto
Si además del estado de cuenta en Megacable, el usuario requiere establecer contacto directo con la empresa, tiene a su disposición diversas fuentes que siempre están prestas a brindar ayuda. Uno de ellos es el centro de atención al cliente de chat en línea; disponible en la web, ir a atención al cliente en línea; luego a consulta y pinchar en iniciar Chat, y listo en el Chat Megacable.
Además, el usuario dispone de los Centros Integrales de Servicios (CIS), ideados para solventar asuntos técnicos y consultas varias. Los CIS están desplegados también a lo ancho del territorio; en caso de querer saber el más cercano, hay que ir a la web, ubicar el CIS por ciudad, así como el mapa interactivo, quien arrojará los datos del Centro más próximo, además el CIS muestra el estado de cuenta de Megacable.
También se pueden bajar vídeos, diagramas y manuales disponibles en la web, donde se hallarán convenientes explicaciones sobre los diversos servicios prestados, y equipos usados. Para este fin luego de ingresar a la web, ubicar vídeos y manuales, pudiendo visualizar el vídeo o descargar el documento de interés.
Adicionalmente, se puede enviar un correo electrónico directo en la opción de contacto, previsto al pie de la página; en cuyo espacio, hay que colocar el número de cuenta o contrato, colocar los datos personales, el correo electrónico y ubicar en la lista el motivo del contacto, escribir el mensaje, enviar, y pronto se recibirá la respuesta por este mismo medio.
Por último, se puede enviar un correo directo desde el correo personal a atencionclientes@megacable.com.mx o bien llamar a los teléfonos GDL 33 9690 0000 Clave de Larga Distancia 690 0000.
Problemas de conectividad de Megacable
En sintonía con lo anterior, ya sabes que en caso de problemas con algunos de los servicios contratados, o con los equipos de megacable, se puede establecer comunicación con la empresa llamando a alguno de los números ya señalados.
No obstante, en caso de problemas con algún equipo, previo a llamar hay que comprobar el estado de la conexión de los cables y aparatos. Asimismo, hay qie Igualmente, hay que cerciorarse de que los equipos estén encendidos adecuadamente y la red esté operando bien; en caso de no funcionar, se puede intentar:
- Verificar que el cable conectado al equipo y al módem, esté bien conectado, en buen estado y los extremos bien ajustados.
- Comprobar que el cable de alimentación de corriente esté bien conectado en ambos lados.
Ejecutar el procedimiento para reiniciar el cable módem, para lo cual:
- Desconectar el cable que conecta el equipo con el módem.
- Apagar el módem y desconectar el cable de alimentación de corriente.
- Esperar 5 minutos y reiniciar el equipo.
- Probar otra vez la conexión.
De telefonía
Ahora bien, en caso de fallas en la línea telefónica, hay que verificar que el cable esté bien conectado y apretado. Donde dicho conector telefónico debe estar ubicado en el puerto 1, y el adaptador eléctrico colocado apropiadamente. Adicionalmente, hay comprobar de no tener cuentas por pagar. En caso de equipo con baterías, hay que comprobar que estén vencidas; y de no haber tono de marcado, probar, llamando a un número distinto.
De televisión
Efectivamente, Megacable ha desplegado en su página web, su grandiosa guía interactiva para resolver algunos inconvenientes generalmente acaecidos en el equipo de televisión, tales como:
- Programación del control remoto.
- Casos y preguntas frecuentes.
- Soporte on demand.
- Programación de canales.
- Plataforma de pago por evento.
- Conexión de equipo.
- Manuales de equipos digitales.
- Configuración de control parental.
Beneficios de ser cliente de megacable
Cabe reiterar que Megacable es una compañía efectivamente interesada en cada uno de sus usuarios siempre estén recibiendo un servicio de calidad, y que estén conformes con esta, incluyendo el buen estado y funcionamiento de sus equipos. Asimismo, se garantiza que un ciudadano al convertirte en cliente de esta colosa, pueda disfrutar de los diversos servicios en forma de paquetes, con el objetivo de brindarte mejores precios y diversión.
Por último, sólo basta agregar que en tanto se eleva el volumen de suscriptores, en la misma medida, se eleva la posibilidad de actualizar los equipos y servicios ofrecidos por megacable. E igualmente, por ser una empresa con alcance nacional, ofrece una mejor atención a todos sus usuarios, con servicios personalizados para cualquier problema que presenten los equipos, además del conveniente estado de cuenta de Megacable.
Si te pareció útil esta entrada, con seguridad los siguientes temas también se gustarán: