Todo chico desea ser policía o bombero cuando sea grande, y para ayudar a esos pequeños que luego de crecer siguen teniendo el mismo sueño, está la posibilidad cierta de formarse como un agente de seguridad pública en una institución de educación superior exclusiva para esa disciplina, pues ya no en una academia. En efecto, ya los jóvenes venezolanos, así como aspirantes del conglomerado latinoamericano pueden cursar estudios en esta universidad, registrándose vía web en el proceso de preinscripciones en la UNES, para luego formalizar sus estudios regulares gratuitos.
Guía para las preinscripciones en la UNES: planilla y más
Sin duda la preparación como policía, no es para todo el mundo, pues el aspirante debe tener ciertas actitudes innatas, adicionales al puro deseo convertirse en un funcionario de seguridad pública. Debiendo acotar que es una decisión trascendental para la vida del joven, ya que no es formarse en un curso como policía, investigador, etc.
Se trata de una carrera corta o larga universitaria, por lo tanto, requiere de un análisis riguroso. No obstante, una vez decidido por convicción, cualquier joven puede acoplarse al proceso de Preinscripciones en la UNES.
Anualmente tienen lugar las preinscripciones en la UNES, y dar cabida así a los candidatos a estudiantes regulares, así como para el ingreso de personal activo de los cuerpos de seguridad del Estado. Sus siglas significan la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) cuya finalidad es la formación de profesionales en el área de seguridad, brindando una variedad de alternativas y oportunidades de entrar
Sobre las profesiones o carreras que oferta esta facultad, se están relacionadas de forma directa para formar profesionalmente en las áreas de seguridad de estado.
Donde además de dotar al participante de conocimientos científicos relativos a temas de seguridad y defensa de la nación, proporciona un conjunto de conocimiento para desarrollar competencias profesionales y cognitivas generales, dejando atrás, los cursos para oficiales o policiales, cuyos ascensos obedecían a la antigüedad, o la llamada carrera funcionarial.
Actualmente, cada proceso de preinscripciones en la UNES, ofrece la oportunidad de egresar ya con un grado producto de las credenciales logradas con los estudios como licenciados, pudiendo alcanzar grados superiores, a medida que estudia y logra los méritos para eventuales ascenso en el transcurso de la carrera.
Esta universidad marcó un hito en innovación desde su nacimiento en el 2009, cuando se implementó un nuevo modelo formativo en materia de seguridad y policial, ideada para unir a las naciones hispanas parlantes en materia de seguridad, al tiempo de fortalecer el sistema educativo en esta área, en el beneficio de la seguridad ciudadana.
¿Qué es la UNES?
Esta casa de estudios superiores, se valora como pionera y vanguardista en el tema de seguridad de estado, donde sus proceso de preinscripciones en la UNES para ingresar son bastante rigurosas, y a cuyos fines anualmente apertura un registro para aquellos bachilleres, o funcionarios de seguridad activos, que deseen formar parte de sus sistema de estudios que se oferta por facultad, lo que sin duda, contribuye con los programas de ascensos profesionales en la carrera.
Desde su creación como un nuevo modelo universitario, se han implementado programas de avanzada en educación policial, con el objetivo de unificar y fortalece la formación educativa en todo lo atinente a la seguridad ciudadana.
Acreditación institucional
Para la acreditación, se toma en cuenta en un resultado final alcanzado por el participante, lo que conlleva a una valoración y aprobación por un serio y riguroso proceso de selección y evaluación, que realiza la UNES según sea cada caso, donde el fin es brindar la oportunidad y calidad de la formación a los futuros funcionarios de seguridad del estado.
Esta casa de estudio superior, fundamenta su pensum de estudios en un proceso de 3 niveles sucesivas, en vista de lo cual la acreditación de cada fase conlleva al cumplimiento de la meta para convertirse en policía, y a su vez, dichas fases se dividas en 3, tal como sigue:
- Fase 1: es cuando la política de ingreso se activa, brindando la opción a los interesados de ser captados y seleccionados.
- La fase 2: corresponde a la política de continuidad, y tiene lugar cuando inician las actividades académicas.
- Fase 3: obedece a la política de ingreso, tiene cuando se aplica la prueba integral y la acreditación.
¿Cómo saber si eres candidato para estudiar en la UNES?
Como ocurre con la mayoría de las casas de estudios superiores, esta abre sus puertas 2 veces al año a través de sus preinscripciones en la UNES, donde los aspirantes deben consignar un conjunto de requisitos estándares, como los siguientes:
- Ser venezolano.
- Ser mayor de edad, en un rango entre los 18 27 años de edad, según el PNF que se aspire.
- No tener tatuajes ni perforaciones corporales en zonas visibles del cuerpo.
- Tener una estatura mínima, para las damas de 1,50 mts. y los caballeros, de 1,70 mts.
- Tener un peso proporcional a la estatura, según las normas nacionales e internacionales de seguridad.
- No tener antecedentes penales.
- No haber sido objeto de destitución de ningún ente público o privado.
Formar parte de la UNES es muy fácil
Cabe acotar, que ser parte de esta universidad es muy sencillo, donde el aspirante sólo debe esperar el proceso de preinscripciones en la UNES, que se ofrece en el portal web oficial, ya en nuestro caso, sería para el proceso II-2020 básico para pensum nacional, observando las carreras y materias ofertadas para dicho proceso.
De tal forma, que aquellos jóvenes que desean enfilarse en las carreras que oferta esta institución especializada en áreas de seguridad nacional y ciudadana, deberán acceder al portal web: www.unes.edu.ve, completar la planilla, pulsar el PNF según su elección, imprimir, y posteriormente acudir al centro de estudios con los requisitos requeridos en original y copia.
Cabe agregar, que la UNES supone una universidad latinoamericana exclusiva, para formar profesionalmente en materia de seguridad pública y ciudadana, al tiempo de garantiza una enseñanza base y continua, con honda sensibilidad social, a fin de proteger a los ciudadanos, su naturaleza humana, estimular la sana convivencia social, y salvaguardar el bien común.
¿Qué es la planilla de preinscripciones en la UNES?
La planilla, no es otra ocas que un formato ideado por la universidad donde el aspirante plasma la información personal solicitada en el misma, para más tarde, acompañarla con con el restos de los requisitos en la sede donde formalizará su inscripción. Por tal razón, esta planilla supone parte de los recaudos necesarios para ingresar en la UNES.
Esta planilla consignada con el resto de recaudos, será parte de la preinscripción, y donde una vez la UNES valora la información suministrada por el aspirante, efectúa el proceso de selección de los aspirantes aceptados, que luego presentarán ciertas pruebas y exámenes médicos y físicos.
¿Cómo hago para llenarla?
El llenado de esta planilla, es fácil, rápido y seguro, apenas se necesita una PC y una conexión a Internet, la cual se obtiene ingresando al portal web de la universidad, y seguir los pasos sugeridos por el sistema. Una vez culminada, pinchar en preinscripciones de la UNES, y descargar la planilla.
Además, esta se podrá llenar en la computadora o manualmente, en ambos casos hay que imprimir 2 copias, una de las cuales será el comprobante personal de preinscripción firmada y sellada, y la otra quedará en control de estudios.
Carreras que ofrece
En la UNES las carreras se trabajan por PNF, para obtener el título luego de cursar estudios bien sea a nivel de técnico superior o licenciatura, pudiendo estudiar:
- Servicio policial.
- Investigación penal.
- Bombero en ciencias de fuego y seguridad contra incendios.
- Servicio penitenciario.
- Protección civil y administración de desastre.
- Seguridad de la nación.
En todas estas carreras se obtiene la posibilidad de prestar servicios una vez titulados, en los siguientes cuerpos de seguridad de estado:
- Policía Nacional Bolivariana.
- Cuerpo de Policía Estadal y/o Municipal.
- Cuerpo de Investigaciones Científicas,Penales y Criminalística.
- Cuerpos de Bomberos.
- Protección Civil y Administración de Desastres.
- Penitenciarias.
- Cuerpos Técnicos de vigilancia.
- Instituto Nacional de Tránsito Terrestre.
Requisitos para las preinscripciones en la UNES, nuevo ingreso
Como bien se refirió, cuando el aspirante está decidido a formarse en la UNES, lo primero es bajar la planilla, la cual debe presentarla en el sede respectiva acompañada de los siguientes requisitos:
- Planillas debidamente rellenadas 2.
- Original y copia de la cédula de identidad.
- Currículum vitae, conjuntamente con constancias de trabajo, de aplicar.
- Notas y título de bachiller debidamente certificadas.
- Registro de la OPSU.
- Registro en el consejo nacional electoral.
- Copia del RIF.
Cuestionario web para las preinscripciones en la UNES
Para aquellas personas que hayan efectuado su respectiva preinscripción pueden llenar el cuestionario web, a fin de inscribirse oficialmente. Para ello, ingresar a la web oficial de la UNES, y pinchar en inscríbete aquí, donde se abrirá otra ventana, y seguir las indicaciones:
Escribir el número de cédula, y pinchar en buscar para que el sistema, rellene la información relativa al nombre y apellido, género, edad y estado civil, luego pulsar en siguiente.
Completar toda la información académica, para finalmente confirmar la última fase, y una vez realizado esto, se enviará al correo previamente cargado, las fechas para presentarse a una serie de entrevistas, pruebas físicas, psicológicas, médicas, socioconductuales y psicotécnicas. En caso de pasar todas las fases, es casi un hecho que el aspirante ya es un estudiante de la UNES oficialmente, lo demás es esfuerzo y dedicación.
Si deseas comparar los requisitos para ser policía en el país Colombia y México, te lo tenemos, sólo debes pinchar en los siguientes enlaces.
- Requisitos necesarios para ser mujer policía en Colombia
- Requisitos para ser policía judicial en Colombia
- Policía estatal en una convocatoria