Si te interesa saber cómo iniciar o renovar crédito Fonacot, entonces este artículo es perfecto para ti. Vamos a detallar todos los requisitos y aspectos que se deben considerar a continuación.
Requisitos para Renovar Crédito Fonacot
Existen dos tipos de personas cuando hablamos de financiación crediticia, los que renuevan y los que solicitan por primera vez. Para efectos de este artículos, vamos a enfocarnos en cómo renovar crédito Fonacot.
En primera instancia, se debe realizar un pago mínimo antes de realizar la renovación, que generalmente es de un 25% por sobre el capital o crédito que fue dado por la institución.
Además, la persona debe certificar que está actualmente activa en su lugar de trabajo, de lo contrario el banco cancelará la renovación del crédito Fonacot.
Una vez que se solicite la renovación, el banco debe asegurarse que el solicitante esté al día con los pagos, es decir, que no tenga ninguna cuota pendiente del crédito pasado, eso incluyendo si hubo historial de retraso por parte del individuo.
Si el solicitante cumple con estos requisitos previos, entonces la empresa da autorización de realizar la renovación del crédito, incluso existe la posibilidad de realizarlo en línea mediante el sistema de Fonacot.
Lo único que debe hacer la persona es ir a la web, ingresar los datos de los mismos requisitos que mencionamos con anterioridad, con su respectiva digitalización, y esperar por último la respuesta de la institución.
Hay que recordar que estamos de renovación, por tanto la persona ya debería contar con un registro en el sistema en línea. En caso de que sea la primera vez, no se preocupe que más adelante mencionaremos el procedimiento a seguir, por ahora continuaremos con la renovación del crédito Fonacot.
Cuotas canceladas para la solicitud de una renovación de crédito
Cuando estamos hablando de créditos, significa que existen cuotas que se deben cancelar, tanto las pasadas como las nuevas. Por ese motivo, vamos a describir a continuación de qué se trata las cuotas:
- Si la persona recibió en el pasado un crédito con durabilidad de 6 meses, entonces debe haber cancelado 2 cuotas de la misma como mínimo.
- En el caso de haber recibido un crédito de 9 meses, entonces debe tener cancelado 3 cuotas como mínimo.
- Si es un crédito de un año, entonces se debe garantizar el pago de 4 cuotas.
- En el caso de haber solicitado un crédito de un año y medio, entonces debe tener al día 6 cuotas como mínimo.
- Si es un crédito de 2 años, entonces debe cumplir con 8 cuotas.
- Si fue un crédito de 2 años y medio, entonces hablariamos de 10 cuotas.
¿Qué es el Fonacot?
Hemos hablado de Fonacot, pero como tal no hemos definido como tal qué es, y vamos a explicarlo a continuación en caso de ser la primera vez que se solicita este tipo de crédito.
En primera instancia, Fonacot significa Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, y es una entidad financiera que cualquier trabajar de México puede acceder. La idea es que se les proporcione crédito o préstamos de tipo bancario, para que la gente tenga algún apoyo económico para los proyectos que deben emprender, ya sea para renovación de vivienda o para comprar algún tipo de inmueble.
¿Cómo es el crédito Fonacot?
Si se solicita por primera vez el crédito Fonacot, entonces la persona debe ir a algunas de las agencias de la misma, para tramitar la documentación con el personal autorizado para ello. Los mismos revisarán a profundidad si los documentos entregados son legales, y cumplen con los requisitos solicitados por Fonacot.
De no haber ningún inconveniente, entonces queda esperar la respuesta del banco para saber si fue aprobado el crédito. De ser así, entonces el banco pautara las condiciones para el préstamo, y esto último no es opcional, ya que son pautas que el banco establece de antemano.
Ahora bien, este crédito como dijimos antes, da un apoyo económico a todos los trabajadores que vivan en México, pero no solo, eso el crédito se divide de la siguiente manera:
- Crédito Fonacot en efectivo: Este tipo de ayuda económica es para cubrir pagos inesperados o pagar alguna deuda que tenga el solicitante. Se podría decir que es un crédito especial, ya que el solicitante solicita financiación para una deuda, sin embargo las cuotas de pago son entre los 6 a 24 meses.
- Crédito Mujer Fonacot: Como indica su nombre, es un crédito exclusivamente para mujeres y tiene cuotas de 6 hasta 24 meses, todo depende de la cantidad del crédito aprobado. Además, el solicitante puede realizar los pagos por nómina de Banamex.
- Crédito Fonacot Crezcamos Juntos: Es un crédito más especial, ya que solo se puede solicitar para personas jurídicas, es decir que los créditos van dirigidos a una empresa u organización que estén registrados en el RIF. En cuanto a las cuotas de pago, generalmente rondan los 6 meses para la culminación del pago del préstamo.
- Crédito Fonacot Viajemos todos por México: Es un crédito otorgado para vacaciones, por decirlo así, ya que está destinado a cubrir gastos de viaje aunque exclusivamente en México. En cuanto a las cuotas, se tiene un plazo de 12 a 18 meses para cubrir la totalidad del préstamos Fonacot.
- Crédito Fonacot a Damnificados: Es un crédito especial únicamente para desastres, es decir, en caso de que un trabajador sufriera de algún tipo de desastre natural, entonces la entidad ofrece un préstamo para recuperar lo perdido, es decir electrodomésticos, línea blanco, materiales de construcción, etc.
Tasas de intereses
Ahora bien, vamos a definir los intereses para este tipo de préstamos:
- En caso de recibir un préstamo de 6 meses, entonces la tasa quedaría en 20%.
- En el caso de tener un préstamo de 9 meses, entonces el interés sería de 21,8%.
- Si la financiación de un 1 año, entonces el interés quedaría en 23.6%
- Si es de 18 meses, entonces la tasa es de 24,5%.
- Si el préstamo es de 2 años, el interés sería de 26,7%.
- Por último, si es de 30 meses el interés queda en 28%
¿Qué beneficios ofrece?
La entidad Fonacot da una variedad de beneficios a sus solicitantes, aunque esto depende del tipo de crédito que se tenga y si la persona es natural o jurídica. Pero en resumen, los beneficios otorgados podrían ser los siguientes:
- Compra de automóvil
- Servicio de funeraria
- Ampliación o compra de vivienda
- Servicio médico
- Compra de electrodomésticos
- Plan vacacional
Cualquiera de estos beneficios puede ser solicitados por un trabajador, la única condición es que debe ser un trabajador legal con ingresos fijos.
Además, la persona debe tomar en consideración que Fonacot tiene paquetes especiales para aquellas empresas que cuenten con responsabilidad social, ya sea para discapacitados, mujeres en etapa de gestación, estudiantes o cualquiera que se encuentre cursando niveles medios de estudio.
Ahora bien, una vez que la entidad crediticia aprueba el préstamo, entonces la persona deberá ir a cualquiera de sus agencias para retirar la tarjeta de crédito Fonacot MasterCard. Con ella la persona podrá realizar la compra que desee, en el establecimiento de su elección.
Requisitos para tramitar un Crédito
Ya describimos los pasos a seguir para renovar crédito Fonacot, sin embargo aún no mencionamos cómo es el procedimiento para obtenerlo por primera vez. Para ello la persona debe considerar lo siguiente:
- El interesado debe tener trabajo fijo en alguna institución, con 1 año como mínimo de empleo en el mismo.
- Debe tener la mayoría de edad.
- Es importante que la empresa donde se está laborando cuente con afiliación Fonacot, porque de lo contrario no se realizará el préstamo.
- La persona debe tener contrato laboral, con tiempo indeterminado.
- Debe entregar 2 referencias personales, las cuales no pueden ser de familiares.
Ahora bien, en cuanto a los documentos, en copia y original se deberá entregar lo siguiente:
- Debe llevar identificación vigente del trabajo, con foto del solicitante.
- Debe entregarse recibo de pago que haya sido expedido por la empresa donde se trabaja, para verificar que lleva laborando allí el tiempo mínimo requerido.
- Debe además llevar algún certificado de servicio público, en donde se refleje la dirección de la vivienda; no debe tener más de 2 meses de emisión.
Una vez que la persona cuente con todo lo mencionado, entonces el individuo debe acercarse a la entidad y consignar dichos documentos. Por otra parte, también puede pedir crédito en efectivo mediante una transferencia bancaria, sin embargo es importante consignar adicional a lo anterior, el estado de cuenta con el nombre visible y la clave Bancaria.
Ahora bien, para registrarse en línea la persona solo debe seguir los pasos que indica el servidor de Fonacot, es realmente sencillo, solo es ubicar la pestaña de registros y colocar que no se tiene cuenta ni registro.
Préstamo Fonacot
Anteriormente mencionamos el crédito Fonacot, sin embargo existe otra modalidad llamada préstamo Fonacot, que a pesar de parecer iguales tienen algunas discrepancias entre ambos, y que vamos a explicar a continuación:
En primera lugar, la consignación del préstamo se realiza directamente en las agencias comerciales de Bansefi, aunque con los mismos requisitos que mencionamos antes.
Si la información es validada, entonces el solicitante debería obtener una respuesta por parte de la entidad correspondiente.
Ahora bien, Bansefi es una entidad bancaria de México, que tiene afiliación con Fonacot y con muchas otras entidades similares.
¿Cómo puedo saber si mi empresa tiene Fonacot?
Si la persona debe pertenecer a una empresa que se encuentre afiliada a Fonacot, ¿cómo saberlo? esa pregunta la vamos a responder a continuación:
En primera instancia, saber si tu empresa tiene convenio es bastante sencillo, lo único que debe hacer la persona es preguntar directamente en donde labora si la empresa cuenta con este tipo de afiliación. Generalmente esto sería secretaría o recursos humanos, pero en caso de que no tengan la información, entonces se puede indagar directamente en la web de Fonacot.
Si la persona desea realizar la solicitud por internet, entonces es importante ubicar el nombre fiscal de la empresa donde se trabajar, ya que el nombre mucha veces es modificado. Es decir, las empresas generalmente se registran bajo un nombre fiscal, pero luego con el tiempo van cambiando dicho nombre por motivos comerciales, aunque legalmente tienen otro, y cuando eso sucede es difícil averiguar la información que se quiere.
¿Cuánto cobra Fonacot por cada mil pesos?
Para saber cuánto hay que cancelar con el préstamo, debemos primero conocer la tasa de interés que fijó Fonacot, ya que con ello se podrá realizar el cálculo correspondiente. Para entender esto, vamos a definir el siguiente ejemplo:
- En caso de recibir financiación por damnificación, entonces se pagaría 19.87% hasta un 22.70% anual
- Si el crédito aprobado es para un trabajador, quedaría en 20.03% hasta un 28.04% anual.
Ahora bien, para entender todo este asunto, recomendamos que se visualice el siguiente vídeo para obtener una explicación más directa y visual sobre cómo calcular el crédito Fonacot.
De igual forma es importante definir esto con Fonacot, o en tal caso en su página oficial, ya que el las cuotas y los montos exactos dependen del tipo de interés y el crédito solicitado. El vídeo es solo un tutorial, por ese motivo se debe indagar con la fuente principal, que en este caso sería Fonacot.
¿Cómo liquidar mi crédito?
Cuando leemos o escuchamos liquidar, significa pagar la deuda de un préstamo obtenido, en este caso sería el crédito Fonacot. Liquidar dependerá de las cuotas pautadas, pero sin importar si se cancela mensual o como un total, se debe considerar lo siguiente:
- Se debe poseer el número de referencia, para proceder con el pago, generalmente esto consta de 22 dígitos y deben ser entregados al momento de liquidar la deuda.
- Las agencias autorizadas para la liquidación, serían los siguientes: Bancomer, Banamex, HSBC, Banorte, Santander y Scotiabank; cada uno de ellos mediante depósito o transferencia bancaria.
- Además, cada recibo de pago que fue emitido debe ser guardado, ya que ellos serán los comprobantes en caso de cualquier eventualidad; en sencillas palabras es como un seguro de vida.
Si la persona decide liquidar por completo la deuda, entonces se debe verificar que se tenga el monto, y que toda la deuda fuera resarcida.
Oficinas
Si no sabes donde ubicar las oficinas, Fonacot tiene a su disposición 93 agencias a lo largo de todo el país mexicano, tanto por Estado como por región.
Además, las llamadas salen totalmente gratuitas, lo único que debe hacer la persona es marcar el siguiente número para resolver su inquietud: 01800FONACOT.
Realmente solicitar un crédito es bastante sencillo, y los recaudos fácilmente se pueden conseguir en cuestión de días, ya que ninguna de ellas depende de una entidad gubernamental.
Ahora, si te interesó este artículo y deseas saber sobre entidades similares en México, recomendamos ir a los siguientes enlaces: